Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
4 snips
Jul 22, 2024 • 21min

Villaquilambre: anatomía de un bulo sobre migrantes

A mediados del mes de junio, vecinos de la localidad leonesa de Villaquilambre, de 19000 habitantes, se manifestaron contra el traslado de 180 personas migrantes a un hotel abandonado de su localidad. Las protestas llegaron a las redes sociales y al pleno del Ayuntamiento, donde concejales de los partidos de derecha y ultraderecha, aprovecharon para infundir miedo alertando de los peligros que podían suponer los recién llegados. Un peligro basado en mentiras, informaciones sesgadas cuando no inexistentes, que llegaba en plena crisis entre PP y Vox por el reparto de menores migrantes no acompañados que ha acabado con sus cinco gobiernos autonómicos de coalición. Pero, ¿qué ha ocurrido con Villaquilambre? ¿Ha provocado problemas la llegada de los migrantes? Juan Navarro visita la localidad.CRÉDITOS Realizado por: Juan Navarro  Presentado y dirigido por: Silvia Cruz Lapeña  Edición Ana Ribera  Grabación en estudio Nacho Taboada Diseño de sonido Camilo Iriarte Sintonía Jorge Magaz 
undefined
Jul 21, 2024 • 29min

La imposible ‘hora dorada’: así se rescata a los heridos en Ucrania

En todas las guerras se presta más atención al número de muertos que al de heridos aunque su rescate sea una de las tareas más arduas de una contienda. En la de Ucrania, además, es una cuestión fundamental, entre otras cosas porque tiene menos efectivos que Rusia y reclutar nuevos soldados se hace cada día más complicado. Además, los ataques rusos producen heridas de dron , de bomba, de bomba aérea, de artillería.... Y es solo uno de los muchos factores que han provocado que si en 2017 la evacuación de un herido en la guerra Donbás durara treinta minutos, en 2024 puede alargarse durante horas. Cristian Segura ha visitado varios puntos estratégicos en la evacuación de heridos para comprobar cómo han evolucionado las técnicas de rescate tras más de dos años de guerra. CRÉDITOS Realizado por Cristian Segura  Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Grabación en estudio: Nacho Taboada  Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz 
undefined
Jul 20, 2024 • 16min

Los tres temas de la semana: inhabilitación de Rocha, reformas de Sánchez y reelección de Von der Leyen

La misma semana que la Selección española celebraba su cuarta Eurocopa, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Pedro Rocha, ha sido inhabilitado por dos años. ¿Qué razones da el Tribunal Administrativo del Deporte para apartarlo? En el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó su plan de regeneración democrática. ¿Cuáles son las líneas sobre las que lo sustenta? Y en Europa, Ursula Von der Leyen fue reelegida presidenta de la Comisión Europea para los próximos cinco años y prometió un plan de vivienda asequible. ¿En qué consiste? Con la información de Ladislao J. Moñino, Carlos E. Cué y María Sahuquillo. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nacho Taboada. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN El Tribunal Administrativo del Deporte inhabilita dos años a Pedro Rocha, presidente de la Federación Española de Fútbol. Sánchez abre en el Congreso el debate sobre la regeneración y el PP le pide la dimisión. Von der Leyen lanzará un nuevo plan europeo de vivienda “asequible” con una estrategia de inversión. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
Jul 19, 2024 • 18min

¿Qué es una ‘bichota’?

Karol G se ha convertido en el símbolo de la mujer feminista e independiente, algo que ha construido y defiende desde el reggaetón, estilo al que ha imprimido su propias señas de identidad reclamándose dueña de su cuerpo para bailar y vivir a su aire. Para entender el fenómeno, hablamos con los periodistas María Porcel y Raúl Novoa y también escuchamos a Elena Reina y algunos fans de la primera artista en llenar cuatro días seguidos el estadio Santiago Bernabéu. Realizado por Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte y Nacho Taboada Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Edición: Ana Ribera  
undefined
Jul 18, 2024 • 18min

¿Qué tiene Javier Milei contra los periodistas?

Nada más llegar al poder, el presidente argentino Javier Milei anunció que retiraría la publicidad institucional a los medios, al menos, durante un año. Poco después, inició el desmantelamento de la agencia publica de noticias Télam, la más grande de Latinoamérica y equivalente en España a la agencia EFE. No tiene relación con periodistas, apenas con unos cuantos nombres a los que concede entrevistas, y ha protagonizado disputas. Esta es la estrategia comunicativa del presidente de Argentina. Créditos:   Realiza: Belén Remacha Con información de: Federico Rivas  Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Créditos: Milei solo permitirá el acceso a la Casa Rosada a periodistas que “merecen estar cerca del presidente”: https://elpais.com/argentina/2024-07-16/milei-solo-permitira-el-acceso-a-la-casa-rosada-a-periodistas-que-merecen-estar-cerca-del-presidente.html  Manuel Adorni, el ‘domador de periodistas’ de Milei: https://elpais.com/argentina/2024-07-01/manuel-adorni-el-domador-de-periodistas-de-milei.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
Jul 17, 2024 • 20min

¿Por qué no hablamos de terrorismo machista?

Desde que se empezaron a contabilizar los asesinatos machistas, nunca ha habido tantos concentrados en un periodo de tiempo más corto. A esa estadística que arrancó en 2003, se unió la de 2013 para los niños y niñas asesinadas por sus padres o las parejas de sus madres, y en 2022 la de las mujeres asesinadas fuera del ámbito de las relaciones. En este episodio repasamos las últimas dos semanas con la corresponsal de género del periódico, Isabel Valdés, y nos preguntamos si se podría valorar equiparar estos asesinatos machistas con el terrorismo. CRÉDITOS:  Realizado por: Marta Curiel  Diseño de sonido: Camilo Iriarte Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz PARA SABER MÁS: Julio, el mes en el que más hombres cometen asesinatos machistas No es terror, es terrorismo machista
undefined
Jul 16, 2024 • 17min

¿Puede la ciencia predecir si tendrás alzhéimer?

La esperanza de vida crece en todo el mundo y con ella las enfermedades neurodegenerativas, que suelen estar asociadas al envejecimiento. La más común es el alzhéimer, que sufren en España alrededor de 800.000 personas. Pero si hasta hace unos años todo lo relacionado con esa demencia parecía un callejón sin salida, ahora los progresos científicos avanzan poco a poco. No solo en lo relativo a los fármacos, también en lo relacionado con la detección precoz, en la que los investigadores trabajan para lograrla incluso cuando el paciente no tiene síntomas. Son avances lentos pero que invitan al optimismo y tienen como objetivo estar preparados para cuando por fin llegue la cura. Créditos:   Realiza: Belén Remacha Con información de: Jessica Mouzo Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Más información ¿Puede la ciencia predecir una demencia con años de antelación? La batalla por adelantarse a las dolencias neurodegenerativas: https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-07-07/puede-la-ciencia-predecir-una-demencia-con-anos-de-antelacion-la-batalla-por-adelantarse-a-las-dolencias-neurodegenerativas.html  Tu cerebro es oro: ¿qué harás con él cuando mueras?: https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2023-04-02/podcast-tu-cerebro-es-oro-que-haras-con-el-cuando-mueras.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
7 snips
Jul 15, 2024 • 15min

¿Qué negocian ERC y PSC más allá de la financiación?

La vivienda, el catalán, el aeropuerto del Prat, un megacasino en Tarragona determinan también las conversaciones para que el socialista Salvador Illa sea president de Cataluña. Unas negociaciones que hasta el momento han estado copadas por la financiación a pesar de que no es el único tema espinoso entre ambas formaciones. Nos lo cuenta Miquel Noguer, director de la edición Cataluña. Realizado por Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz  Edición: Ana Ribera
undefined
Jul 14, 2024 • 25min

Directoras de cine africanas: desaprender para contar con voz propia

De Farida Benlyazid, pionera del cine marroquí, hasta la camerunesa Cyrielle Raingou, que tardó siete años en rodar un documental, hay décadas de lento avance en el cine africano hecho por mujeres. Los testimonios de éstas y de varias directoras sirven para reconstruir cómo ha cambiado el significado de ser creadora y qué frenos se mantienen: el machismo ante su autoridad y la mirada que permanece entre los espectadores de Occidente, que aún esperamos una visión maniquea de África, contra la que ellas se rebelan. Una historia de Ana Carbajosa y Beatriz Lecumberri.  Créditos:   Realización y montaje: Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera   Grabación en estudio: Camilo Iriarte  Diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz  Para leer más: “Si huían del matrimonio forzado, las consideraban un objeto dañado por no ser vírgenes”  
undefined
Jul 13, 2024 • 18min

Los tres temas de la semana: reparto de menores migrantes, ruptura de VOX con PP y archivo del ‘caso Tsunami’

El reparto de 6.000 menores migrantes fue el centro de la Conferencia Sectorial de Infancia que se celebró esta semana en Tenerife. ¿En qué situación viven hoy estos menores? De esos barros, un lodazal político protagonizado por VOX, que ha roto los cincos gobiernos de coalición autonómicos que tiene con el PP. ¿Cuáles han sido los argumentos de la ultraderecha? El Tribunal Supremo dio carpetazo a la vertiente del ‘caso Tsunami Democràtic’ abierta contra Carles Puigdemont por terrorismo. ¿Qué ha cambiado para que en pocas horas se resolviera una causa que ha marcado la agenda política y judicial de los últimos años? Con la información de María Martín, Miguel González y J.J. Gálvez. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN Canarias se declara “incapaz” de garantizar los derechos de casi 6.000 menores migrantes: ¿por qué las islas claman por el reparto? PP y Vox consuman su ruptura en los gobiernos autonómicos con la salida de altos cargos del partido ultra. El Supremo archiva el ‘caso Tsunami’ contra Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app