La escóbula de la brújula

Podium Podcast
undefined
Aug 14, 2020 • 29min

Escobupedia 06 - Cacharros voladores

El "vuelo" es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire. También recibe el nombre de "vuelo" el desplazamiento de las naves espaciales más allá de la atmósfera terrestre. Diego Marín Aguilera, inventor español, es considerado el primer hombre que voló en la historia.
undefined
Aug 14, 2020 • 29min

Escobupedia E05 - Críptidos

En la lista de "Críptidos" se enumeran los hipotéticos animales actuales que estudia y busca la criptozoología. El estudio de los animales ocultos que quedan fuera de los catálogos de zoología contemporánea. ¿Quieres saber más sobre ellos? Pues atento a este episodio de La Escobupedia.  
undefined
Aug 14, 2020 • 29min

Escobupedia E05 - Críptidos

En la lista de "Críptidos" se enumeran los hipotéticos animales actuales que estudia y busca la criptozoología. El estudio de los animales ocultos que quedan fuera de los catálogos de zoología contemporánea. ¿Quieres saber más sobre ellos? Pues atento a este episodio de La Escobupedia.  
undefined
Aug 7, 2020 • 38min

Escobupedia 03 - Momias

¡Hoy abrimos la Escobupedia! En el tomo de hoy hablamos de momias: se denomina momia al cadáver de un ser humano u otro animal que mediante embalsamamiento o por circunstancias naturales se ha mantenido en aceptables condiciones de conservación mucho tiempo después de la muerte. 
undefined
Aug 5, 2020 • 29min

Escobupedia 09 - Dendolatría

¿Sabes qué es la dendrolatría y de dónde y cuándo viene esta costumbre? Jesús Callejo te cuenta sus orígenes y cómo el culto a los árboles se ha trasladado a nuestros días mediante rituales históricos y religiosos.
undefined
Jul 31, 2020 • 35min

Escobupedia 02 - Las hormigas

En el tomo de hoy hablamos de las hormigas. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretácico hace entre 110 y 130 millones de años. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito con cerca de 14.000 especies aunque se estima que haya unos 22.000
undefined
Jul 24, 2020 • 30min

Escobupedia 01 - La imprenta

En el tomo de hoy hablamos de la imprenta. Algo fundamental a la hora de comunicarnos, ¿piensas que la primera imprenta fue la de Gutenberg? Pues escucha que esto te interesa.
undefined
Jul 21, 2020 • 2h

Podcast 142 - Anécdotas de la Ópera

Vamos a dar la nota. Ya lo verán o, mejor, lo escucharán. Oiremos bellas arias del mundo operístico mientras conoceremos anécdotas de sus compositores, de ciertos misterios que tiene este género musical y si además lo hacemos con las explicaciones del gran Antonio Piñero, Catedrático Emérito de Filología Neotestamentaria, la sorpresa puede ser de lo más gratificante. Bellini, Mozart, Verdi, Puccini, Bizet, Wagner, Rossini, Arrieta… nombres que ya forman parte de la historia musical, pero destacaremos su «otro lado más desconocido». Por ejemplo, ¿saben que existe un aria maldita que cuando se canta ocurren desgracias? ¿O que los castrati eran cotizados en el escenario y en la cama? ¿Y de ciertas óperas masónicas? Que «nadie duerma» (Nessun Dorma) en este sonoro programa porque vamos a dar el do de pecho, bien dado.
undefined
Jul 17, 2020 • 2h 54min

Programa 345 - Proposiciones (decentes) escobuleras

Todo el equipo alrededor de una buena sombrilla con la idea de recomendaros libros, relatos, series, películas y podcast para hacer más llevaderas estas vacaciones y haceros un poco más cultos:: nos propone la serie de Tv “Black Mirror”Carlos Canales: la película “Centauros del desierto”, de John Ford, y el libro “Meridiano de sangre” de Cormac McCarthy.Guillermo Díaz: el libro antológico “Damas oscuras. Cuentos de fantasmas de escritoras victorianas eminentes”. Israel Espino: la miniserie “Devs” y la película “Green Book”.David Sentinella: el libro de Woody Allen “A propósito de nada” y la novela de Javier Sierra “El mensaje de Pandora”.Manuel Berrocal: el ensayo “El jinete pálido”, de Laura Spinney, sobre la pandemia de 1918 y una semblanza a su profesor Antonio Rodríguez de las Heras.Carmen Fernández: el libro escrito por Emilio Carrillo y otros autores “Consciencia y sociedad distópica”. Ah, y su tira cómica “El mundo de Urg”.Marcos Carrasco: sobre “Algunas cosas oscuras y peligrosas. El libro de la máscara y los enmascarados” de Servando Rocha.Sére Skuld: “Algo en la sangre”, de David Skal, una completa biografía de Bram Stoker.Miguel Salas: la película “Las aventuras de Jeremiah Johnson”. de Sydney Pollack.Juan Ignacio Cuesta: la película “The Life Aquatic” y el libro de Andrei Tarskosky “Esculpir el tiempo”.Pepa Llausas: la película “Tiburón”, de Steven Spielberg.Fernando López del Oso: la película “Avatar”, de James Cameron.Jesús Callejo: la película “Los crímenes del museo de cera” y los libros de Hermann Hesse.Fermín Mayorga: nos dará algunos consejos sobre horticultura y recomendará el libro de Joaquín Araujo “Los árboles te enseñarán a ver el bosque”.Marta SanmamedFr
undefined
Jul 15, 2020 • 30min

Escobupedia 08 - Talayots

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app