

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 149 - Una de vikingos
Esta noche, con Jesús Patón, vamos a hablar de todo cuanto tiene que ver con estos aguerridos personajes. Desmontaremos de paso algunos mitos que se han construido torno a sus costumbres y andanzas.Foto de La Escóbula de la Brújula.

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 148 - Misterios del mundo maya
Hay culturas que, a pesar del tiempo transcurrido, siguen llenas de interrogantes, desde su origen hasta su colapso. Sus códices, dioses, pirámides, calendarios, creencias, glifos, cenotes… y sus avanzados conocimientos médicos y astronómicos han dejado boquiabiertos a muchos arqueólogos. ¿Qué era el azul maya? ¿Y el Xibalbá? ¿Hacían sacrificios humanos? ¿Conocían el cero? ¿Deformaban sus cabezas? Aspectos que nos desvelará el catedrático Miguel Rivera Dorado, especialista indiscutible de la civilización maya. También hablaremos con el antropólogo José Luis Cardero que acaba de publicar un libro sobre curiosos enigmas de la prehistoria. Todo un viaje al pasado montados, una vez más, en nuestra turboescóbula.

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 147 - Gastronomía barroca
Fue una época de grandeza de un Imperio donde no se ponía el sol y tampoco los manteles. ¿En qué consistía la gastronomía del Barroco o del Siglo de Oro? ¿qué es lo que comían Lope de Vega, Cervantes y Quevedo? ¿Qué se metían entre pecho y espalda las clases más bajas y las más altas? Anécdotas y curiosidades de «chefs» comidas y comensales de entonces.Esta es la original propuesta que hacemos desde La Escóbula de la Brújula, invitaros a asistir el día 15 de abril de 2016 a la grabación del programa en directo y luego, para aquel que quiera o pueda, darse un buen homenaje gastronómico con las viandas que se comían en dicha época histórica. Y nada mejor que en el estupendo Restaurante Normadie Ondarreta que se ha querido sumar a este evento culinario ofreciéndonos su salón de actos.

Feb 28, 2018 • 1h 60min
Podcast 146 - Incógnitas históricas
Nuestro pasado posee muchos enigmas que aún no han sido resueltos de manera satisfactoria y en La Escóbula queremos saber más sobre cómo actuaban los médicos del antiguo Egipto, o que vinculación tuvo Einstein con la telepatía, o en qué consistieron los misteriosos fuegos de Laroya, o cual fue el secreto alquímico de los Stradivarius, o cómo era el hotel que casi construyó Gaudí en Nueva York. De la mano de José Mª Iñigo y David Zurdo, autores de «100 misterios sin resolver», indagaremos sobre esos y otros interrogantes que la historia nos ofrece como reto. Sin olvidarnos de la transcomunicación de la que nos hablará Pedro Amorós, autor de «El gran libro de las psicofonías». Un programa repleto de incógnitas y tal vez algunas queden resueltas.

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 145 - La aventura de escribir
Pocas veces tiene uno la oportunidad de charlar, cara a cara, con un escritor comprometido que ha tomado la literatura como una aventura para mezclarse estrechamente con la vida. Nos referimos a Javier Moro, premio Planeta y viajero por el Amazonas, Tíbet, India o Brasil para documentarse e implicarse en los temas que ha escogido: «Las montañas de Buda», «El imperio eres tú», «Pasión india» o «A flor de piel» son algunas de sus obras pero también huellas de su forma de ver el mundo a través de sus propias anécdotas y los personajes escogidos. Hablaremos de Chico Méndes, del Dalai Lama, de Anita Delgado, de Gandhi, de Pedro I, de la expedición Balmis y de lo que vaya surgiendo en esos «senderos de libertad» que él ha emprendido hace años.

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 144 - La noche de las leyendas
Iremos al corazón de un país, a la esencia de un pueblo reflejada en sus leyendas míticas, religiosas, históricas o incluso literarias. En esta noche haremos un programa legendario con una gran hoguera virtual alrededor de la cual se reunirán unos cuantos «tusitalas» escobuleros para contar leyendas de diversas partes de España, bajo el amparo de dos excelentes narradores de historias: Gonzalo Rodríguez y Julio César Pantoja, expertos como nadie en estas lides, así como la extremeña Israel Espino, todos ellos con el zurrón lleno de leyendas que hablan de gigantes, dragones, brujas, demonios, fantasmas, duendes, calaveras, lagos, damas blancas, batallas, santos y artes mágicas… Cultura popular en vena que es la base de tradiciones, fiestas y rituales muy arraigados en el presente.

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 143 - El enigma Disney
Mucho ya se ha escrito del tío Walt y lo que se dirá en el futuro. Algunos estudios le incluyen entre los 10 personajes más influyentes del siglo XX. Y sobre él han recaído leyendas urbanas, mitos, rumores y conspiraciones. Hay absolutamente de todo en la vida y en la obra de Disney. Y lo averiguaremos gracias a nuestra experta invitada, Pepa Llausas, que nos desvelará la respuesta a ciertas preguntillas: ¿Nació en Mojácar? ¿Tuvo un diente de madera?¿Fue agente del FBI? ¿Qué le pasó con la autora de Mary Poppins? ¿Está criogenizado? ¿Cuáles fueron sus últimas palabras?¿Hay mensajes ocultos en sus películas? ¿Qué es el Club 33? ¿Disney World tiene fantasmas? ¿Existe un «código Disney»?No te pierdas una Escóbula rociada con mucho polvo… de Campanilla.

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 140 - Los verdaderos expedientes X
¿Nos ocultan información los gobiernos? La respuesta seguro que es afirmativa, pero ¿qué clase de información? Y bajo ese prisma se ha especulado, conspirado y escrito libros, artículos y hasta producido películas y series televisivas como los famosos «Expediente X», la más paranormal y paranoica de todas que hace poco ha estrenado su décima temporada y que analizaremos de la mano del historiador Daniel Gómez Aragonés. Una serie que ha influido en muchos jóvenes que, desde entonces, se han empezado a interesar por los misterios que desarrollan, algunos de lo más variopintos. Con nombres icónicos del tipo «garganta profunda», «hombres de negro», «pistoleros solitarios»… Como dice Fox Mulder: «No me voy a dar por vencido. No mientras la verdad esté allá afuera». Nosotros tampoco.

Feb 28, 2018 • 1h 59min
Podcast 139 - Lugares embrujados
El embrujo de algunos lugares te conquista y hasta te hacen sentir más vivo, pero lugares «embrujados» y «encantados» hay muchos menos y esos te hacen sentir más temeroso, sin que se pueda revelar la ubicación exacta, por si acaso. Esta noche, en cambio, lo haremos y sin miedo de la mano de dos grandes especialistas: Clara Tahoces (autora de «El gran libro de las casas encantadas») e Iván Mourin (autor de «Anatomía de las Casas Encantadas»). Hay que conocer al detalle esos enclaves para ir (o no ir) allí, saber cuáles son sus características, historias, leyendas y fantasmas. Incluso dónde se producen más casos o la forma de distinguir un poltergeist verdadero de uno fraudulento. Dos horas intensas en una noche de mucho embrujo…

Feb 28, 2018 • 2h
Podcast 138 - Historia oculta de los papas
«Allí donde Dios erige una iglesia, el demonio siempre levanta una capilla», frase atribuida a Daniel Defoe muy ilustrativa para una Institución, la más longeva en la historia de la Humanidad que alberga aspectos positivos y otros más inquietantes y apócrifos. Y los Papas, como principales representantes de la jerarquía católica, han dado mucho que hablar a lo largo de estos 2.000 años, incluyendo su lado científico, anecdótico y misterioso. Alguien que sabe mucho de esa «historia oscura» es el investigador Eric Frattini, autor del reciente «Libro negro del Vaticano», para acercarnos sin prejuicios a un país soberano cuya faceta exterior es la espiritual pero que oculta muchos secretos, tal vez demasiados. Porque como dijo una vez un espía: «Para el Vaticano, todo lo que no es sagrado es secreto».