A Fondo Con María Jimena Duzán cover image

A Fondo Con María Jimena Duzán

Latest episodes

undefined
Mar 10, 2025 • 51min

Perfil de Francisco, el Papa que nunca se vistió de Prada

En las últimas semanas el mundo ha estado en vilo por la noticia de que el Papa Francisco está en delicado estado de salud. Su papado se ha caracterizado por ser un liderazgo progresistas, aceptando cada vez más a las mujeres, las personas LGBTIQ+ y a demás grupos marginados en una iglesia católica que antes de Francisco estaba envuelta en escándalos de corrupción y abuso.A Fondo habló con dos expertos que nos contaron acerca de los primeros pasos Jorge Bergoglio cuando aun era un sacerdote en Argentina, hasta de cómo el Vaticano ha reaccionado a los que se teme sean sus últimos meses en el poder. Invitados: Jorge Serrano, padre jesuita y Kelly Velásquez, reportera de AFP en Ciudad del Vaticano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 8, 2025 • 1h 4min

La universidad ya no tiene el monopolio del conocimiento

La llegada de la Inteligencia Artificial plantea un reto para la educación. Ahora a la mano de los estudiantes hay cientos de herramientas que les permiten desde ayudar a aprender a escribir tesis de grado completas. A Fondo habló con Raquel Bernal, rectora de Universidad de los Andes, Fabio González, profesor de la Universidad Nacional experto en Machine Learning y Mónica Hernández directora de la Fundación Telefónica en Colombia. Ellos nos hablaron sobre que está haciendo cada campo de la educación para implementar la IA y las herramientas digitales dentro de las diferentes etapas de formación. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
7 snips
Mar 6, 2025 • 51min

El juicio al expresidente Álvaro Uribe y las pruebas en su contra

Iván Cepeda, a Colombian Senator and human rights advocate, is joined by lawyer Miguel Ángel del Río, who represents key witnesses against former President Álvaro Uribe. They discuss the unprecedented trial involving serious charges of bribery and fraud. The conversation highlights the courageous testimonies of victims and witnesses, revealing the deep entanglements of politics and crime in Colombia. They also explore the trial's potential to reshape Colombian democracy and the ongoing challenges in seeking justice for powerful figures.
undefined
Mar 5, 2025 • 22min

Entrevista a Juan Guillermo Monsalve, testigo principal contra el expresidente Uribe

Juan Guillermo Monsalve, a key witness in the trial against former Colombian President Álvaro Uribe, shares his compelling story. He recounts his connection to Uribe’s family through his father, who worked on their estate. Monsalve discusses the formation of a paramilitary group linked to Uribe, revealing the grim outcomes of violence in the region. His consistent testimony raises critical questions about political corruption and the integrity of the justice system, shedding light on the murky ties between power and violence in Colombia.
undefined
Mar 4, 2025 • 28min

Trump, el hombre de Moscú

La investigación de Arthur Snell, un exdiplomático británico demuestra la relación de vieja guardia que tiene el presidente Trump con el mandatario ruso: Vladimir Putin. Aunque los medios de comunicación calificaron el El Dossier Steele como poco confiable porque el “pee video” nunca fue encontrado, hay varios informes de inteligencia que han sido corroborados, revelando que Rusia intervino en las elecciones de EE. UU. de 2016 para ayudar a Trump y que Putin fue quien orquestó esta intervención. También demuestran la dependencia financiera de Trump del dinero ruso, especialmente a través de Deutsche Bank y los oligarcas rusos que compraron viviendas en las Trump Towers. Por lo tanto, este primero de marzo, en la sala del despacho oval, después de que el presidente Volodomir Zelensky llamara a Putin un asesino, Trump salió a defender a su viejo mejor amigo.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 3, 2025 • 48min

¿Con Trump vuelve la era de la prohibición?

La política prohibicionista contra las drogas ha sido un fracaso y el caso de Colombia es prueba de ello. Somos el país que más ha hecho por acabar los carteles solo para ver cómo surgen otros. Hoy los  carteles mexicanos  producen el Fentanilo, la droga que ha causado una epidemia de salúd de grandes proporciones en los EE.UU. Consciente de que la guerra contra las drogas fue un fracaso el gobierno Petro elaboró por primera vez una nueva política, no prohibicionista, dirigida a controlar los cultivos ilícitos y los daños causados por el consumo de drogas. En el ámbito internacional también se produjo un cambio al romperse hace poco el consenso de Viena, que sirvió de base para la fracasada política de la guerra contra las drogas. Con la llegada de Trump al poder, un político pragmático y libertario muchos se preguntan si vamos a volver al prohibicionismo.A Fondo invitó a Julian Quintero, antropólogo, director de Échele Cabeza y a Juan Tokatlian, profesor plenario de relaciones internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Mar 1, 2025 • 31min

Los cambios que vienen en las telecomunicaciones

Los usuarios pagan cada vez menos por el servicio de datos que prestan las empresas de telecomunicaciones y esa realidad ha forzado a que el mercado se concentre en pocas compañías en el mundo. Colombia no es la excepción. Aquí se espera la entrada de un nuevo operador como Millicom. ¿Cómo sería ese nuevo escenario en un mercado que ya tiene un operador dominante que es Claro? Invitados: Mauricio Lizcano ex ministro de tecnologías de la información y las comunicaciones de Colombia y a Jose Juan Haro Director de negocio mayorista y asuntos públicos en Telefónica Hispam. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 27, 2025 • 33min

Por qué Colombia necesita recuperar su autosuficiencia energética para descarbonizar la economía

El Doctor Camilo Prieto, profesor de energía y sostenibilidad, hace un análisis sobre la falta de oferta de energía en momentos en que la demanda nacional crece. Perdimos la autosuficiencia en el gas domiciliario porque desde el año pasado lo estamos importando y aunque la matriz energética se ha diversificado permitiendo la entrada de energías no convencionales, esos proyectos no generan la energía que se necesita para suplir una creciente demanda. Esto sumado, a la falta de redes de transmisión y al hecho de que la inversión ha registrado un bajón importante en el gobierno Petro tiene al sector energético muy estresado. Un podcast para entender lo que ya muchos saben: para descarbonizar la economía hay que ser autosuficientes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 27, 2025 • 33min

Por qué Colombia necesita recuperar su autosuficiencia energética para descarbonizar la economía

El Doctor Camilo Prieto, profesor de energía y sostenibilidad, hace un análisis sobre la falta de oferta de energía en momentos en que la demanda nacional crece. Perdimos la autosuficiencia en el gas domiciliario porque desde el año pasado lo estamos importando y aunque la matriz energética se ha diversificado permitiendo la entrada de energías no convencionales, esos proyectos no generan la energía que se necesita para suplir una creciente demanda. Esto sumado, a la falta de redes de transmisión y al hecho de que la inversión ha registrado un bajón importante en el gobierno Petro tiene al sector energético muy estresado. Un podcast para entender lo que ya muchos saben: para descarbonizar la economía hay que ser autosuficientes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
undefined
Feb 26, 2025 • 1h 10min

Habla Juan Fernando Petro "Sí conocí a Diego Marín, pero nunca me dijo que quería aportar dinero a la campaña de mi hermano":

Hoy en A Fondo invitamos a Juan Fernando Petro, que ha sido noticia en las últimas semanas, desde que en Cambio, sacamos la historia de la manera como la organización de Diego Marín, mejor conocido como Papá Pitufo intentó penetrar la campaña presidencial de Gustavo Petro. En A Fondo Juan Fernando Petro responde las inquietudes frente a la participación de Petro antes de la campaña y luego de la campaña con presuntos intermediarios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner