Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
Sep 13, 2023 • 25min

El séptimo continente: ¿de quién es la Luna?

La cooperación internacional ha dado paso a nueva (y vieja) dinámica en la que las grandes potencias juegan sus cartas para conseguir los recursos que el satélite puede ofrecer. India se ha sumado a la nueva carrera espacial entre Estados Unidos, Rusia y China. Lo que buscan los países en el satélite terrestre son recursos como el agua que permitan avanzar a la ciencia. Y también poder político más allá de nuestro planeta. En este episodio Ana Fuentes habla con el jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar de EL PAÍS, Javier Salas. También intervienen los corresponsales Macarena Vidal (Washington), Guillermo Abril (Pekín) y Javier González Cuesta, periodista del periódico en Rusia. CRÉDITOS Episodio realizado por: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para saber más:  Carrera mundial al séptimo continente: la Luna El agua en la Luna y las civilizaciones del futuro
undefined
Sep 12, 2023 • 17min

Ucrania: la guerra como excusa para la censura

De lo que pasa en Ucrania, de cómo están yendo la invasión rusa y la contraofensiva ucrania, es difícil informar. Moscú solo permite voces oficiales, y Kiev también desconfía de los periodistas. Al querer controlar el relato, les impide trabajar libremente. Paralelamente al campo de batalla también se está librando desde que comenzó la guerra la batalla por el control de la información. Créditos:  Realización: Dani Sousa Con información de: Cristian Segura Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para saber más:  Stoltenberg destaca el avance de la contraofensiva ucrania: “No es tanto como esperábamos, pero ganan 100 metros al día”: https://elpais.com/internacional/2023-09-07/stoltenberg-destaca-el-avance-gradual-de-la-contraofensiva-de-ucrania-pese-a-no-avanzar-tanto-en-el-frente.html  Emma Igual, la cooperante española que murió mientras evacuaba a civiles en Ucrania: https://elpais.com/internacional/2023-09-11/emma-igual-la-cooperante-espanola-que-murio-mientras-evacuaba-a-civiles-en-ucrania.html 
undefined
5 snips
Sep 11, 2023 • 15min

Entre Feijoó y Sánchez: ¿es Junts de izquierdas o de derechas?

PSOE y PP han cortejado por primera vez al partido nacionalista para formar gobierno. En el Día de Cataluña de 2023, Junts está en una posición crucial por primera vez: tiene la llave para formar gobierno. Hablar del partido de Carles Puigdemont conlleva hablar de identidad catalana, pero nos preguntamos cómo votó Junts en las leyes más importantes de la anterior legislatura en el Congreso para conocer mejor su ideología. Nos lo cuenta el director de la edición de Cataluña de EL PAÍS, Miquel Noguer.   Créditos:   Realizado por: Elsa Cabria    Presenta: Ana Fuentes   Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Grabación en estudio: Camilo Iriarte    Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz  Para leer más: Puigdemont exige una ley de amnistía antes de comenzar a negociar la investidura de Sánchez: https://elpais.com/espana/catalunya/2023-09-05/puigdemont-exige-una-ley-de-amnistia-para-negociar-la-investidura-de-sanchez.html
undefined
Sep 10, 2023 • 31min

Arar por vocación: Así vive un joven agricultor en España

Un tercio de la superficie de España es tierra de cultivo, un sector que sigue teniendo problemas parecidos a los de hace medio siglo. Las herramientas para hacerles frente, sin embargo, sí han cambiado. Y el caso de Fernando Giraldo, más conocido en las redes sociales como Tomy Rohde, es un buen ejemplo de cómo la tecnología o las redes sociales han cambiado el trabajo en el campo. Un trabajo que es, en muchos casos como en el suyo, vocacional. No se explica de otro modo las jornadas interminables y las inclemencias meteorológicas, pero también políticas que sufren, pues nada le es ajeno a estos trabajadores y trabajadoras del sector primario: ni la guerra de Ucrania, la inflación, las elecciones, ni siquiera la prensa rosa. Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía de Jorge Magaz
undefined
Sep 9, 2023 • 20min

Los tres temas de la semana: reunión con Puigdemont, Arabia Saudí entra en el IBEX y Rubiales al banquillo

La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, fue a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont y dar un paso para el acuerdo entre Junts y un nuevo gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. Arabia Saudí ya forma parte del Ibex 35, ha comprado casi el 10% de Telefónica. Y la Fiscalía ha interpuesto una querella contra Luis Rubiales después de la denuncia de la futbolista Jennifer Hermoso por el beso no consentido que le propinó. El ahora suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol tiene difícil salida. Con el análisis de los periodistas Silvia Ayuso, Carlos E. Cué, Ignacio Fariza y Ladislao J. Moñino. CRÉDITOS Realización: Belén Remacha Dirección y presentadora: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera  Diseño de Sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz 
undefined
4 snips
Sep 8, 2023 • 25min

