A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Jan 6, 2023 • 57min

Gilinski vs GEA episodio 5: el GEA contrataca y la guerra se desata en los estrados judiciales

En este quinto y último episodio contamos cómo es que el GEA contrataca y logra que las últimas OPA´s no tengan éxito. Al mismo tiempo, la disputa por el control del GEA pasa a las denuncias ante los estrados judiciales. Esta serie de cinco capítulos termina con ambas partes en pie de guerra. Esperen en este año 2023 la nueva temporada de #AFondo sobre esta trifulca que ha sacudido el mundo empresarial colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 5, 2023 • 1h 9min

Gilinski vs. GEA episodio 4: los diálogos se truncan

En este cuarto episodio de la serie Gilinski Vs. GEA ya no hay jaques mates, los diálogos se truncan. Luego de nueve meses y siete OPA’s, la puja por el control del GEA se sigue escalando: el Grupo Gilinski ha conseguido el 38% de Sura, empresa controlante de Bancolombia y el 31% del grupo Nutresa. La trifulca entre los dos grupos se ha puesto agria y ha pasado al plano de la pelea jurídica. El choque recuerda mucho al pleito que tuvieron hace 30 años. ¿Quién se quedará con el GEA? Esperen mañana nuestro quinto y último episodio: el GEA contrataca y la guerra se desata en los estrados judiciales.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 4, 2023 • 43min

Gilinski Vs. GEA episodio 3: los Gilinski se convierten en los accionistas mayoritarios de Sura y Nutresa pero no tienen el control de estas compañías

En el tercer episodio de la serie Gilinski Vs. GEA, los Gilinski, por fin, se meten al GEA: después de las dos tandas de OPA's que presentaron en menos de 5 meses, se han convertido en los accionistas mayoritarios de Sura y Nutresa, pero eso no les asegura tener el control de estas compañías. Su siguiente estrategia es la de llegar a las juntas de acciones mientras avanza una tercera tanda de OPA’s. ¿Podría esto terminar en una guerra jurídica inminente? Esperen mañana en #AFondo nuestro cuarto episodio: ‘los diálogos se truncan’See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 3, 2023 • 1h 1min

Gilinski Vs. GEA episodio 2: el jaque mate de Gilinski

En este segundo episodio el GEA es sorprendido por el grupo Gilinski con la guardia baja y se produce el primer jaque mate. Continúa el plan del grupo Gilinski para hacerse al GEA. Las OPA’s por Sura y Nutresa no paran y han surtido efecto: el Grupo Gilinski se tomó el 25,25% de las acciones de SURA y el 27,6% de Nutresa. ¿Qué sigue entonces? Esperen mañana en #AFondo nuestro tercer episodio: ‘los Gilinski se convierten en los accionistas mayoritarios de Sura y Nutresa pero no tienen el control de estas compañías’.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Jan 2, 2023 • 45min

Gilinski Vs. GEA episodio 1: el ajedrez que sacude la economía colombiana

Si hubo un hecho contundente que dominó el 2022 en materia económica en Colombia fue la pelea por el control del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) por parte del Grupo Gilinski. De la mano del director de Primera Página Héctor Mario Rodríguez y el analista de bolsa Andrés Moreno #AFondo siguió durante el 2022 esta disputa y condensó los hechos más importantes en 5 episodios. El primero que presentamos hoy muestra cómo todo comenzó como un juego de ajedrez, como un gambito de dama. El grupo Gilinski hizo dos OPA's (ofertas públicas de adquisición) hostiles por 15 billones de pesos en noviembre de 2021 para hacerse, de a poco, al GEA. Así fue la estrategia de los Gilinski para tomarse el Gea. Esperen mañana nuestro segundo episodio: ‘el jaque mate de Gilinski’.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 30, 2022 • 39min

Bye Bye 2022: los hechos que marcaron este año

El 2022 fue un año en el que muchas cosas cambiaron. En el mundo el presidente de Rusia Vladímir Putin desató una guerra al invadir a Ucrania que parece que va para largo. La democracia liberal sufrió el peor de los embates por cuenta de una extrema derecha en ascenso que parece abrirse camino en Europa y en los Estados Unidos, las fake news están socavando las instituciones democráticas. Para Colombia, sin embargo, el 2022 fue el año en que nuestra democracia maduró. Elegimos al primer presidente de izquierda y, pese a que sus críticos pronosticaron que iba a ser el fin de Colombia y de la propiedad privada, a Petro le ha ido bien en sus primeros meses en el poder. No obstante eso no quiere decir que, para el 2023, Petro la vaya a tener fácil. En #AFondo pasamos revista a un año turbulento y de grandes cambios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 29, 2022 • 41min

’El animal de la paz en Colombia no es la paloma sino el conejo’: Francisco Gutiérrez Sanín

La democracia colombiana está pasando por un momento crucial en sus 200 años de historia. Gustavo Petro llega al poder con una izquierda distinta a la de Maduro, en Venezuela, o la de Castillo, en Perú. La agenda reformista de Petro es respetuosa de la democracia liberal, pero no la tiene fácil, debe enfrentar el desafío de disminuir el asesinato de líderes sociales y aterrizar la Paz Total. El politólogo Francisco Gutiérrez Sanín habla #AFondo de los retos del gobierno de Gustavo Petro para el 2023, año en el que debe adelantar reformas cruciales como las de la salud y las pensiones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 28, 2022 • 31min

La carta astral de Colombia y de Petro para el 2023

¿Cuáles son los desafíos que los astros le imponen a Colombia para el 2023? ¿Por qué Gustavo Petro será beneficiado por Júpiter hasta mayo del próximo año? Mauricio Puerta, el conocido antropólogo, arqueólogo y astrólogo que le lee la carta astral al fiscal Barbosa y a varios expresidentes y poderosos, nos lee en #AFondo la carta astral de Colombia y de Gustavo Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 27, 2022 • 58min

'La Paz Total es una propuesta muy poética y hay que aterrizarla': Leonard Rentería, líder social de Buenaventura

Las bandas los Shottas y los Espartanos de Buenaventura anunciaron una tregua buscando unirse a la Paz Total del gobierno de Gustavo Petro. Esto ha hecho que en 100 días no haya muertos. La tregua ha reducido la violencia pero sino se atacan las causas sociales que la producen puede pasar lo mismo que sucedió hace años, cuando otras bandas anunciaron treguas. El líder social de buenaventura Leonard Rentería habla #AFondo sobre esta tregua, sus alcances y sobre los desafíos de la Paz Total. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Dec 26, 2022 • 36min

El viche camino a convertirse en una bebida de talla mundial

Según críticos gastronómicos como Benjamín Lana, las bebidas destiladas como el viche, están llamadas a convertirse en el nuevo mezcal. El viche proviene de la caña de azúcar verde (de ahí su nombre) y se consume especialmente en el Pacífico colombiano. El viche se produce de manera artesanal en alambiques. La sommelier Laura Hernández Espinosa ha creado una nueva coctelería investigando los destilados y fermentados que hay en el país. Además del viche, está el chirrinche (de la Guajira), el ñeque (de Bolívar), el bolegancho (de los Santanderes) y fermentados como la chicha y el guarapo. En #AFondo nos explica la importancia cultural de estas bebidas artesanales y las fronteras que ha cruzado en materia de nuevos destilados y de maridajes.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app