Músculo: El órgano de la longevidad, con Adrián Castillo. Episodio 300
Mar 10, 2024
auto_awesome
Adrián Castillo, investigador en Ciencias de la Salud, habla sobre el papel del ejercicio físico en la prevención de enfermedades y la importancia del músculo como órgano de la longevidad. Discute la relación entre la inactividad física, la obesidad y el riesgo de enfermedades, dando consejos para mejorar la forma física. Destaca la importancia de entrenar la fuerza muscular, el consumo de oxígeno máximo y cómo el ejercicio físico puede ser más efectivo que los medicamentos.
El ejercicio regular previene el cáncer y reduce el riesgo de enfermedades a largo plazo.
Superar la inactividad física es crucial para prevenir enfermedades evitables.
Mejorar el consumo máximo de oxígeno es fundamental para reducir riesgos cardiovasculares y metabólicos.
Deep dives
Importancia de la actividad física en la prevención del cáncer
El ejercicio regular actúa como un muro de contención contra el cáncer, ayudando a reducir el riesgo de su aparición. Aumentar la intensidad y duración de la actividad física genera adaptaciones beneficiosas para la salud. Realizar al menos 150 minutos de ejercicio a la semana reduce significativamente el riesgo de enfermedades a largo plazo.
Consecuencias del sedentarismo y la baja forma física
La inactividad física y la baja forma física, junto con la obesidad, forman la 'triada tóxica del cáncer'. La falta de actividad física se ha convertido en una epidemia con impactos significativos en la salud. Superar esta inactividad es crucial para prevenir enfermedades evitables.
Importancia del consumo máximo de oxígeno en la forma física
El consumo máximo de oxígeno es un indicador clave de la forma física aeróbica de una persona, integrando la eficacia cardiovascular y metabólica. Monitorizar y mejorar este nivel de oxígeno es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Estrés, inflamación y riesgo de cáncer
El estrés crónico puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer al afectar negativamente al sistema inmunitario y el metabolismo. El estrés conlleva una disfunción inmunitaria y energética, contribuyendo al desarrollo de enfermedades. Reducir el estrés y mantener un estilo de vida activo son vitales para la prevención de diversas enfermedades.
La importancia de la fuerza para la salud integral
La fuerza muscular se vincula estrechamente con la reducción del riesgo de mortalidad, el mantenimiento de la masa muscular y la necesidad de combinar el entrenamiento cardiovascular con el de fuerza. Aunque existen percepciones erróneas sobre el levantamiento de pesas, se destaca que diversos enfoques de entrenamiento de fuerza benefician la salud a largo plazo. El tejido muscular se presenta como un 'banco farmacológico', liberando 'exerkinas' que mejoran la salud de diversos órganos al contraerse, lo que subraya la importancia de mantener y potenciar la fuerza muscular.
El impacto del ejercicio de fuerza en la longevidad y la salud cerebral
El desarrollo de fuerza muscular se revela como esencial para promover la autonomía y calidad de vida en la vejez. Se destaca que, si bien la grasa y la masa muscular tienen su importancia, el músculo actúa como un 'escudo' ante enfermedades, incluidos procesos neurodegenerativos. Asimismo, se subraya que tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse de los entrenamientos de fuerza para mejorar la salud cerebral, reducir riesgos de demencia y potenciar la longevidad.
Todo lo que podemos aprender escuchando en esta entrevista a Adrián Castillo, investigador en Ciencias de la Salud y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Adrián no solo va a hablarnos de biología, dar datos o explicar cuántas enfermedades causan el sedentarismo, la inactividad o la obesidad. Adrián nos va a demostrar realmente que el ejercicio físico “vacuna” a nuestro cuerpo frente a muchas enfermedades y que el músculo, cuando se mueve, se convierte en una especie de farmacia natural capaz de mejorar la salud de otros órganos del cuerpo, incluido el cerebro. Además, Adrián nos da un montón de consejos para movernos más, hacer ejercicio de verdad y entrenar fuerza sabiendo lo que hacemos.
Guion del episodio:
La epidemia del sedentarismo
Vagos por naturaleza
Inactividad física y enfermedad
Riesgos del exceso de grasa corporal
El papel del estrés
Consumo de oxígeno máximo: qué es y cómo mejorarlo
Dosis-respuesta de la actividad física
Consejos para mejorar nuestra forma física
Qué es entrenar fuerza
Fuerza y masa muscular
Fallo muscular, carga y velocidad.
Músculo y longevidad
Si, como buen escuchante de este podcast, te gusta llevar una dieta variada y equilibrada y tener un estilo de vida saludable, la complementación adecuada con aminoácidos asociados a nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, puede ayudarte a mantener una actividad óptima del organismo.Los aminoácidos son moléculas esenciales para la vida, ya que constituyen la base de todas las proteínas y tienen un papel clave en los procesos biológicos de nuestro cuerpo.
Nuestro mecenas del mes, los Laboratorios NHCO Nutrition, está especializado en investigación y desarrollo de complementos alimenticios basados en aminoácidos. Cada una de sus fórmulas está desarrollada específicamente para cubrir, suplementar y satisfacer una necesidad concreta del organismo. En Francia estos laboratorios son una referencia en farmacias con su extensa gama de productos que dan respuesta a necesidades nutricionales específicas, gracias a la combinación de aminoácidos con otros micronutrientes como vitaminas, minerales y extractos de plantas.