

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Jul 26, 2019 • 2h 10min
Programa 298 - Poetas malditos
Si quieres ser poeta -y además maldito- no escuches este programa porque te dará ideas y referentes para seguir sus pasos. O no. Nuestro invitado, Santiago López Navia, doctor en Filología Hispánica, dará cuenta de autores de vida turbulenta como Edgar Allan Poe (y “El Cuervo”), Charles Baudelaire (y sus “Flores del mal”), Arthur Rimbaud (y sus “Cartas del vidente”), el conde de Lautréamont (y sus “Cantos de Maldoror”), Pedro Luis Gálvez (alias, el sablista), Alejandro Sawa (inspiración para Valle-Inclán) o de Leopoldo María Panero (y su irreverente “Himno a Satán”), contando sus glorias, sus miserias y recitando algunos de sus poemas.

Jul 19, 2019 • 2h 5min
Programa 297 - A la distancia de un Metro
l Metropolitano de Madrid cumple 100 años desde que fuera inaugurado en 1919 por el rey Alfonso XIII. Desde aquel mismo día, han surgido en torno a él muchas historias, curiosidades, anécdotas y eventos que le han dado protagonismo, como la aparición de huesos humanos en algunas líneas o restos arqueológicos y paleontológicos en otras.

Jul 12, 2019 • 2h 12min
Programa 296 - ¡Menudos misterios!
El mundo y la vida se ven diferentes según la óptica que utilicemos para mirar. Y hoy repasamos una serie de grandes misterios desde el punto de vista de los invitados más jóvenes que han pasado por La Escóbula de la Brújula: Martín Sierra Pastor, Sofía Sierra Pastor y Candela Asenjo Caballero. ¿Os suenan sus apellidos de algo?

Jul 5, 2019 • 3h 1min
Programa 295 - Histriónicos, excéntricos y tarados
Desde la Casa de Cantabria de Madrid, programa especial con su público y su título significativo para descubrir cierta fauna humana que alberga este planeta. Personajes a tratar: : las leyes de la estupidez humana realizadas por Carlo María Cipolla.Manuel Berrocal

Jun 28, 2019 • 2h 5min
Programa 294 - La cara oculta de la Historia
Hay temas que nos apasionan y uno de ellos es saber lo que se esconde en la letra pequeña de los libros de Historia y nadie mejor para desarrollarlo que la periodista Nieves Concostrina, autora del libro “Pretérito Imperfecto”, donde menciona multitud de esas rarezas y curiosidades.

Jun 21, 2019 • 2h 3min
Programa 293 - La ruta de la brujería (Viana)
Desde la localidad navarra de Viana, en el Centro Cultural Navarro Villoslada, nos congregaremos en aquelarre intelectual para hablar de esos brujos y brujas que tanto dieron que hablar entre los siglos XVI al XVIII. Para ello, contaremos con la presencia del antropólogo e historiador , que nos dirá quiénes son los auroros, analizará la brujomanía de esa época y glosará la figura de Francisco Navarro Villoslada.Félix Cariñanos

Jun 14, 2019 • 2h 12min
Programa 292 - ¿Morir no es morir?
Decía Antonio Machado que “la muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”. Y así, ligeros de equipaje, afrontamos este delicado tema con varios especialistas en la materia, como son Alejandro Parra, autor de “El último abrazo de despedida”, en conexión desde Argentina, quien nos revelará experiencias paranormales que le han contado enfermeras de hospitales y hogares de ancianos.

Jun 7, 2019 • 2h 8min
Programa 291 - Aventureros intrépidos
Cada vez que invitamos a Escobulandia a un auténtico viajero nos sentimos todos más ligeros y dicharacheros compartiendo las aventuras -y algunas desventuras- de nuestro invitado. En este caso se trata de Miquel Silvestre, conocido por su programa en La 2 de RTVE, “Diario de un nómada”, que ha recorrido en moto más de 100 países para conocer sus costumbres y conocerse también a sí mismo.

May 31, 2019 • 2h 24min
Programa 290 - Mentirosos y fake news históricos
Difama, que algo queda. Eso dicen. ¿Pero sabemos cuándo fue dicha la primera mentira? A lo largo de la historia las falsificaciones de documentos y las suplantaciones de personalidad han tenido mucha repercusión. Y nada mejor que Néstor F. Marqués, autor de “Fake News de la Antigua Roma”, para que nos desgrane quien fue el historiador romano más mentiroso, o lo que hay de cierto sobre algunos emperadores a los que se les ha puesto el sambenito de psicópatas. Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula

May 24, 2019 • 2h 20min
Programa 289 - La Escóbula sobre ruedas: historia de las carreras
Está vez iremos a toda marcha, como unos locos al volante. Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta y Jesús Callejo, en sus respectivos vehículos de tracción mecánica -el de Carlos es un turbo bólido- para saber cuál fue la primera carrera de carros documentada, o cómo fue el mitológico rapto de las sabinas durante una de esas carreras, o quién estuvo considerado como el auriga mejor pagado de toda la historia o cómo le gustaba a Nerón participar y hacer trampas en carreras de cuadrigas. Pero también averiguaremos las utilidades en nuestra vida diaria que salen de la tecnología puntera de la Fórmula 1, desde guantes con biotelemetría hasta preservativos. También habrá tiempo para saber el espionaje que se realiza en ciertas escuderías o qué tipo de supersticiones tienen los pilotos actuales o en qué consistió el “milagro de Kubika” y muchos más temas a toda velocidad contados magistralmente por el gran José Manuel Zapico, conocido en el mundo del motor como Virutas de Goma y uno de los mayores expertos en la Fórmula 1. Ah, y Guillermo Díaz nos detallará la batalla de Kadesh entre egipcios e hititas, la mayor batalla de carros de combate jamás librada. Y terminaremos con un cuento y una palabra: Ubuntu.Para beneficiarte de la oferta de 30 días gratis de Storytel: storytel.com/escobula