

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Episodes
Mentioned books

Apr 26, 2025 • 48min
#169. Ingresos pasivos: ¿Verdad? ¿O mito?
Los ingresos pasivos es uno de los temas estrella de las finanzas personales.La quinta esencia de la libertad financiera.Y no nos vamos a engañar: suenan genial.Todos queremos ganar dinero de manera recurrente, en piloto automático y sin hacer nada más que recibirlo en la cuenta.Pero... ¿Realmente existen? ¿O son simplemente una estrategia de marketing para vendernos productos financieros o la formación prometedora de turno?En este nuevo episodio del podcast de IFP, Dimitri Uralov nos habla largo y tendido de las luces y las sombras de esta gran promesa financiera.¿Nos acercan a la vida que realmente queremos? ¿O simplemente la pospone para más adelante?¿Favorece nuestro desarrollo personal y profesional? ¿O lo mata?¿Son realmente la vía más fácil de ganar dinero como dicen? ¿O hay otras maneras más rápidas y accionables a nuestro alcance?¿Se puede vivir verdaderamente de ellos? ¿O deberíamos considerarlos en todo caso como una fuente de ingresos extra que complemente nuestra economía?...Las preguntas son infinitas.Y en este episodio de 47 minutos, Esteban y Dimitri dan respuesta a todas las que el tiempo les deja, pero con todo detalle.¿Entonces existen realmente los ingresos pasivos?Escucha el episodio para sacar tus propias conclusiones ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:58 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:50 - ¿Qué son, en realidad, los famosos ingresos pasivos?07:47 - El principal problema de este tipo de ingresos09:53 - Las 3 barreras que lo convierten en el dinero más difícil de ganar11:45 - ¿Realmente pueden darnos la libertad financiera?12:00 - Por qué los ingresos pasivos matan tu desarrollo personal y profesional12:45 - Las maravillas del interés compuesto14:23 - Pero… ¿Tu vida y tu trabajo son interesantes?16:03 - ¿Qué estás buscando? ¿Más dinero? ¿O mejor calidad de vida?17:06 - Calculamos cuánto dinero necesitas para vivir de ingresos pasivos19:20 - La vía más rápida para generar riqueza y tener la vida que quieres22:01 - La experiencia de un miembro de IFP con los ingresos pasivos23:34 - Algunas actividades donde puedes generar dinero sin dinero25:54 - Hagas lo que hagas, siempre intercambiarás tiempo por dinero27:57 - Ingresos pasivos vs activos: ¿Qué genera más rendimiento?30:07 - La experiencia de Dimitri con los ingresos pasivos (en un multinivel)32:12 - Algunas opciones de ingresos extra que podrían interesarte40:43 - Cómo se genera la riqueza. El origen de los verdaderos millonarios42:17 - Conclusión: ¿Existen entonces los ingresos pasivos?45:47 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-169/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Apr 19, 2025 • 48min
#168. El mayor freno de tu negocio eres tú
Sí. Como lees.El mayor freno para tu negocio lo tienes en casa.Y eres tú mismo.Pero la solución no está en aceptarlo y ya está, sino en conocerte: saber qué eres y definir bien lo que necesitas para hacer avanzar a tu proyecto.Y para ello, hemos llamado al coach empresarial Pablo Soler, quien ha accedido gustosamente a venir al podcast de IFP para hablarnos de las 3 grandes personalidades (ProfEsencias, como las llama él) bajo las que podemos clasificar a cualquier profesional y dueño de negocio.¿Quieres saber qué tipo de profesional eres naturalmente? Este es tu episodio.¿Quieres entender por qué hay negocios que van con el freno de mano puesto y otros, en cambio, no hacen otra cosa que crecer y expandirse? Este es tu episodio también.Sin duda, uno de los episodios más prácticos de lo que llevamos de año.¿Y tú?¿Qué nivel de tolerancia al riesgo tienes en aquello que haces?¿Qué podrías hacer y disfrutar durante todo el día sin prestar atención al tiempo que pasa?Escucha este episodio y entenderás a qué vienen estas dos preguntas.Te leemos en comentarios ;).TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:24 - Bienvenida a Pablo Soler, coach empresarial03:34 - ¿Por qué no hay mayor freno para tu negocio que tú mismo?04:12 - 3 personalidades para entender el estancamiento de tu proyecto05:29 - 1. El ejecutor y su talento profesional07:21 - Las 3 necesidades del ejecutor para poder brillar12:20 - ¿Cómo es el ejecutor como dueño de negocio?14:49 - ¡STOP! Ejecutar una tarea no es gestionar un proyecto16:41 - 2. El gestor y sus sistemas18:11 - Las 3 necesidades de un gestor para poder brillar21:04 - ¿Cómo es el gestor como dueño de negocio?23:24 - 3. El emprendedor y su pasión24:41 - Las 3 necesidades de un emprendedor para poder brillar28:26 - ¿Cómo es el emprendedor como dueño de negocio?29:55 - 3 soluciones para las 3 personalidades33:27 - ¿Puedes tener varias de estas personalidades a la vez?35:46 - La oportunidad del liderazgo fraccionado para expandir tu negocio40:25 - 2 preguntas para identificar cuál es tu personalidad44:49 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-168/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Apr 12, 2025 • 39min
#167. OPA: ¿Tu dinero está a salvo?
Oferta Pública de Adquisición (de acciones).Eso es lo que significan las siglas OPA.Y, aunque a priori puedas pensar que esto no va demasiado contigo, con este podcast, más técnico de lo habitual, entenderás por qué es importante conocerla y tenerla muy en cuenta a la hora de crear tu patrimonio y trabajar en tus finanzas.Ninguna empresa está a salvo de sufrir una OPA, y eso solo significa una cosa:Si eres inversor o trabajador, tu vida (y tu economía) podrían cambiar radicalmente si te ves afectado por una de ellas.Si eres inversor y tienes acciones en una empresa, recibirías una oferta con la que ganarías (o perderías) valor en el mercado.Si eres trabajador, en el mejor de los casos pasarías de una empresa a otra, y en el peor, podrías perder tu empleo.Saber qué son, cómo funcionan y qué suponen para tu bolsillo es importante.Y el periodista y coach financiero Carlos Guillermo Domínguez te lo explica todo en este nuevo episodio del podcast de IFP.Así que prepárate tu bebida favorita y dale al play.Por ti y por tu dinero.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:46 - Bienvenida a Carlos Guillermo, periodista y coach financiero04:00 - ¿Qué es exactamente una OPA?06:30 - Cómo puede afectarte si tienes inversiones09:42 - ¿Oferta? ¿O imposición de compra y de venta?11:17 - Diferencias entre OPA, fusión y absorción de empresas13:06 - OPA vs absorción15:20 - Un repaso histórico a las principales compras y ventas entre empresas20:29 - Ninguna empresa está a salvo: Vodafone, Gas Natural, Endesa...23:15 - ¿Tienes dinero en Banco Sabadell o BBVA? Esto te interesa27:51 - ¿Cuánto se pierde y cuánto se gana en una OPA?32:08 - Por qué conocer todo esto es relevante para tu educación financiera34:15 - ¡Empieza ya! Una OPA podría cambiarlo todo en tu economía36:23 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-167/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comPodcast “La Buchaca”:https://bit.ly/3wEQJ3JMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Apr 5, 2025 • 40min
#166. Los secretos de la mente millonaria
No cabe duda de que fue y sigue siendo un éxito de ventas rotundo en el ámbito de la literatura de autoayuda y de las finanzas personales.Ya en 2021 acumulaba más de 5 millones de copias vendidas y fue el libro que hizo que su autor, T. Harv Eker, pasara de cero a millonario en tan solo dos años y medio.Hablamos de “Los secretos de la mente millonaria”.Un libro que, como toda lectura de desarrollo personal, deja con muy buen sabor de boca una vez lo lees, pero que, más allá de eso, podría no ser del todo útil ni para todos.¿Lo tienes entre tus lecturas pendientes?Pues en este episodio del podcast tienes nuestra opinión al respecto, libre de spoilers pero llena de sentido común.Y gratis.Lo mejor que puedes hacer con tu tiempo y por tu dinero.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:23 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales03:09 - ¿Por qué “Los Secretos de la Mente Millonaria” tiene tanto éxito?05:27 - La razón por la que no es una lectura tan útil como la gente cree08:14 - Cómo identificar las creencias limitantes que tienes sobre el dinero12:08 - ¿Importan realmente tanto la mentalidad de abundancia y de escasez?13:44 - Por qué T. Harv Eker no puede ayudarte a cambiar tus creencias17:20 - ¿Cómo gestiona Dimitri la mentalidad de abundancia y de escasez?19:31 - El mejor ejercicio para poner límites a la escasez22:27 - ¿De dónde viene Harv Eker? ¿Es un experto? ¿O solo un gurú más?26:23 - El principal problema que hay con todos los gurús33:43 - ¿Deberías leer “Los Secretos de la Mente Millonaria”?36:50 - Últimos consejos de Dimitri38:02 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-166/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Mar 29, 2025 • 42min
#165. Cómo será tu vida con el euro digital
Con el euro digital......todo será más fácil....tú estarás más seguro/a....tu dinero se encontrará en las mejores manos posibles....se podrá combatir mejor y acabar con la delincuencia que tanto daño nos hace.Etc., etc. y etc.Así defienden (y nos venden) el euro digital.¿Pero en qué se traduce realmente para ti que todo lo que tienes y ganas quede reducido en una moneda así?¿Realmente te hará la vida más fácil? ¿Sentirás una mayor seguridad en tu día a día? ¿Tu dinero realmente se encontrará en las mejores manos?Este episodio del podcast de IFP es una conversación entre dos adultos y para adultos, donde Esteban y Dimitri Uralov hablan de todo esto y sobre qué supone para nuestras vidas y día a día, aceptar con los ojos cerrados esta moneda digital.Y es que todo está en riesgo y depende de lo que nos creamos y decidamos con los que nos cuentan.Así que, si todo esto te da igual porque no tienes nada que esconder, quizá estés a punto de aceptar algo que te haga perder mucho de lo que tienes.Probablemente se trate de uno de los mejores podcast del año:Pero, sobre todo, de los más necesarios.Privacidad, seguridad, control y libertad.Y estamos a punto de dar un OK masivo y rotundo para perderlo todo de una manera rápida y al mismo tiempo.Por favor, dale al play.Un podcast sin clickbaits ni alarmismos que te hará entender por qué debemos preocuparnos.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:37 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:21 - El euro digital: ¿un futuro impuesto o elegido?06:24 - ¿Podemos frenarlo? ¿Queremos frenarlo? ¿Deberíamos frenarlo?08:00 - David ganó a Goliat. Por qué tu batalla no estará perdida si insistes10:12 - Recuerda: el euro digital todavía no es una realidad13:02 - ¿Qué pasará con el efectivo una vez se implante el euro digital?15:19 - ¿Qué significa realmente incorporar el euro digital a nuestras vidas?18:02 - Los principales problemas de tener una moneda única y digital18:20 - Cómo afectará el euro digital a tu privacidad22:52 - Qué control y seguridad perderás con esta nueva moneda24:02 - Cuál será tu grado de libertad a la hora de decidir27:29 - La clave de cualquier sistema eficiente28:19 - ¿Qué opina Alemania de todo esto?30:54 - Tus valores personales no pueden depender del dinero que tienes32:31 - ¿Qué está haciendo EE.UU. respecto a la idea del dólar digital?34:00 - Ceder no puede depender de que tengas o no algo que esconder37:17 - Resiste y no te olvides: los políticos están ahí para servirnos39:27 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-165/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos: podcast@institutofinanzaspersonales.comNuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Mar 22, 2025 • 43min
#164. Cómo ganar más dinero por email en tu negocio
No todos lo saben, pero Miguel Vázquez es uno de los mejores copywriters que hay en España.Migui (así le conocen sus seguidores) se define como introvertido, y es cierto que, hasta ahora, ha decidido mantener un perfil bajo en lo que a exposición mediática se refiere.Pero si estás en su newsletter podrás darnos la razón en que todo lo que comparte y vende es oro puro.¿No conoces todavía lo que es el copywriting?¿No sabes lo que esta disciplina, bien aplicada, puede hacer por ti y por tu negocio?Bueno, por eso hemos contactado con Miguel.Y es que tengas un negocio o no, cuando sabes vender tus ideas, la vida te va inevitablemente mejor.Es así.Y en este episodio de podcast, el propio Miguel Vázquez te lo explica respondiendo a algunas de las más importantes preguntas que podrías hacerte si quieres mejorar cualquier aspecto de tu vida.Hablamos con él de:CopywritingEmail marketingArtes Marciales Mixtas y Jiu-JitsuMcDonald’sProductividadSoledadCharlataneríaY de esenciales en cualquier negocio exitosoSí, lo sabemos.Suena a chino.Por eso necesitas escuchar este episodio.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:09 - Bienvenida a Miguel Vázquez, uno de los mejores copywriters de España03:55 - ¿Qué es exactamente eso del copywriting?04:48 - Cómo aplicarlo adecuadamente para mejorar tu vida y/o tu negocio06:47 - La razón por la que deberías hacer email marketing desde hoy mismo10:11 - Por qué necesitas escribir a diario a tus clientes y potenciales clientes11:31 - Lo que debe contener tu email diario para no resultar aburrido o spam13:44 - Una guía exprés para escribir emails que vendan16:38 - Qué puedes aprender de McDonald’s para vender por email19:37 - Cómo se organiza Miguel Vázquez para trabajar apenas 2-4h al día23:24 - ¿En qué consiste el año de las 12 semanas?24:45 - La importancia de plantearse objetivos25:44 - ¿Cómo alcanza Miguel Vázquez sus objetivos?28:53 - La soledad del emprendedor en una profesión como el copywriting31:09 - Falsos gurús y charlatanes: cómo proteger nuestro dinero de ellos35:59 - Las 3 características imprescindibles para tener un negocio exitoso40:15 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:Episodio 164 - IFPEnvía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:Formulario de preguntasEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comRecurso gratuito de Miguel Vázquez:Accede aquíMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Mar 15, 2025 • 38min
#163. La diferencia entre hombres y mujeres a la hora de invertir
El riesgo siempre ha sido cosa de hombres.Y por eso, las decisiones más arriesgadas las han tomado históricamente ellos.Hoy, en estos tiempos y en este episodio del podcast de IFP, nos preguntamos:¿Tiene realmente sentido tomar decisiones arriesgadas? ¿Hay algún beneficio en ello?¿Es realmente el arrojo una ventaja y un factor determinante en el éxito de las inversiones?¿O quizá necesitamos, como sociedad, la mentalidad estratégica y largoplacista de la mujer?Para debatir y aprender sobre todas estas cuestiones, en este episodio hemos querido contar con Silvia Llorens, coach financiera especializada en mujeres, quien nos enseñará cuáles son las principales diferencias entre mujeres y hombres a la hora de invertir y por qué conviene (y mucho) darles a ellas el protagonismo financiero y económico que nunca tuvieron.La mujer, tradicionalmente, ha sido buena planificadora y amante de la seguridad.¿No es acaso lo que se necesita para invertir?¿No es esa la mejor manera para dejar de apostar?Pues este es un episodio para las mujeres y para todo aquel que quiera aprender de ellas.Disfruta y toma buena nota.TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:21 - Bienvenida a Silvia Llorens, coach financiera04:01 - ¿Qué diferencias hay entre mujeres y hombres a la hora de invertir?05:37 - Tiempos, divorcios e independencia financiera. ¿Cómo han influido?08:05 - Cómo está cambiando el rol económico de hombres y mujeres10:53 - ¿Por qué las mujeres obtienen mejores resultados en las inversiones?12:05 - ¿Necesitas algún estudio que lo avale? Aquí Silvia Llorens te deja 315:21 - Principales fortalezas y obstáculos de la mujer al invertir18:42 - Algunos primeros pasos para perder el miedo a invertir22:15 - ¿Cómo les afecta el síndrome del impostor a las mujeres?22:47 - Los errores más comunes de las mujeres al ocuparse de su dinero26:04 - Mujeres y hombres: ¿hay diferencias biológicas a la hora de invertir?29:37 - Una razón importante (y crítica) para llevar las finanzas en pareja32:33 - ¿Por qué las mujeres necesitan aprender a ocuparse de su dinero?34:14 - Últimos consejos financieros para iniciarse en las inversiones33:57 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:Episodio 163 - IFPEnvía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: Formulario de preguntasEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Silvia Llorens:Página Web: Calma FinancieraSobre Silvia: ¿Quién es Silvia?E-mail: quiero@calmafinanciera.comWebinar gratuito: Accede aquíMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Mar 8, 2025 • 35min
#162. Dinero y Felicidad o Viceversa (DyFoV)
Seguro que los conoces.Son cuadernos y diarios en los que cada mañana o cada noche se te pide que des las gracias por 3 cosas positivas que te han pasado.Y, aunque te parezcan una tontería o, incluso, algo muy artificial y forzado, como dice Dimitri, hacer ejercicios de este tipo puede ser clave para tu economía y para tu felicidad.No de una manera mágica, sino de una forma extremadamente práctica.¿Qué fue antes?¿El huevo? ¿O la gallina?¿El dinero da la felicidad? ¿O la felicidad puede ayudarte a mejorar tus finanzas?¿Ser agradecid@ por lo que tienes te hace tener más? ¿O tener más es lo que te hace estar más agradecido?Son preguntas difíciles, y podría decirse que casi incontestables.Pero en este episodio del podcast, Dimitri Uralov y Esteban bajan a tierra estas ideas y responden a todas y cada una de ellas de una manera totalmente práctica y de la forma que jamás sospecharías.En este episodio tienes un ejercicio que podría ayudarte (y mucho) a ganar claridad en tu vida y a ponerle mucho orden (también a tus finanzas).Así que, si esto es algo que te interesa, lo tienes fácil:Solo necesitas 30 minutos hoy. Los consejos de este episodio te los quedas para siempre ;).TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:58 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:00 - ¿Qué papel juega la gratitud y la felicidad en nuestras finanzas?07:50 - Cómo sentirte agradecid@ puede ayudarte con tu dinero10:06 - Una manera gratuita de aportar más valor (y ganar así más dinero)13:23 - Por qué ordenar tu vida es lo más rentable que puedes hacer16:38 - Hasta qué punto darte las gracias puede mejorar tu día y tu economía21:02 - 3 razones por las que puedes estar agradecid@ hoy22:30 - Cómo ahorrar tiempo y aprovechar mejor tu energía cada día25:40 - Algunos beneficios de practicar la gratitud como rutina28:46 - Gratitud y orden económico: ingredientes clave para tu felicidad32:10 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas: Episodio 162 - IFPEnvía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:Formulario de preguntasEscríbenos:podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web:www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Mar 1, 2025 • 51min
#161. 3 grandes errores que estás cometiendo con tu dinero
Aprender a manejar correctamente el dinero que entra en nuestras vidas es una buena forma de cuidar de nuestra economía.Pero aprender cuáles son los errores más importantes que cometemos cuando intentamos hacernos cargo de nuestras finanzas es una de las mejores maneras para aprender a gestionarlas.¿Quieres evitar aquellas que suelen hacerse mal?Pues en este episodio aprenderás: Por qué fiarse de consejos financieros genéricos puede ser muy peligroso para tu bolsillo. Por qué no deberías confiar tu dinero a nadie más que a ti (olvídate de bancos y gobiernos). A qué estás renunciando el día de mañana al no ocuparte hoy de tu economía. Por qué la idea de intentar ganar dinero con tu dinero es un error garrafal para tus finanzas. La razón por la que ganar más dinero no va a solucionar en absoluto la vida que tienes. Y mucho, mucho más.¿Tienes papel y boli cerca?Pues prepárate, porque este episodio te va a obligar a tomar más de una nota.TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:34 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales 04:27 - La razón por la que un mismo consejo no sirve para cualquiera 09:26 - Una manera diferente de entender el cuadrante de Kiyosaki 12:15 - El premio de cuestionarse el status quo 15:48 - Por qué Dimitri dice que el gobierno no va a protegerte 18:29 - ¿Qué pasa si haces lo que hace la mayoría de la gente? 19:46 - La premisa adecuada desde la que vivir si quieres que te vaya bien 21:29 - ¿Por qué la gente no investiga para mejorar su situación? 22:34 - Qué consecuencias tiene no ocuparte de tus asuntos 25:25 - ¿A qué estás renunciando por no ocuparte de tu dinero hoy? 27:09 - Por qué la idea de hacer dinero con tu dinero es un error para tu bolsillo 29:29 - La mejor manera que tienes para generar más dinero 35:29 - Cómo se construyen verdaderamente los patrimonios 37:29 - La razón por la que el dinero no va a solucionar tu vida 38:28 - Invertir o pagar por decisiones vitales. ¿Cómo mejoraría tu vida más? 44:15 - Algunos gastos que podrían generarte ingresos 48:06 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:Episodio 161 - IFPEnvía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario: Formulario de preguntasEscríbenos: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

Feb 22, 2025 • 49min
#160. Desmontando mitos con Dimitri Uralov: Gasto público, catástrofes naturales y tope al alquiler
Cada día, los medios nos bombardean con información y noticias de todo tipo.Da igual el medio. Da igual la corriente ideológica.Todos y cada uno de ellos nos cuentan lo que pasa en el mundo desde su punto de vista. Y la mayoría de las veces este punto de vista no es para nada experto...Así se crean sentencias como:El gasto público genera riquezaLas catástrofes naturales son positivas para la economía de un paísHay que poner un tope al precio del alquilerSegún la ideología que tengas, estas frases tendrán más o menos sentido para ti.Pero, ¿cuánto tienen de cierto y cuánto de mito?¿Te gustaría saberlo?En este episodio del podcast hemos traído a Dimitri Uralov para pasar estos 3 mitos por el escáner financiero y ver cuánto tienen de verdad desde el punto de vista económico.Pon a prueba tus opiniones y disfruta ;).Timing del Programa00:00 - Presentación y avance de contenidos02:40 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales04:40 - ACLARACIÓN: para aprender conviene abrir la mente a opiniones contrarias07:44 - ¿El gasto público genera riqueza? Dimitri opina tras criarse en la URSS11:41 - Cómo puede hacerse un mejor uso del dinero que gastan los Estados12:43 - ¿De dónde procede el dinero del gasto público?13:48 - Por qué el gasto público no es ningún regalo21:54 - “Las catástrofes naturales son positivas para la economía”. ¿Es cierto?23:34 - ¿Qué es la riqueza por definición?26:08 - De qué depende la riqueza o pobreza de un país. Una experiencia soviética28:43 - Catástrofe vs riqueza vs deuda30:25 - Un nuevo comienzo: lo único positivo tras cualquier catástrofe33:03 - ¿Es buena idea poner tope al precio del alquiler?34:24 - El lucro y la maldición de la URSS ante cualquier esfuerzo por avanzar38:19 - ¿Por qué conviene políticamente hablar de poner tope a los precios?41:01 - Cómo funciona el mercado inmobiliario (y cualquier otro)43:43 - A qué se refiere Dimitri con que la riqueza no es una tarta46:26 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas: Episodio 160 - IFPEnvía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:Formulario de preguntasEscríbenos: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure