

La Fonda Filosófica (audio)
Darin McNabb
Aquí encontrarás explicaciones claras de diversas ideas de la filosofía
Episodes
Mentioned books

Mar 21, 2017 • 1h 15min
Anti-Edipo curso, pt. 4
En esta entrega, se examinan las singularidades en la morfogenética, usando burbujas esféricas y cristales cúbicos como ejemplos intrigantes. Se discute cómo los mecanismos de creación se relacionan con la teoría de grupos y la simetría. Además, se plantea el impacto de estos temas en las transformaciones sociales y filosóficas, revelando conexiones sorprendentes entre la ciencia y el pensamiento crítico.

Mar 20, 2017 • 1h 10min
Anti-Edipo curso, pt. 3
Se explora la complejidad del 'cuerpo sin órganos' en la ontología de Deleuze y Guattari, destacando la influencia de Manuel de Landa. También se analiza cómo las singularidades ilustran la transformación de estados, utilizando ejemplos de hielo, agua y vapor. Este enfoque desafía nociones tradicionales sobre la esencia, promoviendo una comprensión de la diversidad a través de multiplicidades.

Mar 19, 2017 • 1h 54min
Anti-Edipo curso, pt. 2
Este diálogo fascinante desentraña la conexión entre el deseo y la producción desde una perspectiva freudiana y marxista. Abordan el impacto de la repetición en la terapia psicoanalítica, resaltando la lucha entre Eros y Tánatos. También analizan el concepto del 'cuerpo sin órganos', explorando su relación con la creación del deseo. Finalmente, se tocan las ideas de D'Eres y su vinculación con la ciencia y la matemática, prometiendo una exploración aún más profunda en futuras conversaciones.

Mar 17, 2017 • 1h 17min
Anti-Edipo curso, pt. 1
Se aborda la influencia del deseo humano en decisiones políticas, especialmente en el contexto del auge del fascismo y la demagogia. Se analiza cómo los deseos individuales chocan con las estructuras sociales, a menudo llevándonos a actuar en contra de nuestros propios intereses. Además, se profundiza en la relación entre fascismo, ética y deseo, subrayando la necesidad de una ética revolucionaria para contrarrestar estas ideologías en la vida cotidiana y en la historia.

Mar 15, 2017 • 15min
Así habló Zaratustra, pt. 8/12
El discurso sobre la superación personal nos desafía a replantear nuestros límites. Se critica a los filósofos y educadores actuales, revelando sus fallas. La noción del 'superhombre' se profundiza y se explora cómo el arte se entrelaza con la verdad. Además, se subraya la urgencia de crear una cultura auténtica en un mundo saturado de superficialidades.

25 snips
Feb 26, 2017 • 18min
Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 10/15
En este análisis se profundiza en la conexión entre el Dasein y la muerte. La inevitable mortalidad se presenta como un factor clave que moldea la identidad y existencia del individuo. Se critica el dualismo cartesiano, sugiriendo que la muerte no solo es un fin, sino una posibilidad existencial. Esta perspectiva invita a reflexionar sobre cómo la muerte influye en nuestras proyecciones hacia el futuro. Un enfoque fascinante que cuestiona nuestra forma de entender la vida y la existencia.

Jan 22, 2017 • 18min
Las ideas de Sigmund Freud
En este programa, se exploran las fascinantes teorías psicoanalíticas de Freud. Se discuten conceptos cruciales como el inconsciente y el complejo de Edipo. También se realiza una interesante comparación con las ideas de Platón. La influencia de Freud en la psicología contemporánea es analizada en profundidad, revelando sus implicaciones prácticas para la salud mental.

Jan 6, 2017 • 18min
Jacques Lacan: una breve introducción
Se aborda la crítica de Lacan al psicoanálisis de Freud, resaltando su perspectiva única sobre el ego y el deseo. Se exploran conceptos clave como el estadio del espejo y cómo influyen en la psique humana. Además, se reinterpretan las dinámicas del complejo de Edipo dentro de un contexto sociocultural, ofreciendo una nueva visión sobre estas teorías clásicas.

Jan 1, 2017 • 19min
Así habló Zaratustra, pt. 7/12
Zaratustra desafía la noción de igualdad, comparando a quienes la promueven con tarántulas venenosas. Reflexiona sobre la liberación del impulso de venganza para fomentar la creatividad y la esperanza. También introduce la idea de la 'sabiduría salvaje', contrastándola con la tradicional, y critica a los sabios en busca de reconocimiento. Se enfatiza la superación personal en un mundo en cambio constante, explorando conceptos profundos sobre la vida, el amor y la voluntad de poder.

20 snips
Dec 23, 2016 • 17min
Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 9/15
Se explora la profunda noción de la angustia en la filosofía de Heidegger, diferenciándola del miedo y su importancia en la revelación del Dasein. Este capítulo también introduce el concepto de 'cuidado', esencial para entender cómo el ser se relaciona con su entorno. La discusión invita a reflexionar sobre la existencia y la conexión entre ser humano y mundo.