#179: Monje Budista Karma Tenpa: El ego te intoxica de ti mismo
Mar 4, 2025
auto_awesome
Karma Tenpa, instructor de meditación y filosofía budista, comparte su sabiduría sobre la conexión entre el budismo y la neurociencia. Habla sobre cómo el ego intoxica nuestra percepción y la necesidad de autenticidad en la espiritualidad. Discute la diferencia entre aceptación y resignación, enfatizando la aceptación como un proceso activo. También reflexiona sobre la importancia de la autocompasión y el apoyo emocional, invitando a los oyentes a ser vulnerables para encontrar fortaleza y conexión genuina con los demás.
La interacción entre el budismo y la neurociencia ayuda a transformar la percepción de la meditación, haciéndola accesible a más personas.
Karma Tenpa enfatiza la importancia de la autenticidad en la meditación, valorando cada momento independientemente de su duración.
La aceptación se presenta como fundamental para vivir auténticamente, diferenciando entre aceptar la realidad y resignarse a ella.
Deep dives
El encuentro entre budismo y ciencia
La conversación profundiza en cómo la interacción entre el budismo y las ciencias contemporáneas, especialmente en áreas como la neurociencia y el mindfulness, está ayudando a transformar la percepción de la meditación. El monje Karma Tempa subraya la importancia de entender cómo la meditación no solo se trata de la práctica espiritual, sino que también tiene fundamentos científicos que respaldan sus beneficios. Esto abre un espacio para que más personas, incluso aquellas escépticas, se interesen en meditar, reconociendo su impacto positivo en la salud emocional y mental. La capacidad de combinar enseñanzas antiguas con conocimientos modernos permite un enfoque más accesible y comprensible para todos.
La vida en un centro budista
Karma Tempa comparte detalles sobre su vida diaria en un centro budista en Madrid, enfatizando que su rutina es una mezcla de estructura y flexibilidad. Aunque hay momentos dedicados a la meditación y la enseñanza, también se llevan a cabo actividades de gestión y atención a la comunidad. La importancia del trabajo en equipo se menciona como fundamental para asegurar que el centro funcione eficazmente y que todos los miembros puedan contribuir a la enseñanza y aprendizaje. Además, la necesidad de estar presente y consciente se subraya como clave en su día a día.
La autenticidad en la práctica espiritual
En la conversación se analiza la autenticidad de la práctica espiritual, donde la idea de que la meditación debe ser un espacio sagrado y no simplemente una tarea mecánica se presenta como crucial. Karma Tempa argumenta que es esencial practicar con sinceridad y que cada momento de la meditación debe ser valorado independientemente de su durabilidad. Se reflexiona sobre el peligro de medir el éxito de la meditación en términos de horas, lo cual puede desvirtuar la experiencia. La autenticidad se convierte en un pilar fundamental que permite a los practicantes conectarse genuinamente con su proceso de crecimiento personal.
La compasión como eje de bienestar
La conversación destaca la compasión como un valor central tanto en el budismo como en el estoicismo, enfocándose en cómo esta no es solo un sentimiento hacia los demás, sino también un acto hacia uno mismo. Karma Tempa menciona que la autocompasión es crucial para abrazar nuestras imperfecciones y que esta forma de amor hacia uno mismo puede ser la base para el amor hacia los demás. Se enfatiza que es vital cuidar de nuestra propia salud mental y emocional para poder ser un soporte efectivo para otros. La compasión se define como un acto de presencia y escucha, que permite entender y acompañar el sufrimiento ajeno sin perder nuestra propia identidad.
Aceptación y autenticidad en la vida
Finalmente, se explora el concepto de aceptación, que se presenta como un aspecto crucial para mantener una vida auténtica y plena. Se diferencia entre la aceptación y la resignación, enfatizando que aceptar la realidad tal como es permite encontrar paz interna y enfrentar las incomodidades de la vida. Karma Tempa enfatiza que aceptar no significa renunciar a la mejora personal, sino reconocer y estar presente en el momento actual. Este enfoque dinámico de la aceptación se debe aplicar a todas las áreas de la vida, ya que nos ayuda a vivir con autenticidad y a ser más flexibles frente a los cambios y desafíos.
1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica
2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp
3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/
4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/
5) La página web de Karma Tenpa: https://karmatenpa.com/
6) La cuenta de Instagram de Karma Tenpa: https://www.instagram.com/karma_tenpa/
Feliz de poder traerte al podcast una entrevista muy distinta a todas las que he hecho hasta ahora, con una persona muy especial: el monje budista Karma Tenpa. Karma Tenpa es instructor de meditación, compasión y filosofía budista, imparte enseñanzas en varios centros budistas, basándose en la tradición budista y las ciencias contemporáneas.
Desde el año 2012, su interés por el encuentro entre el budismo y las ciencias contemporáneas lo ha llevado a capacitarse regularmente en Mindfulness y gestión emocional, neurociencia de la meditación y en el acompañamiento en el proceso de morir.
En este episodio, charlamos sobre meditación, compasión, acompañamiento, felicidad, y muchos temas más.
Get the Snipd podcast app
Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode
Save any moment
Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways
Share & Export
Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more
AI-powered podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Discover highlights
Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode