undefined

Nuño Domínguez

Redactor de la sección de Ciencia del periódico El País. Entrevistado en el podcast para hablar sobre los científicos que huyen de las políticas de Trump.

Top 3 podcasts with Nuño Domínguez

Ranked by the Snipd community
undefined
11 snips
Apr 10, 2025 • 17min

¿Cómo acogerá Europa a los científicos que huyen de Trump?

Nuño Domínguez, redactor de la sección de Ciencia de El País, aborda la preocupante fuga de científicos de EE. UU. hacia Europa debido a las políticas de Trump. Compara esta situación con la Alemania de los años 30, resaltando las similitudes y la búsqueda de refugio en un continente que ofrece nuevas oportunidades. Discute iniciativas como el programa ATRAE en España y el impacto de la migración científica en la innovación y defensa europea, subrayando la necesidad de atraer y retener talento en la ciencia.
undefined
11 snips
Oct 9, 2024 • 19min

La batalla entre científicos por el fármaco del alzhéimer: ¿cura prometedora o riesgo inaceptable?

Nuño Domínguez, redactor de Ciencia en EL PAÍS y experto en Alzheimer, analiza la controversia en torno al nuevo fármaco lecanemab. Discute su potencial para tratar el Alzheimer, aunque solo sea efectivo para un 5% de los pacientes. La oposición a la negativa de la Agencia Europea del Medicamento se basa en la autonomía del paciente. También se examinan los intereses comerciales que influyen en la aprobación de tratamientos y las implicaciones económicas para el sistema de salud en Europa. ¡Escucha para conocer todos los detalles!
undefined
10 snips
Jan 30, 2025 • 16min

¿Cómo afecta el escándalo del CNIO a la investigación contra el cáncer?

Nuño Domínguez, periodista especializado en ciencia en EL PAÍS, analiza el escándalo del CNIO y sus repercusiones en la investigación oncológica en España. Discute la destitución de María Blasco y la falta de recursos que ha afectado la calidad del centro. También aborda el acoso laboral en el CNIO y las dificultades que enfrentan los denunciantes, además de las tensiones internas que han llevado a la pérdida de destacados investigadores. A pesar de la crisis, se resalta la importancia del trabajo en aberraciones genéticas y el futuro de la investigación.