#14539
Mentioned in 3 episodes
En Busca Del Tiempo Perdido
Book • 1913
Escrita entre 1908 y 1922, 'En busca del tiempo perdido' es una novela que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927.
La obra se centra en la memoria del narrador, sus recuerdos y los vínculos que estos crean.
El narrador, un joven hipersensible de una familia burguesa de París, se ve desviado de su objetivo de ser escritor por las tentaciones mundanas.
La novela aborda una variedad de temas, incluyendo el tiempo y sus efectos en la psique, las relaciones sociales, la homosexualidad, y la vida de la alta sociedad francesa.
La obra es conocida por su estilo detallado y su profunda reflexión sobre la memoria, el tiempo y el arte.
La obra se centra en la memoria del narrador, sus recuerdos y los vínculos que estos crean.
El narrador, un joven hipersensible de una familia burguesa de París, se ve desviado de su objetivo de ser escritor por las tentaciones mundanas.
La novela aborda una variedad de temas, incluyendo el tiempo y sus efectos en la psique, las relaciones sociales, la homosexualidad, y la vida de la alta sociedad francesa.
La obra es conocida por su estilo detallado y su profunda reflexión sobre la memoria, el tiempo y el arte.
Mentioned by
Mentioned in 3 episodes
Mencionado por
Jaime García Cantero como una obra inconmensurable de la humanidad, cuya exposición se encuentra en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.


52 snips
Sapiens - Lo que no funciona, evoluciona - 26/05/25
Mencionado por Diego al discutir la apreciación de los detalles en la vida, en relación con la obra de Proust.

29. Soul película
Mencionado por
Ken Follett como ejemplo de una primera línea que, aunque poco atractiva, establece el tono de la novela.


Ken Follett: This is the miracle of telling a good story
Mencionado por
Juan Manuel de Prada al hablar sobre personajes que viven en un clima que no les permite discernir si lo que hacen es malo porque les parece normal.


HAY SIGNOS DEL FIN DE LOS TIEMPOS - Juan Manuel de Prada | Aladetres 133