Coordenadas Mundiales
Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Episodes
Mentioned books

Sep 27, 2024 • 52min
Irán Una Potencia Regional Imprescindible Para La Paz
Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán se convirtió en uno de los protagonistas de las tensiones que, de manera trágica, marcan hasta hoy las relaciones internacionales de Medio Oriente.
Para entender la importancia de Irán en Medio Oriente, dimensionar su poderío y comprender cómo se relaciona con los otros países de la región, nos acompañan: desde Bogotá, Margarita Cadavid, de la universidad militar, y Manuel Camilo González, de la Universidad Javeriana; y desde Córdoba, Paulo Botta, de la Universidad Católica Argentina.

Sep 20, 2024 • 56min
Una Visión De La Economía Política Internacional Desde América Latina
Más de cuatro décadas después de su aparición, la economía política internacional reaparece para reclamar su papel de alternativa muy válida para explicar la realidad de las relaciones internacionales.
Para entender lo que es hoy en día la economía política internacional, cuáles son las actualizaciones que ha tenido y cuál es su utilidad real en las relaciones internacionales, nos acompañan: Ralf Leiteritz, de la Universidad del Rosario, y Jean Marie Chenou de la Universidad de los Andes.

Sep 6, 2024 • 51min
China - EE UU: La Competencia Estratégica Del Siglo XXI
Que la estructura del poder mundial cambie no es algo que suceda con frecuencia y, cuando ocurre, todos nos vemos afectados por ello. Desde hace ya varios años, China viene convirtiéndose no solo en uno de las potencias principales de Asia, sino que está llegando a prácticamente todas las regiones del planeta.
Para entender la naturaleza y el funcionamiento de las relaciones actuales entre China y Estados Unidos, el posible desarrollo que pueden tener y las consecuencias que la competencia entre estas dos potencias en diferentes regiones del mundo, incluida por supuesto América Latina, nos acompañan: desde Santiago de Chile,Jaime Hernán Baeza, de la universidad de Chile; desde Buenos Aires, Jorge Malena, del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; y desde Bogotá, Tatiana Gélvez y Javier Garay, de la Universidad Externado de Colombia.

Aug 23, 2024 • 1h
Viejos Temores, Nuevos Retos En Salud Pública Internacional
Como en la secuela de una historia de terror, la reaparición de la viruela símica ha encendido nuevamente las alarmas de las autoridades sanitarias a lo largo y ancho del planeta.
Para estimar el grado de preparación de las autoridades nacionales y de las instituciones internacionales de salud para enfrentar esta emergencia, las lecciones realmente aprendidas de la COVID 19 y las tareas pendientes para hacer frente a la viruela símica, nos acompañan: desde Buenos Aires, María Belén Herrero Investigadora y Consultora en Salud Internacional, Cooperación Internacional y Epidemiología, de FLACSO Argentina; desde Montevideo, Rafael Bayce García Lagos, de la Universidad de la República, y desde Medellín, José Fernando Tovar Valle, de la Facultad de Ciencias de la Salud de Uniremington.

Aug 16, 2024 • 45min
Fronteras Y Migraciones En La Mira De La Seguridad
Con el aumento y el cambio de destino de los flujos migratorios a lo largo y ancho del continente americano, las fronteras entre los diferentes países de la región se han convertido en zonas prioritarias para la seguridad ciudadana e, incluso, para la nacional.
Para entender las dinámicas actuales de las fronteras, los flujos de la migración en nuestro continente, el proceso que ha llevado a que este fenómeno sea considerado un asunto de seguridad y las alternativas de política que tienen los diferentes países, nos acompañan: Eduardo Bechara, de la universidad Externado de Colombia y Abelardo Rodríguez Sumano de la Universidad Iberoamericana de México.

