
A Fondo Con María Jimena Duzán
El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Latest episodes

Jun 17, 2025 • 1h 1min
¿Será que los Colombianos de aquí en adelante vamos a dirimir nuestras diferencias políticas a punta de bala?
Hoy estuvimos en debate con Marta Ruiz, periodista, comisionada de la verdad y Juan Carlos Florez, historiador y político hablando sobre cuál es el tipo de violencia política que estamos enfrentando después del atentado al candidato presidencial Miguel Uribe. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 16, 2025 • 38min
Así hablaba el Petro candidato sobre la constituyente
Hoy revivimos una entrevista realizada al entonces candidato Gustavo Petro el 10 de junio de 2022. En esa conversación, Petro recordó cómo en 2017, durante otra campaña presidencial, propuso —junto con otros sectores políticos— la idea de convocar una Asamblea Constituyente limitada a reformas específicas que el país necesitaba, particularmente la reforma judicial y la reforma política. Según él, los intentos anteriores por impulsar estos cambios habían fracasado debido a la falta de voluntad de la clase política para transformar su propio régimen. ¿ Cómo era que era el Petro candidato y cómo se diferencia del Petro presidente?
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 14, 2025 • 43min
Lupa al genocidio en Gaza.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 12, 2025 • 22min
El recuento vergonzoso de las primeras 48 horas después del atentado contra Miguel Uribe
Tras el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay, muchos colombianos sentimos confusión. Varios políticos, incluyendo al Presidente, reaccionaron con declaraciones apresuradas y sin pruebas, generando desinformación en lugar de claridad. En vez de dejar que la Fiscalía liderara la investigación, se impuso un caos mediático donde se priorizó el protagonismo sobre la prudencia. Los medios fallaron en su labor, convirtiendo el hecho en una jornada oscura para el periodismo.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 11, 2025 • 55min
“Hago un llamado a que todos depongamos los egos, especialmente el Presidente de la República”: Claudia López
Nuestra invitada de hoy es una figura política que desde hace mucho tiempo ha venido comprendiendo cómo funciona este país. Ha realizado numerosas investigaciones y fue clave en destapar el escándalo de la parapolítica, que posteriormente llegó a la Corte Suprema de Justicia. Poco a poco se fue involucrando más en la vida política, un camino que, quizás, siempre quiso seguir. Claudia López fue elegida alcaldesa de Bogotá y ahora, si no estoy mal, está buscando por segunda vez llegar a la Presidencia de la República. En una semana como esta, que merece análisis y reflexión, nos pareció importante tener como invitada a Claudia López, candidata presidencial por firmas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 10, 2025 • 42min
A Fondo analiza las implicaciones que tiene para el país el atentando contra el senador de la oposición Miguel Uribe
Cesar Caballero, a data analysis expert and CEO of Cifras y Conceptos, shares insights on the chilling ramifications of an attack against opposition senator Miguel Uribe. He discusses the rising polarization in Colombia, emphasizing how both right and left-wing rhetoric contributes to a toxic political climate. Caballero highlights the role of social media algorithms in amplifying extreme views, alongside the media's responsibility in reducing hate speech. Ultimately, he calls for thoughtful communication and citizen engagement to fortify democracy.

Jun 9, 2025 • 37min
La historia verdadera de Ely Jeims, una modelo que desafió al régimen de Maduro.
Hasta hace poco Railin Elizabeth Yepes, conocida en redes sociales como Ely Jeims apareció en una portada de la revista Semana. Allí fue señalada como una figura clave en el escándalo de PDVSA, acusada por el fiscal de Venezuela en abril de 2024 de ser una “prepago” y de tener vínculos con estructuras criminales, acusaciones que ella ha rechazado. Actualmente está casada con el abogado colombiano Miguel Ángel del Río, quien representa a víctimas en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos. En A Fondo con Miguel Ángel del Río, la historia verdadera de Ely James. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 7, 2025 • 57min
Según Montealegre el Presidente sí tiene atribuciones para decidir si un acto es Constitucional o no
En esta entrevista el ex fiscal Eduardo Montealegre explica la tesis que ha adoptado el gobierno para abrirle campo a la consulta popular vía decreto. La tesis ha sido cuestionada por muchos sectores por considerar que es una interpretación leguleya de lo que dicen la constitución. El gobierno Petro no solo ha acogido su concepto si no que lo nombró como nuevo ministro de justicia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 5, 2025 • 58min
¿Regular o no el internet? Debate entre Ana Bejarano y Héctor Riveros
El internet es un espacio fundamental para la comunicación, la información y la conexión, por lo que su acceso libre es cada vez más importante. Un reciente fallo de la Corte Constitucional, tras una demanda presentada por El Veinte y liderada por la abogada Ana Bejarano, cuestiona los planes con apps gratuitas como WhatsApp y Facebook, proponiendo reglas más democráticas. Esto ha generado debate sobre el posible fin del internet gratis en Colombia y su impacto en los usuarios con menos recursos. En A Fondo, se discute el papel del internet, el poder de los datos, las empresas de telecomunicaciones y los dueños de la nube.
Invitados: Ana Bejarano, directora de El Veinte y a Héctor Riveros abogado que fue representante de Tigo.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jun 4, 2025 • 1h 5min
Entendamos el problema de la salud. EP1 Un sistema desfinanciado es como un carro sin gasolina
Iniciamos en A Fondo una nueva serie titulada "Entendamos el problema de la salud", con el objetivo de que los colombianos comprendan los desafíos y las soluciones que se plantean para superar la encrucijada en la que se encuentra actualmente el sistema de salud. Este sistema arrastra una carga histórica que asciende a 19,7 billones de pesos proyectados para el año 2025. ¿Cómo se financia el sistema? ¿Por qué está desfinanciado? ¿De dónde vienen sus deudas y qué problemas de transparencia han llevado a la intervención de varias EPS por parte del gobierno? Los invitamos a escuchar este primer capítulo sobre el desfinanciamiento del sistema, un problema urgente que debe ser resuelto, porque un sistema de salud desfinanciado es como tener un carro sin gasolina.
Invitados: Diana Cárdenas ex directora de la ADRES y Andrés Vecino, médico y profesor en la Universidad John Hopkins. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices