En este episodio, Cristina Mitre, podcaster y maratonista española que ha superado un cáncer, comparte su experiencia con el estrés y su impacto en la salud. Habla de cómo su cuerpo llegó a un límite y la importancia de escuchar las señales del cuerpo. Se analizan los efectos del estrés en el metabolismo y la energía, así como la necesidad de equilibrar la vida en un mundo hiperconectado. Además, Cristina ofrece estrategias como el ejercicio y la meditación para sobrellevar el agotamiento y recuperar la vitalidad.
El estrés, alimentado por la hiperconexión digital, impacta negativamente la salud física y mental al agotar los recursos metabólicos.
La implementación de técnicas de relajación y ejercicio regular es esencial para restaurar el equilibrio energético y mitigar los efectos del estrés.
Deep dives
El Estrés como Pandemia Silenciosa
El estrés se presenta como un problema común en la sociedad actual, asociado a la búsqueda constante de productividad y éxito. Muchas personas viven con un nivel de autoexigencia extremo, creyendo que deben dar lo mejor de sí en todos los aspectos de sus vidas. Esta mentalidad puede llevar a un agotamiento serio, donde las consecuencias del estrés se manifiestan no solo a nivel mental, sino también físico. Esta situación se agrava por la hiperconexión digital, que alimenta la ansiedad y dificulta el descanso adecuado.
Impacto del Estrés en el Metabolismo
El estrés impacta directamente en el metabolismo, llevando a un fenómeno conocido como hipermetabolismo, donde el cuerpo consume energía de manera excesiva sin recuperación. Al vivir en un estado constante de alerta, el cuerpo prioriza respuestas inmediatas en lugar de funciones de reparación y regeneración necesarias para mantener la salud a largo plazo. Esto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas y reduce la longevidad, puesto que el sistema inmunitario se ve comprometido. Es fundamental entender que la energía gastada en anticipar peligros ilusorios afecta gravemente nuestra salud a través de un uso ineficiente de los recursos metabólicos.
La Batalla por la Energía
El cerebro, al ser uno de los principales consumidores de energía, establece prioridades que pueden llevar al agotamiento físico y mental. Las experiencias estresantes generan una demanda constante de energía, que, si no se canaliza adecuadamente, puede resultar en un estado de crisis. Por ejemplo, los episodios de estrés severo pueden llevar a la pérdida de capacidades físicas, como la visión, o incluso a incapacidades temporales. Así, es crucial aprender a interpretar las señales del cuerpo para evitar llegar al punto de colapso físico.
Estrategias para Manejar el Estrés
Implementar ejercicio regular y técnicas de relajación, como la meditación, puede ayudar a mitigar los efectos del estrés en el metabolismo. A pesar de que el ejercicio inicialmente parece tener un costo energético alto, a largo plazo mejora la eficiencia celular y promueve la recuperación. Estrategias como apagar notificaciones digitales o establecer límites de tiempo en el uso de dispositivos pueden disminuir la carga mental y ayudar a restaurar un balance energético. Es fundamental reconocer y decidir dejar de lado ciertas exigencias en un mundo que prioriza constantemente la hiperproductividad.
En este primer episodio de la segunda temporada hablamos de un mal que todos asumimos con normalidad, que nos roba horas de sueño y que amenaza nuestra salud sin darnos cuenta, una pandemia silenciosa que todos los días pone en jaque a nuestro metabolismo: el estrés.
En este viaje tenemos a Cristina Mitre, quien nos cuenta la vez en la que su cuerpo dijo basta, que ya no podía más. Cuando su vida se paró en seco y se quedó sin energía para vivir.
🎧 90 gramos es una producción de METHUB y True Story con el impulso de Atom.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.