Aug 12, 2024 • 55min
La diplomacia de ciudades en el siglo XXI
Hasta hace relativamente poco tiempo, las relaciones internacionales estaban protagonizadas solamente por los Estados. A pesar de que desde hace un buen tiempo los actores no gubernamentales han ganado espacio en la escena internacional, los Estados siguen siendo los protagonistas, pero algo ha cambiado: cuando hablamos de las acciones estatales, no nos limitamos a lo que hace o deja de hacer un gobierno nacional, sino que hacemos referencia cada vez más frecuentemente a las acciones de las ciudades (y de otras unidades subnacionales).
Para entender el papel actual de las ciudades en las relaciones internacionales, cuáles son las herramientas con las que ellas actúan y qué objetivos buscan, nos acompañan: Paula Ruiz, presidenta de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales: Luz Amparo Medina, Consultora en internacionalización de ciudades, y Nicolás Mancini, director de paradiplomacia.org.

Jul 27, 2024 • 1h 2min
El Poder Político, La Gloria Deportiva Y París 2024
¡Más de cuatro agentes de seguridad por cada atleta! Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París en este 2024 y las delegaciones que participan en ellos se toman muy en serio las múltiples amenazas que marcan la que es la competencia deportiva por antonomasia.
¿Puede el deporte, en general, y los Juegos Olímpicos, en particular, ser una fuerza de cohesión en sociedades polarizadas? ¿Son inevitables las tensiones políticas en este tipo de eventos? ¿Qué sucede con los atletas que han tenido que huir de sus países de origen por razones políticas? ¿Son los Juegos Olímpicos una inversión que se justifica?
En este episodio abordaremos estas y otras cuestiones relativas al deporte y la política. Nos acompañan para ello: desde Caracas, Elena Mundaray Guilarte, abogada especialista en derecho del deporte; desde Ciudad de México, Katy López, periodista deportiva, y desde Bogotá, Pierre Gerstlé, historiador y politólogo de la universidad Externado de Colombia.

Jul 19, 2024 • 58min
Que El Pueblo Decida - Elecciones Presidenciales En Venezuela
Nicolás Maduro ejerce como presidente Venezuela desde 2013 y, de acuerdo con las encuestas y sondeos de opinión más recientes, en las elecciones del 28 de julio próximo podría perder su lugar a manos del candidato opositor Edmundo González Urrutia.
En este episodio de abordarán diversas perspectivas sobre el camino a las elecciones, los escenarios posibles y el papel de la comunidad internacional en el proceso electoral. Nos acompañan, Ronal Rodríguez, académico de la Universidad del Rosario, experto en Venezuela; Francisco Alfaro, doctor en estudios de paz y conflictos, investigador externo del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Simón Bolívar en Venezuela, y María Isabel Puerta, doctora en Relaciones Internacionales y profesora visitante de Ciencia Política en Valencia College.

Jul 12, 2024 • 1h 6min
Navegando La Incertidumbre De La Economía Internacional
En este episodio se explorarán los retos y desafíos de la gobernanza económica internacional, así como las propuestas de solución a algunos de los más importantes retos en materia económica, comercial y política.
Nos acompañan Magdalena Bas, Profesora Agregada de Derecho Internacional Público de la Universidad de la República e Investigadora Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (Uruguay), Javier Garay, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y Nicolás Pose, profesor de la Universidad de la República.

Jun 21, 2024 • 1h 10min
Elecciones al parlamento europeo: un fantasma recorre Europa
Un fantasma recorre Europa: el fantasma de la ultraderecha. Y, como todos los fantasmas, este tiene algún ingrediente de realidad, pero se compone fundamentalmente de miedo irracional.
Para entender las consecuencias reales de estas elecciones, qué tanto han cambiado la realidad política de Europa y la composición de los órganos de decisión de la Unión Europea, y el efecto que pueden tener en la política nacional de los países que la conforman, nos acompañan dos europeos, expertos en temas electorales: Eugénie Richard, de la Universidad Externado de Colombia y Yann Basset, de la Universidad del Rosario.


