
Urbi et Orbi
En Urbi et Orbi se discuten temas varios de filosofía, para la ciudad y el mundo. Producido por Bielo Media.
Latest episodes

May 20, 2021 • 1h
16. San Agustín, el mal y la libertad
Nos remontamos a los orígenes de la filosofía medieval para hablar de los esfuerzos de San Agustín para explicar cómo, en virtud del libre albedrío, la existencia del mal es compatible con la bondad omnipotente de Dios.

May 20, 2021 • 1h 1min
12. Experimentos mentales
Explicamos a partir de ejemplos cómo funcionan los experimentos mentales en la filosofía y la ciencia.

May 20, 2021 • 1h 1min
10. Sobre la soledad
Exploramos las virtudes de la soledad y su larga historia como ocasión de extraordinaria fecundidad moral e intelectual.

May 20, 2021 • 57min
11. Desobediencia civil
Recorremos los argumentos que justifican la desobediencia civil, mencionan algunos ejemplos notables de quienes la han ejercido y discuten sus implicaciones para quienes vivimos en democracia.

May 20, 2021 • 53min
9. La edad dorada del Quijote
Hacemos el experimento de invitar a un tercer contertulio, Saúl Roll, para conversar sobre el discurso de la edad dorada del Quijote y otras utopías.

May 20, 2021 • 55min
6. Borges y la filosofía de la historia
A partir de un poema de Borges, hablamos sobre la filosofía de la historia.

May 20, 2021 • 1h 1min
7. La virtud de Aristóteles
Nos ponemos en los zapatos de Nicómaco, el hijo de Aristóteles, para aprender de su visión del buen vivir, el azar y la virtud.

May 20, 2021 • 60min
8. Rousseau y el hombre natural
Desde hace rato queríamos hablar de Rousseau. Y empezamos por su controversial vivir y pensar, para entender qué es aquello de la bondad natural del hombre y dónde termina la naturaleza para dar paso al artificio.

May 20, 2021 • 54min
5. Discurso a la nación
Hablamos sobre la idea de la nación o patria para entender por qué es un concepto filosóficamente difícil. ¿Qué es la nación? ¿Qué justifica el apego emocional y la lealtad a la patria de la que se hace parte?

May 20, 2021 • 59min
4. Pandemia filosófica
Hablamos del papel de la filosofía durante esta y otras pandemias: lugares comunes, equivocaciones, futorología y el afán por hallar sentido en la tragedia.