

A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Episodes
Mentioned books

May 27, 2024 • 47min
Las víctimas de Chiquita Brands piden justicia en Estados Unidos.
En abril se inició el juicio contra Chiquita Brands por su financiamiento al paramilitarismo en el Urabá antioqueño y en el Magdalena Medio entre 1997 y 2004. Esta es la segunda vez que Chiquita va a juicio. La primera fue en 2007, cuando un tribunal de Florida condenó a la empresa a pagar una multa de 25 millones de dólares. En esta ocasión, el juicio busca el resarcimiento a las víctimas de esta letal alianza. En A Fondo, les traemos los testimonios de algunas de las víctimas de Chiquita Brands que piden justicia en Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 24, 2024 • 58min
La liga femenina está sometida al machismo de la dirigencia del fútbol colombiano
Las niñas y mujeres que quieren dedicarse al fútbol profesional en nuestro país exigen tarjeta roja para el machismo en la dirigencia. No solo porque continúan protagonizando episodios de tratos condescendientes o paternalistas, sino porque, según denuncia la congresista Cathy Juvinao, han tomado decisiones que deliberadamente van en contra de las posibilidades de hacer de este un oficio digno. Jugadoras emblemáticas como Manuela Acosta han sido excluidas de la selección por denunciar situaciones como estas y, aún así, se han esforzado por idear estrategias que aporten a la profesionalización y a la lucha contra la discriminación. La representante a la Cámara y la fundadora de la liga División Avanza estuvieron en A Fondo para explicar por qué creen que la liga femenina está sometida al machismo de los dirigentes del fútbol colombiano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 23, 2024 • 33min
La crisis del Verde divide al centro y afecta a la candidata Claudia López
Claudia López, quien aspira a la presidencia en el 2026, anunció su salida de la Alianza Verde, el partido de centro-izquierda que forma parte de la coalición legislativa del Gobierno Petro. Claudia López ha dicho que su salida del Verde se debe a que le resulta insostenible estar en un partido que insiste en apoyar a un gobierno asolado por escándalos de corrupción. Esa decisión ha desatado una crisis en el Verde, un partido que representa el centro del espectro político en el país y que hoy está cercado por la polarización. La gran afectada puede ser la candidatura de Claudia López. A Fondo habló con el senador verde Ariel Ávila, quien se quedó para dar la pelea al interior de la colectividad. El congresista habló de la crisis del Verde, de la división del centro y de los posibles efectos sobre la candidatura presidencial de Claudia López. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 22, 2024 • 50min
Entre opacidades y politiqueria, el CNE investiga a la campaña de Petro
El CNE, órgano encargado de vigilar a los partidos y a las campañas electorales, es un cuerpo más político que técnico. La vigilancia que ejerce sobre las colectividades políticas está llena de sesgos porque sus magistrados no son independientes, sino que son postulados y nombrados por las mismas personas que tienen que investigar. Incluso cuando sean objeto de sus investigaciones. Esos sesgos redundan en impunidad. Por poner dos ejemplos: frente al escándalo de la "Ñeñepolítica", cerró en tiempo record la investigación; y, en la campaña del 2014, cuando el CNE investigó las campañas de Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos, nada sucedió: la primera la archivó y en la segunda se vencieron los términos. Armando Novoa, ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, habló en A Fondo sobre las opacidades y la politiquería que rodea al CNE, la cueva de Rolando en la que se han convertido las campañas presidenciales y el doble rasero que se está utilizado a la hora de investigar la campaña Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 21, 2024 • 12min
La camarilla que gobierna a espaldas de Petro
En esta columna, María Jimena cuenta la historia del equipo cercano del presidente Petro, y cómo se ha organizado no para ayudarlo a gobernar ni para realizar el proyecto de la izquierda, sino para tomarse la chequera del Estado y apoderarse de los órganos de control. Así, Laura Sarabia, Mauricio Pava, María Fernanda Rangel, Hernán Penagos y “Pipe” Córdoba, tendrían el poder que dan los puestos y el timón sobre las investigaciones para enfilarlas contra sus enemigos y proteger a los suyos. Esta es la camarilla que gobierna a espaldas de Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 20, 2024 • 46min
