

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

Oct 5, 2024 • 35min
Podcast Mar de rabia | Episodio 1 | El Pinar
En los 70, Barbate prosperaba gracias a la pesca, pero hoy enfrenta desafíos por el desempleo y el narcotráfico. En El Pinar, la vida cotidiana se ve marcada por la desconfianza y el miedo, con testimonios de residentes que luchan contra la influencia del crimen organizado. La historia de una madre y las vivencias de una mujer en un barrio marginado ilustran la angustia y frustración de quienes enfrentan estas realidades. Los secretos y decisiones difíciles de los habitantes revelan el impacto de su entorno en sus vidas.

7 snips
Oct 4, 2024 • 17min
¿Por qué Musk y otros multimillonarios impulsan la nueva carrera espacial?
La NASA, la agencia espacial estadounidense, siempre ha colaborado con empresas privadas, pero en la nueva carrera espacial sus socios son magnates como Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de la red social X, en solo una de sus muchas posesiones en sectores estratégicos. CRÉDITOS Realizado por: Jose Juan Morales Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

9 snips
Oct 3, 2024 • 27min
La guerra que se repite: ¿cuántas vidas tiene el Líbano?
La escalada bélica en Oriente Próximo continúa aumentando y parece no tener fin. Esta semana Israel ha comenzado una invasión del Líbano con el objetivo declarado de debilitar a la milicia de Hezbolá. Irán, aliado de estos últimos, respondió lanzando cohetes contra las principales ciudades del estado judío que fueron interceptados. Mientras los muertos y los heridos en el Líbano ya se cuentan por miles. La población tiene todavía muy vivo el recuerdo de lo que sucedió en 2006, la última vez que Israel invadió a su vecino. La situación se agrava y el temor a que el país se convierta en un escenario de guerra similar a Gaza parece cada día más real. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Con información de: Trinidad Deiros, Antonio Pita y Maruja Torres Diseño de sonido: Nacho Taboada Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Objetivo: huir de Líbano por tierra, mar o aire: https://elpais.com/internacional/2024-10-02/objetivo-huir-de-libano-por-tierra-mar-o-aire.html Hezbolá e Israel combaten sobre el terreno en el sur de Líbano: https://elpais.com/internacional/2024-10-02/israel-envia-mas-tropas-a-libano-tras-otra-noche-de-bombardeos-en-beirut.html Mapas | Cuatro frentes y fuego cruzado: una semana de ataques en Oriente Próximo: https://elpais.com/internacional/2024-10-02/mapas-cuatro-frentes-y-fuego-cruzado-una-semana-de-ataques-en-oriente-proximo.html

Oct 2, 2024 • 16min
RTVE: las oposiciones de nunca acabar
Mas de 5.000 personas esperaban conocer esta semana si estaban más cerca de ser trabajadores de la Corporación Radio Televisión Española (CRTVE). Sin embargo, minutos antes de comenzar su examen de oposición, anunciaron que lo suspendían. La razón: una filtración inesperada que reveló casi la totalidad de las preguntas, poniendo en duda la transparencia del proceso, que celebro su última convocatoria en 2007. Hablamos con varios opositores sobre CRTVE. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: RTVE suspende el examen de las oposiciones para informador por una filtración en las preguntas El Gobierno catalán tendrá que repetir todos los exámenes de oposición tras registrar graves incidencias Fe de errores. En la primera versión de este episodio, indicamos que RTVE era un ente público, pero es una corporación. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

7 snips
Oct 1, 2024 • 23min
México: ¿qué país de mujeres se encuentra su primera presidenta?
Tras 65 presidentes, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México. Un hecho histórico, en un país azuzado por la violencia machista. Las expectativas son altas para ver cómo aplica la perspectiva de género la heredera de Andrés Manuel López Obrador (Morena); cuyo gobierno, en el último año, destinó casi el 90% del presupuesto que era para políticas de género, a otro tipo de programas sociales. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Claudia Sheinbaum y el rey. La suplantación de las voces. Ku’ää Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Sep 30, 2024 • 18min
¿De qué hablamos (en realidad) cuando hablamos de inmigración?
En España, la atención sobre las migraciones suele centrarse en la frontera sur, donde muchas personas pierden la vida durante el trayecto, y quienes logran llegar se enfrentan a una falta de recursos para su atención. Sin embargo, si miramos el censo, las poblaciones que más han crecido en el último año son las procedentes de Venezuela y Colombia. En este episodio, repasamos estos datos con la periodista Almudena Álvarez y conectamos con Florantonia Singer y Santiago Torrado, periodistas de EL PAÍS en Venezuela y Colombia, para que nos expliquen las causas de estas migraciones. CRÉDITOS Realizado por: Marta Curiel Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz PARA SABER MÁS El envenenado debate de la inmigración

