#127 - Ramiro Calle: Prácticas para una buena vida
Oct 17, 2023
auto_awesome
Ramiro Calle, maestro de yoga y escritor pionero en España, comparte su sabiduría acumulada durante más de 50 años. Habla sobre la conexión entre el estoicismo y prácticas orientales, como el yoga, enfatizando la importancia de la serenidad en un mundo moderno. Explora cómo el discernimiento y la humildad pueden guiarnos hacia una vida más plena. También resalta el silencio como herramienta de reflexión y presenta la muerte como maestra, instando a vivir con mayor conciencia. Una conversación rica en aprendizajes.
El estoicismo y el yoga fomentan la estabilidad mental y la ecuanimidad ante las adversidades, buscando una sabiduría común a través de la historia.
La práctica del silencio es vital para la conexión interna y reflexión, permitiendo la comprensión emocional en medio del caos cotidiano.
Reflexionar sobre la muerte invita a vivir con autenticidad y propósito, valorando cada instante y abordando conflictos con serenidad.
Deep dives
La conexión entre estoicismo y yoga
El estoicismo y el yoga comparten una búsqueda de la estabilidad mental y la liberación de la mente de las corrupciones. Ambos sistemas enfatizan la importancia de no reaccionar ante las adversidades y cultivar la ecuanimidad. Un ejemplo mencionado es la figura de Kalano, quien enfrentó la muerte estoicamente mientras Alejandro Magno, que lo admiraba, lloraba ante su sacrificio. Esta interconexión sugiere que diferentes tradiciones filosóficas han estado buscando la misma sabiduría esencial a lo largo de la historia.
La relevancia del silencio y la introspección
El silencio es fundamental para conectarse con el verdadero yo y reflexionar sobre la vida. En un retiro reciente, los participantes experimentaron cómo el silencio puede permitirles profundizar en sus emociones y comprenderse mejor a sí mismos. Se argumenta que en el caos de la vida cotidiana, muchas veces escuchar solo las voces de avaricia y deseo, mientras que en la quietud se revela la luz del ser. Practicar momentos de silencio y reflexión diaria puede ayudar a encontrar una conexión más profunda con uno mismo.
Cultivar la atención como herramienta de autoconocimiento
La atención es un elemento clave para desarrollar la conciencia y el autoconocimiento. Comenzar por observar la respiración es una técnica sencilla pero poderosa para fortalecer la atención y calmar la mente. Además, prestar atención a las sensaciones del cuerpo y a las experiencias cotidianas puede enriquecer la vida y aumentar la vivacidad en los momentos presentes. La práctica regular de la atención ayuda a discernir lo esencial de lo superfluo, permitiendo un camino más claro hacia el crecimiento interior.
La muerte como consejera
Reflexionar sobre la muerte ayuda a poner en perspectiva la vida y a soltar lo trivial. Aceptar la impermanencia de la vida puede ser un poderoso recordatorio de la urgencia de vivir con autenticidad y propósito. Adoptar la muerte como una consejera permite a las personas valorar cada momento y abordar los conflictos de una manera más serena. Este ejercicio de aceptación y reflexión fortifica la paz interior y fomenta un estilo de vida más consciente y equilibrado.
Los ingredientes para una vida plena
Los pilares de una vida significativa incluyen la paz interior, una mente serena y una relación equilibrada con los demás. Cuidar el cuerpo y mantener la humildad en las relaciones son aspectos esenciales que contribuyen al bienestar general. La práctica de discernimiento también se resalta como una habilidad vital para distinguir lo perjudicial de lo beneficioso en la vida. Conjugar estos ingredientes ayuda no solo a vivir con propósito, sino también a contribuir positivamente al bienestar de quienes nos rodean.
En el episodio de hoy traigo a un invitado muy especial al podcast: Ramiro Calle. Ramiro Calle es maestro de yoga y escritor. Fue pionero en introducir el Yoga en España hace más de medio siglo. Ha escrito más de 250 libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes. Desde 1971 dirige el centro de yoga Shadak en Madrid.
Hoy tengo el privilegio de poder entrevistarlo. Charlamos sobre estoicismo, yoga, el ego, la insatisfacción, el deseo, la felicidad y afrontar la vida como eternos aprendices, entre muchos otros temas. Es la persona más mayor que ha pasado por el podcast, tiene 80 años en el momento de la entrevista, y seguramente es la más sabia, tras una vida entera dedicada al estudio, la práctica, la meditación, la contemplación, la escritura. Es una conversación increíble. Yo mismo, que no me gusta escuchar mis entrevistas, es de las pocas que he vuelto a escuchar ya varias veces. Como siempre que traigo este tipo de invitados tan sabios, te recomiendo que la escuches en un lugar tranquilo, con papel y bolígrafo, para ir apuntando y reflexionando porque la sabiduría de Ramiro Calle es difícil de exagerar.
1) Para hacerte con mi libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-sobre-estoicismo/
2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp
3) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices.
Get the Snipd podcast app
Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode
Save any moment
Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways
Share & Export
Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode