

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Episodes
Mentioned books

Mar 2, 2024 • 44min
#110. Cómo mejorar tus finanzas personales mientras juegas al Monopoly
¿Y si cerramos los libros, los cursos y los podcasts?
¿Y si nos vamos a jugar al Monopoly?
No sé si todavía queda algo de analógico en tu casa, pero el Monopoly fue, es y será un gran juego de mesa.
A algunos les parecerá un invento demoníaco del capitalismo o el plan más aburrido para una tarde de domingo. Otros disfrutarán cada partida como si estuvieran creando un patrimonio de verdad.
Y la realidad es que el Monopoly va sobre dinero, sobre gestión de riesgos, sobre cálculo, sobre estrategia...
En esencia, va sobre la vida en general y sobre tus Finanzas
Personales en particular.
La pregunta entonces es cuánto partido le has sacado al Monopoly para mejorar tus decisiones económicas.
Si no tienes una respuesta muy positiva, afortunadamente estás en el lugar adecuado. Ve a la estantería, coge el Monopoly que te regalaron hace 10 años, quítale el plástico que protege su contenido de cualquier tipo de uso, abre la caja, ponte este episodio y disfruta de los aprendizajes que, un juego tan inofensivo como el Monopoly, puede regalarte para avanzar en la gestión de tu economía.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:22 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
03:06 - Dimitri nos cuenta en qué está trabajando IFP en este momento
07:06 - El Monopoly: ¿qué lo hace un juego tan exitoso e imperecedero?
09:15 - Por qué cualquier familia o niño debería tenerlo en la estantería de casa
11:48 - ¿Discutís pero no sabeis llegar a acuerdos en casa? El Monopoly es tu salvación
13:40 - ¿Qué relación tiene el Monopoly con la habilidad de pensar fuera de la caja?
15:55 - La lección sobre dinero y riesgo que no aprenderás en ningún libro de finanzas
18:57 - ¿Usas tu dinero para avanzar? ¿O para acumular? El Monopoly te responde
21:00 - Por qué es tan importante jugar en la vida con un plan de fondo bien claro
24:17 - ¿Qué le pasaría a tu dinero si en tu turno no hicieras absolutamente nada con él?
26:31 - Un importante aprendizaje del Monopoly para invertir con cabeza en la vida real
31:31 - Hay una pregunta sobre tu dinero que solo este juego es capaz que te hagas
35:26 - La mejor manera de proteger tu economía de otros está en el Monopoly
37:31 - Consejos finales para mejorar tus finanzas personales con este juego tan famoso
42:19 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-110/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Feb 24, 2024 • 33min
#109. Qué debes saber antes de solicitar un microcrédito
¿Alguna vez has visto a alguien encenderse un cigarrillo con el que se está acabando?
Si has presenciado algo así, muy probablemente te haya llamado la atención, lo hayas considerado un disparate e incluso te haya parecido un comportamiento bastante grave.
Sin embargo, este comportamiento tan poco saludable no se queda solo en el tabaco.
Si observas bien, también lo verás en la gestión financiera de muchas personas, y sus consecuencias son igualmente nefastas.
Hablamos de saldar deudas con una nueva deuda.
Hablamos de créditos en general, y de microcréditos en particular.
Y es que mucha gente, pese a la incomodidad de deber dinero, se ven destinados a pedir préstamos.
Desde IFP tenemos claro por qué, y en nuestra labor de divulgar la educación financiera más práctica para tu día a día, en este episodio te explicamos las consecuencias que puede tener en tu vida solicitar este tipo de créditos y qué está en tu mano hacer desde hoy mismo para evitar caer en ellos.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:21 - Bienvenida a Carlos Guillermo Domínguez, periodista y coach financiero
03:57 - Microcréditos: una peligrosa opción financiera a los créditos que ya conoces
04:45 - Por qué resultan tan atractivos tanto para prestamistas como para prestatarios
07:30 - ¿Qué tipo de interés anual alcanzan estos créditos que llamamos “micro”?
08:43 - Las terribles consecuencias de estos préstamos para tu economía y para tu salud
12:46 - La (poco sexy) realidad financiera que se esconde tras los microcréditos
14:14 - Dónde puedes encontrar ayuda para salir de este fatídico callejón sin salida
16:58 - ¿Cómo saldan erróneamente sus deudas la mayoría de la gente que debe dinero?
17:32 - La única solución para evitar problemas de salud mayores al estrés o la ansiedad
20:58 - 2 tipos de dinero con los que alejar tu economía de problemas de dinero
21:50 - Nada es gratis: evita que tu situación financiera sea un negocio para otros
24:59 - Una ley desconocida en España que quizá pueda salvarte de los microcréditos
27:17 - 3 consejos de Carlos Guillermo para no caer en los microcréditos
30:25 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-109/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Podcast “La Buchaca”
https://bit.ly/3wEQJ3J
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Feb 17, 2024 • 28min
#108. Las trampas mentales en las que caes cada vez que compras
Hay una cosa que debemos reconocer y aceptar:
Ser racionales en cada cosa que hacemos es y siempre será imposible.
Y la principal razón es que evitar ser irracional en todo momento sería tremendamente agotador para cualquiera.
Por eso, el ser humano a veces actúa de manera inteligente y otras veces, no tanto.
A lo largo de la historia ha ido aprendiendo de diferentes situaciones y hay una serie de mecanismos que ya vienen instalados de fábrica que nos ayudan a actuar, a decidir, a relacionarnos… y también a comprar.
Son atajos mentales, y nos hacen más fácil decidir.
A veces acertamos, pero hay otras veces que no…
Si quieres saber cuáles son algunos de estos atajos y en qué ocasiones nos llevan a cometer errores en nuestras decisiones de compra, este episodio del podcast de IFP es, sin duda alguna, para ti.
Seguirás siendo racional e irracional (eso va con el ser humano a todas partes) pero, si le dedicas especial atención a la vida, podrás proteger mucho mejor tus decisiones de los intereses de otros.
¡Disfruta!
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:03 - Bienvenida a Daniel Jerez, psicólogo y colaborador en IFP
04:10 - Qué son los sesgos cognitivos y cómo te influyen en cada decisión de compra que tomas
06:06 - ¿Cuál es el precio que le pondrías tú a una perla negra?
07:36 - Los principales sesgos en los que caes cada vez que compras
08:23 - Qué se esconde detrás de los “antes y después” de los anuncios que ves
09:17 - La razón que te ha llevado a elegir tu suscripción a Netflix, HBO o Spotify
10:50 - ¿Todavía crees que has ganado al mercado cuando compras algo más barato?
12:09 - Por qué conocer estas trampas mentales puede ayudarte a comprar mejor
12:30 - ¿Y si las empresas estuvieran haciéndote un favor al manipularte para venderte?
13:44 - Cómo funcionan las rebajas: el momento más irracional para tus finanzas
15:20 - Un defecto o tara podría darle incluso más valor al producto que tienes
16:16 - ¿Por qué a los negocios les interesa que haya gente esperando en la calle para comprar?
18:05 - Un lugar donde aprender todas estas estrategias y protegerte de “los de marketing”
19:46 - De qué mágica manera te hacen ver que algo no es caro o barato, sino asequible
20:30 - 49,99 y la extraña razón por la que a veces no te ponen la moneda en el precio
23:02 - Algunos consejos y un par de libros para decidir mejor en tus próximas compras
26:58 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-108/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Feb 10, 2024 • 36min
#107. Los 3 grandes problemas de ganar mucho dinero con tu negocio
Ganar poco dinero puede ser un gran problema.
Pero... ¿alguna vez has pensando en los grandes problemas que puede acarrear ganar mucho?
Esa es la extraña pregunta que pone frente al micrófono en este episodio el coach empresarial Pablo Soler.
Así que si quieres saber cuáles son los 3 principales problemas que tiene la gente cuando gana mucho dinero, prepara tu bebida favorita, siéntate y ponte los cascos.
Descubre de una vez por todas qué significa realmente la expresión "morir de éxito".
Entiende por qué el dinero que tienes debería determinar tu ambición y no al revés.
Y conoce las preguntas que debes hacerte para destinar todos tus esfuerzos y recursos a lo que verdaderamente te importa.
No lo dudes demasiado y dale al play.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:39 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial
03:12 - ¿Qué se trabaja exactamente desde el coaching empresarial?
06:26 - Los 3 grandes problemas de ganar mucho dinero con tu negocio
07:08 - 1. El verdadero origen y significado de la conocida expresión “Morir de éxito”
09:19 - La desagradable experiencia de Pablo con el éxito de su escuela de coaching
12:23 - Por qué es tan importante la gestión económica para afrontar el crecimiento de tu empresa
16:53 - 2. Cómo ambicionar más de lo que puedes permitirte puede hundir tu negocio
18:52 - ¿Cuáles son las consecuencias de invertir por encima de tus posibilidades?
23:27 - 3. Lo que ocurre en tu vida cuando apuestas todas tus cartas al dinero
24:46 - ¿Cuáles son las consecuencias y las pérdidas de vivir por y para el dinero?
26:00 - Algunas preguntas imprescindibles para enfocarte en lo más importante de tu vida
27:32 - Energía, tiempo y dinero. ¿A qué estás dedicando tus esfuerzos?
28:55 - Un ejercicio muy potente para vivir alineado con tus valores
32:23 - Recopilación de los 3 grandes problemas de ganar mucho dinero
34:46 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-107/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Feb 3, 2024 • 37min
#106. Cómo puedes mejorar tus finanzas personales con la regla del 80/20
Seguro que ya conoces la regla del 80/20 o principio de Pareto.
El 80% de las consecuencias o resultados provienen del 20% de las causas.
Se ha aplicado principalmente en los negocios y en la mejora de la productividad, pero...
¿Y si la aplicáramos a las finanzas personales? ¿Es posible? ¿Se podría aplicar y aprovechar esa ley de Pareto para mejorar la gestión de nuestras finanzas personales?
Esa es la pregunta que nos hacemos en este episodio del podcast de IFP, y para responderla hemos llamado al fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov.
Si no tienes mucho tiempo, ya te adelantamos que puedes encontrar respuestas en internet, pero las que hemos encontrado nosotros no son del todo viables...
Así que si quieres conocer las soluciones desafortunadas que se están dando ahí fuera para evitarlas y optar por lo seguro, quédate por aquí y conoce de qué manera puedes hacer uso de este principio tan popular para afinar tu gestión financiera con garantías.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:48 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
03:45 - El 80/20 de Pareto: una maravillosa y mundialmente conocida ley que debes aplicar
06:50 - Quién es Richard Koch y cómo sus libros sobre la regla del 80/20 pueden cambiarte la vida
08:42 - ¿Puede aplicarse el principio de Pareto a tus finanzas personales?
09:34 - Una mentira muy sensacionalista que lamentablemente no se cumple en tu economía
10:39 - De qué manera Pareto puede ayudarte a optimizar tu economía y no despilfarrar dinero
11:48 - Un consejo muy práctico y poco doloroso de Ramit Sethi para cambiar (casi) radicalmente tus finanzas
15:59 - ¿Cuál es el origen de la mayor parte de tu despilfarro y el 80% de tus problemas?
17:16 - ¿Conoces el agujero diario de tu economía?
20:43 - Cómo evitar ese 20% de incómodas sorpresas que te dan el 80% de los disgustos
24:33 - Una manera muy liberadora de comprar sin tener que mirar el precio
26:08 - ¿Cuánto dinero te ha costado cada uno de los momentos más felices de tu vida?
28:00 - Cómo puedes redistribuir tu dinero para emplearlo en aquello que te hace feliz
29:34 - La razón por la que el amigo de Dimitri vestía con ropa de calidad siendo pobre
31:11 - Los pocos hábitos que necesitas para alcanzar la mayoría de tus resultados económicos
33:06 - Qué quieren decir Alex Hormozi Y Dimitri cuando te recomiendan encontrar tu base
35:32 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-106/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Jan 27, 2024 • 29min
#105. La verdadera razón por la que compras lo que finalmente compras
Autoconocimiento o mercado.
Esa es la cuestión.
Tienes todo un mercado ahí fuera pagando una fortuna por conocerte cada día un poco más para venderte mañana más y mejor.
Y, mientras tanto, compramos y compramos sin saber muy bien por qué ni para qué lo hacemos.
No sabemos bien, pero nos dicen que compremos y no hay tiempo ni oportunidad que perder.
Mientras tanto, somos nosotros los que se pierden a sí mismos...
En general, nos falta autoconocimiento, pero, en particular, solo nos hace falta conocer y responder una única pregunta.
Así que si quieres conocer la cuestión que está detrás de todas tus decisiones de compra (sin que tú lo sepas) para mejorar así la calidad de las decisiones que tomas con tu dinero (cuando compras), el podcast de IFP es tu sitio y este es tu episodio.
Disfruta.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:07 - Bienvenida a Daniel Jerez, psicólogo y colaborador en IFP
03:54 - ¿Por qué razón compramos lo que compramos?
06:16 - Qué consecuencias tiene en nuestra vida tomar decisiones de compra de esta manera
07:35 - La razón por la que conocerte a ti mism@ es lo mejor que puedes hacer antes de tomar cualquier decisión en tu vida
10:40 - Cuando hablamos de autoconocimiento, ¿qué queremos decir en realidad?
11:58 - Una pregunta muy simple (pero clave) que te ayudará a realizar mejoras compras
12:28 - ¿Es realmente posible pararnos a pensar antes de comprar?
15:20 - Quiénes toman todas las decisiones de compra por ti cuando no lo haces tú
16:42 - ¿Qué podemos hacer para no sucumbir a los cantos de sirena del mercado?
17:29 - Las necesidades: todo aquello que buscas satisfacer cada vez que compras
18:22 - Todas las necesidades que Maslow sabe que tienes pero que tú ignoras
25:36 - Cómo comprar de una manera mucho más consciente y financieramente inteligente
26:35 - Por qué satisfacer gran parte de tus necesidades no tiene precio ni coste
27:27 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-105/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Jan 20, 2024 • 30min
#104. Cómo dejar de vivir al día en tu economía
Falta conciencia.
Por eso mucha gente termina viviendo económicamente al día y
atrapada en una corriente de constante consumo.
Por eso mucha gente termina gastando incluso el dinero que todavía no tiene, endeudándose y cayendo en la trampa de las altas tasas de interés.
Cada vez se nos demanda mayor conciencia con lo que hacemos, decimos y comemos, pero…
¿Por qué no pasa lo mismo con lo que gastamos?
¿Por qué no prestamos la misma atención a nuestra gestión financiera como lo hacemos a la composición nutricional o a los ingredientes que lleva la comida que compramos o pedimos en un restaurante?
Esa es la pregunta que lanza el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez.
Así que si consideras que ya el mundo te ha empujado demasiado a gastar caprichosamente y que es hora de encontrar la manera de ir a contracorriente, este es tu episodio.
Un episodio de educación financiera para despertar, dejar de vivir económicamente al día y desarrollar una correcta gestión de tu dinero desde la conciencia y la tranquilidad.
Hoy puede ser un buen día para empezar.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:23 - Bienvenida a Carlos Guillermo Domínguez, periodista y coach financiero
03:55 - ¿Qué puedes hacer para dejar de vivir económicamente al día?
05:14 - Un dato muy espeluznante sobre el gasto navideño que te interesa conocer
06:01 - Cómo aprovechar tu obsesión por la composición de los alimentos para mejorar tu gestión financiera
06:49 - La razón por la que la gente le cuesta hablar de dinero incluso consigo misma
08:20 - ¿Por qué ir a contracorriente es lo mejor que puedes hacer por tu dinero?
10:45 - Una lista tremendamente útil para que no gastes de manera impulsiva
13:58 - Cómo tener una buena planificación financiera desde el minuto 1
17:12 - La importancia que da EEUU (y nosotros no) a las finanzas a medio y largo plazo
19:50 - ¿Es posible tener una gestión económica tranquila y sin sobresaltos?
24:15 - ¿Por dónde puedes empezar a controlar tus finanzas personales?
00:28:19 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? Visita la web de nuestro podcast:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-104/
Podcast “La Buchaca”
https://bit.ly/3wEQJ3J
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Jan 13, 2024 • 41min
#103. Los 7 anti-gurús que tu educación financiera no puede perderse
Gurús.
Si escuchas el podcast desde hace tiempo, ya conoces de sobra lo que opina Dimitri e IFP de los gurús.
Sin embargo, en el mundo de la educación financiera, hay una figura mucho más importante de la que no hemos hablado antes y que muy probablemente desconoces.
El anti-gurú.
A veces los gurús comparten y aportan ideas interesantes, pero rara vez lo hacen bajando sus aportaciones a tierra o abandonando lo genérico...
Y es ahí donde el anti-gurú marca la diferencia.
Así que si quieres...
Conocer información realmente útil y diferente a lo que ya seguramente conoces, has oído hablar cientos de veces y no sabes bien cómo aplicar.
Y necesitas profundizar en esas ideas concretas y alejadas de lo mainstream con las que mejorar tu situación financiera…
Hoy estás de suerte.
Aquí tienes un episodio especial con los 7 anti-gurús que tu economía necesita conocer para elevar tus finanzas personales a otro nivel.
Aquí tienes un episodio obligatorio para tu educación financiera.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:09 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
05:40 - Anti-gurús: una fuente muy interesante para elevar tu educación financiera
08:33 - Las 7 personalidades de las finanzas personales que tu economía debería conocer
10:16 - Dave Ramsey y el final de todas tus deudas
10:53 - ¿Qué puedes aprender del padre de la educación financiera?
12:45 - M. J. DeMarco: la vía más rápida para conseguir tu Lamborghini
14:35 - ¿Por qué merece la pena que leas y aprendas de M. J. DeMarco?
19:00- Lo diferente: una constante en las enseñanzas de Ramit Sethi
21:37 - ¿Qué le gusta a Dimitri del anti-gurú Ramit Sethi?
23:49 - El único anti-gurú de habla hispana al que Dimitri sigue
25:41 - ¿Por qué Dimitri salva solo a José Castelló en todo el mundo hispanohablante?
28:12 - ¿Tienes un patrimonio que gestionar? Todd R. Tresidder es tu hombre
32:08 - Bodo Schäfer, el alemán por excelencia en la educación financiera en Europa
34:14 - Un leñador canadiense en contra del consumismo: Mr. Money Moustache
38:26 - Recopilación de los 7 anti-gurús que tu economía debería seguir muy de cerca
00:39:54 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? Visita la web de nuestro podcast:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-103/
Gurús de los que se habla en el Podcast
Dave Rampsey
https://www.ramseysolutions.com/
M.J. DeMarco
https://www.mjdemarco.com/
Ramit Sethi
https://www.iwillteachyoutoberich.com/
José Castelló
https://www.vivesintrabajar.com/
Todd Tresidder
https://www.financialmentor.com/
Bodo Shäfer
https://www.bodoschaefer.de/
Mr. Money Moustache
https://www.mrmoneymustache.com/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Jan 6, 2024 • 35min
#102. Cómo combatir la queja y recuperar el control sobre tu vida y tu economía
¿Por qué te quejas?
La queja es una respuesta habitual a aquello indeseado que pasa en nuestras vidas y, además, es tremendamente recurrente en nuestro día a día.
Rara vez soluciona nuestros problemas o hace que las cosas mejoren. Sin embargo, seguimos quejándonos como si consiguiéramos grandes cosas con ello.
Así que... ¿Por qué te quejas?
Si no sabes responder a esta pregunta, en este episodio, la coach financiero y colaboradora de IFP Patricia Maradey, nos da todas las respuestas para abordar este comportamiento tan común y ver de qué manera está limitando tu capacidad para afrontar los problemas en tus finanzas personales.
¿Sabías que cuanto más te quejas, más control pierdes? ¿Sabías que cuanto más te quejas, más creatividad y capacidad resolutiva pierdes para encarar tus problemas?
Deja de quejarte.
Así dicho, de poco sirve. Por eso, en este episodio sabrás qué herramientas necesitas desarrollar para poder hacerlo de la mejor manera posible.
