Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Instituto de Finanzas Personales
undefined
May 4, 2024 • 36min

#119. 5 pensamientos que se están quedando con tus ahorros

La experiencia de IFP nos lo ha dejado claro desde hace años: Hay gente a la que le gustaría ahorrar cada mes y hay gente que ahorra. Y la principal razón por la que unos lo logran y otros no, no está en cuánto lo desean verdaderamente. Sino en los pensamientos que pasan por nuestra cabeza cuando decidimos ocuparnos de la gestión de nuestra economía personal. Se presentan en nuestra vida bajo la apariencia de hechos indiscutibles, pero, en realidad, son solo pensamientos. ¿Quieres saber cuáles son y cómo puedes hacerles frente? En este episodio del podcast de IFP, Dimitri habla sobre 5 de los pensamientos más comunes e intrusivos que luchan por hacerse un hueco en tu vida, y te presenta una manera de encarar cada uno de ellos para que seas tú quien se ocupe de tu dinero. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:36 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 03:54 - Por qué la gente se resiste a la gestión de su economía personal  06:40 - El pensamiento más común que Dimitri se ha encontrado entre sus clientes 09:05 - China, Pakistán y la magia imposible de ahorrar incluso ganando muy muy poco  14:20 - ¿Cuánto tiempo necesitas dedicar a la gestión de tu economía personal? 17:00 - Algo que deberías aprender de tus abuelos y no de asesores financieros 21:24 - La razón por la que tus problemas de dinero nunca se arreglarán con más dinero 24:40 - Un tipo de esclavitud que te está impidiendo ahorrar más cada mes  27:12 - ¿Qué puedes hacer cuando ocuparte de tu dinero no te da buenos resultados? 32:05 - Los 2 futuros que tu vida personal y económica ya tienen escritos para ti 35:11 – Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-119/ Envía tus preguntas para nuestro programa especial con Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Apr 27, 2024 • 43min

#118. Cómo aplicar el interés compuesto a tu vida

Una vez Einstein dijo que era la octava maravilla del mundo. La manera en que te lo presentan en el sector o negocio financiero parece demasiado bonita (o incluso mágica) para ser verdad. Y es probable que te preguntes si realmente tienes en el interés o efecto compuesto una solución tan exponencial a tu éxito económico. Si tan fácil resulta en la teoría y se puede aplicar de una manera tan directa en la práctica, ¿por qué no lo hacemos? ¿Por qué la gente sigue teniendo problemas de dinero? Hace poco Dimitri sacó un vídeo en YouTube en el que hablaba precisamente de la mentira que hay detrás de algo, en apariencia, tan maravilloso como esto. Y hoy, en este episodio de podcast de IFP, nos explica de qué se trata exactamente este fenómeno matemático tan popular y nos trae una serie de ideas que seguro te darán otra perspectiva acerca de este efecto “bola de nieve” y cómo aplicarlo en tu vida. Quizá no consigas jubilarte gracias a los frutos económicos del interés compuesto (o quizá sí), pero, si escuchas este episodio, existe el riesgo de que eso deje de preocuparte. Hay otras maneras de sacarle partido a la idea de crecimiento exponencial, y si das al play descubrirás el cómo. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:26 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 03:15 - Dimitri nos explica qué es y qué significa el famoso interés compuesto 05:10 - Arroz y ajedrez: una historia con la que entenderás el potencial de lo exponencial 06:37 - ¿Tenía razón Einstein al llamarlo la octava maravilla del mundo? 08:57 - La importancia del tiempo (y la paciencia) para aprovechar todos sus beneficios 09:56 - El efecto compuesto en gente exitosa: lo que nadie ve tras lo que todos envidian 18:26 - La mentira que te han contado sobre el interés compuesto, según Dimitri 20:34 - ¿Qué 2 cosas necesitas para que el efecto compuesto funcione para ti? 29:17 - ¿Cómo de importante es que aportes siempre el mismo dinero? 30:42 - Otras facetas de tu vida en las que podrías sacar partido al interés compuesto 35:44 - Algunos consejos de Dimitri para aprovechar la magia de esta fórmula milagrosa 31:20 – Buzón de sugerencias y despedida ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-118/ Envía tus preguntas para nuestro programa especial con Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Apr 20, 2024 • 33min

#117. ¿Es posible tomar el control sobre tu dinero sin renunciar a tu libertad?

Hay una creencia que aborda tanto a la gente que se resiste a trabajar en su economía, como a la gente que ya está trabajando seriamente en ella. La creencia de estar sacrificándose y privándose de cosas. Dicho de otro modo, la creencia de estar siendo tacaño en su economía. Si todavía no te has decidido por poner en orden tus finanzas, seguro que es un pensamiento frecuente que te asalta ante cualquier intento de hacerlo. Si ya estás mejorando tu relación con el dinero, seguro que esta idea te ha invadido igualmente en algún momento. Es normal, pero es importante que sepas que también es limitante. Así que, si quieres ponerle fin a esta creencia y a otras muchas que seguramente tengas y que, a menudo nos pasan desapercibidas en nuestro día a día, en este episodio del podcast de IFP, la coach financiera Patricia Maradey nos trae: - Algunas potentes reflexiones sobre el dinero y las creencias que lo limitan - Un par de casos muy reales de descontrol financiero que debes evitar replicar - Algunos recursos y consejos para identificar cuanto antes tus frenos mentales Deja de sentir escasez ante la idea de hacer las cosas bien y no procrastines más la gestión de tus finanzas personales, porque, por difícil que te parezca creerlo, no hay nada que perder. Solo mucha libertad que ganar.   TIMING DEL PROGRAMA  00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:36 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera del equipo de IFP 04:37 - Una de las creencias más limitantes cuando trabajamos en nuestras finanzas 04:58 - ¿Odias el control? De esta manera define el éxito de tu gestión económica 06:35 - ¿Sabrías predecir tu relación con el control según el tipo de persona que eres? 08:05 - Cómo Patricia salvó 300 euros de la (muy ajustada) economía de una clienta 12:00 - Hasta qué punto nuestra historia marca la relación que tenemos con el dinero 18:11 - ¿Dónde puedes comenzar a trabajar en tus creencias sobre el dinero? 20:00 - De qué manera Patricia identifica si una creencia es errónea o limitante 23:01 - ¿Realmente necesitas renunciar a cosas para ocuparte de tus finanzas? 23:11 - Caso real: cómo la falta de control puede reducir tu libertad en tiempo récord 27:48 - Algunos consejos para ocuparte de tu dinero sin sentir que te privas de nada 31:20 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-117/   Envía tus preguntas para nuestro programa especial con Dimitri Uralov rellenando este formulario: https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Apr 13, 2024 • 40min

#116. ¿Son los planes de pensiones la solución para tu jubilación?

Seguro que vives teniéndola muy presente. De hecho, para algunas personas concentra las expectativas de toda una vida de trabajo, esfuerzo y dinero. Hablamos de la jubilación. Y tal es su relevancia que hay todo un negocio alrededor de ese momento de disfrute y descanso tan esperado en la vida de una persona. Quizá tu gobierno ya te ha prometido ese futuro con el que sueñas. Quizá tu banco ya te ha ofrecido una alternativa a ese futuro imposible de tu gobierno. Los llaman planes de pensiones, y, más allá de la idea de "jubilación", poca gente sabe exactamente lo que son. ¿Es tu caso? Entonces este episodio es para ti. Descubre de una vez si es la mejor manera de ahorrar para tu futuro y empieza a explorar cuál puede ser tu mejor opción financiera para la jubilación.   TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:27 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 03:44 - ¿Qué te están vendiendo exactamente cuando te ofrecen un plan de pensiones? 06:20 - Diferencias entre un plan de pensiones y un fondo privado 08:10 - Algo que no hemos entendido bien del funcionamiento del sistema de pensiones 10:48 - ¿En qué cosas debes fijarte especialmente antes de abrirte un plan? 16:20 - ¿De verdad te interesa invertir tu dinero aquí? 18:43 - La razón por la que difícilmente encontrarás gestores unicornio en un banco 22:43 - En busca del plan de pensiones con 300.000 euros 26:10 - ¿Por qué la gente no llega a tener en su plan más de algunos miles de euros? 28:02 - ¿Es verdaderamente una buena manera de ahorrar para tu futuro? 34:38 - Un consejo de Dimitri para elegir tu mejor opción financiera para la jubilación 38:18 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-116/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Apr 6, 2024 • 40min

#115. TESTIMONIOS - Daniel Jerez y su educación financiera: pensando (de manera diferente) en el dinero

Habitualmente hablamos de IFP y de sus diferentes programas de educación financiera como soluciones formativas, pero... ¿Y si las formaciones como tal fueran lo de menos en cada programa? En este episodio, el psicólogo y miembro del equipo de IFP Daniel Jerez, nos comparte su experiencia como cliente y alumno de nuestro mítico Curso de Finanzas Personales. Y lejos de hablar de las bondades de sus contenidos y los cambios a los que da lugar en la economía de sus alumnos, este episodio muestra otro gran cambio que no suele comentarse tan a menudo en este tipo de episodios. Daniel nos cuenta su historia, nos habla de la manera en que se relacionaba con el dinero antes de pasar por IFP, pero, sobre todo, nos regala y celebra con nosotros su cambio de pensamiento. Autosuficiencia, capacidad crítica, libertad de pensamiento o criterio propio son algunos de los aprendizajes que menciona. Pero si quieres conocer exactamente a qué se refiere con todo esto y cuál ha sido su verdadero cambio tras formarse en el Instituto de Finanzas Personales, solo tienes que ponerte cómodo y darle al play. Esta ha sido su experiencia, pero solo tú puedes decidir lo maravillosa que puede ser la tuya.   TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 03:40 - Bienvenida a Daniel Jerez, psicólogo y miembro del Instituto de Finanzas Personales 06:42 - ¿Cuál era su vida y su relación con el dinero antes de pasar por IFP? 09:56 - Una trampa mental que afectó a Daniel durante años y que podría estar frenando también tu economía 11:00 - ¿Cuál fue la situación social y económica que le hizo querer tomar el control sobre su dinero? 12:36 - Creencias: esa mano invisible que está definiendo tu relación con el dinero 14:45 - ¿En qué momento de la vida de Daniel aparece IFP para cambiarlo todo? 16:40 - Por qué Daniel no cree en la libertad financiera y la ha eliminado de su plan financiero 17:55 - La razón por la que, muy probablemente, necesitas olvidarte de las inversiones si quieres poner orden en tu economía 19:51 - ¿Qué vio Daniel en IFP (que no había visto en otro sitio) para trabajar en sus finanzas personales? 22:53 - Lo más importante para Daniel de aprender con IFP (no es la formación que hizo) 27:19 - El Curso de Finanzas Personales (CFP): pensando diferente en el dinero 28:18 - ¿Qué herramientas o recursos ha adquirido Daniel en su paso por CFP? 31:21 - La razón por la que la gente no debería buscar ayuda financiera, según Daniel 35:35 - Los 3 elementos que diferencian a IFP de otras opciones del mercado de la educación financiera 38:18 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-115/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Mar 30, 2024 • 35min

#114. La razón por la que no puedes permitirte una sola cuenta bancaria para tu economía

Deberías tener varias cuentas para tu dinero. Y sí, lo sabemos. Si sigues a IFP desde hace un tiempo, este consejo no es para nada nuevo. Sin embargo, ¿cuántas cuentas bancarias tienes? ¿Y cuántos tipos de dinero identificas y gestionas de manera diferente en tu economía? En este episodio abordamos una vez más esta idea central del Instituto de Finanzas Personales para que, de una vez por todas, te abras todas las cuentas que tus finanzas personales y/o profesionales realmente necesitan. Hay gente a la que esta idea le parece caótica. Otra, cree que puede salirle demasiado caro en comisiones bancarias. Y lo cierto es que toda esa gente tenía razón, pero en el siglo pasado. Así que, si quieres dejar tus excusas a un lado, tomar acción de una vez por todas y ver lo fácil que es abrirte desde hoy mismo todas las cuentas que tu dinero se merece, en este episodio, Dimitri te explica cómo puedes hacerlo de la mejor manera posible en un mercado lleno de oportunidades y alternativas a los bancos más dinosaurios. Mejora tu gestión financiera y consigue más rápidamente tus objetivos económicos con la ayuda de tu banco y pese a él.   TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:35 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 02:59 - ¿Qué proyectos tiene IFP en este momento? 07:04 - Dimitri nos cuenta por qué la gente tiene tan pocas cuentas bancarias 08:55 - ¿Cuáles son las ventajas de tener tu dinero en diferentes cuentas? 09:51- ¿Sabes en qué estado se encuentra cada una de las parcelas de tu economía? 11:08  - Un sistema físico de gestión para tus finanzas y objetivos económicos 14:06 - ¿Cuesta tanto (en tiempo y esfuerzos) gestionar tu dinero en varias cuentas? 17:42 - La razón por la que tienes más poder de negociación con tu banco del que crees 21:37 - ¿Cómo de caótico es tener más de 2 cuentas bancarias para tus finanzas? 22:00 - Un repaso de Dimitri a cómo debe ser una buena organización económica 27:16 - Cómo disfrutar de tus vacaciones hasta el último día y sin sufrir por tu dinero 30:03 - Tu organización económica explicada por el armario donde guardas tu ropa 31:47 - Consejos para vivir con una economía de este siglo y todas sus oportunidades 33:05 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-114/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Mar 23, 2024 • 50min

#113. Qué hacer ante la pérdida de valor de tu dinero

Las famosísimas reservas de valor. Es un tema importante para el futuro financiero de muchas economías, pero lo cierto es que no es algo que deba preocuparle demasiado a la mayoría de los mortales. Probablemente sea uno de los conceptos más sexy de la educación financiera, pero desde IFP sentimos decirte que han disfrazado su relevancia con alarmismo, mucho marketing y algo de inteligencia financiera. Ahora, ¿eres uno de esos mortales y/o economías que sí deberían preocuparse por las reservas de valor? En este nuevo episodio del podcast de IFP, Dimitri habla extensamente sobre este tema para que puedas saber en qué medida proteger el valor de tu dinero es algo determinante para tu economía de acuerdo con la situación financiera en que te encuentras. Si esta cuestión no te preocupa lo más mínimo o todavía no te encuentras en el momento de ocuparte de esto, enhorabuena: En este episodio descubrirás precisamente de qué otros aspectos de tu economía puedes (y te aconsejamos) ocuparte para hacer crecer tu economía con claridad y sin distracciones marketinianas. ¡Disfruta!   TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 01:35 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 03:09 - ¿A qué nos referimos exactamente cuando hablamos de reservas de valor? 05:36 - El origen de la necesidad de proteger nuestro dinero 08:39 - ¿Qué tipo de dinero responde a la idea de reserva de valor? 09:10 - ¿Deberías preocuparte por encontrar un refugio para tu dinero? 12:05 - ¿La reserva de valor cumple una función de protección? ¿O de inversión? 14:00 - Aclarando ideas: ganar dinero, invertir y gestionar un patrimonio 16:14 - Por qué no debes prestar mucha atención a lo que te cuentan sobre inversiones 20:27 - Los principales activos que podemos considerar reserva de valor 26:00 - ¿Qué valor y uso estás dando al dinero en tu vida? 32:48 - ¿Cuál es la mejor manera de proteger tu dinero? 41:15 - La clave (nada sexy) para proteger realmente el valor de lo que tienes 45:47 - El activo más valioso del que dispones y que no estás cuidando como deberías 35:00 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-113/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Mar 16, 2024 • 36min

#112. Por qué necesitas un buen sistema de gestión para tu dinero

Si te interesan las finanzas personales desde hace un tiempo, es muy probable que la mayoría de los consejos que te hayas encontrado en internet para mejorar tu economía, se reduzcan esencialmente a estos dos: 1.- Ahorrar 2.- Invertir Primero ahorrar y luego invertir como siguiente paso lógico. Sin embargo, la realidad de las finanzas personales es bastante menos sexy y algo más compleja que eso. Hay trabajo por hacer antes de ahorrar y antes de invertir. Así que, si quieres saber por dónde empezar de verdad para construir una economía personal mucho más sólida que te permita después ahorrar e invertir adecuadamente, en este episodio del podcast IFP tienes a la coach financiera Patricia Maradey para contártelo. Hoy nos habla de los sistemas de gestión, y aunque no te suene tan bien como “ganar más dinero” o "ingresos pasivos", son ese tipo de cosas que, una vez incorporas a tus finanzas, cambian por completo (y para bien) el estado de tu cuenta bancaria a final de mes. Desde IFP esperamos que sea así para ti, así que dale al play y empieza a tomar notas para incorporar todo lo que aprendas a tu economía. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:00 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera del equipo de IFP 03:42 - Lo primero que deberíamos hacer para mejorar nuestras finanzas personales 04:58 - ¿Por qué necesitas sí o sí tener un control de lo que pasa en tu economía? 08:18 - Sistema de gestión vs. control de tus gastos. ¿Qué es mejor? 09:50 - La razón por la que nunca entenderás (ni mejorarás) tus finanzas sin un sistema 11:07 - El caso de una chica que empezó a perder sus ahorros al recortar sus gastos 14:11 - ¿Qué debe tener tu sistema de gestión para que sea realmente útil y práctico? 21:08 - Cómo puedes poner en marcha desde hoy mismo tu propio sistema 22:50 - La sencillez: elemento clave de una gestión eficiente y sostenible 23:50 - ¿Qué tipos de gastos debe tener muy en cuenta tu economía personal? 25:27 - Cómo la meticulosidad ayudó a Patricia a controlar mucho mejor sus gastos 26:51 - Tu sistema de gestión en una app. Patricia te explica por qué no es suficiente 29:20 - CFP: educación financiera para que avances en la dirección correcta 32:25 - Tener un sistema de gestión puede ayudarte con tus creencias sobre el dinero 35:00 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-112/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Canales de comunicación de Patricia Maradey https://patriciamaradey.com/   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Mar 9, 2024 • 35min

#111. Los peligros que supone solicitar un crédito estudiantil

Estudiar una carrera universitaria (o cualquier otra formación superior) es una decisión socialmente esperada en cualquier joven de éxito y, frecuentemente, no hay cabida para plantearse una alternativa. Sin embargo, estar a la altura y cubrir estas expectativas sociales (y formativas), lleva a jóvenes y a familias enteras a asumir una presión financiera bastante prohibitiva y asfixiante. Los bancos lo saben, y las universidades también. Por eso, ponen a nuestra disposición todo tipo de facilidades, pero... ¿Son facilidades? ¿O en realidad son condiciones que agravan aún más la situación Hablamos de préstamos y créditos estudiantiles, una peligrosa tendencia muy conocida y presente en el mundo anglosajón que ya está cruzando fronteras. No son becas, sino deudas. Y, en el podcast de IFP, hemos querido contar en esta ocasión con la economista y coach financiera Silvia Llorens para conocer en mayor profundidad en qué consisten estas trampas económicas y aportar así algo de luz y educación financiera a todos nuestros oyentes. Protejamos nuestro dinero de un escenario tan crítico. TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:14 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera y economista 03:24 - Los préstamos estudiantiles, una grave tendencia que ya cruza fronteras 04:21 - Por qué estos créditos se parecen más a una hipoteca que a una beca de estudios 06:56 - Las otras (grandes) víctimas de estos préstamos bancarios a estudiantes 08:35 - Una trampa financiera con todo tipo de facilidades económicas 09:37 - ¿Cómo impactan estos créditos (de pago garantizado) en las tasas universitarias? 11:13 - Algunas soluciones que Silvia Llorens plantea ante un escenario tan crítico 12:44 - ¿Qué beneficios académicos (y de futuro) tiene compaginar estudios y trabajo? 14:38 - De qué manera esta deuda impacta en el desarrollo vital de los jóvenes 18:28 - La condonación de deuda: una noticia donde hay mucho gato encerrado 21:33 - Por qué Silvia Llorens augura una brutal crisis (económica) universitaria 22:51 - Alternativas: un antídoto para protegernos de esta trágica tendencia financiera 24:39 - Una propuesta contraintuitiva para salvar la dificultad de acceso a la universidad 26:12 - Si endeudarte no fuera una opción, ¿qué harías? 28:07 - La pregunta clave que cualquier joven ha de hacerse antes de formarse 29:58 - Consejos financieros para padres que quieren el mejor futuro para sus hijos 33:57 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-111/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Canales de comunicación de Silvia Llorens Página Web: https://calmafinanciera.com Sobre Silvia: https://calmafinanciera.com/quien-soy/ E-mail: quiero@calmafinanciera.com Webinar gratuito: https://calmafinanciera.com/webinar   Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure
undefined
Mar 2, 2024 • 44min

#110. Cómo mejorar tus finanzas personales mientras juegas al Monopoly

¿Y si cerramos los libros, los cursos y los podcasts? ¿Y si nos vamos a jugar al Monopoly? No sé si todavía queda algo de analógico en tu casa, pero el Monopoly fue, es y será un gran juego de mesa. A algunos les parecerá un invento demoníaco del capitalismo o el plan más aburrido para una tarde de domingo. Otros disfrutarán cada partida como si estuvieran creando un patrimonio de verdad. Y la realidad es que el Monopoly va sobre dinero, sobre gestión de riesgos, sobre cálculo, sobre estrategia... En esencia, va sobre la vida en general y sobre tus Finanzas Personales en particular. La pregunta entonces es cuánto partido le has sacado al Monopoly para mejorar tus decisiones económicas. Si no tienes una respuesta muy positiva, afortunadamente estás en el lugar adecuado. Ve a la estantería, coge el Monopoly que te regalaron hace 10 años, quítale el plástico que protege su contenido de cualquier tipo de uso, abre la caja, ponte este episodio y disfruta de los aprendizajes que, un juego tan inofensivo como el Monopoly, puede regalarte para avanzar en la gestión de tu economía.   TIMING DEL PROGRAMA   00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:22 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 03:06 - Dimitri nos cuenta en qué está trabajando IFP en este momento 07:06 - El Monopoly: ¿qué lo hace un juego tan exitoso e imperecedero? 09:15 - Por qué cualquier familia o niño debería tenerlo en la estantería de casa 11:48 - ¿Discutís pero no sabeis llegar a acuerdos en casa? El Monopoly es tu salvación 13:40 - ¿Qué relación tiene el Monopoly con la habilidad de pensar fuera de la caja? 15:55 - La lección sobre dinero y riesgo que no aprenderás en ningún libro de finanzas 18:57 - ¿Usas tu dinero para avanzar? ¿O para acumular? El Monopoly te responde 21:00 - Por qué es tan importante jugar en la vida con un plan de fondo bien claro 24:17 - ¿Qué le pasaría a tu dinero si en tu turno no hicieras absolutamente nada con él? 26:31 - Un importante aprendizaje del Monopoly para invertir con cabeza en la vida real 31:31 - Hay una pregunta sobre tu dinero que solo este juego es capaz que te hagas 35:26 - La mejor manera de proteger tu economía de otros está en el Monopoly 37:31 - Consejos finales para mejorar tus finanzas personales con este juego tan famoso 42:19 – Buzón de sugerencias y despedida   ¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy? En la web de episodio vas a encontrar toda la información que buscas https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-110/   Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w   Músicas utilizadas:   Scott_Holmes_Storybook Scott Holmes_Our_Big Adventure

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app