Los silencios de Ricardo Roa y el avión que habría volado los topes de la campaña de Petro
EL CNE presentó una ponencia en la que se afirma que la campaña presidencial de Petro pudo haber superado por más de 5 mil millones de pesos a los topes permitidos por ley. Dentro de las cifras que no cuadran, están los gastos relacionados con el uso del avión HK 5328. Según la ponencia, los registros de esta donación en especie habrían sido maquillados. Aunque este informe preliminar todavía no ha sido estudiado por el CNE en pleno, sí deja en el aire muchas preguntas que todavía no ha respondido el gerente de la campaña, Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol. Invitado especial: el periodista Jorge Espinosa, quien ha revelado parte de los rastros de este avión. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 17, 2024 • 43min
Cuando Petro candidato habló en A Fondo sobre la financiación de su campaña y los "petrovideos"
Esta semana, el presidente Petro fue a la Fiscalía a dar su testimonio dentro de la investigación de los petrovideos, un escándalo que reventó días antes de la segunda vuelta electoral. En esos vídeos aparecen los miembros de su campaña hablando descarnadamente sobre las estrategias para enfrentar a sus enemigos. Las revelaciones afectaron a la campaña porque mostraron cómo es que funciona la política en la trastienda. Sin embargo, estos petrovideos también fueron evidencia de que la campaña de Petro había sido grabada ilegalmente durante más de 9 meses. LaInvestigación nunca prosperó en la época en que Barbosa estuvo al frente de la Fiscalía, y ahora revive. En junio del 2022, A Fondo entrevistó a Gustavo Petro sobre ese escándalo. En esa entrevista, el hoy presidente habla sobre lamanera en que supuestamente financió su campaña y sobre cómo fue infiltrada. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 16, 2024 • 1h
¿Por qué FILBO es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina?
Los colombianos no lo saben, pero la FILBO es la segunda feria del libro más importante de América Latina, solo superada por la de Guadalajara. Este año, asistieron más de 600 mil personas, hubo más de 2300 actividades culturales y 500 invitados nacionales e internacionales. Muchas de ellas visitaron el pabellón 17, que reúne a los editores independientes de Colombia, que es su mayor distintivo. A Fondo invitó a Felipe Gonzalez –director de la Cámara Colombiana de Editores Independientes–, a Nubia Macías –ex directora de la feria de Guadalajara– y a Adriana Ángel –directora de la FILBO– a hablar de la importancia de este evento en la región y de cómo, a diferencia de lo que muchos piensan, Colombia ha ido incrementando sus índices de lectura. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 15, 2024 • 43min
El país según el DANE
La última vez que el DANE hizo el Censo Económico Nacional Urbano, el hombre más rico de Colombia tenía 8 años, no había empezado la apertura económica de Colombia y teníamos otra constitución. Desde esta semana, la institución encargada de la información numérica objetiva sobre el país y sus habitantes recorre a la población con distintas metodologías de recolección de datos con las cuales espera censar al trabajador colombiano. La importancia de los datos y de la transparencia con que estos se recogen es la base de las políticas públicas en las democracias. La directora del DANE, Piedad Urdinola estuvo en A Fondo contándonos sobre el país según el DANE. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

May 14, 2024 • 17min
La historia de Pipe Córdoba, el político que quiere ser procurador sin tener los requisitos
Carlos Felipe Córdoba ha logrado llegar a los más altos cargos del Estado, forzando la ley a su favor y sin cumplir los requisitos. No tiene los años de experiencia como abogado, pero, gracias a una hábil jugada, ahora está cerca de convertirse en el próximo procurador general. En esta columna, publicada primero en Cambio, María Jimena Duzán recorre la historia política de la corte del rey “Pipe” Córdoba. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices