

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Episodes
Mentioned books

Dec 7, 2024 • 44min
#149. Liderazgo de 4ª Generación: la transformación de las personas
Si pones liderazgo en Google, podrías tirarte toda tu vida leyendo los resultados de tu búsqueda y no te daría tiempo a leerlos todos.
Y es que no solo es uno de los temas que más se ha estudiado desde las ciencias sociales, sino que hubo un tiempo en el que estuvo bastante de moda en el mundo de los negocios y de las empresas que querían estar a la vanguardia.
Eso generó mercado e hizo que muchas de las formaciones sobre el tema terminaran cayendo en tópicos que solo servían para hacer negocio entre empresas y formadores.
¿El líder nace o se hace?
Así empezaban casi todos los cursos.
Luego la gente recibía su título y volvían a sus vidas y a sus puestos.
Sin haber nacido y sin haberse hecho líderes de nada.
Sin embargo, ha surgido una forma diferente de entender y practicar el liderazgo.
Una manera que rompe con todo lo que conocemos, y que ha venido para quedarse a cambiar las cosas.
Es el liderazgo de 4ª Generación.
Y te interesa conocerlo.
Por eso hemos traído a uno de sus referentes, Jaume Mora. Es el fundador del ISSOK Institute, así como uno de los ideólogos del Modelo ISSOK.
Si no sabes qué es el Modelo ISSOK, estás de suerte.
Solo tienes que darle al play y escuchar con atención lo que Jaume tiene que decirte.
Pero te adelantamos que, probablemente, se trate de un modelo que, si estudias y aplicas, mejore 360 grados tu calidad de vida.
La promesa está hecha.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:35 - Bienvenida a Jaume Mora, experto en neuroliderazgo y fundador del Instituto ISSOK
05:01 - ¿Qué significa y supone ser líder en el mundo actual?
06:45 - Un breve recorrido por la historia del liderazgo hasta la 4ª Generación
11:31 - ¿Por qué el liderazgo de 4ª Generación encaja tan bien en la actualidad?
13:51 - ¿Podemos aplicar el liderazgo también a nuestra vida personal?
17:07 - Con qué herramientas personales podemos mejorar nuestro liderazgo
20:33 - Los errores que más frecuentemente cometen la mayoría de líderes
23:44 - ¿Hay alguna organización que no necesite mejorar su liderazgo?
25:31 - ¿Cómo nace el Instituto ISSOK? ¿A qué se dedica exactamente?
26:34 - La razón por la Jaume tiene muy poca rotación en sus organizaciones
30:26 - Desgranando todo el método del Modelo ISSOK
34:09 - ¿Por qué funciona tan bien este modelo de formación en liderazgo?
36:30 - Qué habilidades de liderazgo necesitas para gestionar bien tu dinero
38:01 - La clave para liderar tu vida, según una directora de orfanato
40:36 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-149/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Jaume Mora:
https://issokinstitute.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Nov 30, 2024 • 43min
#148. Finanzas en pareja: cómo empezar una economía en común
Amor y dinero.
Dinero y amor.
Da igual el orden.
La realidad es que estas dos fuerzas guardan mucha más relación de la que nos gustaría reconocer.
Cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana.
Amor hace mucho, y el dinero remucho.
Amor y dinero nunca fueron compañeros.
Ya lo dijo el refranero español, pero también nos lo dice la coach financiera Patricia Maradey en este episodio:
Las finanzas de una relación es uno de los principales motivos de separación.
Quizá tú, que nos escuchas y aprendes con nosotros en cada episodio, tienes claro lo que debes hacer con tus finanzas.
Pero cuando se tiene pareja, la aplicación de cada concepto y principio, se hace más cuesta arriba.
Hoy, desde el podcast de IFP queremos ponerle solución a eso.
Y para ello, te traemos todas las respuestas y educación financiera que tú y tu pareja necesitáis para que vuestra relación jamás se resienta por una mala gestión.
Con amor (y dinero),
IFP.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:42 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP
04:09 - Cuál es la mejor manera de organizar las finanzas en una pareja
06:31 - ¿Y tú? ¿Cómo te relacionas con tu dinero?
