La Fonda Filosófica (audio)

Darin McNabb
undefined
21 snips
Apr 2, 2017 • 13min

Heidegger: El ser y el tiempo, pt. 11/15

Se explora la muerte como una posibilidad radical en la existencia del Dasein. La angustia frente a la mortalidad invita a una reflexión profunda sobre la vida. Este tema destaca la responsabilidad personal en la búsqueda de significado, revelando cómo el pensamiento heideggeriano puede guiarnos a confrontar nuestras propias vidas. Reflexiones filosóficas que nos llevan a reconsiderar nuestra forma de vivir y entender el tiempo que nos queda.
undefined
Mar 30, 2017 • 1h 10min

Anti-Edipo curso, pt. 9

El episodio explora el impacto de los nuevos lentes en la comprensión del psicoanálisis, enlazando experiencias personales con teorías de Freud. Se discute el deseo humano en el contexto social, destacando su relación con la estructura familiar y el capitalismo. Además, se analiza el concepto de 'cuerpo sin órganos', resaltando su flexibilidad y conexiones con la psique. Las diferencias filosóficas entre Freud y Deleuze brindan un marco para entender la identidad y la subjetividad en la sociedad actual.
undefined
Mar 27, 2017 • 55min

Anti-Edipo curso, pt. 8

Se profundiza en la complejidad del Edipo, contrastando las ideas de Freud y Lacan sobre cómo la figura paterna afecta el deseo humano. Además, se cuestionan las limitaciones del capitalismo en la dinámica familiar. También se realiza una crítica a la posmodernidad, destacando la importancia de explorar diversas obras de pensadores y cómo la subjetividad se reproduce dentro de la familia nuclear en un entorno capitalista.
undefined
Mar 26, 2017 • 1h 17min

Anti-Edipo curso, pt. 7

Se comienza analizando la crítica de Deleuze y Guattari al psicoanálisis y la figura del Edipo como represión social. Se profundiza en los sistemas de dos y tres términos en semiótica, relacionados con el deseo. El lenguaje también es tema central, explorando su poder sobre emociones e identidad. Se discute la relación entre las prohibiciones sociales y la construcción del deseo, usando ejemplos culturales. Finalmente, se refiere al tiburón como un símbolo de fuerzas colectivas que reorganizan dinámicas sociales.
undefined
Mar 23, 2017 • 56min

Anti-Edipo curso, pt. 6

Se exploran las ideas de Lacan sobre el inconsciente y el deseo, desglosando lo imaginario, lo simbólico y lo real. Se realiza una fascinante comparación con las teorías de Deleuze y Guattari, mostrando cómo la organización social modela nuestra percepción del deseo. Además, se debate el impacto del capitalismo y la estructura de la familia nuclear en estas dinámicas psicológicas.
undefined
Mar 22, 2017 • 1h 5min

Anti-Edipo curso, pt. 5

Se analiza la noción de virtualidad en la obra de Deleuze y Guattari, destacando la diferencia entre lo virtual y lo actual. La energía se compara con un flujo de agua en la exploración del 'cuerpo sin órganos', revelando cómo emerge el sujeto. Además, se examina la complejidad entre psicología y filosofía a través de Deleuze y Nietzsche, reimaginando conceptos sobre la condición humana. Finalmente, se discute el inconsciente en el psicoanálisis, cuestionando las teorías freudianas y abriendo un debate sobre el deseo humano.
undefined
Mar 21, 2017 • 1h 15min

Anti-Edipo curso, pt. 4

En esta entrega, se examinan las singularidades en la morfogenética, usando burbujas esféricas y cristales cúbicos como ejemplos intrigantes. Se discute cómo los mecanismos de creación se relacionan con la teoría de grupos y la simetría. Además, se plantea el impacto de estos temas en las transformaciones sociales y filosóficas, revelando conexiones sorprendentes entre la ciencia y el pensamiento crítico.
undefined
Mar 20, 2017 • 1h 10min

Anti-Edipo curso, pt. 3

Se explora la complejidad del 'cuerpo sin órganos' en la ontología de Deleuze y Guattari, destacando la influencia de Manuel de Landa. También se analiza cómo las singularidades ilustran la transformación de estados, utilizando ejemplos de hielo, agua y vapor. Este enfoque desafía nociones tradicionales sobre la esencia, promoviendo una comprensión de la diversidad a través de multiplicidades.
undefined
Mar 19, 2017 • 1h 54min

Anti-Edipo curso, pt. 2

Este diálogo fascinante desentraña la conexión entre el deseo y la producción desde una perspectiva freudiana y marxista. Abordan el impacto de la repetición en la terapia psicoanalítica, resaltando la lucha entre Eros y Tánatos. También analizan el concepto del 'cuerpo sin órganos', explorando su relación con la creación del deseo. Finalmente, se tocan las ideas de D'Eres y su vinculación con la ciencia y la matemática, prometiendo una exploración aún más profunda en futuras conversaciones.
undefined
Mar 17, 2017 • 1h 17min

Anti-Edipo curso, pt. 1

Se aborda la influencia del deseo humano en decisiones políticas, especialmente en el contexto del auge del fascismo y la demagogia. Se analiza cómo los deseos individuales chocan con las estructuras sociales, a menudo llevándonos a actuar en contra de nuestros propios intereses. Además, se profundiza en la relación entre fascismo, ética y deseo, subrayando la necesidad de una ética revolucionaria para contrarrestar estas ideologías en la vida cotidiana y en la historia.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app