La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Feb 21, 2020 • 2h 9min

Programa 324 - Los malos malotes

¿Por qué atraen tanto las historias de psicópatas, endemoniados, brujas, licántropos o vampiros? Los archivos españoles están llenos de casos pavorosos cuyos protagonistas se han empeñado en matar a unos para que otros vivan, generando miedo y venganzas. Nuestra invitada, , autora de “Mala cosecha” (ganadora del IX premio Juan Antonio Cebrián de divulgación histórica) nos contará algunos de esos crímenes en los que la grasa o la sangre de tiernos infantes jugó un papel supersticioso. También tendremos al psiquiatra que, desde Chicago, nos contará cómo el cine ha reflejado esas conductas patológicas, como ocurre con “El irlandés”, o casos de psicokillers en Hollywood como el de Freddy Krueger, Michael Myers o Jason Vorhees. nos adentrará en los orígenes chamánicos de los hombres-fiera, como resultado del pacto entre los chamanes y los espíritus protectores animales. El escritor José Luis Alemán nos hablará de su novela “Vesna” cuyo argumento gira alrededor de una mujer loba. nos presentará la serie “Criaturas Legendarias” de la cual es director y guionista, emitida en Canal Historia. Y hará un ranking de películas con malos malísimos desde “Luz que agoniza” hasta “No es país para viejos”. La sangre y el morbo están servidos.Natalia MonjeFernando Espi ForcenManuel Berrocal Miguel SánchezPepa Llausas
undefined
Feb 19, 2020 • 30min

Escobupedia 01 - La imprenta

En el tomo de hoy hablamos de la imprenta. Algo fundamental a la hora de comunicarnos, ¿piensas que la primera imprenta fue la de Gutenberg? Pues escucha que esto te interesa.
undefined
Feb 14, 2020 • 2h 4min

Programa 323 - Historias de la Armada Española

La flota naval española es una de las más antiguas y ha sido de las más importantes a lo largo de la historia de la humanidad y, sobre todo, durante los siglos XVI y XVII donde marcó la diferencia y la supremacía con otras armadas europeas. Para “profundizar” de este apasionante tema, tenemos a dos grandes especialistas: y que nos hablarán de los orígenes de la Armada desde la época de los Reyes Católicos, pasando por su importancia en el descubrimiento del Nuevo Mundo, el tornaviaje o el galeón de Manila, hasta su evolución a lo largo de distintos siglos participando en batalles claves, como la de Lepanto o Trafalgar, con desigual fortuna. También contaremos con la presencia del historiador que nos contará el escándalo de la desastrosa escuadra rusa que compró Fernando VII, las reformas que hizo en su día Patiño o Jorge Juan para mejorar los barcos o la participación de los submarinos republicanos. hará referencia a un buen número de documentales sobre la historia de la Armada española y terminaremos con un cuento náutico, como debe ser.Miguel del ReyCarlos CanalesJosé Luis Hernández GarviPepa Llausas
undefined
Feb 7, 2020 • 1h 56min

Programa 322 - Música clásica en vena

Siempre es buen momento para deleitarnos con la buena música y conocer algunas sabrosas anécdotas de compositores, cantantes y directores de orquestas. Contamos para ello con la presencia de Omar Navarro, pianista y director de la orquesta Oviedo Filarmonía, que nos desgranará aspectos curiosos sobre Händel y su adicción a la comida, Mozart y su supuesta rivalidad con Salieri, Beethoven y su sordera, Schumann y sus “variaciones fantasma”, Wagner y sus deudas o sobre la mecenas desconocida que tuvo Tchaikovsky o la increíble vida de la mujer de Sergei Prokofiev o las manías de Toscanini y no digamos la impronta que dejó durante muchos años Herber von Karajan, así como las discrepancias entre Glenn Gould y Leonard Bernstein o también algunas peripecias de Montserrat Caballé… E incluso Omar nos revelará algunas anécdotas personales relacionadas con el mundo del misterio.
undefined
Jan 31, 2020 • 1h 55min

Programa 321: ¿Por qué contar cuentos?

