Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
5 snips
Aug 1, 2024 • 12min

Venezuela: De qué hablan cuando hablan de fraude

Organismos internacionales, oposición y sociedad civil piden transparencia al gobierno de Nicolás Maduro, sobre las recientes elecciones, en las que se declaró vencedor. El subdirector de El País América, Javier Lafuente, nos de las claves de las elecciones venezolanas para entender por qué tantos hablan de fraude electoral y explica cómo funciona el mecanismo electoral. Créditos: Realizado por Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Edición: Ana Ribera Para leer más: El Centro Carter concluye que las elecciones presidenciales de Venezuela “no pueden considerarse democráticas”  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
Jul 31, 2024 • 16min

Precariedad en bandeja: radiografía de la hostelería española

Salarios bajos y largas jornadas de trabajo. Problemas físicos y dolores crónicos. Dificultades para conciliar con la vida familiar y social por horarios poco flexibles. Abusos y estrés. Esas son las condiciones laborales de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras que este verano atienden los más de 300.000 bares y restaurantes que hay en España. La hostelería es un sector en el que falta mano de obra y en el que a pesar de ello, no mejoran las condiciones. Créditos: Realiza: Dani Sousa  Con información y grabaciones de: Emilio Sánchez Hidalgo Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Cobrar poquísimo y echar muchísimas horas: gráficos que ilustran la precariedad hostelera: https://elpais.com/economia/2024-07-14/cobrar-poquisimo-y-echar-muchisimas-horas-graficos-que-ilustran-la-precariedad-hostelera.html  Conciliar y trabajar en hostelería, misión imposible: “A veces pienso que no he tenido vida”: https://elpais.com/economia/2024-07-21/conciliar-y-trabajar-en-hosteleria-mision-imposible-a-veces-pienso-que-no-he-tenido-vida.html  Los esfuerzos físicos lastran a los camareros y les complican llegar a la jubilación: “Aprendes a vivir con dolor”: https://elpais.com/economia/2024-07-14/los-esfuerzos-fisicos-lastran-a-los-camareros-y-les-complican-llegar-a-la-jubilacion-aprendes-a-vivir-con-dolor.html  El acoso sexual “habitual” que sufren muchas camareras: “Siento repugnancia. Es injusto”: https://elpais.com/economia/2024-07-29/el-acoso-sexual-habitual-que-sufren-muchas-camareras-siento-repugnancia-es-injusto.html 
undefined
Jul 30, 2024 • 18min

Barrio rico, barrio pobre: las desigualdades de la lucha vecinal

La lucha vecinal, que ha servido históricamente para reclamar servicios públicos, se está extendiendo a los barrios acomodados. El motivo principal es el cambio de modelo de ciudades como Madrid, donde los vecinos critican que sus calles sean vistas solo como una oportunidad de hacer negocios. En esas zonas con mayor poder adquisitivo, esa lucha cuenta con más recursos que la que se mantiene en barrios más humildes donde las asociaciones de vecinos aseguran que se ha desinflado la protesta. Las razones son: el envejecimiento de la población, un menor compromiso por parte de las asociaciones de profesionales y el hecho de que viva en ello. tanta gente de alquiler, es decir, de paso. Créditos Realizan: Fernando Peinadoy Jimena Marcos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera   Sintonía: Jorge Magaz  Más información: Activismo burgués vs. activismo obrero: por qué los vecinos de barrios acomodados son más combativos contra Almeida  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
6 snips
Jul 29, 2024 • 34min

No es turismofobia, es urbanofilia

La opinión pública ha cambiado. En España, ha pasado de pensar el turismo como solución al turismo como un problema. Una ola de manifestaciones recorre el país desde hace meses para protestar contra la masificación y los problemas sociales y ambientales que causa el sector. El encarecimiento del precio de la vivienda y la pérdida de identidad de muchas ciudades está en el centro de todo. Mientras tanto, una administración arcaica y una política titubeante que no es capaz de responder a las necesidades de los ciudadanos que habitan los núcleos más turísticos de nuestro país. Créditos:  Un reportaje de: Dani Sousa Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información:  El turismo se muere de éxito: ningún destino en el mundo encuentra la fórmula para evitar la masificación: https://elpais.com/economia/2024-06-30/el-turismo-se-muere-de-exito-ningun-destino-en-el-mundo-encuentra-la-formula-para-evitar-la-masificacion.html  El turismo tiene un precio: https://elpais.com/eps/2024-07-28/el-turismo-tiene-un-precio.html  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
Jul 28, 2024 • 34min

Violencia 24/7 en Palestina: ¿dónde queda el arte en una guerra?

Cuando el artista palestino Mahmoud Alhaj nació se estaban firmando los Acuerdos de Oslo, que teóricamente debían servir para alcanzar la paz entre Israel y Palestina. Era 1993. Tres décadas más tarde, su pueblo está sufriendo una masacre sin precedentes. Y él ha optado por denunciarla, con muchísimas dificultades, a través del arte. Gracias a una red de apoyo sus obras de arte han sido también un vehículo para lograr escapar de Gaza, aunque su familia continúa atrapada allí. CRÉDITOS Realizado por Marta Curiel y Bárbara Ayuso  Presentado y dirigido por Silvia Cruz Lapeña Voz doblaje: Nacho Taboada Edición Ana Ribera  Diseño de sonido David Gutiérrez  Sintonía Jorge Magaz  Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
4 snips
Jul 27, 2024 • 17min

Los temas de la semana: Sánchez a declarar, los apoyos de Harris, veto vecinal a los pisos turísticos y sabotaje al París olímpico

El juez Juan Carlos Peinado llamó a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el caso que investiga a su esposa, Begoña Gómez. ¿Por qué es inaudita esta citación judicial? Kamala Harris se convirtió en la protagonista de la semana tras la renuncia de Joe Biden a ser candidato a las presidenciales que se celebran en Estados Unidos el próximo 5 de noviembre. ¿Qué apoyos ha recibido para sucederle la actual vicepresidenta? El Gobierno de coalición anunció una enmienda en la Ley de propiedad horizontal para que las comunidades de vecinos puedan vetar los alquileres turísticos en su edificio. ¿Qué busca el Ejecutivo con la medida? Los Juegos Olímpicos de París empezaron accidentados: un ataque masivo a la red de alta velocidad francesa provocó un colapso que dejó a más de 800.000 personas sin servicio. ¿Quién hay detrás de este sabotaje? Con la información de J.J. Gálvez, Iker Seisdedos, José Luis Aranda y Marc Bassets. CRÉDITOS Realiza: Javier Machicado. Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña. Edición: Ana Ribera. Diseño de sonido: Camilo Iriarte. Sintonía: Jorge Magaz. MÁS INFORMACIÓN La defensa de Begoña Gómez y la Fiscalía recurren la citación de Pedro Sánchez: “No es necesario”. Barack y Michelle Obama respaldan la candidatura de Kamala Harris: “Esto va a ser histórico”. Los nuevos pisos turísticos necesitarán contar con permiso de la comunidad de vecinos. Un ataque “masivo” y “coordinado” contra las vías de tren de Francia sacude la jornada inaugural de los JJ OO. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
11 snips
Jul 26, 2024 • 19min

¿Estamos más cerca de curar la sordera?

Abril tiene 15 meses y ha sido la primera niña, en España, en ser tratada con terapia génica para curar la sordera que padece. El ensayo clínico marca un antes y un después para los pacientes con una falta de audición como la de Abril. Hasta ahora, todos los tratamientos eran paliativos pero en el caso de la terapia génica, hablamos de una solución de por vida. Créditos Realizan: Nuño Domínguez y Jimena Marcos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña  Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera   Sintonía: Jorge Magaz  Más información: Abril, la primera niña tratada con terapia génica para curar la sordera Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)
undefined
5 snips
Jul 25, 2024 • 16min

Ola de calor en el trabajo: ¿Cuáles son tus derechos?

Los eventos climáticos de calor extremo se intensifican año a año y ponen en riesgo la salud de algunos trabajadores, sobre todo aquellos que trabajan al aire libre. La muerte de un barrendero en Madrid en el verano de 2022 fue uno de los detonantes del decreto ley que aprobó el Gobierno el año pasado por el que se insta a las empresas a tomar medidas para proteger a los trabajadores que sufran condiciones climáticas extremas.
undefined
4 snips
Jul 24, 2024 • 16min

¿Cuál es el juego de poder detrás del litio de Bolivia?

Todas las potencias tienen sus ojos puestos en Bolivia, que posee los mayores yacimientos del mineral. Las comunidades indígenas que viven alrededor de los salares, están excluidas del debate político. Nos lo explica Isabella Cota, corresponsal económica para América Latina del periódico. Créditos: Realizado por Elsa Cabria Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz  Edición: Ana Ribera Para leer más: Luis Arce denuncia que el litio de Bolivia está “amenazado por la derecha internacional”
undefined
12 snips
Jul 23, 2024 • 18min

Kamala Harris busca vicepresidente

La retirada de Joe Biden de la carrera presidencial en EE UU y su apoyo a Kamala Harris ha dejado más interrogantes que respuestas. Aunque ella ha aceptado el reto, su candidatura no es firme. De serlo, una de sus primeras tareas será elegir quién la acompaña en la campaña electoral para aspirar a la vicepresidencia que ahora ocupa ella. Un puesto en el que se busca el equilibro y para el que prima más el estado del que proviene el candidato que su nombre.   CRÉDITOS Realizado por: Jose Juan Morales Con información de: Iker Seisdedos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app