A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
undefined
Feb 29, 2024 • 59min

El machismo progre que se siente en el gobierno Petro y en el de AMLO.

En México se alistan para unas elecciones en las que saldrá elegida, por primera vez, una mujer presidente. Esta nueva realidad tiene que ver con que en México existe una Ley de paridad entre hombres y mujeres para ocupar altos cargos públicos. Por el contrario, en Colombia, vamos varios pasos atrás. No tenemos una ley de paridad y la Ley de cuotas, que dice que el 30% de los altos cargos públicos deben ser ejercidos por mujeres, no se cumple. En A Fondo comparamos lo que pasa en México y en Colombia en materia de representación de las mujeres en la política, dos países gobernados por políticos de izquierda. Invitadas especiales: las feministas Mónica Tapia, mexicana Co-Fundadora de Aúna, y la socióloga de izquierda Sara Tufano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 27, 2024 • 19min

Vicky Dávila: de periodista a candidata presidencial.

Audiocolumna. Circula una encuesta en la que Vicky Davila aparece ganándole a Claudia López en un escenario de segunda vuelta. A la pregunta de por quién votaría para las elecciones presidenciales del 2026 entre Claudia Lopez y Vicky Davila, la periodista logró obtener un 15 por ciento más de votos sobre la exalcaldesa. Esta encuesta deja muy bien parada a Vicky Dávila, una periodista con gran trayectoria, que en los últimos años se ha convertido en la voz de la derecha y en la verdadera jefa de oposición al gobierno Petro. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 26, 2024 • 44min

“Confiamos en la honestidad de la fiscal (e) Mancera”: Francisco Palmieri, embajador (e) de EEUU en Colombia. _

Francisco L. Palmieri, se desempeña desde 2022 como embajador encargado de EEUU en Colombia. Y lo seguirá siendo hasta que el senado de ese país no ratifique a la persona nominada por el presidente Biden. También, desde 2023, es el jefe de Misión de la Oficina Externa de los EEUU. para Venezuela, que funciona desde Bogotá. En A Fondo, Palmieri se refirió a la Fiscal encargada Martha Mancera. Aclaró también que lo que se va a construir en Gorgona no es una base militar sino una estación de guardacostas. Habló del papel que puede jugar el presidente Petro en el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición y se refirió sobre el viaje de congresistas del Centro Democrático a Washington.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 23, 2024 • 54min

Entre las tasas, la incertidumbre y la baja ejecución, la economía se estancó.

Recientemente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, entregó el dato consolidado del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2023. Y si bien escapamos del fantasma de una recesión, varios analistas concuerdan en que estamos en una estanflación. Es decir, un estancamiento del crecimiento (0,6%) mezclado con alta inflación (9,28%). En este episodio de A Fondo, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, y Mauricio Reina, investigador de Fedesarrollo y analista en Red+ Noticias, nos explican las razones de esta situación y las posibles soluciones a un panorama económico que no deja de ser indeseable.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 22, 2024 • 26min

Perfil de Laura Sarabia, la dueña del poder en el gobierno de Gustavo Petro.

Laura Sarabia, la ex jefa de gabinete, que por un muy breve momento pareció caer en desgracia por cuenta de sus líos judiciales, aún no resueltos, ha vuelto al gran poder. Si bien su figura nunca dejó de estar presente, y como cabeza del Departamento de Prosperidad Social (DPS) gestionó reuniones con los máximos empresarios del país, entre otros temas cruciales para el Ejecutivo, su regreso al Palacio de Nariño, como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y jefa de Gabinete, la pone a la diestra del presidente Petro y en el olimpo del poder. Es momento de repasar este perfil que María Jimena Duzán hizo de Laura Sarabia, para indagar en el enigma de cómo una mujer más bien conservadora, de marcados valores cristianos y del mundo castrense, pasó de ser una eficiente asistente del senador Armando Benedetti a ser el gran poder del primer gobierno de izquierda en Colombia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 20, 2024 • 19min

La Corte Suprema de Justicia debe elegir fiscal ya.

Claro que hay que respetar la independencia de la Corte Suprema de Justicia, pero tampoco se puede dejar de lado que, desde hace un tiempo, a la hora elegir fiscal, la capacidad de los candidatos para dar puestos en la Fiscalía pesa. Y mucho. En este momento tenemos una terna integrada por mujeres preparadas y valientes, dueñas de unas hojas de vida muy superiores a la del mediocre ex fiscal Francisco Barbosa. Ojalá el próximo 22 de febrero, cuando habrá una nueva sesión para elegir a alguna de las tres candidatas, tenga más valor la idoneidad de ellas que la negociación en la trastienda. Audiocolumna. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 19, 2024 • 1h 2min

Los retos de Petro para transformar los territorios epicentro del conflicto.

En este episodio de A Fondo pusimos la lupa en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Salidos del Acuerdo de Paz de 2016, estos tienen el objetivo de estabilizar y transformar los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional. Los PDET están presentes en 170 municipios, un 36% del territorio del país, y benefician a casi 7 millones de personas. En pocas palabras, son esenciales para dar un giro en la realidad rural de Colombia. El gobierno Duque calculó que se necesitarían 80 billones de pesos para su ejecución, pero ni dejóesos 80 billones ni tampoco esta cifra sería suficientes. Nos sentamos con Raúl Delgado, ex alcalde de Pasto, ex gobernador de Nariño, ex viceministro del interior en el gobierno de Juan Manuel Santos y hoy director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), para analizar este panorama y los retos por delante. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 16, 2024 • 29min

Cambio Mediático: ¿Se volverá el periodismo el souvenir de una época?

En este primer episodio de Cambio Mediático analizamos el papel que están jugando los medios de comunicación en tiempos donde las redes sociales moldean la discusión pública. Con lo sucedido el 8 de febrero en el Palacio de Justicia como punto de partida y analizando la manera como lo cubrió el periodismo, hablamos con el director de Linterna Verde, Carlos Cortés, para reflexionar sobre las redes sociales, las cuentas falsas en X, la confrontación política en trinos y cómo esto afecta esto a la política y a la democracia. Este podcast llegó a ti gracias al programa de apoyo al periodismo independiente de Bancolombia. La información y el enfoque periodístico de todas las alianzas nacen del profundo respeto a la independencia editorial que tiene cada medio y sus periodistas. Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de quien las emite. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 14, 2024 • 54min

Guillermo Cano contado por sus discípulos.

Tuvimos que esperar 37 años para que el Estado reconociera su responsabilidad en el crimen contra el periodista Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado en 1986. Un caso que sigue impune. Su hijo, Fernando Cano, su sobrino, Fidel Cano (hoy director de El Espectador) y el director de la FLIP, Jonathan Bock, estuvieron en A Fondo, para hablar de lo que significa el peso de la impunidad y el legado periodístico que deja Guillermo Cano.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 13, 2024 • 33min

Anatomía de una crisis institucional - Episodio 3

Cerramos esta serie, con la cual hemos ido recogiendo preguntas y respuestas de lo sucedido con nuestras instituciones en estos últimos días, poniendo el foco en la nueva Fiscal General de la Nación encargada, Martha Mancera: una funcionaria que llega a ocupar esa entidad teniendo a cuestas varias denuncias que no ha podido aclarar, sobre la manera como protegió a varios fiscales cercanos a ella que habrían estado relacionado con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico. Ella se quedará en ese puesto hasta que la Corte Suprema de Justicia escoja a la nueva Fiscal, cosa que todavía no se ve muy cercana. Conversamos con el periodista Yohir Akerman. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app