A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
May 14, 2024 • 17min

La historia de Pipe Córdoba, el político que quiere ser procurador sin tener los requisitos

Carlos Felipe Córdoba ha logrado llegar a los más altos cargos del Estado, forzando la ley a su favor y sin cumplir los requisitos. No tiene los años de experiencia como abogado, pero, gracias a una hábil jugada, ahora está cerca de convertirse en el próximo procurador general. En esta columna, publicada primero en Cambio, María Jimena Duzán recorre la historia política de la corte del rey “Pipe” Córdoba. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 13, 2024 • 1h 5min

Viaje al fondo de las disidencias de las FARC

El Gobierno y la disidencia del Estado Mayor Central están hoy más cerca de la guerra total que de la política de paz total, con la cual Petro esperaba desmovilizar a los principales actores armados del conflicto en Colombia. Las historias de las formaciones de esa disidencia guerrillera y de la llamada Segunda Marquetalia tienen sus raíces en la firma del Acuerdo de Paz de 2016, y en la subsecuente incapacidad estatal para cumplir los acuerdos y garantizar la vida de los desmovilizados. Por más que sus banderas discursivas busquen un posicionamiento político basado en esa historia, el abono de estos grupos liderados por los excomandante de las FARC, Gentil Duarte e Iván Márquez, es la economía ilegal. ¿Qué ha pasado en estos años de negociaciones entre Gobierno y disidencias? ¿Hacia dónde va la paz total ahora que Iván Mordisco se levantó de la mesa de negociaciones y algunos de sus lugartenientes permanecieron en ella?En este episodio hablamos con Kyle Johnson, cofundador e investigador de la Fundación Conflict Response (CORE), una de las personas que más de cerca ha seguido la evolución del Estado Mayor Central. Él nos guiará en este viaje al fondo de las disidencias de las FARC. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 9, 2024 • 45min

¿Es suficiente el plan de Petro para reactivar la economía?

Los expertos Cecilia López y Luis Fernando Mejía estuvieron en A Fondo analizando la estrategia con la que Petro piensa hacer frente a la desaceleración económica. Las alarmas están encendidas porque, según instituciones como Fedesarrollo, la combinación de crisis regional y bajas tasas de ejecución presupuestal del Gobierno han llevado a que la proyección del crecimiento económico para el país durante este año no supere el 1,4%. El presidente ha reaccionado a esas métricas con un paquete de medidas, que incluye la renegociación de deudas, programas de inversiones forzosas y otras estrategias que servirían para ampliar las arcas de las que dispone para mantener el curso de sus planes de inversión a pesar de la tormenta. Pero, según nuestros expertos, es posible que el plan de Petro no sea suficiente para reactivar la economía. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 8, 2024 • 1h 5min

La crisis de la rectoría de la Universidad Nacional

Ismael Peña fue elegido rector por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional en una sesión que ha sido cuestionada por su falta de transparencia y su distancia respecto a los resultados de las consultas no vinculantes que fueron realizadas a la comunidad académica, que señaló que prefería de lejos al profesor Leopoldo Múnera. Para rematar, Peña se posesionó por vías, de hecho, en una notaría, sin el aval de la ministra de Educación, Aurora Vergara. Las protestas estudiantiles y los disturbios no se hicieron esperar, y la universidad está hoy en paro indefinido. El exrector Moisés Wasserman y el profesor Rodrigo Uprimny expusieron desde sus orillas las causas de crisis en la rectoría de la Universidad Nacional. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 7, 2024 • 57min

Además de la reforma, la salud tiene otro dolor de cabeza: el manual tarifario

El ministro de salud, Guillermo Jaramillo, tuvo que pedir excusas por un borrador de manual tarifario que no duró más de diez horas publicado. Recibió una avalancha de críticas porque ese documento, que sirve de marco de referencia para que las EPS y el Estado paguen a los hospitales y al personal de manera precisa por los procedimientos médicos que ejecuten, tenía errores metodológicos y no fue discutido con muchas de las organizaciones científicas y médicas que eran claves para esta toma de decisiones. Las doctoras Claudia Vaca y Clemencia Mayorga y el doctor Luis Eduardo Pino, estuvieron en A Fondo y nos dieron su diagnóstico sobre el estado de salud de ese nuevo manual tarifario, que hoy parece estar en cuidados intensivos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 6, 2024 • 1h

En la reforma a la educación puede estar el acuerdo nacional que necesita Colombia

Por el Congreso marcha a paso firme la reforma a la ley estatutaria de educación, que busca garantizarla y ordenarla como derecho fundamental en nuestro país. Eventualmente, se sumará un intento de concretar un desafío en el que los gobiernos anteriores han fallado una reforma a la ley 30, que regula la educación superior. Para explicar de qué se tratan ambos frentes reformistas, estuvieron en A Fondo la experta Edna Bonilla y el viceministro para la educación preescolar, básica y media, Óscar Sánchez. Ellos nos permitieron entender que en la reforma a la educación puede estar el acuerdo nacional que necesita Colombia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 3, 2024 • 53min

Aventúrese a la imaginación con Carolina Sanín

"El libro que imaginas", de la editorial Babel, es la más reciente publicación de la escritora, profesora y actriz Carolina Sanín. Ese trabajo, hecho en colaboración con el ilustrador Santiago Guevara, nos sirve de balsa para adentrarnos en un río de preguntas: ¿qué es la imaginación? ¿En qué parte del cuerpo se hace? ¿Cómo imaginarse a uno mismo? ¿Qué artificios del mundo contemporáneo nos distancian de adentrarnos en nuestra propia imaginación? En este episodio, Carolina Sanín confiesa qué es lo que imagina. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
May 2, 2024 • 52min

El cartel de la corrupción que se tomó a la Unidad para la Gestión del Riesgo

Carlos Carrillo es el cuarto director que ha tenido la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres durante el Gobierno Petro. Él ha denunciado la existencia de un cartel de la contratación en esa institución y ha dicho que las irregularidades que ha encontrado desde que asumió el cargo van mucho más allá del escándalo de los cuarenta carrotanques que la UNGRD compró con sobrecostos. Su antecesor, Olmedo López, renunció luego de que la Fiscalía le abrió investigación por el caso. Carrillo estuvo en A Fondo y reveló más detalles sobre las fichas claves de ese cartel que se tomó a la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 30, 2024 • 13min

El país estaba listo para Petro, pero él no estaba listo para el país

Desde el primer momento en que Gustavo Petro ganó las elecciones me pregunté si la democracia colombiana, tradicionalmente tan excluyente y reacia a los cambios, estaba lista para un gobierno de izquierda. Casi dos años después, ya no pienso lo mismo. Ahora, me asiste el temor de que sea la izquierda que lidera el presidente Petro la que no esté lista para entender el momento que vive Colombia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Apr 29, 2024 • 1h 2min

Gabriel Gilinski en exclusiva: “Si Vicky Dávila se vuelve candidata, no puede ser directora"

Gabriel Gilinsky, dueño de la revista Semana, el medio que lidera la oposicion al gobierno de Gustavo Petro, habla en exclusiva con Maria Jimena Duzan en A Fondo. El empresario, que tambien es dueño de Nutresa, dice que está de acuerdo con las reformas planteadas por Petro y, a diferencia de muchos empresarios que creen que el pais va mal, es optimista en materia economica y cree que Colombia va por buen camino. En materia de candidaturas presidenciales, afirma que todavia no le ha preguntado a Vicky Davila si quiere ser candidata presidencial pese a que, en las encuestas que él hace, aparece como la candidata mejor posicionada de la derecha. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app