Coordenadas Mundiales
Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Episodes
Mentioned books

Jun 4, 2020 • 35min
África Un Territorio Por Descubrir Para Colombia
Para nuestro tercer café diplomático: África un territorio por descubrir para Colombia, tenemos como invitado al profesor Jerónimo Delgado, quien es docente investigador de la facultad de finanzas, gobierno y relaciones internacionales, y es doctor en Geografía y Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
En la primera parte de su charla, Jerónimo nos explicará por qué África es importante en el sistema internacional y por qué hay que “mirar” ese continente; en la segunda parte, nos hará un recuento de la aproximación histórica de Colombia, en términos de política exterior y de interés nacional, hacia los países de África.
La anfitriona de esta tarde es Paula Ruiz, quien es la directora de la escuela de relaciones internacionales, e investigadora dentro del grupo OASIS, quien llevará el debate.

May 31, 2020 • 38min
Política Exterior Colombiana
Para el segundo episodio de Café Diplomático, tenemos como invitada a la profesora Martha Ardila, editora de la Revista de Relaciones Internacionales OASIS y profesora de materias como Colombia en el Mundo y América Latina, entre otras.
Su conferencia titulada UNA INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA tiene como propósito brindar un espacio de reflexión que nos permita comprender cómo la política exterior va más allá del plano doméstico de toma de decisión y se convierte en una variable explicativa dentro del estudio de las relaciones internacionales para entender el comportamiento de los Estados en el plano internacional, en el que además intervienen otros actores en el desarrollo de una agenda cada vez más amplia.
La anfitriona de este episodio es MARÍA TERESA AYA, coordinadora académica de la Maestría en Asuntos Internacionales y del Diplomado virtual en diplomacia y relaciones internacionales, quien guiará el debate.

May 29, 2020 • 57min
La diplomacia del siglo XXI
Este episodio es el primero de cinco "Cafés diplomáticos". En este espacio, el grupo de profesores de la Escuela de Relaciones Internacionales y algunos de los expertos que diseñaron el diplomado virtual en Diplomacia y Relaciones Internacionales explican cómo se formula y se gestiona la política exterior colombiana y analizan algunos temas de la agenda internacional.
En el primer Café Diplomático, el profesor Rafael Piñeros habla sobre la diplomacia, una de las prácticas más antiguas y prestigiosas, que ha sido símbolo de sabiduría y de conocimiento. También resalta la importancia que tienen los diplomáticos en las relaciones entre Estados, en su posicionamiento y en la búsqueda de sus intereses.

May 6, 2020 • 42min
Andrés Manuel López Obrador Y Jair Bolsonaro - El Populismo Latinoamericano Frente A La COVID - 19
Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo episodio de Coordenadas Mundiales, el pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
En este episodio vamos a hablar de Brasil y México, los dos países más grandes y tal vez más influyentes de América Latina.
Por extensión, por población, por el tamaño de la economía; por ejemplo, Brasil es la 9a. economía mundial y México, la 13a. Estos factores hacen que estos países sean verdaderos pesos pesados en el contexto latinoamericano.
Sin embargo, sufren de problemas similares o peores que sus vecinos en el continente: crecimiento débil, vulnerabilidad a los choques externos, corrupción y, por si eso fuera poco, populismo.
Los dos gobiernos, uno de izquierda y el otro de derecha, han reaccionado de maneras poco ortodoxas y bastante tardías a la crisis actual de la COVID-19.
Para analizar las políticas de estos gobiernos y para tratar de pronosticar qué puede suceder después de esta crisis en estos dos gigantes latinoamericanos, nos acompañan las docentes de FIGRI, Martha Ardila, quien es editora de la revista Observatorio de Análisis del Sistema Internacional - OASIS, y Paula Ruiz, coordinadora de la escuela de RR.II.
Les recordamos que seguimos grabando Coordenadas Mundiales desde el confinamiento impuesto por la COVID-19, por lo que la calidad del sonido, lamentablemente, no es la que normalmente tiene nuestro pódcast.

Apr 20, 2020 • 42min
Coordenadas Mundiales - Elecciones En EE.UU.
David Castrillón, Javier Garay y Rafael Piñeros, profesores de FIGRI, nos acompañan en este episodio para analizar las elecciones presidenciales de noviembre próximo en EE.UU.: ¿qué significa la virtual victoria de Joe Biden en las primarias del partido demócrata?, ¿qué efectos electorales puede tener la coyuntura sanitaria y económica que ha generado el COVID-19 en ese país?

Apr 2, 2020 • 34min
La nueva ofensiva de Trump contra Maduro
En este episodio analizamos la más reciente ofensiva de la administración de Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro, el ofrecimiento de una recompensa por la captura del presidente chavista y la propuesta paralela de un gobierno de transición para Venezuela dirigido por un Consejo de Estado. Nos acompañan las profesoras María Teresa Aya, coordinadora de la Maestría en Asuntos Internacionales, y Marie-Eve Detoeuf, quien también es periodista con una amplia experiencia de campo en Venezuela.

Mar 25, 2020 • 43min
El impacto del COVID-19 en la política y la economía mundiales
En este episodio analizamos cuáles y qué tan profundas y durables son las consecuencias que puede tener el coronavirus en las relaciones políticas y económicas internacionales.

Mar 8, 2020 • 24min
Venezuela - Segunda Parte
En la segunda parte de este episodio doble analizamos las relaciones entre Washington y Caracas, la posibilidad de una una intervención militar estadounidense o de un cambio de dirección que lleve a una negociación, y el apoyo de Rusia y China al gobierno de Nicolás Maduro.

Mar 8, 2020 • 29min
Venezuela - Primera Parte
La primera parte de este episodio doble está dedicada a las relaciones entre Colombia y Venezuela, su evolución desde la llegada de Iván Duque a la presidencia en Colombia, el "cerco diplomático" y las perspectivas futuras de la relación bilateral.

Feb 12, 2020 • 34min
Brasil - Primer Anho De Gobierno De Bolsonaro- Relaciones Internacionales Y Politica Exterior
El 1 de enero se cumplió un año dela presidencia del llamado Trump brasileño, el presidente Jair Bolsonaro. Si bien su gobierno se definió desde una plataforma política de derecha, el presidente Bolsonaro ha tomado algunas medidas en las que ha primado el pragmatismo sobre la ideología.
Para analizar este primer año de política exterior y de relaciones internacionales de la principal potencia regional de América del Sur y la novena economía mundial, realizamos este episodio de Coordenadas Mundiales, en las que nos acompañan dos internacionalistas, expertas en relaciones internacionales de América Latina y miembros de la Escuela de RRII de FIGRI: Beatriz Miranda, brasileña, y Gisela Da Silva, portuguesa.