Derechos y vocaciones: Lo que han ganado todas las futbolistas con el Mundial

Es imposible volver del verano sin hablar del Mundial, de Jenni Hermoso, de Luis Rubiales. Con el entrenador Jorge Vilda destituido y el presidente de la Federación inhabilitado, empiezan a encadenarse las consecuencias de las reivindicaciones de las jugadoras y de la sociedad. España es campeona del mundo y esta hazaña ya demuestra el legado que puede suponer. De ello hablamos con Nadia Tronchoni, redactora jefa de Deportes en El País. CRÉDITOS Realizan: Javier Machicado y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes  Grabación en terreno: Javier Machicado Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
6 snips
Sep 7, 2023 • 16min

La escuela menguante: por qué si hay menos alumnos no se nota en los recursos

La caída de la natalidad de las últimas décadas se ve en las aulas de infantil y primaria, las que tradicionalmente conforman los colegios, que esta semana vuelven a abrir. La inmigración amortigua algo que cada vez haya menos niños y niñas, pero no compensa. Eso sí, no afecta igual a centros privados y públicos ni a zonas rurales y urbanas. Y sobre todo, todavía no hay políticas claras sobre cómo afrontar este fenómeno social. CRÉDITOS Realizado por Belén Remacha Presentado por Ana Fuentes  Dirección Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Sep 6, 2023 • 24min

Cómo la Campos empoderó a las ‘marujas’

María Teresa Campos, fallecida este martes en Madrid, fue durante muchos años ‘la reina de las mañanas’, pero fue mucho más que eso. Presentadora y periodista, perteneció a una generación de mujeres que fueron encontrando los pocos huecos que les dejaban los medios. Su carrera periodística empezó en Málaga pero pronto se trasladaría a Madrid para dar el salto a los medios nacionales. Trabajó en TVE y, cuando comenzaba a ser un rostro conocido de la televisión, aceptó la oferta de la Cadena SER para ser subdirectora del programa ‘Hoy por Hoy’, donde solo estuvo un año. Comenzó a despuntar en televisión con más de 40 años y derribó prejuicios, en una época en la que los directivos de las cadenas creían que la franja matutina era una franja menor que apenas servía para emitir reposiciones. Con la llegada de las televisiones privadas a España en 1989, primero la fichó Telecinco y luego Antena 3. Supo hablar de tú a tú al público femenino que trabajaba en casa y trasladó a la televisión las tertulias políticas que ahora acaparan la parrilla. Su personaje televisivo se basaba en gran medida en ser ella misma y eso lo aplicó también en su vida personal, en la que rompió con convenciones sociales sobre el amor y la vejez.Analizan todo lo que fue María Teresa Campos las periodistas Luz Sánchez Mellado, experta en tendencias sociales, y Paloma Rando, experta en televisión. Créditos:  Realización: Dani Sousa Con información de: Luz Sánchez Mellado y Paloma Rando Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para saber más:  Muere María Teresa Campos, pionera, renovadora de formatos audiovisuales y reina de las mañanas en televisión: https://elpais.com/television/2023-09-05/muere-maria-teresa-campos-eterna-reina-de-las-mananas-televisivas.html  María Teresa Campos: pasa la vida: https://elpais.com/television/2023-09-05/pasa-la-vida.html 
undefined
Sep 5, 2023 • 13min

La cuesta de septiembre: tirar de ahorros y comer de táper

Mientras en España sobrevuela la pregunta de si se justifica una subida tan grande de algunos productos, muchos hogares han tenido que recurrir a sus ahorros, a la familia o a pedir un préstamo. Además, se calcula que alrededor de 1,6 millones de familias españolas no puede pagar facturas de servicios básicos con sus ingresos. Nos lo cuenta Cristina Galindo, periodista de Economía. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes   Dirección: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera       Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: La inflación erosiona el poder adquisitivo de los hogares: gastan 2.781 euros más de lo que ingresan https://elpais.com/economia/2023-08-29/la-inflacion-erosiona-el-poder-adquisitivo-de-los-hogares-gastan-2781-euros-mas-de-lo-que-ingresan.html
undefined
Sep 4, 2023 • 17min

Empieza el curso (político) que nunca acabó

Cuando planteamos hace dos meses cómo empezaríamos la tercera temporada de Hoy en El País, creíamos en que a estas alturas habría gobierno, o que, como mínimo, estaríamos en plena investidura. Pero andamos todavía sin una foto clara. Los resultados de las urnas en julio nos enseñaron un país muy plural, pero el puzle de acuerdos nos termina de encajar. Eso, después de un verano atípico: la actualidad nunca para, pero este verano lo que no ha parado ha sido la política. CRÉDITOS Realizado por Belén Remacha Presentado por Ana Fuentes  Dirección Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis  Sintonía Jorge Magaz 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app