10:25 - El caso de un cliente que evitaba hablar de dinero con su pareja
13:19 - Cómo debe gestionar sus finanzas una pareja que está empezando
14:59 - Las diferentes maneras de hacer frente a los gastos
18:54 - Cómo gestionar las metas (de gasto y ahorro) compartidas
20:00 - ¿Qué pasa si aparecen gastos inesperados en la relación?
21:03 - ¿Necesitas renunciar a tu individualidad al estar con alguien?
24:54 - Hipoteca… ¿Deberías responsabilizarte de los asuntos de tu pareja?
27:19 - Cómo abordar pacíficamente las cargas económicas de tu pareja
28:00 - ¿Son los coches de cada uno un gasto compartido?
29:26 - ¿Qué deberías hacer si tu pareja tiene muchas deudas?
31:46 - La pregunta clave: ¿Cuentas juntas? ¿O separadas?
34:33 - Qué ventajas tiene llevar las finanzas juntas
35:24 - ¿En qué consiste exactamente llevar las cuentas por separado?
36:54 - ¿Y qué hay del modelo mixto? ¿Funciona bien?
37:48 - Última recomendación de la coach financiera Patricia Maradey
40:03 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-148/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Patricia Maradey:
https://patriciamaradey.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Nov 23, 2024 • 41min
#147. Los neobancos: una revolución contra la banca tradicional
Hace unos años, una serie de empresas iniciaron una revolución.
Comenzaron con sigilo, pero hoy ya son toda una alternativa a la banca tradicional.
En este episodio hablamos de los neobancos.
Una amenaza para los dinosaurios que han guardado hasta ahora nuestro dinero, y han venido para hacer de nuestra gestión económica, algo mucho más fácil y accesible para todos.
¿Has escuchado hablar de ellos, pero todavía no tienes muy claro qué son?
En este episodio, el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, viene para aclararnos todas las dudas sobre esta nueva manera de hacer banca.
¿Es tan bonita como nos cuentan?
¿Es realmente para todo el mundo?
¿Qué ventajas puede traernos a nuestra vida?
¿A qué dificultades nos enfrentamos administrativa o burocráticamente si confiamos nuestro dinero a estos nuevos bancos?
En este episodio del podcast de IFP encontrarás la respuesta a esta y otras muchas preguntas.
Descubre a fondo a los neobancos.
Dale al play y súmate a esta revolución…
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:00 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
04:12 - ¿Qué son los famosos, y cada vez más extendidos, neobancos?
06:05 - 3 grandes ventajas de las que podemos beneficiarnos como clientes
12:12 - ¿Cuál es la parte mala de esta nueva manera de hacer banca?
20:34 - Por qué Dimitri recomienda no fiarnos demasiado de las críticas
23:35 - ¿Es realmente una alternativa bancaria para todo el mundo?
25:24 - No todas las personas les confían su dinero. ¿Por qué pasa esto?
28:20 - ¿Por qué se les ponen más trabas que a la banca tradicional?
29:19 - La razón por la que Dimitri te aconseja tener siempre un plan B
29:56 - Todo parece demasiado bonito, pero ¿cómo ganan dinero realmente?
36:18 - ¿Tiene sentido sumarse a esta revolución contra la banca tradicional?
38:39 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-147/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Nov 16, 2024 • 42min
#146. DANA: una tragedia natural y humana, pero también económica
“Pasas de una vida normal a la ruina absoluta” - Esteban Ortiz Crespo
De eso va este triste episodio…
A veces en la vida se dan situaciones en las que todo tu plan y tu trabajo de año se pierde. Desaparece.
En algunas ocasiones, ocurre como una crónica de una tragedia sobradamente anunciada. Otras, pasa por sorpresa y sin avisar.
Hablamos de catástrofes. Hablamos de guerras. Hablamos de emergencias. Hablamos de crisis.
Y hoy, en el podcast de IFP, hablamos de la DANA.
Una tragedia natural, humana y económica que ha afectado a miles de familias y economías en la última semana.
No cabe duda de que cada uno tendrá su opinión al respecto y podremos más o menos coincidir en que hay cosas que podrían haberse evitado.
Sin embargo, en este episodio hemos querido salirnos de ese discurso y traer a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales, para que nos comparta, desde su habitual racionalidad, algunos consejos muy útiles para encarar estos difíciles momentos, y para que nos regale unos cuantos aprendizajes que aplicar a una situación tan cruda como esta.
Lógicamente, no es una situación única.
En el mundo están ocurriendo cosas terribles que dejan a muchas personas en situaciones verdaderamente críticas cada segundo.
Sin embargo, en España la DANA ha sido la noticia en estos días, y necesitábamos moralmente dedicarle un episodio para mandar nuestro apoyo y ayuda desde lo que sabemos hacer, a todas aquellas personas que puedan escucharnos.
Un abrazo muy fuerte de parte de todo el equipo de IFP.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:14 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
05:15 - La DANA: una catástrofe natural devastadora para mucha gente
07:34 - Por qué asumir ciertos riesgos nunca nos sale a cuenta
14:04 - ¿Y tú? ¿Estás dedicando recursos para anticiparte a tus problemas?
15:59 - ¿Cuántas cosas en tu vida dependen de otros?
18:00 - Ya lo dijo Dimitri en YouTube: El gobierno no va a protegerte
20:28 - Por este motivo te interesa (y mucho) construir buenas relaciones
22:01 - ¿Votas a los políticos? Entonces tienes todo el derecho a hacer esto
24:00 - 4 consejos muy útiles para toda víctima de cualquier crisis
30:27 - Lo que ninguna catástrofe, crisis o emergencia jamás podrá quitarte
33:56 - El momento de empezar de cero y hacer el cambio vital que quieres
38:17 - Últimas palabras de Dimitri para todas las víctimas de la DANA
40:21 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-146/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Nov 9, 2024 • 39min
#145. ¿Tiene realmente sentido endeudarse para mejorar tu economía?
¿Las deudas pueden ser buenas en algún punto?
Escuchamos hablar de la "deuda buena", pero vemos cada día lo terrible que es para mucha gente endeudarse.
¿Cuándo está bien endeudarse? ¿Podríamos beneficiarnos de ello de alguna manera?
Vemos cómo grandes expertos pagan cosas a plazos cuando a nosotros nos han dicho que lo mejor es pagar al contado si se tiene el dinero. ¿Por qué?
¿La deuda buena es para nosotros? ¿O es para gente con grandes patrimonios y elevados conocimientos en economía?
Como ves, el tema de la deuda buena da para muchas preguntas.
Y en este episodio, la coach financiera Patricia Maradey da respuesta a todas ellas y muchas otras de una manera llana y sencilla para que sepas si este tipo de deuda está a tu alcance y si tus finanzas podrían beneficiarse (o no) de ella.
El mundo financiero tiene matices que marcan la diferencia.
Y este podcast es, sin duda, un buen comienzo para actuar con mayor seguridad y tranquilidad en tus finanzas.
Te leemos en los comentarios.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:10 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP
03:54 - Las deudas: ¿pueden ser buenas en alguna situación?
06:43 - Patricia nos habla de las famosas “deudas buenas”
09:03 - ¿Por qué la deuda nunca va a ser buena sin educación financiera?
10:59 - La única manera para tener seguridad y tranquilidad en tus finanzas
15:21 - El efecto multiplicador de la deuda buena
17:49 - ¿Qué coste tiene no tener los suficientes conocimientos financieros?
18:39 - La experiencia de Patricia con la deuda al comprar formación
21:55 - ¿Y tú? ¿Cuánta cabeza le pones a los gastos que haces?
23:16 - Lo que Chat GPT nos dice sobre la deuda buena y la deuda mala
25:01 - La planificación y la estrategia: dos requisitos para la deuda buena
26:01 - Cuándo la formación es deuda mala o deuda buena
27:28 - El peligro de la inversión inmobiliaria sin cabeza
29:18 - ¿Tiene sentido endeudarse para hacer un curso de finanzas personales?
31:09 - La importancia de la estrategia a la hora de comprar formación
34:28 - Educación financiera: la puerta a un mundo lleno de oportunidades
36:44 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-145/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Canales de comunicación de Patricia Maradey
https://patriciamaradey.com/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Oct 26, 2024 • 35min
#144. 3 consejos para ayudar mejor a otros con sus finanzas
¿No te ha pasado nunca?
Es habitual que, al conseguir algo, queramos ayudar a quien vemos que podría estar mejor si aplica lo que a nosotros nos ha funcionado.
Sin embargo, también es bastante frecuente que esas personas a las que intentamos ayudar sin ninguna intención oculta, rechacen nuestros consejos.
¿Por qué? ¿Orgullo? ¿Desconfianza? ¿Tal vez ignorancia?
¿Por qué una persona no querría mejorar su situación económica, por ejemplo?
Ayudar puede parecer simple, pero cuando se trata de trabajar con otras personas, la realidad se hace mucho más compleja.
Por eso, en este episodio del podcast de IFP, Dimitri Uralov nos comparte 3 errores muy comunes que cometemos al intentar ayudar a otros.
Son muchos más, pero si la idea de ayudar a otras personas a gestionar adecuadamente sus finanzas personales y enseñarles cada cosa que aprendes te llama poderosamente la atención, este episodio es un muy buen comienzo para hacerlo un poco mejor.
¿Y quién sabe?
Quizá hasta de manera profesional :)
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:48 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
03:13 - ¿Qué está pasando en IFP últimamente? (esto te interesa)
03:53 - Por qué este es uno de los momentos más felices del año para IFP
04:57 - ¿Te gustaría ayudar a otros con sus finanzas personales?
06:52 - La razón por la que no puedes evitar ayudar a otros con su dinero
07:41 - Cómo ayudar a la gente con sus finanzas de la manera más efectiva
09:03 - 3 errores por los que te cuesta mucho ayudar a otros
09:53 - Necesitar ayuda vs pedir ayuda (una diferencia clave)
13:34 - ¿Qué pasa cuando intentas ayudar a alguien que no quiere ayuda?
14:22 - Un error muy común al buscar gente a la que ayudar con sus finanzas
16:25 - Por qué razón deberías evitar ayudar a tu entorno más cercano
19:12 - ¡Error! Tú no eres el mundo. Tu situación no siempre es la del resto
22:11 - La importancia de los perfiles psicológicos al ayudar a otras personas
23:30 - Las 2 únicas maneras de ayudar bien a cualquier persona que lo necesite
24:57 - ¿Qué puedes hacer para que te tomen en serio?
28:24 - Para ayudar bien a otros necesitas hablar más “idiomas” que el tuyo
30:15 - ¿Te gustaría ayudar profesionalmente a otros con sus finanzas?
32:26 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-144/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Vota Este Podcast en los Premios iVoox 2024:
https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=285
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Oct 19, 2024 • 44min
#143. La razón por la que eres cada vez más pobre
Vivienda, productividad… En definitiva, el mundo en el que vivimos.
Una verdad se extiende y se apodera de la cabeza de prácticamente cualquier ciudadano medio:
"Todos somos cada vez más pobres."
Una tragedia que alivia en el fondo, porque habla de un “todos” que quizá nos ahorra cualquier intento por cambiar las cosas.
Pero…
¿Es cierto que todos somos cada vez más pobres?
En este episodio, uno de los más controvertidos de este podcast, Dimitri Uralov examina esta rotunda afirmación para ver cuánto de ella es cierto y cuánto solo nos está haciendo la vida paradójicamente más cómoda.
Si quieres salir de tu cabeza y desafiar tus creencias por un momento, estás en el lugar indicado.
Podemos ser todos cada vez más pobres o podemos dejar de serlo nosotros.
¿No crees?
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:28 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
04:15 - 3 razones que explican por qué somos cada vez más pobres
05:57 - A qué se debe realmente el precio tan disparado de la vivienda
07:59 - ¿Por qué EEUU y otros países ya no regalan sus tierras como antes?
11:00 - Entendiendo el viejo juego de la oferta y la demanda
14:32 - Un lugar donde todavía es posible tener casa (¿te interesa?)
19:34 - Si la economía va a mejor, ¿por qué los ciudadanos vivimos peor?
23:38 - La razón por la que los suizos viven mejor que los españoles
25:50 - ¿Tiene sentido seguir señalando a los ricos como culpables de todo?
27:11 - Qué tienen en común todos los países que crecen
29:27 - ¡¿3 millones de asalariados viviendo bajo el umbral de la pobreza?!
34:37 - La única cosa en la que deberías enfocarte para ganar más dinero
38:39 - Vivir como un emperador antiguo quizá no sea una necesidad…
41:45 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-143/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Vota Este Podcast en los Premios iVoox 2024:
https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=285
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Oct 12, 2024 • 31min
#142. Por qué no puede irte mejor con el dinero
En IFP siempre lo hemos dicho:
El dinero no puede tratarse de manera independiente al resto de áreas de la vida de una persona.
El dinero está presente en casi todas las cosas que hacemos y que nos pasan.
Influye en nuestra relación de pareja, en nuestra familia, afecta a nuestro trabajo... ¡Incluso influye en nuestra confianza!
Si piensas en cualquier área de tu vida, seguro que una economía bien gestionada la haría mucho mejor.
Peeero, si estás escuchando este podcast, eso seguramente ya lo sabes.
Por eso, en este episodio hemos decidido traerte un ángulo algo diferente de la mano del divulgador de desarrollo personal Guillermo Cordón.
Si quieres conocer de qué se trata este ángulo para desatascar esa economía que tanto te obsesionas en optimizar y que no mejora como quizá esperas, este es definitivamente tu episodio.
Toma nota, disfruta y comienza a trabajar en tus finanzas personales con una base sólida.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:45 - Bienvenida a Guillermo Cordón, divulgador de desarrollo personal y fundador de la Escuela de Autoliderazgo
03:50 - ¿Qué relación tiene tu desarrollo personal con una buena gestión económica?
04:19 - A qué se refiere Guillermo con que la gente vive de acuerdo a su nivel de entrenamiento
05:13 - El paso que ninguna persona que quiere prosperar en la vida puede saltarse
06:01 - Una historia griega que te ayudará a entender la importancia que tiene conocerse bien
07:55 - Las 3 grandes energías que mueven el mundo (y también el tuyo)
09:20 - ¿Por qué "los que mandan" no quieren libres pensadores entre sus ciudadanos?
12:38 - Una habilidad que deberías aprender cuánto antes si quieres desarrollarte plenamente
14:44 - Cuál es la única característica que explica las diferencias entre lo que hace una persona y otra
16:54 - Una definición de libertad financiera que te invitará a hacer lo necesario hasta alcanzarla
17:16 - Los 4 pasos imprescindibles para llegar a ese estado de libertad financiera que tanta gente sueña
18:42 - El secreto detrás de la mayoría de casos de libertad financiera, según Guillermo
21:32 - La más temida pero rentable de las actividades a las que puedes dedicar tu tiempo
24:36 - Por qué quizá ya es hora de que te pongas a construir tu casa de piedra
27:02 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-142/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Vota Este Podcast en los Premios iVoox 2024:
https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=285
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Oct 5, 2024 • 40min
#141. Cómo negociar una subida salarial - Consejos de un experto en RRHH, con Alfonso Benítez
Una vez leí que alguien tuvo la idea de hacer públicos los salarios de todos los altos ejecutivos de las grandes empresas de EE.UU. y que, al poco tiempo, prácticamente todos se habían subido el sueldo.
Así de interesante y cambiante es nuestra percepción sobre la remuneración:
A veces, puede ser suficiente hasta que descubres que otras personas con responsabilidades similares a las tuyas están cobrando más que tú.
En otras ocasiones, la remuneración no resulta suficiente de ningún modo, pero, cuando sales al mercado, te das cuenta de que tu salario es justo con lo que se paga ahí fuera.
Otras veces, simplemente el salario no es suficiente ni se ajusta a la situación del mercado.
El caso es que, haya razones o no, es habitual que en algunos momentos de tu vida te quejes por tus condiciones económicas.
Ha llegado el momento de negociar.
Un reto que a muchas personas les aterra, pero que, en realidad, supone toda una oportunidad para conocer exactamente cuánto vale económicamente tu trabajo y abrirte a todo un mundo de posibilidades en un mercado que quizá te está esperando para valorarte tal y como mereces.
