La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Mar 8, 2019 • 2h 9min

Programa 278 - Totum Revolutum con Enrique de Vicente

Con el gran Enrique de Vicente, reconocido maestro del misterio, nunca se sabe lo que va a pasar. Nos relajaremos en esta tertulia (si podemos) para escuchar lo que nos cuenta sobre temas tan variopintos como los peligros del cambio climático, el despertar de la conciencia, la filosofía perenne, los hechos que están ocurriendo actualmente en el mundo, el denominado Nuevo Orden Mundial, o sobre escritores como H. G. Wells, George Orwell, Doris Lessing, Aldoux Huxley, Idris Shah y Arnold Toynbee. 
undefined
Mar 1, 2019 • 2h 26min

Programa 277 - Código ocultos del cine

¿Lo sabemos todo de algunas películas? ¿Sabemos ver y mirar? Con Pepa Llausas, guionista y experta en análisis de comunicación, comprobaremos que no es así. Desde Vancouver, nos hablará de ciertos detalles, códigos secretos y claves que tal vez nos hayan pasado desapercibidas cuando en su día vimos “El resplandor”, “Eyes wide shut” (y las técnicas inconfundibles de Stanley Kubrick), “El sexto sentido” o “La grande bellezza” de Sorrentino.
undefined
Feb 22, 2019 • 2h 32min

Programa 276 - Bestiario fantástico (desde Zamora)

Recorrido histórico por esos Bestiarios clásicos, medievales y modernos para conocer esa fauna, entre imaginaria y real, que tanto asombró a nuestros antepasados y lo haremos desde el Museo Etnográfico de Castilla y León, ubicado en Zamora
undefined
Feb 15, 2019 • 2h 5min

Programa 275 – Madrid pelopúntico

Pasearemos por algunas calles de Madrid capital, en busca de lugares y edificios que tengan su historia y su leyenda referida a crímenes pavorosos, fantasmas escabrosos, espíritus, duendes y demonios… es decir, un recorrido por ese Madrid más morboso y pelopúntico acompañados de dos guías de lujo
undefined
Feb 8, 2019 • 1h 57min

Programa 274 - Semblanzas heroicas

Hay hombres y mujeres que han realizado proezas, hazañas y heroicidades en diferentes campos y disciplinas, desde las ciencias a las artes pasando por personas que salvaron muchas vidas. Nuestro invitado, el escritor Javier Santamarta del Pozo, nos hablará de gestos, hechos y seres heroicos como lo fue la primera mujer almirante: Isabel Barreto, el humanista y pedagogo Juan Luis Vives, el gran botánico José Celestino Mutis o el médico Fidel Pagés y su anestesia epidural, entre otros.
undefined
Feb 1, 2019 • 2h 5min

Programa 273 - Antropología prohibida

La RAE define antropología como el “estudio de la realidad humana y el conjunto de ciencias que estudian los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano”. Algo que conoce muy bien nuestro invitado, el médico Jesús Egido, quien ha investigado etnias de Sudamérica para contarnos el enigmático origen del mito de las Amazonas, o curiosidades sobre la tribu de los Mashcos Piros del departamento Madre de Dios, o de los Yanomamis ¿un pueblo feroz o un pueblo utilizado? Y la forma de actuar de algunos antropólogos como el sertanista brasileño Meirelles o los franceses Bruce Albert o Napoleón Chagnon, éste último acusado por Patrick Tierney de realizar investigaciones en seres humanos sin tener en cuenta el bienestar de sus sujetos. Nos acompañará también el periodista Juan Antonio Sanz que contará su experiencia en la zona de Pando, el otro Amazonas desconocido de Bolivia, habitado por pigmeos o “duendes” y mapinguarys, un animal criptozoológico. David Sentinella nos llevará a la isla de Sentinel, en el archipiélago de las Andamán, donde aún habitan tribus o pueblos “no contactados”. Juan Ignacio Cuesta hablará de una hipótesis que asegura que Ulises estuvo en la isla Perejil en su periplo de la Odisea. Y Jesús Callejo terminará con un cuento donde se reflejan esas dos visiones entre los pueblos de tradición y nuestra tecnificada cultura occidental.
undefined
Jan 25, 2019 • 2h 11min

Programa 272 - Hazañas bélicas

Vamos esta vez de batallitas y qué mejor que hacerlo con dos grandes expertos de historia militar como son Miguel del Rey y Carlos Canales, autores “De Felipe V a Felipe VI”, para que nos hablen del asedio de Catelnuovo en 1539 (en Montenegro) ante los turcos, de la defensa del puente de Garellano por García de Paredes, el sansón de Extremadura, en 1504 frente a los franceses. Y también de Cuba y la actuación de Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro, o de las dos laureadas de San Fernando que obtuvo el general Varela, entre otros temas.
undefined
Jan 18, 2019 • 2h 6min

Programa 271 - Canciones con mensajes subliminales... O no

Esta vez las fieras del zoo escobulero van a estar muy tranquilas con las músicas que traemos, en compañía de Aldo Linares, un importante DJ además de gran comunicador, que nos hablará de canciones relacionadas con el ocultismo, astrología, misticismo, sociedades secretas, paganismo, fantasmas o vudú con canciones de John Balance (Coil), John Leyton, Piano Magic, Françoise Hardy, Soda Stereo, Ordo Vermis, Watain o incluso de Mozart
undefined
Jan 11, 2019 • 2h 16min

Programa 270 - Anomalías en la Luna

Nuestra Escóbula esta vez sale del planeta Tierra y viaja rumbo a nuestro satélite para contar algunas rarezas que dicen se producen en su superficie, y viajaremos con el gran investigador Pablo Villarrubia que nos hablará de las distintas teorías sobre el origen de la Luna, de si está hueca, si es un satélite artificial, si alberga vida, si hay cráteres fantasmas y también sobre los cazadores de anomalías y los llamados Fenómenos Transitorios Lunares.
undefined
Jan 4, 2019 • 2h 11min

Programa 269 - Autores que dan escalofríos

Escobulandia se convierte esta vez en una tertulia literaria, a la vieja usanza, en la cual iremos desgranando la vida, obra y muerte de ciertos afamados escritores que tuvieron como denominador común el provocar espanto, suspense, fantasía, terror y algún que otro escalofrío en sus lectores. Para ello contamos con tres magníficos invitados

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app