
A Fondo Con María Jimena Duzán
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Latest episodes

Feb 18, 2025 • 14min
Los audios de Ricardo Roa
La financiación de la campaña de Petro cada vez es más complicada. Aunque Petro ordenó devolver el dinero recibido de Pitufo, hay evidencias de que las relaciones entre Pitufo y la campaña siguieron. Una fuente le reveló a A Fondo los audios en que Ricardo Roa, el entonces gerente de la campaña y hoy presidente de Ecopetrol, aparece hablando con Victor Hugo Gutierrez, alias Harry, un intermediario de pitufo. No se sabe cuál era el objeto de esa reuniones pero es evidente que si un gerente de una campaña presidencial aparece en un audio aceptando reunirse con el testaferro de Pitufo no es para echar rulo, ni para chismosear. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 17, 2025 • 1h 5min
En contra de los machirulos: hablan las 4 congresistas difamadas por el exviceministro Diego Cancino
Join Angélica Lozano, Olga Lucía Velázquez, Catherine Jubinao, and Andrea Padilla as they discuss their experiences as victims of false corruption accusations during their political campaigns. They shed light on the emotional and financial toll of enduring a two-year legal battle. The congresswomen confront the pervasive sexism and hostility in Colombian politics, emphasizing the need for more female representation. Their resilience shines through as they reclaim their integrity and advocate for justice against machirulos in a male-dominated landscape.

23 snips
Feb 13, 2025 • 1h 2min
“No puede haber revolución progresista si no hay feminismo”. Susana Muhamad, Ministra de Ambiente
Susana Muhamad, former Colombian Minister of Environment, shares her journey through the tumultuous political landscape. She speaks candidly about the sorrow of her resignation and critiques patriarchal politics, advocating for a left that prioritizes feminist values. Muhamad emphasizes the importance of ethics in public service and the need for transparency. She also highlights Colombia's environmental challenges and the dangers faced by social leaders. With aspirations for the Bogotá mayoralty, she inspires a vision of transformative governance that embraces collaboration and advocacy for marginalized voices.

Feb 12, 2025 • 50min
La transición energética en el gobierno Petro sí es con petroleo y con gas
Adrián Correa Flores, Director General of UPME and a key figure in Colombia's energy planning, dives deep into the nation's energy transition strategy. He highlights that fossil fuels, particularly oil and gas, are integral to the government’s roadmap to 2050. Correa dispels the myth of a complete fossil fuel phase-out, arguing for a balanced approach to ensure energy sustainability. He also discusses the challenges Colombia faces in diversifying its energy sources, emphasizing the urgent need to integrate renewables while maintaining a stable energy grid.

Feb 11, 2025 • 26min
Así fue como el zar del contrabando Diego Marín, alias ¨Papá Pitufo”, infiltró la campaña de Petro
This investigation uncovers the shocking infiltration of a political campaign by Diego Marín, known as 'Papá Pitufo,' a notorious contraband kingpin. Initial financial backing of 3 billion pesos was tied directly to the campaign. A substantial portion was handed over to a prominent Spanish advisor. Although the president ordered a return of the funds, whispers suggest this might not be the full story. As layers peel away, the implications for Colombia's political landscape are both intricate and explosive.

Feb 10, 2025 • 51min
Estas son las razones que explican por qué Colombia sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo
A Fondo habló con Darío Indalecio Restrepo, ex director de la misión de descentralización del Departamento de Planeación Nacional sobre los cambios estructurales que se necesitan para hacer que Colombia no sea uno de los países más desiguales del mundo. ¿Cómo entender que este país haya cambiado tan poco en materia de inequidad? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 8, 2025 • 54min
El garrote: la nueva política de Trump hacia América Latina
El periodista y escritor Jon Lee Andreson y el diplomático y ex-embajador de Estados Unidos en Panamá John Feeleyt, estuvieron en A Fondo y analizaron en qué consiste la nueva política de Trump hacia América Latina. En una semana Trump envió a Marco Rubio a Panamá para imponer sus condiciones sobre cómo debería ser manejado el canal de Panamá. Envío a otro emisario, Richard Grenell, a Venezuela para negociar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

7 snips
Feb 6, 2025 • 47min
“No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”: Juan David Correa exministro de cultura
Juan David Correa, former Minister of Culture of Colombia, discusses his shocking resignation during a televised cabinet meeting led by President Gustavo Petro. He criticizes the president's harsh leadership style, particularly his defense of Armando Benedetti, a controversial figure accused of mistreating women. Correa emphasizes the urgent need to address gender violence and the importance of fostering a respectful political culture. He calls for transparency, inclusivity, and a cultural shift towards kindness and accountability in governance.

Feb 5, 2025 • 29min
Cómo educar en tiempos de la inteligencia artificial
La llegada de la inteligencia artificial ha cambiado completamente el panorama de la educación. Si ya el internet y cómo implementarlo en las aulas planteaba un reto importante para las instituciones educativas, herramientas como Chat GPT, que pueden hacer tareas en segundos, plantean nuevos desafíos. ¿Cómo mantenemos la atención de los estudiantes? ¿Cómo asegurarnos de que aprendan? ¿Es mejor prohibir estas herramientas o usarlas en el aprendizaje?A Fondo habló con dos expertos en el tema de educación y de inteligencia artificial para intentar solucionar estas dudas y descrifrar cómo educar en tiempos de la inteligencia artificial.Invitados: Julián de Zubiría, profesor y director del Instituto Alberto Merani; y Yaiza Rubio, informática, docente y Chief Metaverse Officer de Telefónica. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Feb 4, 2025 • 43min
Habla en A Fondo, Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington
¿Cómo se logró superar la crisis diplomática que se dio entre Colombia y Los Estados Unidos tras el trino del presidente Petro? ¿Quién fue el interlocutor en el gobierno Trump? ¿Cómo quedó Colombia después de este episodio? ¿Quedó acaso con tarjeta amarilla? ¿Corre el riesgo de que sea descertificada en septiembre en materia de lucha contra el narcotráfico en vista de que con Trump se vuelve a la política prohibicionista que mide los éxitos por las hectáreas de coca? ¿Por qué no hubo ninguna reacción de Trump a la entrevista que el presidente dio en Univision en la que lo tildó de fachista? En esta entrevista el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña nos responde esas preguntas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices