A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Apr 1, 2024 • 58min

¿Qué sabemos sobre las drogas que consumen los colombianos?

En este nuevo episodio de la serie de Sobredosis que hacemos de la mano de Alejandro Gaviria, invitamos a la experta Carolina Pinzón para hablar sobre los desafíos que para la salud publica suponen las nuevas drogas que los jóvenes están consumiendo en Colombia. Este es el caso de las anfetaminas, del éxtasis y de mezclas como el coctel Tusi, la droga de moda. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 29, 2024 • 36min

Reconstrucción de una masacre que sigue impune: parte 2.

34 años después, los familiares de las victimas que fueron asesinadas en la masacre de Cimitarra ocurrida el 26 de febrero de 1990, reconstruyen ese momento fatídico. En esa masacre murieron tres lideres campesinos, Josue Vargas, Miguel Angel Barajas, Saul Castañeda y la periodista Silvia Duzán, hermana de María Jimena Duzán, directora del podcast de A Fondo. En esta serie de dos capítulos A fondo rinde homenaje a la memoria de las víctimas de esta matanza que sigue en la impunidad. Para ello reunió a Damaris Vargas, hija de Josué Vargas, Héctor Barajas hijo de Miguel Angel Barajas y a Federico Andreu, quien desde la Comisión Colombiana de juristas lideró la reconstrucción de esta masacre. Por cuenta de esa investigación hoy se sabe que esta matanza fue un crimen de estado en el que participaron como determinadores altos miembros del ejército y de la policía. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 27, 2024 • 54min

Reconstrucción de una masacre que sigue impune: parte 1.

34 años después, los familiares de las victimas que fueron asesinadas en la masacre de Cimitarra ocurrida el 26 de febrero de 1990, reconstruyen ese momento fatídico. En esa masacre murieron tres lideres campesinos, Josue Vargas, Miguel Angel Barajas, Saul Castañeda y la periodista Silvia Duzán, hermana de María Jimena Duzán, directora del podcast de A Fondo. En esta serie de dos capítulos A fondo rinde homenaje a la memoria de las víctimas de esta matanza que sigue en la impunidad. Para ello reunió a Damaris Vargas, hija de Josué Vargas, Héctor Barajas hijo de Miguel Angel Barajas y a Federico Andreu, quien desde la Comisión Colombiana de juristas lideró la reconstrucción de esta masacre. Por cuenta de esa investigación hoy se sabe que esta matanza fue un crimen de estado en el que participaron como determinadores altos miembros del ejército y de la policía. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 26, 2024 • 59min

Los avances que peligran en la representación política LGBTIQ+

En este capítulo que A fondo hace de la mano de la Fundación Luminate, se analizaron los avances y los desafíos que, en materia de representación política, tiene la población LGBTIQ+ en América Latina. Por un lado, la región vive una primavera en virtud del aumento de miembros de esa comunidad en cargos políticos, pero por el otro se registran retrocesos con la llegada al poder de proyectos antidemocráticos que desconocen los derechos de las minorías. Participan: la ex precandidata presidencial de Venezuela, Tamara Adrián, Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo y Felipe Estefan, vicepresidente de Luminate. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 25, 2024 • 17min

Así de turbia fue la elección de la nueva fiscal de Colombia, Luz Adriana Camargo.

Hace unos días La Corte Suprema de Justicia eligió a Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general de Colombia. Ella sucederá a Francisco Barbosa, un fiscal que mantuvo una fuerte pugnacidad con Gustavo Petro y que convirtió a esa entidad en un órgano de oposición. Luz Adriana Camargo fue elegida de una terna que presentó el presidente Petro, una decisión que sorprendió porque era la primera vez que un mandatario integraba una terna donde todas la candidatas eran mujeres. Sin embargo, el proceso de elección de fiscal resultó tan opaco y tan untado de clientelismo como los anteriores. Así de turbia fue la elección de Luz Adriana Camargo, la nueva fiscal de la Nación. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 22, 2024 • 56min

El periodismo y la libertad de expresión en épocas petristas.

Los medios de comunicación tradicionales parecen perder cada vez más preponderancia. Las audiencias se han fracturado y desde la llegada de las redes y la IA, las grandes plataformas digitales se han ido apoderando de la información. Ana Bejarano, codirectora de El Veinte, una ONG que se dedica a asesorar a periodistas víctimas del acoso judicial; Diana Salinas, codirectora del portal de investigación periodística Cuestión Pública; y Jonathan Bock, director de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), analizaron en A Fondo las amenazas que hoy se ciernen sobre la libertad de expresión y hablaron sobre lo difícil que ha sido ser periodista en los tiempos de Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 21, 2024 • 48min

“Una constituyente le entregaría este país a la derecha”: Ernesto Samper.

Se dice que el primer presidente de izquierda que tiene Colombia es Gustavo Petro, pero no es cierto. El primer presidente que llegó al poder con un proyecto social de izquierda se llamó Ernesto Samper Pizano. Sin embargo, su agenda reformista quedó truncada porque le reventó el escándalo por la financiación ilegal de su campaña, la cual fue señalada de haber recibido dineros del cartel de Cali. En A Fondo, Ernesto Samper habló de sus años como presidente y de los aciertos y errores de Gustavo Petro. El expresidente cree que es peligroso hablar de convocar una constituyente como lo ha hecho Petro, porque por esa vía se le podría entregar el país a la derecha. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 19, 2024 • 51min

A Petro se le fue la lengua al proponer una constituyente.

Rodrigo Uprimny y Mauricio Jaramillo, dos profesores que votaron por Gustavo Petro explican las implicaciones que tendría para la democracia del país que se abra paso su propuesta de convocar a una asamblea constituyente. Aunque el presidente aclaró que esta no va dirigida a cambiar la constitución del 91 ni a perpetuarse en el poder, la oposición ha utilizado su propuesta para polarizar el ambiente y decir que Petro quiere seguir los pasos de Maduro. Ambos profesores concluyen que al mandatario colombiano se le fue la lengua cuando propuso la convocatoria a una asamblea constituyente y afirmaron que lo mejor que puede hacer es recular, como al parecer ya lo está haciendo.Este podcast llegó a ti gracias al programa de apoyo al periodismo independiente de Bancolombia. La información y el enfoque periodístico de todas las alianzas nacen del profundo respeto a la independencia editorial que tiene cada medio y sus periodistas. Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de quien las emite. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 18, 2024 • 49min

Las élites en los tiempos de Petro.

Jenny Pearce, profesora de la London School of Economics y el profesor de la Universidad Javeriana, Juan David Velasco vienen investigando el papel de las elites en Colombia. En esta entrevista pusieron su lupa en el rol que la elite tecnócrata ha tenido en el diseño de la política económica. Le reconocieron sus aciertos pero también su deuda en materia de reformas sociales y le advirtieron al presidente Petro sobre la necesidad de que en el país se geste una tecnocracia progresista. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 15, 2024 • 50min

“En agosto nos vemos”, crónica de la novela póstuma anunciada por Gabo.

A Fondo habló con Gonzalo García Barcha uno de los dos hijos de Gabriel García Márquez sobre las razones que llevaron a la familia del nobel a publicar esta novela corta en la que el personaje principal es una mujer de unos 50 años, que se llama Ana Magdalena Bach. También habló con Cristóbal Pera, editor del libro y con Pilar Reyes, la directora editorial de la división literaria de Penguin Random House, que publicó el libro y que tiene los derechos de la obra completa de García Márquez. Con los tres construimos esta crónica de la novela póstuma anunciada por Gabo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app