El hilo

My Cultura and iHeartPodcasts
undefined
Oct 31, 2025 • 44min

Amazonas adentro | 4. El precio de conservar la selva

En esta conversación, Andrés Bermúdez, periodista ambiental especializado en bonos de carbono, y Juan de Dios, joven líder indígena de la comunidad Tikuna, exploran la complejidad de los proyectos de conservación en la Amazonía. Discuten cómo los bonos de carbono pueden convertirse en herramientas de extractivismo si no hay transparencia. Juan de Dios relata las dificultades que enfrentan sus comunidades, como la falta de información y compensaciones. Además, analizan la necesidad de rendición de cuentas y el papel del Estado en la protección de los derechos indígenas.
undefined
10 snips
Oct 24, 2025 • 46min

Amazonas adentro | 3. Los vigilantes, el río y los oportunistas

Las comunidades indígenas en la Amazonía enfrentan crecientes amenazas al cruzar de Ecuador a Perú, incluyendo la minería ilegal y la deforestación. Joseph Zárate explora cómo usan tecnología GPS para proteger sus territorios de invasiones. Destacan las mujeres en este rol y las complejidades de aceptar dinero de mineros por necesidades económicas. También se revela el impacto del mercurio en la salud, con altos niveles de contaminación en peces y humanos. La falta de recursos institucionales agrava la situación, mientras las comunidades luchan por defender su hogar.
undefined
Oct 17, 2025 • 42min

Amazonas adentro | 2. El Chernóbil de la Amazonía

Wilmer Lucitante, un defensor de derechos humanos y líder en la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco, comparte su experiencia en la lucha contra la contaminación en la Amazonía. Habla sobre el 'tour tóxico', que muestra el devastador impacto de Chevron-Texaco. Discuten la alta incidencia de cáncer en mujeres de la zona y cómo las jóvenes activistas están liderando demandas. Además, enfatizan la importancia del Parque Nacional Yasuní y los riesgos que enfrenta debido a la extracción petrolera.
undefined
9 snips
Oct 17, 2025 • 41min

Amazonas adentro | 1. Los niños del agua y las niñas guerreras

Una exploración cautivadora de la Amazonía revela cómo los Yaku Churi, un grupo de niños, protegen su río de la minería ilegal a través del kayak. También destaca a las Guerreras por la Amazonía, adolescentes que luchan contra la contaminación provocada por la explotación petrolera. A través de sus vivencias, se escucha un llamado a la acción para enfrentar el cambio climático y las injusticias ambientales. La combinación de activismo juvenil y amor por la naturaleza ofrece una perspectiva esperanzadora y poderosa sobre la conservación.
undefined
Oct 16, 2025 • 3min

Presentamos: La Ruta del Sol

El caso Pizano es impactante, con dos muertes misteriosas que sacudieron a Colombia y su conexión con el escándalo de Odebrecht. Jorge Enrique, testigo clave, identificó irregularidades en la corrupción, pero optó por el silencio. Su muerte genera dudas familiares y una demanda de justicia. Además, se discuten las diversas formas en que puede ocurrir un asesinato, más allá de lo que parece. Este intrigante relato pone de relieve cómo opera el poder cuando se siente amenazado.
undefined
Oct 10, 2025 • 33min

El narco como excusa: Trump, Maduro y la escalada militar en el Caribe

Phil Gunson, analista senior del International Crisis Group con profunda experiencia en Venezuela, aborda la creciente tensión militar en el Caribe. Discute cómo Estados Unidos justifica sus ataques a embarcaciones venezolanas bajo la premisa del narcotráfico, mientras el chavismo muestra fracturas internas. Gunson resalta el papel de Maduro y su retórica antiimperialista, y analiza las implicaciones legales y regionales de las acciones estadounidenses. Además, explora las diferencias estratégicas entre Venezuela y México en la lucha antidrogas.
undefined
Oct 3, 2025 • 46min

Canarios de las minas de carbón: las batallas de la prensa centroamericana

Carlos Martínez, reportero destacado del periódico digital El Faro, narra su experiencia tras investigaciones que lo llevaron al exilio forzado. Habla sobre la peligrosa situación de la prensa en Centroamérica, donde más de 40 periodistas han huido de El Salvador. Martínez profundiza en el dilema de regresar a su país ante la amenaza de detención. También reflexiona sobre la presión del régimen de Bukele y la paralela represión en Nicaragua, resaltando el deber del periodismo como vigilante del poder en tiempos de crisis.
undefined
5 snips
Sep 26, 2025 • 33min

Transformar para evitar la catástrofe: el reto energético de América Latina

Susana Muhamad, ambientalista y exministra de Ambiente de Colombia, comparte su visión sobre la urgente necesidad de una transición energética en América Latina. Discute la dependencia de combustibles fósiles y cómo esto afecta nuestro entorno. Además, enfatiza que no basta con cambiar tecnologías sin una revisión profunda del consumo. También habla sobre las elecciones cotidianas que pueden impulsar energías limpias y cómo la región debe liderar con su biodiversidad para enfrentar la crisis climática y evitar un futuro catastrófico.
undefined
7 snips
Sep 19, 2025 • 29min

The Moment, un nuevo podcast de Jorge Ramos y Paola Ramos para entender este momento tan caótico

Jorge Ramos, un influyente periodista con décadas de experiencia en medios hispanos, se une a su hija Paola Ramos, periodista y autora comprometida con las comunidades latinas. Hablan sobre su nuevo podcast y el vínculo intergeneracional que lo inspira. Jorge comparte sus retos en la transición a la independencia y la importancia de abordar la información en inglés para llegar a audiencias más amplias. También discuten los futuros invitados y el significado de ser latino en la actualidad.
undefined
8 snips
Sep 12, 2025 • 37min

De emergencia médica a delito: cómo se criminaliza el aborto en México

Luciana Wainer, periodista argentina y autora del libro 'Fortuito', analiza la criminalización del aborto en México, donde mujeres enfrentan penas de hasta 60 años tras emergencias obstétricas. Habla sobre cómo las autoridades usan figuras penales para juzgarlas, resaltando la confusión legislativa y el impacto del lenguaje en la percepción pública. También se enfoca en historias conmovedoras y la necesidad urgente de reformas legales para proteger los derechos de las mujeres y desestigmatizar su condición.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app