

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Podcast by Fernando Villegas
Episodes
Mentioned books

Jun 12, 2025 • 1h 4min
Disfraz de Jara, debilidad de Matthei y caos migratorio en EE.UU. | E1635
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos
00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico
00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá
00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición
00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei
00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina
00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump

Jun 11, 2025 • 49min
Volveremos siempre! Boric y la jaula de los monos | E1634
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza críticamente el discurso de la cuenta pública, calificándolo como un acto autocomplaciente y desconectado de la realidad. A partir de una columna de Lucy Oporto, comenta la decadencia de Valparaíso como símbolo del deterioro institucional del país. Cuestiona duramente a la actual generación política, destacando su ignorancia y carencia de principios básicos. Se refiere a las declaraciones de Óscar Landerretche sobre la posibilidad de un nuevo estallido social, las amenazas veladas del oficialismo y la falta de liderazgo político en comparación con los años 90. Critica la permisología que frena inversiones importantes como el puerto de San Antonio y denuncia la incoherencia entre el discurso oficial y la gestión efectiva en seguridad. También aborda la complicidad del progresismo con la violencia, la percepción pesimista de los chilenos sobre su país reflejada en una encuesta internacional, y la preparación del gobierno ante un eventual temporal. Finaliza con recomendaciones de libros y comentarios anecdóticos.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos:
00:00:00 - Crítica al discurso de cuenta pública
00:12:31 - Controversia por dichos de Óscar Landerretche
00:20:03 - Crítica a la permisología ambiental
00:30:02 - Progresismo y violencia política
00:34:09 - Encuesta revela pesimismo ciudadano
00:39:02 - Falta de gestión en seguridad municipal

Jun 9, 2025 • 1h 13min
Socialismo democrático: humo y contradicciones | E1634
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron las recientes declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre gobernabilidad, vinculándolas con la ausencia de protestas y el rol que ha jugado la izquierda en movilizaciones anteriores. Se debatió la confusión ideológica del socialismo democrático y su cercanía con la izquierda radical, especialmente en el contexto de las primarias presidenciales. También se discutió la incoherencia del lenguaje político actual, la polarización ideológica, y la debilidad de las propuestas de centro. En el plano internacional, abordaron la guerra entre Rusia y Ucrania, la relación estratégica entre Rusia y China, y el espionaje chino desde Brasil. Finalmente, se expuso un detallado reportaje sobre las irregularidades en la Fundación Salvador Allende, incluyendo transacciones con cuadros para saldar deudas con el Estado y posibles conflictos de interés entre el Estado y la familia Allende. Se planteó una crítica dura al uso de fundaciones políticas para beneficio personal con dinero público.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos
00:00:00 - Gobernabilidad y protestas según Boric
00:10:00 - Confusión del socialismo democrático
00:20:00 - Polarización e incoherencia ideológica
00:28:00 - Guerra Rusia-Ucrania y espionaje chino
00:41:00 - Fundación Allende y uso de fondos públicos
00:55:00 - Crítica general a la clase política

Jun 9, 2025 • 1h 3min
China al Borde, Boric en Negación y el Regreso del Lumpen | E1632
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la situación política y económica en China, destacando rumores y tensiones internas que podrían reflejar una crisis mayor. Luego analiza críticamente el discurso de la cuenta pública del presidente Boric, cuestionando su narrativa económica y acusando hipocresía respecto al rol que jugó su sector en la crisis del 2019. También comenta el atentado en Colombia contra el candidato Miguel Uribe, y la postura contradictoria de Boric sobre la violencia en democracia. Examina las críticas de Ominami al Frente Amplio, las candidaturas presidenciales emergentes y el eventual cierre de Punta Peuco. Finalmente, critica la postura de Donald Trump frente a la guerra en Ucrania, defendiendo el derecho de ese país a defenderse. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos:
00:02:12 - Crisis en China y rumores sobre Xi
00:10:18 - Evaluación del discurso económico de Boric
00:20:04 - Atentado a Miguel Uribe y postura sobre violencia
00:29:20 - Caso Pro Cultura y críticas a Boric
00:41:32 - Críticas de Ominami y panorama electoral
00:50:15 - Punta Peuco, Fuerzas Armadas y Trump vs Ucrania

Jun 8, 2025 • 28min
Herman Melville y Moby Dick | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica su reflexión dominical a la novela Moby Dick de Herman Melville, considerándola una de las obras más extraordinarias de la literatura universal. Comenta la vida del autor, su incomprensión en vida y el carácter monumental de la obra, que mezcla narrativa, filosofía, religión, teatro y descripciones técnicas de la caza de ballenas. Villegas explora el simbolismo de la ballena blanca y la obsesión del capitán Ahab, relacionándolos con la soberbia humana y las consecuencias de perseguir fines absolutos. También aborda las interpretaciones críticas de la obra, su influencia en otros autores como Borges, y la dificultad de adaptarla exitosamente al cine. Hacia el final, recomienda el libro Los reemplazantes de Renato Garín como una mirada lúcida y crítica a la generación política que hoy ocupa el poder en Chile.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Segundo paso: Temas principales y sus minutos
00:00:00 - Herman Melville y su vida
00:05:00 - Obsesión del capitán Ahab
00:12:00 - Significados de la ballena blanca
00:17:00 - Influencia de Moby Dick
00:18:30 - Recomendación: Los reemplazantes de Garín

Jun 7, 2025 • 47min
Adam Smith | Sábados Culturales
El tema del programa de hoy es Adam Smith, padre de la economía moderna y autor de La riqueza de las naciones. A través de su pensamiento, se examinan los principios fundacionales del libre mercado, la mano invisible y el rol del Estado, contextualizados en la sociedad de su época y proyectados a los desafíos del presente.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas

Jun 6, 2025 • 59min
Boric ignora a EE.UU. y avanza la corrupción | E1631
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la negativa del presidente Boric a responder un llamado del senador estadounidense Marco Rubio, en el contexto de las tensiones diplomáticas con Israel y las erróneas afirmaciones sobre dependencia militar de Chile con ese país. Analiza también las acciones de la Contraloría bajo la dirección de Dorothy Pérez, revelando casos de corrupción en gobernaciones regionales y criticando la falta de control en licencias médicas por parte de la Superintendencia de Seguridad Social. Se refiere al nuevo paro de profesores y su impacto nulo sobre la deteriorada educación pública, y denuncia la inutilidad de las mesas de diálogo frente al terrorismo en La Araucanía. Finalmente, examina las cuotas pesqueras, cuestionando los argumentos del diputado Jorge Brito contra la pesca industrial. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos:
00:02:05 - Boric ignora llamado de Marco Rubio
00:21:13 - Contraloría y casos de corrupción regional
00:32:10 - Nuevo paro de profesores y consecuencias
00:36:16 - Atentado en La Araucanía y rechazo a diálogo
00:53:06 - Controversia por cuotas de pesca

Jun 5, 2025 • 1h 4min
Chile entre Israel, China y la corrupción interna | E1630
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la crisis diplomática entre Chile e Israel tras la intención del presidente Boric de cortar relaciones, lo que generó tensiones con Estados Unidos y fue interceptado por una llamada de Marco Rubio. Discutieron el acercamiento del gobierno chileno a China y los BRICS, así como las consecuencias geopolíticas de estas decisiones. También abordaron la problemática del abuso de licencias médicas en el aparato público y la necesidad de una revolución moral para enfrentar la corrupción estructural. Se criticó el actuar de la ministra de Defensa frente al conflicto Israel-Gaza, el rol ideologizado de la administración pública y el abandono de principios por parte de la Democracia Cristiana en pos de sobrevivencia política. Finalmente, evaluaron el tono de la campaña de Evelyn Matthei, contrastándolo con la estrategia más sobria de José Antonio Kast.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:00:00 - Crisis Chile-Israel y llamada de EE.UU.
00:08:00 - Boric y su acercamiento a China
00:17:00 - Genocidio y contradicciones diplomáticas
00:25:00 - Licencias médicas y corrupción estatal
00:47:00 - Cónclave del oficialismo y rol de la DC
00:58:00 - Campañas de Matthei y Kast

Jun 4, 2025 • 1h 5min
Caos en China, errores de Boric y la verdad sobre Israel | E1629
Exploran la crisis política y económica en China, con rumores sobre el liderazgo de Xi Jinping. Critican a Gabriel Boric por su arrogancia y su manejo de los empresarios, además de discutir el impacto de sus decisiones en la economía chilena. Abordan la postura del gobierno respecto al conflicto con Israel y las tensiones generadas. También analizan la guerra en Ucrania y la desinformación que la rodea. Finalmente, sugieren lecturas sobre la naturaleza humana, incluyendo un clásico sobre la melancolía.

Jun 3, 2025 • 1h 5min
Boric se despide entre mitos, mentiras y candidaturas divididas | E1628
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez realizaron un extenso análisis de la última cuenta pública del presidente Gabriel Boric, destacando lo que consideran un discurso irrelevante, plagado de falsedades, y con un marcado tono ideológico que intenta proyectar una imagen de socialdemócrata. Se abordó la caída en la popularidad del presidente, su vínculo con la izquierda internacional, y la controversia sobre el quiebre con Israel en materia de defensa. También se discutió la proyección de las primarias presidenciales del oficialismo, evaluando las candidaturas de Camila Vallejo, Karol Cariola, Carolina Tohá y Gonzalo Winter, y las dificultades del progresismo para ofrecer una narrativa convincente. Finalmente, se analizó el caso mexicano sobre la elección popular del Poder Judicial, señalando el peligro que representa para la democracia al concentrar el poder en el Ejecutivo.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:01:08 - Cuenta pública de Boric
00:20:05 - Estrategia política del oficialismo
00:34:12 - Dilemas del progresismo
00:51:12 - Poder Judicial en México
01:00:33 - Proyección política de Boric
01:02:22 - Lanzamiento de Matthei