Brasil: los celulares y la disputa por la atención de los niños
Feb 7, 2025
auto_awesome
En esta conversación, Leticia Gaudencio, docente de portugués en Brasil, comparte sus experiencias sobre el uso de celulares en el aula y sus temores respecto a la nueva ley que los prohíbe. Matías Dodel, psicólogo y doctor en sociología, analiza los efectos negativos de los celulares en la atención y desarrollo de los niños. También se discute cómo navegar por internet de forma segura y la importancia de la educación digital en la formación de competencias en los jóvenes. Un debate relevante sobre tecnología y su impacto en la educación.
Brasil ha implementado una ley que restringe el uso de celulares en las aulas para mejorar la atención y reducir distracciones de los estudiantes.
Expertos sugieren que, en lugar de prohibir el uso de tecnología, es esencial enseñar a los niños a interactuar digitalmente de manera segura y responsable.
Deep dives
Prohibición del uso de celulares en las escuelas de Brasil
Brasil ha implementado una nueva ley que restringe el uso de celulares en las aulas, un movimiento que se alinea con tendencias globales. Esta ley, firmada por Lula, prohíbe los dispositivos en escuelas públicas y privadas, tanto durante las clases como en los recreos, permitiéndolos solo con fines estrictamente educativos bajo supervisión del docente. Esta medida ha recibido un alto respaldo de la sociedad brasileña, donde una encuesta indica que una gran mayoría de padres cree que los celulares traen más perjuicios que beneficios para sus hijos. Se busca reducir las distracciones y mejorar la atención de los estudiantes, un esfuerzo que se produce en medio de la creciente preocupación por la salud mental y el bienestar de los jóvenes en un mundo lleno de pantallas.
Perspectivas de los docentes sobre el uso de tecnología
Los docentes como Leticia Gaudencio han compartido sus experiencias con el uso de teléfonos en clase, destacando las dificultades para mantener la atención de los estudiantes. Aunque algunos intentan utilizar los dispositivos como herramientas educativas, muchos alumnos los utilizan más para redes sociales y juegos, lo que complica el proceso de enseñanza. Leticia señala la falta de formación y recursos adecuados como un gran obstáculo, enfatizando que el apoyo logístico debe provenir de un esfuerzo más amplio de las escuelas. Además, sugiere que las tecnologías pueden ser efectivas si se integran de manera adecuada, ejemplificado a través de un ejercicio en el que los estudiantes realizaron entrevistas y produjeron contenido para redes sociales.
Retos de la implementación de la ley
La implementación de la ley que prohíbe el uso de celulares plantea desafíos significativos para las escuelas. Algunos docentes expresan su preocupación de que esta responsabilidad recaiga sobre ellos sin el apoyo adecuado de las instituciones educativas para supervisar y almacenar los dispositivos. La falta de una cultura escolar que respalde esta ley podría llevar a una ineficacia, donde la prohibición existe solo en papel sin cambios en la práctica diaria. La colaboración con las familias es crucial, ya que la resistencia de los estudiantes hacia la prohibición puede depender del apoyo o desapego familiar hacia la normativa.
Impacto de las redes sociales y la necesidad de educación digital
Los expertos advierten sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental y el bienestar de los jóvenes, aunque no hay un consenso claro sobre los efectos negativos del uso de la tecnología. Se argumenta que, en lugar de prohibir su uso, es fundamental enseñar a los niños a navegar el mundo digital de manera segura. La educación debe centrarse en el desarrollo de competencias digitales y en la capacidad de los jóvenes para gestionar su interacción con estas plataformas. Se subraya la importancia de que las escuelas y las familias trabajen juntas para educar a los niños sobre el uso responsable de la tecnología, preparándolos para un futuro donde la interacción digital será predominante.
En el regreso a las aulas después de sus vacaciones de verano, Brasil empieza a aplicar una norma que ha conseguido un apoyo inusual de todo el arco político: una ley que restringe el uso de celulares en las clases. Con esta norma, el país se suma a una tendencia global que todavía genera dudas y discusiones entre los expertos. En este episodio conversamos con Leticia Gaudencio, docente en una escuela pública brasileña, que nos cuenta su experiencia con los celulares en el aula y sus temores respecto de esta nueva medida. Después, el periodista Mauricio Savarese, de Associated Press, describe cómo fue el proceso de aprobación de esta ley. Finalmente, el investigador Matías Dodel nos explica lo que se sabe sobre los efectos del uso de celulares en niños, niñas y adolescentes, y cómo es posible ayudarlos a navegar internet con seguridad.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.