Medicina por un tubo

Roche
undefined
Jun 20, 2022 • 26min

Degeneración Macular Asociada a la Edad

La Degeneración Macular Asociada a la Edad es una enfermedad asociada con el envejecimiento, que destruye gradualmente la visión central y el detalle de las imágenes que percibimos a través de la vista. Aunque la DMAE, como se conoce a esta enfermedad, no causa dolor, la pérdida gradual de la vista provoca cambios significativos en la vida de los pacientes. En este episodio aprendemos más sobre esta patología conversando con dos oftalmólogos especializados en enfermedades de retina, Roberto Gallego y Maribel López, y con Marta Urech, responsable médica del área de oftalmología de Roche. Además, escuchamos el testimonio de una paciente, Edurne Murúa, que nos cuenta en primera persona el día a día de quienes conviven con la Degeneración Macular Asociada a la Edad.
undefined
Jun 9, 2022 • 24min

Enfermedades de la visión

En este episodio de Medicina por un tubo nos acercamos por primera vez a las enfermedades oftalmológicas, descubrimos su impacto en la sociedad y la manera de afrontarlas. Lo hacemos, como siempre, con grandes expertos, como el doctor Julián García Feijoo, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y el doctor Saturnino Gismero, oftalmólogo en el hospital Costa del Sol de Marbella. Además, escuchamos el testimonio de un paciente, Jacinto Zulueta, presidente de la Asociación Mácula Retina. En próximos episodios continuaremos profundizando en un área que afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo.
undefined
May 18, 2022 • 26min

Medicina en series de TV

Médicos y pacientes son habituales en la pequeña pantalla, tanto, que la medicina puede considerarse un género propio cuando hablamos de series de ficción. Todos hemos pasado tiempo en las consultas ficticias de House o el doctor Martín, hemos visitado hospitales como el de Urgencias, nos hemos colado en el campamento de MASH o hemos seguido la evolución de pacientes como Walter White en Breaking Bad. De éste último hablamos con un paciente de cáncer de pulmón, Arturo Monteduro, y con el doctor Aitor Azkárate, del servicio de oncología médica Hospital Universitari Son Espases de Palma de Mallorca. También tenemos hueco para las recomendaciones. Junto a Miriam Lagoa, periodista experta en series y actual responsable de Transmedia de Producción Original de Movistar+, repasamos los principales títulos televisivos ligados a la medicina. 
undefined
Mar 28, 2022 • 21min

La sostenibilidad en la industria farmacéutica

Beatriz Lozano, Directora de Comunicación, Pacientes y RSC en Roche Farma España, comparte su visión sobre la sostenibilidad en la industria farmacéutica. Hablan sobre cómo convertir el discurso sostenible en acciones concretas que protejan el medio ambiente. Se exploran iniciativas como la reducción de emisiones y el uso de tecnologías ecológicas. Además, destacan la importancia de la responsabilidad social corporativa y cómo los modelos de negocio deben alinearse con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
undefined
Mar 8, 2022 • 24min

Comprendiendo la esclerosis múltiple

Lucienne Costa-Frossard es neuróloga y coordinadora del Grupo de Enfermedades Desmielinizantes de la Asociación Madrileña de Neurología. En esta charla, desmitifica la esclerosis múltiple, explicando su compleja relación con el sistema nervioso y la mielina. Además, destaca el impacto emocional del diagnóstico en jóvenes pacientes y la importancia de la tranquilidad. También menciona avances en investigación, incluyendo la conexión con el virus de Epstein-Barr, y la necesidad de educar al público sobre esta enfermedad multifacética.
undefined
Jan 17, 2022 • 15min

Inteligencia Artificial y Big Data en medicina

La Inteligencia Artificial y el Big Data están revolucionando la medicina de precisión. Se discute su impacto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, especialmente en oncohematología. Los expertos analizan cómo el aprendizaje automático puede personalizar tratamientos y la importancia de la colaboración interdisciplinaria. Además, se plantea la necesidad de mantener un enfoque humanizado en la atención médica a pesar de los avances tecnológicos. El futuro de la salud se perfila emocionante con estas herramientas innovadoras.
undefined
Dec 14, 2021 • 16min

Abordaje multidisciplinar de la hemofilia

El tratamiento de la hemofilia se enriquece con un enfoque multidisciplinario. Diversos especialistas colaboran para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Historias reales ilustran cómo esta sinergia transforma la atención médica. Se enfatiza la importancia del trato humano en hematología y la evolución de tratamientos. La resiliencia de un paciente frente a complicaciones graves muestra la fuerza del apoyo social. Además, la motivación y buena comunicación son cruciales en la recuperación, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia.
undefined
Nov 18, 2021 • 18min

Cumplimos 125 años

Roche celebra este 2021 su 125º aniversario. Son ya 125 años de innovación, de trabajo y avances en la mejora de la salud y la calidad de vida. Todo arrancó en la ciudad suiza de Basilea en 1986, cuando FritzHoffman-La Roche decidió apostar por la accesibilidad de los medicamentos a través de la producción en masa. Hoy, la compañía es una referencia anivel mundial. En Medicina por un tubo, viajamos en el tiempo para conocer la historia de la primera biotecnológica del mundo junto a su director de asuntos corporativos, Federico Plaza, y su directora de Comunicación, Pacientes y RSC en Roche Farma España, Beatriz Lozano. 
undefined
Oct 27, 2021 • 17min

Día a día de las personas con hemofilia

La hemofilia se presenta en primera persona a través de testimonios impactantes. Los avances médicos han mejorado notablemente la calidad de vida de los pacientes. Se discute la importancia de un equipo multidisciplinario y la educación en salud. Las vivencias personales aportan sensibilidad y concienciación sobre la enfermedad. Además, se exploran los retos diarios, la adaptación a actividades físicas y el papel crucial de las consultas médicas para un manejo efectivo de la hemofilia.
undefined
Sep 22, 2021 • 38min

Divulgación científica en redes sociales

José Ramón Arribas, jefe de Enfermedades Infecciosas en el Hospital La Paz, y Gorka Orive, doctor en Farmacia y profesor en la Universidad del País Vasco, analizan la creciente importancia de la divulgación científica en redes sociales. Hablan sobre cómo combatir la desinformación y la necesidad de fuentes confiables durante la pandemia. También discuten el impacto de las redes en la percepción de las vacunas y la urgencia de comunicar evidencia científica clara para fomentar la confianza pública. Su experiencia brinda luz en un momento crítico.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app