Allí donde no hay libros escritos, los cuentos orales son a veces el único medio para hacer volar historias. Nuestra invitada, (Ana Cristina Herrerostambién conocida con el nombre de Ana Griott) va narrando sus historias en institutos, congresos y aldeas de todo el mundo. 
undefined
Jan 24, 2020 • 2h 50min

Programa 320 - Ars Moriendi

Desde la galería de arte Est-Art Space, de Alcobendas, y con el marco ambiental de la exposición Letum, un programa muy especial donde la Escóbula de la Brújula y Elena en el País de los Horrores se fusionan una vez más para llevarnos por el buen camino del arte de morir. Contaremos con la presencia de los galeristas y para que nos hablen de dicha exposición y más tarde nos adentrará en los misterios y símbolos que esconde la gran novela “El retrato de Dorian Gray”, de Oscar Wilde. nos llevará por el arte sepulcral hablando del Maite MasaurJavier Montorcier Salva LarrocaMarcos CarrascoÁngel de Monteverde del cementerio de Staglieno de Génova, o del Beso de la Muerte,en el de Poblenou de Barcelona
undefined
Jan 17, 2020 • 2h 8min

Programa 319 - Religiones ufológicas, satíricas y paródicas

Según el filósofo Kenneth Shouler, en todo el mundo existen actualmente 4.200 religiones vivas e innumerables ya extintas. Sin contar las que se crean nuevas cada año, con o sin fundamento. Pues de eso hablaremos, de las nuevas creencias, cultos, iglesias y religiones, algunas muy disparatadas, ante la necesidad de creer en algo. Y lo haremos con , autor de “Dios ha vuelto”, para que nos hable de religiones ufológicas como los Raelianos, la Cienciología o el Nuwaubianismo y de otras más satíricas y excéntricas como el Jedismo, el Dinkoismo o la Nación del Islam. Óscar Fábrega glosará el Pastafarismo y su Monesvol que surge como protesta al creacionismo y al diseño inteligente. nos explicará en qué consiste la tetera de Russell y nos interpretará una música con flauta. contará curiosidades de la iglesia de Google y del Way of the Future. sobre creencias religiosas que esconden sátiras políticaJuan Ignacio CuestaDavid SentinellaCarlos CanalesFernando López del Oso
undefined
Jan 10, 2020 • 2h 11min

Programa 318 - Mitología y leyendas nórdicas (dioses Ases y Vanes)

Sin duda alguna, la mitología nórdica, de la que bebieron los vikingos y otros pueblos germánicos y escandinavos, es una de las más complejas, variopintas y simbólicas. Posee una cosmovisión basada en un árbol sagrado, el Ygdrasil, y sus nueve mundos repletos de dioses poderosos, seres humanos, elfos luminosos y oscuros, gigantes o enanos. 
undefined
Jan 10, 2020 • 2h 11min

Programa 318 - Mitología y leyendas nórdicas (dioses Ases y Vanes)

Sin duda alguna, la mitología nórdica, de la que bebieron los vikingos y otros pueblos germánicos y escandinavos, es una de las más complejas, variopintas y simbólicas. Posee una cosmovisión basada en un árbol sagrado, el Ygdrasil, y sus nueve mundos repletos de dioses poderosos, seres humanos, elfos luminosos y oscuros, gigantes o enanos. 
undefined
Jan 3, 2020 • 2h 27min

Programa 317 - Más allá del ilusionismo

Algo tendrá el arte escénico de eso que llamamos “magia” para que desde siempre nos sintamos intrigados y fascinados por lo que sucede alrededor del acto ilusionista. Pero hay algo más allá de esa aparente realidad que engaña a nuestros sentidos y que conviene conocer desde un prisma alternativo. Y lo haremos con un gran mago, Paco González, creador del “ilusionismo ritual”, para que nos hable de los orígenes del pensamiento mágico, los chamanes, la evolución que tuvo la magia en el siglo XVIII, la náusea de Darwin, las tres escuelas o corrientes principales que ha habido en España (la realista, la ficcional y la metafórica) e incluso nos realizará in situ un truco sorprendente. Guillermo Díaz, también mago y adscrito a la corriente del mentalismo, nos hablará de las distintas clases de ilusionismo que existen según el escenario, los objetos utilizados o los efectos que se buscan. En definitiva, un programa muy, pero que muy mágico en compañía de David Sentinella, Carlos Canales, Juan Ignacio Cuesta (que nos cantará una canción) y Jesús Callejo, grabado con presencia de público y donde no faltará la WikiPepa y el cuento final que, en esta ocasión, será el propio Paco el que lo cuente.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app