Coordenadas Mundiales

Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
undefined
Nov 26, 2025 • 48min

Soberanía: concepto, práctica y desafíos presentes

En este episodio de Coordenadas Mundiales exploramos el papel y los desafíos de los bloques económicos, analizando sus avances, retrocesos y las tensiones que moldean la integración regional en el mundo actual. Una conversación que invita a comprender cómo estas alianzas influyen en la política global y en la economía internacional.
undefined
Nov 21, 2025 • 50min

La transición energética: retos, oportunidades y discursos

En este episodio de Coordenadas Mundiales analizamos los retos y tensiones de la transición energética, un proceso clave para enfrentar el cambio climático y redefinir el modelo de desarrollo global. Una conversación que muestra cómo este desafío combina ciencia, política, economía y justicia social.
undefined
Nov 14, 2025 • 1h 1min

Geopolítica, conveniencia o utilidad: El Sur global a debate

En este episodio de Coordenadas Mundiales analizamos el concepto de Sur Global como una categoría política en disputa. Una conversación que cuestiona definiciones simplificadas y propone entenderlo como un espacio dinámico donde se negocian identidades, memorias y proyectos de orden mundial.
undefined
Nov 7, 2025 • 1h 7min

Cynthia Enloe: Bananas, Beaches and Bases

Un análisis de libro siempre será una labor desafiante, en este caso, se debate sobre un libro indispensable en los estudios sobre feminismo, bananas, beaches and bases de Cynthia Enloe, quien con magistral pluma establece un marco analítico para entender las relaciones internacionales de forma diferente a las que tradicionalmente se hacían en la década de los ochenta. Esta discusión llevará a los seguidores de coordenadas mundiales a comprender por qué hay que colocar el análisis en otros actores diferentes al Estado y al poder de los hombres que, históricamente, han tomado las decisiones.
undefined
Oct 31, 2025 • 50min

Lo último entre Colombia y Estados Unidos: política, economía y seguridad

En este episodio, los analistas discuten sobre los resientes episodios de la relación entre Estados Unidos y Colombia, señalando diversas posiciones sobre la manera en la cual estos dos países y sus líderes políticos se han enfrentado públicamente. Esta situación ha generado preocupación y tensión, así como la eventual necesidad de pensar en cómo recuperar la diplomacia como guía de relacionamiento.
undefined
Oct 24, 2025 • 1h 4min

Unidos por intereses: la lógica detrás de las alianzas

En este episodio de Coordenadas Mundiales exploramos el papel de las cumbres internacionales como espacios clave para la diplomacia y la toma de decisiones globales. Una conversación que revela cómo estos escenarios de alto nivel moldean la política mundial, entre la cooperación, la competencia y la búsqueda de consensos.
undefined
Oct 17, 2025 • 53min

El desorden del orden liberal internacional

La esperanza de un orden internacional basado en reglas, normas, principios y valores que surgió después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, se convirtió casi que en una regla, aplicable a los asuntos globales. Esos acuerdos, parecen ser distantes y lejanos a la realidad del día de hoy, en la cual, los personalismos, la competencia geopolítica y los múltiples conflictos se abren paso. Los analistas, analizan los más recientes cambios en el orden internacional contemporáneo.
undefined
Oct 3, 2025 • 54min

Proyección internacional de Colombia: integración regional y nuevos desafíos

En este episodio de Coordenadas Mundiales conversamos con Paula Ruiz y Luis Fernando Vargas-Álzate sobre el libro Política Exterior Colombiana: Historia, agendas y perspectivas. Un análisis histórico y crítico sobre los retos, tensiones y oportunidades que enfrenta la política exterior de Colombia en el escenario internacional contemporáneo.
undefined
Sep 26, 2025 • 46min

Revoluciones al desnudo

En este episodio de Coordenadas Mundiales analizamos el concepto de revolución, sus causas, actores y consecuencias a lo largo de la historia. Una conversación que, entre teoría y ejemplos históricos, invita a repensar cómo estos procesos de cambio radical impactan tanto a las sociedades como al sistema internacional.
undefined
Sep 19, 2025 • 51min

Vladimir Putin: El hombre, el político y el oso

Carlos Alberto Patiño, profesor y analista de geopolítica euroasiática, Zaira Vadillo, investigadora especializada en Rusia, y Vladimir Rubinsky, especialista en relaciones internacionales, desmenuzan la influencia de Vladimir Putin en Rusia y el mundo. Hablan sobre su ascenso desde la KGB, los mecanismos de consolidación de poder y el clima de represión tras la invasión a Ucrania. También analizan la modernización militar rusa y su proyección geopolítica en América Latina, generando un debate sobre el futuro del régimen y el legado de Putin.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app