Porque con la queja pierdes todo el control, y el control es el único remedio que hay para la queja.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:30 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera y colaboradora en IFP
04:00 - Cómo te afecta acomodarte en la queja cada vez que te pasa algo indeseado
05:05 - ¿Es posible que cada vez que te quejes estés perdiendo control en tu vida?
07:43 - ¿De qué manera un cambio en tu mirada puede mejorar tu día a día?
09:57 - Una manera diferente de entender y afrontar el peor de tus días
11:40 - ¿Qué relación tiene tu queja con tu creatividad y con tu capacidad resolutiva?
12:07 - Algunas técnicas para combatir esta manera tan limitante de encarar tu vida
12:21 - El autoconocimiento: esa capacidad de mirarte desde fuera
13:03 - ¿Qué puedes hacer para centrarte solo en aquello que controlas?
15:15 - Áreas de tu economía en las que sí tienes control para cambiar tus finanzas
16:15 - Cómo superó Patricia Maradey la queja para encontrar sus propias soluciones
19:11 - ¿Por qué elegir sabiamente tus amistades te hace ganar control sobre tu dinero?
20:20 - Vigila tu entorno: ¿Estás priorizando lo que realmente quieres en la vida?
21:18 - Cómo puede ayudarte un coach financiero en estas cuestiones
24:25 - ¿Tu entorno social se basa en la apariencia? ¿O en la calidad de la compañía?
25:47 - Las formas más prácticas de desarrollar una actitud proactiva libre de toda queja
26:25 - Por qué no deberías verbalizar todo lo que piensas
28:39 - Una manera de agradecer todo aquello que te lleva a quejarte
00:34:09 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? Visita la web de nuestro podcast:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-102/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Canales de comunicación de Patricia Maradey
https://patriciamaradey.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Dec 30, 2023 • 1h 2min
#101. 2023 en el podcast de IFP - Ep. 5: ahorro, compras culpables y navidad sostenible
Mañana por la noche tendrá lugar la cuenta atrás.
Una cuenta atrás que puede significar muchas cosas:
El fin de un año o la entrada a uno nuevo.
El final de algunos malos hábitos o el comienzo de una etapa llena de buenos propósitos.
Cualquier forma de verlo dependerá exclusivamente de ti. Sin embargo, sea cual sea tu perspectiva, desde IFP queremos que lo veas como una oportunidad para seguir mejorando tu vida y, más concretamente, tus finanzas personales.
Sabemos que estar pensando en finanzas y en objetivos económicos para 2024 mientras comes una uva por cada campanada, es aburrido y muy poco sexy.
Lo sentimos, pero para eso está IFP: para acompañarte en cada uno de esos momentos aburridos de 2024.
Porque es en esos momentos aburridos donde uno debe tomar las mejores decisiones con su dinero.
Porque solo con las mejores decisiones financieras es posible disfrutar de lo sexy ;).
Desde IFP, te dejamos con este último episodio del podcast para despedir este 2023 con la mejor educación financiera para estas fechas tan especiales.
Esperamos de todo corazón haberte ayudado en este año y deseamos poder acompañarte más y mejor en este nuevo año que entra.
¡Feliz Navidad y un muy Próspero 2024!
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:21 - ¿Cómo debes prepararte si vas a hacer un gran desembolso en tu economía?
09:19 - Así fue el paso de Sergio Sainz por IFP y qué hizo para vender su empresa
14:16 - Las claves de Patricia Maradey para que seas capaz de comprar algo sin culpas
21:40 - ¿Qué ocurre cada vez que pagas con tarjeta? ¿Es alguna vez una buena idea?
33:31 - La mejor manera de disfrutar al máximo tus ahorros en la jubilación
44:43 - ¿Qué son exactamente las finanzas verdes? Ética vs. negocio
52:57 - Algunos consejos para que tus compras navideñas no te arruinen
01:00:08 - Despedida y cierre
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? Visita la web de nuestro podcast:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-101/
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Cambo_Coffee
Scott Holmes Music_Cutie Pie
Scott_Holmes_Duck_Pond
Independent Music Licensing Collective (IMLC) - Time is
Now
Scott_Holmes_Clear_Progress
Scott_Holmes_Shine_Bright
Scott Holmes_Our_Big Adventure