

El hilo
My Cultura and iHeartPodcasts
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
Episodes
Mentioned books

Oct 10, 2025 • 33min
El narco como excusa: Trump, Maduro y la escalada militar en el Caribe
Phil Gunson, analista senior del International Crisis Group con profunda experiencia en Venezuela, aborda la creciente tensión militar en el Caribe. Discute cómo Estados Unidos justifica sus ataques a embarcaciones venezolanas bajo la premisa del narcotráfico, mientras el chavismo muestra fracturas internas. Gunson resalta el papel de Maduro y su retórica antiimperialista, y analiza las implicaciones legales y regionales de las acciones estadounidenses. Además, explora las diferencias estratégicas entre Venezuela y México en la lucha antidrogas.

Oct 3, 2025 • 46min
Canarios de las minas de carbón: las batallas de la prensa centroamericana
Carlos Martínez, reportero destacado del periódico digital El Faro, narra su experiencia tras investigaciones que lo llevaron al exilio forzado. Habla sobre la peligrosa situación de la prensa en Centroamérica, donde más de 40 periodistas han huido de El Salvador. Martínez profundiza en el dilema de regresar a su país ante la amenaza de detención. También reflexiona sobre la presión del régimen de Bukele y la paralela represión en Nicaragua, resaltando el deber del periodismo como vigilante del poder en tiempos de crisis.

5 snips
Sep 26, 2025 • 33min
Transformar para evitar la catástrofe: el reto energético de América Latina
Susana Muhamad, ambientalista y exministra de Ambiente de Colombia, comparte su visión sobre la urgente necesidad de una transición energética en América Latina. Discute la dependencia de combustibles fósiles y cómo esto afecta nuestro entorno. Además, enfatiza que no basta con cambiar tecnologías sin una revisión profunda del consumo. También habla sobre las elecciones cotidianas que pueden impulsar energías limpias y cómo la región debe liderar con su biodiversidad para enfrentar la crisis climática y evitar un futuro catastrófico.

Sep 19, 2025 • 29min
The Moment, un nuevo podcast de Jorge Ramos y Paola Ramos para entender este momento tan caótico
Jorge Ramos, un influyente periodista con décadas de experiencia en medios hispanos, se une a su hija Paola Ramos, periodista y autora comprometida con las comunidades latinas. Hablan sobre su nuevo podcast y el vínculo intergeneracional que lo inspira. Jorge comparte sus retos en la transición a la independencia y la importancia de abordar la información en inglés para llegar a audiencias más amplias. También discuten los futuros invitados y el significado de ser latino en la actualidad.

8 snips
Sep 12, 2025 • 37min
De emergencia médica a delito: cómo se criminaliza el aborto en México
Luciana Wainer, periodista argentina y autora del libro 'Fortuito', analiza la criminalización del aborto en México, donde mujeres enfrentan penas de hasta 60 años tras emergencias obstétricas. Habla sobre cómo las autoridades usan figuras penales para juzgarlas, resaltando la confusión legislativa y el impacto del lenguaje en la percepción pública. También se enfoca en historias conmovedoras y la necesidad urgente de reformas legales para proteger los derechos de las mujeres y desestigmatizar su condición.

Sep 5, 2025 • 36min
De presidente a acusado: Jair Bolsonaro frente a la justicia
En este capítulo, Naiara Galarraga Gortázar, corresponsal de El País en Brasil, profundiza en el juicio histórico contra Jair Bolsonaro por su papel en un intento de golpe de estado. Discute la polarización política en Brasil y cómo una posible condena afectaría al bolsonarismo. Además, se analiza la influencia de Donald Trump en la justicia brasileña y las inquietudes sobre el futuro político tras el asalto a las instituciones. La conversación destaca las repercusiones que este caso podría tener en las elecciones de 2026.

Aug 29, 2025 • 35min
Fentanilo contaminado: la cadena rota del sistema de salud argentino
Pablo Benito, un periodista independiente de Santa Fe, habla sobre la crisis del fentanilo contaminado en Argentina, que ha causado más de cien muertes. Explica cómo este trágico evento revela una cadena de irregularidades en el sistema de salud. Además, se destacan las luchas personales de las familias afectadas en búsqueda de justicia. Benito también aborda la falta de supervisión de laboratorios y la relación entre corrupción y salud pública, poniendo de relieve la urgencia de reformas necesarias en el país.

Aug 22, 2025 • 36min
La turistificación de CDMX y el derecho de vivir en tu barrio
Carlos Acuña, periodista en Ciudad de México y experto en gentrificación, comparte su experiencia personal con el desalojo y cómo ha documentado la lucha de las comunidades afectadas. Habla sobre las protestas recientes contra la turistificación y cómo estas han impulsado la resistencia en barrios como Condesa. Se discute la crisis de vivienda, el impacto emocional del desalojo y la desconexión entre casas vacías y altos alquileres. Además, se aborda cómo estas dinámicas transforman la identidad cultural y los derechos de los residentes en la ciudad.

Aug 15, 2025 • 31min
Rehenes del autoritarismo: la lucha por 252 venezolanos deportados a El Salvador
Jhoanna Sanguino, tía de Whitmer Josneyder, un venezolano deportado a El Salvador, comparte su conmovedora historia de lucha y esperanza. Habla sobre el dolor que sintió al ver el nombre de su sobrino en la lista de deportados y su desesperada acción para liberarlo de una megacárcel. A lo largo de la conversación, se exploran las injusticias del sistema penal, el impacto del autoritarismo y la resiliencia de las familias que luchan por recuperar la dignidad de los deportados. Jhoanna destaca la importancia de la justicia y la necesidad de visibilizar estos casos.

Aug 8, 2025 • 30min
Documentar el asedio: periodismo callejero frente al terror de ICE en Los Ángeles
Javier Cabral, editor de L.A. Taco, discute el papel crucial del periodismo independiente en la resistencia contra las redadas de ICE en Los Ángeles. Habla sobre las experiencias y el miedo que enfrentan las comunidades inmigrantes bajo el gobierno de Trump. Cabral destaca cómo su medio, inicialmente enfocado en la cultura local, ha evolucionado para convertirse en un recurso vital en tiempos de crisis. La importancia de visibilizar injusticias y fortalecer la comunidad a través del periodismo callejero es el eje de su conversación.