Sep 27, 2024 • 14min
Ultraderecha: ¿cómo refleja Austria los dilemas europeos sobre el cordón sanitario?
El 29 de septiembre, Austria elige nuevo gobierno. Lo hace bajo la sombra del avance de la ultraderecha del FPÖ, que ganó en las elecciones europeas celebradas en junio pasado. Un partido cuya entrada en el Gobierno con los conservadores hace 24 años le costó a Austria meses de ostracismo en la Unión Europa, medidas que hoy, con la FPÖ en las instituciones, serían casi impensables. En este episodio, la enviada especial a Austria Sala Velert da las claves de unos comicios que Europa observará con mucha atención pues la ultraderecha está en las instituciones desde hace tiempo. Por su parte, el corresponsal de Asuntos Globales del diario, Andrea Rizzi, recuerda aquel episodio de hace 24 años reflexiona sobre los dilemas y los impedimentos que plantean los cordones sanitarios en el seno de la Unión Europea a partidos como el FPÖ. Créditos Dirección y realización: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Leer más: La ultraderecha de Austria aspira a ganar por primera vez unas elecciones generales

4 snips
Sep 26, 2024 • 24min
Ley ELA: ¿por qué se ha usado políticamente un asunto tan sensible?
Por fin hay acuerdo entre los partidos (PSOE y Sumar, PP y Junts) para aprobar una ley para los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España, que agilizará los plazos para la atención a la dependencia y reforzará la investigación, entre otros asuntos que afectan a ellos y a sus familias. El camino ha sido tortuoso por las dificultades técnicas propias de cualquier proceso legislativo, y, también, por la controversia que se ha generado, con unos y otros presentando propuestas o utilizando el retraso de la norma como arma arrojadiza, en el clima actual de polarización. Con información de Pablo Linde, redactor de EL PAÍS de Sanidad; y de Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Intervienen pacientes y familiares de pacientes de ELA, contactados a través de la asociación adELA. Créditos: Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Sep 25, 2024 • 14min
De Gaza a Líbano: ¿cómo está Israel extendiendo la guerra?
Israel no ha reconocido estar tras las explosiones de los buscas y los walkie talkies de miembros de Hezbolá en Líbano, pero ya ha cumplido su amenaza de iniciar una nueva fase de la guerra bombardeando el sur del país. Un ataque que se ha convertido ya, por número de muertos, heridos y desplazados, en el peor sufrido por los libaneses desde 1990. Hablamos, para este episodio, con Antonio Pita, corresponsal de Oriente Próximo y Jordi Pérez Colomé, reportero de Tecnología, que nos desgrana las claves tecnológicas del ataque a Hezbolá. Créditos: Realizan: Antonio Pita, Jordi Pérez Colomé y Jimena Marcos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolas Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: La ofensiva de Israel causa al menos 274 muertos en Líbano tras pedir la salida “inmediata” de civiles de zonas de Hezbolá Israel intensifica los bombardeos en Líbano mientras Hezbolá dispara más lejos que nunca Las claves tecnológicas del ataque a Hezbolá que asombra a los expertos Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

10 snips
Sep 24, 2024 • 24min
El revivir de una lengua: el diccionario “castúo” de las fachadas de Castilblanco
Además del castellano, se hablan en España otros 5 idiomas que son lenguas cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas o territorios: el catalán, el gallego, el euskera, el valenciano y el aranés, que fue la última en incorporarse en 2006. Pero decir que son solo 5 es faltar a la verdad porque realmente son muchas más, aunque la desidia para preservar ese patrimonio lingüístico sea evidente. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El extremeño ya tiene su edición en Wikipedia: https://elpais.com/diario/2008/04/09/radiotv/1207692002_850215.html Tintín aprende castúo y aranés: https://elpais.com/cultura/2019/07/03/actualidad/1562184064_298500.html