Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera

Instituto de Finanzas Personales
undefined
Aug 31, 2022 • 46min

#50. Qué hacer cuando tus finanzas personales están en orden y por qué deberías conocer el índice Big Mac

En el episodio número 50 del Podcast IFP, Esteban Ortiz charla con Dimitri Uralov sobre una de las grandes dudas que surgen a las personas que han logrado poner en orden su economía doméstica y personal. En este caso, tratamos los siguientes pasos que pueden dar estas personas dentro de la gestión económica de sus finanzas personales. Después, el coach financiero Agustín Bernia nos explica lo que es el Índice Big Mac y cómo nos podemos hacer una idea del nivel de vida existente en otros países. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:22 – Dimitri Uralov nos explica los pasos que se pueden dar cuando ya hemos aprendido a ahorrar · 06:07 – Entender el dinero como herramienta · 09:38 – Analizar lo realmente importante para cada persona · 14:16 – Cómo dar un giro a tu vida · 19:54 – Qué hacer cuando te gusta tu trabajo y tienes ahorros · 24:04 – Aprende a tomar decisiones correctas y cómo administrar el dinero 30:45 – Agustín Bernia nos explica lo que es el índice Big Mac · 33:00 – Dónde se vende el Big Mac más caro del mundo · 36:26 – Dónde se vende el Big Mac más barato del mundo · 38:41 – Forma curiosa de ver el nivel de vida de cada país · 40:41 – Cómo influye la inflación en nuestro estilo de vida 00:44:24 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Qué hacer cuando tus finanzas están en orden https://youtu.be/u1zIgXEFHNY > Cómo mantener el control en tu economía https://youtu.be/DoZ8RSeXv0o > Por qué la riqueza es ilimitada https://youtu.be/IIOZlCaxUvc > Cómo llegar a fin de mes https://youtu.be/RDwu2Y-_MEw > Los 5 NO's de Finanzas Personales https://youtu.be/QWnW6pUV3K4 > 3 etapas de la creación de un patrimonio https://youtu.be/JsHwU1kWE5Y > ¿Tu vida es interesante? https://youtu.be/UenTdHLfQ5o Instagram de Agustín Bernia https://www.instagram.com/agustin.bernia
undefined
Aug 16, 2022 • 1h 1min

#49. El hombre más rico de Babilonia, por qué nos cuesta hablar del dinero y por qué con la formación no basta

En este episodio, Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre uno de los libros más importantes sobre educación financiera: “El hombre más rico de Babilonia” A continuación, la coach financiera Marta Domingo nos explica por qué nos cuesta tanto hablar de dinero cuando estamos con otras personas y algunos tips para quitar esos miedos. Por último, el inversor Kiko García nos da las claves para llevar a la práctica todo el conocimiento que hemos ido adquiriendo en nuestra vida. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:53 – Dimitri Uralov nos indica por qué es importante leer el libro “El hombre más rico de Babilonia” · 05:54 – Sus principios básicos siguen estando vigentes · 07:13 – Enseñanzas que ofrece el libro · 12:40 – Maneras de adquirir riqueza · 15:20 – El autor · 17:24 – Aspectos que le faltan al libro 22:08 – Marta Domingo nos explica por qué nos cuesta tanto hablar de dinero cuando estamos con otras personas · 23:43 – Cómo quitar esos miedos · 26:45 – Los temas relacionados con el dinero más tabú · 30:15 – Convertir el dolor en humor · 33:31 – Consejos para hablar de dinero con otras personas 38:45 – Kiko García nos habla de la formación y cuando ponerla en práctica · 41:09 – Recursos gratuitos para encontrar conocimiento · 46:19 – Recursos de pago para encontrar conocimiento · 50:48 – Apalancarse en otras personas · 56:40 – Pasar a la acción 00:58:45 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > El hombre más rico de Babilonia https://amzn.to/3duZMjR > Podcast 16: Los mejores libros de Educación Financiera http://bit.ly/3suJXMp > Webinario “Los 10 mejores libros de Educación Financiera” https://cursofinanzaspersonales.com/gracias-webinario/ > ¿En qué experto puedes confiar? https://youtu.be/SH6zH_F54NI > ¿Importan realmente tus creencias sobre el dinero? https://youtu.be/SeZvQ2eeMKs Canales de Comunicación de Marta Domingo Instagram: https://www.instagram.com/martadomingo.coach/ Canal de Youtube de Kiko García https://bit.ly/3wPo5OU
undefined
Aug 2, 2022 • 1h 2min

#48. Todo lo que siempre has querido saber sobre los neobancos y cómo identificar una estafa piramidal Ponzi

Regresamos con un nuevo episodio del Podcast IFP, en esta ocasión con dos temas relacionados con bancos e inversiones. Para empezar, Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre el declive de la banca tradicional, el modelo de negocio y tipo de neobancos junto con algunos nombres de los neobancos más conocidos. Para finalizar, el coach financiero Agustín Bernia, nos explica lo que es un esquema Ponzi, qué maneras y métodos tenemos para identificarlos y qué es lo que sucedió con la pirámide de Ponzi con Bernad Madoff junto al escándalo de Lehman Brothers. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:53 – Dimitri Uralov nos explica por qué es necesario recurrir a los neobancos · 04:53 – El declive de la banca tradicional · 09:55 – El modelo de negocio de los neobancos · 11:30 – Por qué confiar en los neobancos · 17:17 – Tipos de neobancos · 23:06 – Cómo gana dinero un neobanco · 27:33 – Qué garantía tienen los neobancos · 33:02 – Nombres de neobancos 37:14 – Agustín Bernia nos explica lo que es un esquema Ponzi · 41:30 – Cómo identificar un sistema Ponzi · 51:53 – ¿El sistema de pensiones es un sistema piramidal Ponzi? · 54:27 – El caso Bernad Madoff 01:00:34 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Webinario "5 cosas sobre tu banco que el sistema no quiere que sepas" con Dimitri Uralov https://youtu.be/XTKY4cctPgk > Cómo vivir sin miedo al dinero https://youtu.be/dnoKdJ6JU1w > 4 cosas que debes aprender de los bancos https://youtu.be/1-H5rF49_Mw > Cómo preparar un futuro sin pensiones https://youtu.be/pLDqKG0YpGk > Por qué tu jubilación está mal planteada https://youtu.be/UN4qpASnDTM Instagram de Agustín Bernia https://www.instagram.com/agustin.bernia Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott_Holmes_Driven_To_Success David_Hilowitz_Gradual_Sunrise Scott_Holmes_Our_Big_Adventure
undefined
Jul 16, 2022 • 1h 11min

#47. Las mejores maneras de combatir la inflación, por qué tener varias cuentas y 5 rasgos de un inversor profesional

En este programa, Esteban Ortiz habla con el fundador del IFP, Dimitri Uralov, sobre la alta inflación y qué debemos hacer cuando suben los precios. El coach financiero Mario Pérez nos explica por qué es importante tener varias cuentas bancarias, sus beneficios y qué usos podemos dar a cada una de ellas. Por último, el inversor y estratega Kiko García nos aporta 5 características que debe tener una persona que se quiera dedicar profesionalmente a las inversiones. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:04 – Dimitri Uralov nos habla sobre cómo nos afecta el impuesto silencionso · 03:52 – En qué se justifican los políticos · 05:59 – Los orígenes de la inflación · 08:08 – Componentes que intervienen en la subida de la inflación · 15:19 – Qué hacer cuando suben los precios 28:46 – Mario Pérez nos explica por qué es importante tener varias cuentas bancarias en nuestra economía personal · 35:26 – Cómo aplicar el hábito · 36:50 – En qué bancos abrir cuentas · 38:20 – Cómo distribuir dinero en cada cuenta · 40:50 – Cómo controlar los avances de tu economía 46:29 – Kiko García nos da las claves para ser un inversor profesional · 44:32 – La principal habilidad que debe tener un inversor · 53:20 – La importancia de tener un sistema de inversión · 57:00 – Por qué enfocarse en un campo de inversión · 01:00:00 – Característica innata del inversor · 01:04:38 – Tener criterio propio 01:09:20 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Cómo protegerte contra la inflación https://youtu.be/H56N2Gc8PwY > 3 consejos para combatir la inflación https://youtu.be/4SGs7VsSX5I > ¿Qué hacer cuando sube el precio de la gasolina? https://youtu.be/2X8jwH31FhQ > 3 cosas sin las que no puedes invertir https://youtu.be/Omqx2EfzSbY > Confía en tu criterio https://youtu.be/82qOw16ktdo > ¿Importa realmente la política? https://youtu.be/KBb2roASokQ Canales de Comunicaciónd de Mario Pérez Canal de Youtube: https://bit.ly/3yjNRe9 Canal de Youtube de Kiko García https://bit.ly/3wPo5OU
undefined
Jun 16, 2022 • 53min

#46. Qué pasaría si todo el mundo aprendiera a ahorrar y todo lo que has querido saber sobre derivados, futuros y opciones

En el Episodio 46 del Podcast IFP, Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov sobre lo que sucedería si todo el mundo aprendiera a ahorrar dinero. A continuación, el coach financiero y periodista Carlos Guillermo Dominguez nos explica en qué consisten y cómo funcionan algunos productos de inversión como los derivados, los futuros o las opciones. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:16 – Dimitri Uralov nos explica lo que sucedería en el mundo si todas las personas logran aprender a horrar dinero · 04:46 – Lugares a los que puede ir el dinero · 08:02 – La relación entre prosperidad y productividad · 17:24 – ¿Por qué unos países son más ricos que otros? · 19:50 – El dinero como forma de tomar conciencia de lo que tenemos 23:08 – Carlos Guillermo Domínguez nos aclara la razón por la que debemos invertir en productos financieros regulados · 25:53 – Qué son las acciones · 26:46 – Qué son los bonos y los commodities · 28:26 – Qué son los derivados y tipos de productos derivados · 29:34 – Qué son los contratos de futuros · 31:36 – Qué son los contratos de opciones · 33:06 – El concepto de futuros financieros · 34:14 – Qué son las opciones Vanilla · 43:29 – La importancia de tener un sistema y una estrategia de inversión 00:52:01 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > ¿Qué pasaría si todo el mundo aprendiera a ahorrar? https://youtu.be/uAZWPSD-5WY > ¿Dónde guardar los ahorros? https://youtu.be/8vcERi8PGm0 > Tu Gobierno te quiere pobre https://youtu.be/kG0uApAJ_CM > ¿Importa realmente la política? https://youtu.be/KBb2roASokQ > ¿Por qué los Gobiernos no aplican la educación financiera? https://youtu.be/SlE97laOj2k > Libro “Por qué fracasan los Países” Podcast “La Buchaca” https://bit.ly/3wEQJ3J Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Scott_Holmes_Corporate_Uplifting Scott_Holmes_Our_Big_Adventure
undefined
Jun 3, 2022 • 1h 1min

#45. El secreto de la libertad financiera, 3 formas de llevar la educación financiera a los colegios y cómo te va a afectar la subida del Euríbor

Episodio 45 del Podcast IFP en el que Esteban Ortiz habla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales sobre lo que es la libertad financiera, cómo se puede conseguir esa libertad financiera y algunos pasos para alcanzarla. La coach financiera Beltzane Obanos nos trae 3 formas para llevar la educación financiera a los colegios, aportando algunos tips para ahorrar dinero a niños y adolescentes, así como ideas para que los centros educativos apliquen un plan de educación financiera eficiente. Por último, el coach financiero Agustín Bernia nos explica cómo afecta la subida del Euríbor a las hipotecas, cómo se realiza la revisión de la hipoteca según el Euríbor y cómo se establece la relación entre Euríbor e hipotecas. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:21 – Dimitri Uralov nos explica el verdadero significado de la Libertad Financiera · 05:40 – Cómo saber la cantidad necesaria para tener libertad financiera · 07:28 – De dónde saldrá el dinero para conseguir la libertad financiera · 16:10 – ¿Es accesible llegar a la libertad financiera? · 22:15 – Ingredientes y pasos para llegar a la libertad financiera 23:59 – Beltzane Obanos nos indica por qué es importante crear un plan de educación financiera en los colegios · 25:46 – Formas de llevar la educación financiera a los colegios · 26:50 – Llevar uno mismo la educación financiera a las escuelas · 31:52 – Ir a los colegios enseñando educación financiera · 34:01 – Buscar material relacionado con la educación financiera y llevarlo a los colegios 41:25 – Agustín Bernia nos explica lo que es el Euríbor y cómo afecta su subida a nuestra economía personal · 45:58 – Previsiones sobre la evolución del Euríbor · 47:40 – Cómo afecta la subida del Euríbor a mi hipoteca · 50:44 – Escenarios a los que nos enfrentamos con el Euríbor 00:59:14 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > ¿De dónde saldrá tu libertad financiera? https://youtu.be/VZ0ng05Dq3Y > Libertad financiera vs Libertad absoluta https://youtu.be/-MFQr3hLecE > La fórmula del dinero (explicada) https://youtu.be/GnojAWV6dKA > ¿Por qué los Gobiernos no aplican la educación financiera? https://youtu.be/SlE97laOj2k Instagram de Beltzane Obanos https://www.instagram.com/beltzane.obabelfinantzak Instagram de Agustín Bernia https://www.instagram.com/agustin.bernia
undefined
May 19, 2022 • 1h 4min

#44. Dónde conseguir la financiación para montar un negocio, el dinero y las emociones y cómo vivir de rentas

En el episodio 44 del Podcast IFP, Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre algunos métodos para financiar un nuevo negocio: fuentes de financiamiento de una empresa, cómo conseguir financiación para emprendedores o la búsqueda de inversores para emprendedores en un determinado negocio. Posteriormente, la coach financiera, Ángeles Pulido, nos explica la relación entre las emociones y el dinero en la administración y gestión de finanzas personales. Por último, el inversor Pau Antó nos ofrece claves para vivir de rentas e inversiones e incluso sobre cómo dejar nuestro trabajo para dedicarnos a las inversiones. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:16 – Dimitri Uralov nos ofrece opciones para financiar un nuevo negocio · 04:58 – Métodos alejados de los bancos · 12:20 – 2 tipos de financiación tradicional · 16:12 – Emprender sin dinero · 19:10 – Por qué hay que huir de lo común 21:54 – Ángeles Pulido explica por qué debemos tener interés en conocer la relación entre dinero y emociones · 23:28 – Diferencia entre creencias y emociones · 25:20 – Qué es una emoción · 28:05 – Diferencia entre emoción y estado de ánimo · 35:18 – Podemos cambiar emociones · 39:10 – Cómo afectan las emociones a la economía personal 46:04 – Pau Antó nos ofrece pasos para vivir de rentas · 48:00 – Las inversiones requieren tiempo · 51:28 – Invertir no requiere de muchos conocimientos · 55:39 – Qué es la libertad financiera activa · 01:00:08 – Crear un plan 01:02:52 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > ¿Es buena idea prestar dinero o avalar a amigos o familiares? https://youtu.be/taAHl0MuibI > ¡No te endeudes! https://youtu.be/XY29TlAiaKQ > ¿Dónde invertir tu dinero? https://youtu.be/CblUd50o0-Y > 3 cosas sin las que NO puedes invertirr https://youtu.be/Omqx2EfzSbY > Cómo dejar de perder dinero con tus inversiones https://youtu.be/ki7mwHVLGsM Canales de comunicación de Ángeles Pulido Instagram: https://bit.ly/3lsFgRA Canales de comunicación de Pau Antó Canal Youtube: https://bit.ly/3btzHxw https://www.pauanto.com/
undefined
May 5, 2022 • 1h 7min

#43. Prestar dinero a amigos y familiares, el peligro de comprar sin intereses y mini-hábitos para mejorar tu economía

Episodio número 43 del Podcast IFP en el que Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov sobre si es buena idea prestar dinero a amigos y familiares.  A continuación, la coach financiera, Silvia Llorens, nos explica en qué consiste comprar a plazos y sin intereses y sus peligros para nuestra economía. El coach financiero Agustín Bernia nos indica las características de los mini-hábitos y cómo los podemos relacionar para potenciar nuestras finanzas personales * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:30 – Dimitri Uralov nos explica si es buena idea prestar dinero a amigos o familiares · 04:22 – Cómo hacer que las relaciones interpersonales no cambien por dinero · 07:00 – La mejor manera de ayudar a otros · 11:55 – Consecuencias de prestar dinero · 17:28 – Cómo protegernos ante los problemas 24:44 – Silvia Llorens nos cuenta en qué consisten los pagos a plazos sin intereses · 26:48 – Funcionamiento de estos sistemas de pago · 29:12 – Público preferido de estas plataformas · 31:10 – Penalizaciones a las que nos exponemos · 32:55 – Por qué no son buena opción · 39:10 – Relación entre pagar a plazos y comprar compulsivamente · 41:58 – Cómo comprar de manera correcta 45:06 – Agustín Bernia nos explica lo que son los mini-hábitos · 47:01 – Ejemplos de mini-hábitos · 50:06 – Pasos para potenciar hábitos económicos · 54:18 – La magia de los mini-hábitos · 58:40 – Mini-hábitos a trabajar para mejorar la educación financiera 01:06:02 - Buzón de sugerencias y despedida Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com ENLACES A OTROS RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > ¿Es buena idea prestar dinero o avalar a amigos o familiares? https://youtu.be/taAHl0MuibI > ¡No te endeudes! https://youtu.be/XY29TlAiaKQ > ¿Es mejor pagar en efectivo o con tarjeta? https://youtu.be/uQxgc6kf83s > 3 consejos para gastar mejor https://youtu.be/oqNEKdiFwqw > Apuntar gastos https://youtu.be/LxIFouF_p08 > Artículo de Silvia Llorens https://bit.ly/3P1Anwo Canales de comunicación de Silvia Llorens Página Web: https://calmafinanciera.com Webinar gratuito: https://calmafinanciera.com/webinar Canales de comunicación de Agustín Bernia Instagram: https://www.instagram.com/agustin.bernia
undefined
Apr 21, 2022 • 52min

#42. Cómo hacer un presupuesto que funcione, el dinero y las emociones y tu economía personal, el mejor negocio hoy en día

Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, para que nos explique cómo elaborar un presupuesto y métodos para elaborarlo. A continuación, la coach financiera Marta Domingo, nos habla de la relación que existe entre las emociones y el dinero y cómo podemos consumir de una forma más responsable. Por último, el inversor y estratega, Kiko García, nos cuenta las semejanzas que existen entre la gestión de la economía de una empresa y la gestión de nuestras finanzas personales. * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:38 – Dimitri Uralov nos explica cómo podemos hacer un buen presupuesto ·         05:33 – Elementos a tener en cuenta al elaborar un presupuesto ·         08:15 – Cómo determinar las categorías de un presupuesto ·         11:39 – La importancia del presupuesto familiar ·         19:00 – El mejor consejo para hacer un presupuesto 20:50 – Marta Domingo nos cuenta la relación que existe entre las emociones y el dinero ·         24:32 – Cómo hacer compras más racionales ·         27:26 – Por qué no controlamos las emociones al comprar ·         31:40 – Cómo evitar compras compulsivas ·         34:10 – El poder del Neuromarketing 38:24 – Kiko García analiza las similitudes entre la economía de una empresa y la personal ·         40:12 – Ingresos y gastos ·         41:55 – Los presupuestos ·         45:14 – Los balances ·         47:53 – El patrimonio 00:51:30 - Despedida E-mail: podcast@institutofinanzaspersonales.com OTROS RECURSOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Cómo hacer un buen presupuesto https://youtu.be/B2QoT9MTbAE > 3 habilidades útiles para mejorar tus finanzas https://youtu.be/cPdFzpTnY1I > 3 consejos para gastar mejor https://youtu.be/oqNEKdiFwqw > 3 tips para evitar el consumismo https://youtu.be/TAFb9lnV5OU RR.SS. de Marta Domingo Instagram: https://bit.ly/37uzvQf Canal de Youtube de Kiko García https://bit.ly/3wPo5OU
undefined
Apr 7, 2022 • 1h 4min

#41. Cómo pagar menos impuestos, por qué la gente no ahorra y la Ley 120

👉 En este episodio número 41 del Podcast IFP, Esteban Ortiz habla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre las opciones que tenemos para pagar menos impuestos. 👉 A continuación, el coach financiero, Mario Pérez, nos indica los principales motivos, que ha detectado en las personas con las que trabaja, por los que la gente no consigue ahorrar y nos aporta algunos consejos en los que nos dice cómo ahorrar dinero. 👉 Para finalizar, el inversor Pau Antó nos explica en qué consiste la ley del 120 cuando hablamos de inversión en inmuebles y poder calcular y realizar la valoración de una vivienda.  * Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP TIMING DEL PROGRAMA 00:00 - Presentación y avance de contenidos 02:18 – Dimitri Uralov nos explica si es posible pagar menos impuestos • 03:24 – Por qué no hay que pensar en pagar menos impuestos • 06:55 – Habilidades que hay que tener con el dinero • 07:32 – La única manera de no pagar impuestos • 10:22 – 2 formas de pagar menos impuestos • 15:19 – Consecuencias de pagar menos impuestos • 20:21 – Proteger el dinero genera controversias • 23:40 – Atajos para pagar menos impuestos 31:05 – Mario Pérez nos indica los problemas de la gente para empezar a ahorrar • 33:06 – Necesidad de crear metas y objetivos • 35:45 – Aumentar la educación financiera • 38:56 – ¿Por qué resulta difícil apuntar gastos? • 43:02 – La importancia de ahorrar en compañía de otra persona 46:17 – Pau Antó nos explica en qué consiste la Ley del 120 • 49:20 – Maneras de invertir en inmuebles • 53:08 – Ley del 120 y rentabilidad en valor • 57:10 – ¿Por qué debemos tener una visión a 10 años? • 59:09 – Comprar+reformar=ley del 120 01:02:39 - Buzón de sugerencias y despedida Si quieres dejarnos alguna pregunta, sugerencia o duda puedes escribirnos a podcast@institutofinanzaspersonales.com ENLACES A OTROS RECURSOS RELACIONADOS: Vídeos de Dimitri Uralov > Cómo pagar menos impuestos https://youtu.be/KF-YX0IuyQk > Los atajos no sirven para nada https://youtu.be/ACGrk4yGeKY > 3 lecciones de la marcha de YouTubers a Andorra  https://youtu.be/tFX3MsAgFAE > La verdadera razón por la que no ganas dinero https://youtu.be/BWqNMPm1Vao > Nada es gratis: cómo ser más inteligente con tu dinero  https://youtu.be/blRKVHy4GF0 > Tu Gobierno te quiere pobre https://youtu.be/kG0uApAJ_CM > El precio de la comodidad  https://youtu.be/ag6uaEOmJls Canales de Comunicaciónd de Mario Pérez Instagram: @marioluisperezfp Página web: https://marioluisperez.com/ Canal de Youtube: https://bit.ly/3yjNRe9 Canales de comunicación de Pau Antó Canal Youtube: https://bit.ly/3btzHxw Página Web: https://www.pauanto.com/ Músicas utilizadas: Scott_Holmes_Storybook Cambo_Coffee Scott Holmes Music - Think BIG Scott_Holmes_Our_Big_Adventure

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app