Si quieres saber cómo negociar tus condiciones económicas y de trabajo de la mejor manera posible, en este podcast tienes a un profesional de Recursos Humanos pasándose al lado del trabajador para darte todo un arsenal de técnicas de negociación y de entrevista para afrontar tu aumento salarial de la mejor manera y con las máximas garantías posibles.
Ve a por papel y boli. Te aseguro que lo vas a necesitar.
Ha llegado el momento de conocerte y darte el valor que tienes en aquello que haces.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:02 - Bienvenida a Alfonso Benítez, coach y experto internacional en Recursos Humanos
05:58 - ¿Cómo puedo negociar una subida en mi salario como trabajador?
06:48 - Por qué cualquier negociación comienza meses antes de sentarse a negociar
08:10 - ¿Cómo saber si estás siendo bien pagado más allá de las bandas salariales?
09:22 - La relatividad: un factor que podría estar topando tu valor como trabajador
10:30 - 2 principios muy valiosos para saber si te están pagando lo que vales
12:10 - El termómetro más práctico para conocer el valor económico de lo que haces
16:36 - Una técnica avanzada de negociación para conseguir un aumento salarial
18:22 - Qué necesidades tienen los reclutadores y “headhunters” al valorarte
20:17 - Una estrategia mental para tener éxito en cualquier negociación salarial
21:43 - Por qué razón mostrarte interesado te hace inevitablemente interesante
24:51 - 4 consejos muy potentes de Alfonso para abordar tus entrevistas con éxito
32:22 - Herramientas para obtener información y negociar con todas las garantías posibles
38:08 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-141/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Información sobre Alfonso Benítez:
Página web: https://raisingcareers.eu/
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure

Sep 28, 2024 • 35min
#140. Qué deberían saber tus hijos sobre su primer sueldo
La educación de nuestros hijos es un tema sensible, y a la hora de darles aquello que necesitan, todavía más.
Es en ese momento donde surgen conflictos internos de todo tipo:
¿Les estaré malcriando? ¿Cómo puedo hacerles ver lo mucho que cuesta conseguir las cosas?
Lo mismo pasa cuando empiezan a tener sus primeros ingresos:
¿Les seguimos pagando todo? ¿Dejamos que se inicien en el mundo del dinero con todas sus consecuencias?
¿Estaré siendo un buen padre o buena madre? ¿Estaré haciéndolo bien?
Si estás en este podcast, seguro que ya estás haciéndolo mejor que la mayoría de la gente.
Simplemente aspiras a hacerlo mejor.
Así que si quieres contribuir (aún más) en el desarrollo de tus hijos para hacer de ellos, personas económicamente responsables y con los recursos suficientes para afrontar cualquier situación financiera del mundo real...
... acomódate, dale al play y no dejes de tomar nota de lo que la coach financiera Beltzane tiene que decirte.
Tus hijos te lo agradecerán, pero tú también ;).
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
01:59 - Bienvenida a Beltzane, coach financiera para adolescentes
03:15 - ¿Qué hacer como padres con los primeros ingresos de nuestros hijos?
04:02 - Contribución a la economía familiar: ¿Favor? ¿O castigo?
05:49 - Cómo hacer que contribuyan sin que lo vean como algo negativo/injusto
07:39 - Qué deben aprender tempranamente tus hijos sobre la vida en familia
08:03 - ¿Por qué es un error dejar que se gasten el 100% de su dinero en ocio?
10:33 - La habilidad financiera más importante antes de cualquier tipo de ingreso
11:56 - ¿Qué deberías hacer con sus pagas cuando ya tienen ingresos?
13:47 - ¿En qué momento deberías eliminar la paga de sus economías?
17:19 - ¿De qué gastos deberías ocuparte y de cuáles no cuando estudian fuera?
22:28 - Otras maneras (más allá del dinero) para hacerles contribuir en casa
24:02 - La mejor manera de prepararles para un mundo económico REAL
26:25 - La importancia de preguntar para responsabilizarles de sus decisiones
28:28 - ¿De qué otras maneras podemos hacerles partícipes?
29:55 - Consejo final para hacer de tus hijos, personas autónomas y con recursos
32:58 - Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-140/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure