

Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
Instituto de Finanzas Personales
Podcast del Instituto de Finanzas Personales sobre la educación financiera y el dinero para divulgar y fomentar prácticas y hábitos que contribuyan a mejorar tu vida económica.
Episodes
Mentioned books

Feb 18, 2023 • 54min
#60. Por qué leer “La bolsa o la vida” y los cambios de condiciones en tus productos bancarios
Presentamos el episodio número 60 del Podcast IFP.
En esta ocasión, Esteban Ortiz charla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre el libro “La bosa y la vida”. En esta conversación, Dimitri nos transmite las razones por las que debemos leer este libro, qué nos aporta su lectura o los aspectos más importantes que trata.
A continuación, el coach financiero y periodista Carlos Guillermo Domínguez analiza los cambios en las condiciones de las tarjetas revolving, la diferencia entre éstas con las tarjetas de crédito y los peligros de la novación de una hipoteca y sus repercusiones en las economías personales.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:36 – Charlamos con Dimitri Uralov sobre el libro “La bolsa o la vida”
· 03:54 - Razones para leer "La bolsa o la vida"
· 11:39 - Relación entre el dinero y el tiempo
· 14:58 - Cómo es el método de Joe Domínguez
· 18:24 - Experiencia de Dimitri con el libro
· 21:19 - El impacto de los ejercicios que se proponen
· 24:55 - Qué es lo más importante del libro
· 27:29 - Qué nos aporta su lectura
30:12 – Carlos Guillermo Domínguez nos explica los cambios en las condiciones de las tarjetas revolving
· 31:37 - Qué son las tarjetas revolving
· 33:39 - Diferencia entre las tarjetas de crédito y las tarjetas revolving
· 40:24 - Por qué los gobiernos no regulan a las entidades bancarias
· 44:55 - Qué es la novación de la hipoteca
00:52:02 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¿Dónde guardar los ahorros?
https://youtu.be/8vcERi8PGm0
> ¿Es malo intercambiar tiempo por dinero?
https://youtu.be/8R8dN1ztJ-w
> ¿Importan realmente tus creencias sobre el dinero?
https://youtu.be/SeZvQ2eeMKs
> 3 verdades simples sobre el dinero
https://youtu.be/iiGh0-CEm3o
> 3 maneras alternativas para arreglar tus creencias sobre el dinero
https://youtu.be/OEQEEZDYQ_Q
> La bolsa o la vida
https://amzn.to/3YYPECf
Podcast “La Buchaca”
https://bit.ly/3wEQJ3J

Feb 3, 2023 • 53min
#59. Cómo preparar tu jubilación en función de tu situación laboral y los peligros del consumismo de los que nadie habla
Regresamos con este nuevo episodio en el que vamos a tratar dos temas de mucho interés.
Para empezar, el fundador del IFP, Dimitri Uralov nos realiza una reinterpretación del cuadrante del flujo del dinero para explicarnos los pasos a alcanzar para estar preparados para cuando llegue el momento de la jubilación.
Posteriormente, el coach financiero, Mario Pérez nos expone los peligros del consumismo inconsciente, los tipos de consumismo que podemos identifica así como algunos trucos para no caer en estos errores.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:36 – Dimitri Uralov nos explica la mejor manera de prepararnos para la jubilación
· 04:01 - ¿De qué se trata el cuadrante Kiyosaki de flujo de dinero?
· 07:51 - Cuadrantes: Blue & White Collar
· 13:42 - White collar: Autónomos y empresarios
· 16:16 - 3 áreas de desarrollo empresarial
· 18:44 - Blue collar: ¿Qué puede hacer para tener una jubilación?
· 21:51- White collar: ¿Qué caminos tiene?
· 24:20 - Autónomos: ¿Qué es lo más importante para ellos?
· 26:20 - Empresarios: ¿Qué tienen que hacer?
29:59 – Mario Pérez nos habla sobre los peligros del consumismo
· 32:13 - Consumismo y finanzas personales
· 35:14 - Orígenes del consumismo
· 36:52 - Causas del consumismo indiscriminado
· 40:14 - Consecuencias del consumismo
· 41:45 - Cómo evitar consumir de manera excesiva
· 43:29 - Cuatro tipos de consumismo
· 47:29 - Consumo irresponsable
00:51:21 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¿Cómo hacer que el dinero deje de ser un problema?
https://youtu.be/OCi6bsllCfg
> Cómo preparar un futuro sin pensiones
https://youtu.be/pLDqKG0YpGk
> 3 errores de emprendedores con sus finanzas
https://youtu.be/6Z62gBLP31o
> El gobierno no va a protegerte
https://youtu.be/bikZ34_O6VU
> El consumismo
https://economia3.com/consumismo-que-es/
Canales de Comunicaciónd de Mario Pérez
Instagram: @marioluisperezfp
Página web: https://marioluisperez.com/
Canal de Youtube: https://bit.ly/3yjNRe9

Jan 14, 2023 • 47min
#58. Eneagrama y dinero: Cómo descubrir tu personalidad financiera
Comenzamos el año con un nuevo episodio del Podcast IFP.
En esta ocasión, Esteban Ortiz conversa con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre los eneagramas y eneatipos como herramientas para clasificar los distintos tipos de personalidades, cómo los podemos utilizar y su relación con los diferentes estilos que hay a la hora de manejar el dinero y nuestras finanzas personales.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:14 – Dimitri Uralov profundiza en lo que son los enagramas y eneatipos
· 03:17 - ¿En qué consiste un “eneagrama”?
· 07:02 - ¿Qué diferencias tienen los eneatipos entre sí?
· 09:14 - ¿Qué implicancia tiene el eneatipo para la persona?
· 14:29 - Eneatipos y educación financiera
· 16:39 - Definición de “eneagrama”
· 17:20 - Eneatipo 9: Los que se dejan influenciar
· 18:59 - Eneatipo 8: Los que no entregan el control
· 21:19 - Eneatipo 7: A los que les gusta lo bueno
· 23:29 - Eneatipo 6: Los que aplican la acción a sus finanzas
· 25:29 - Eneatipo 5: Los que necesitan ser autosuficientes
· 27:29 - Eneatipo 4: Los que son extravagantes con su dinero
· 30:24 - Eneatipo 3: Los gastadores y amasadores
· 34:31 - Eneatipo 2: Los que gastan pensando en los demás
· 37:29 - Eneatipo 1: Los que necesitan aprender a gastaredited 20:09
· 41:12 - Invitación a los oyentes a escribir comentarios y descubrir el eneatipo personal
· 42:59 - Otras características del eneatipo 1
00:42:02 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
> Reserva una Sesión Estratégica para conocer tu personalidad financiera
http://bit.ly/3vZMGB1
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¿El dinero se te escurre entre las manos?
https://youtu.be/RnjtfFfDkZg
> 3 tips para los ahorradores insanos
https://youtu.be/tagYMnD8fgI
> Los 9 eneatipos del Eneagrama
https://youtu.be/5qpPLft9S1Q
> Información sobre Eneagramas
https://www.gestaltsalut.com/eneagrama-que-es-y-cuales-son-los-9-eneatipos-gestalt-salut/
> Test Eneagrama
https://eneagrama.personarte.com/test-de-eneagrama/

Dec 27, 2022 • 48min
#57. Entrevista a Sergio Fernández (Segunda Parte)
En este nuevo episodio, retomamos la segunda parte de la entrevista a Sergio Fernández.
En esta ocasión, Esteban Ortiz y el fundado del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, conversan con el coach motivacional Sergio Fernández sobre temas relacionados con el orden mundial, los ingresos pasivos, el marketing digital o la posible crisis/recesión que está por llegar.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
01:51 – Charlamos con Dimitri Uralov y Sergio Fernández diferentes temas que nos afectan en nuestro día a día
· 00:02:44 – Los ingresos pasivos
· 00:08:29 – Lo que debe saber la gente sobre el dinero
· 00:11:46 – Cómo nos condiciona el orden mundial
· 00:15:49 – El mundo cripto
· 00:23:48 – La importancia del marketing digital
· 00:33:30 – Ventajas y desventajas de internet
· 00:39:17 – Por qué conviene hacer dieta hipoinformativa
00:46:36 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¿Importa realmente la política?
https://youtu.be/KBb2roASokQ
> Tu Gobierno te quiere pobre
https://youtu.be/kG0uApAJ_CM
> ¿Qué hacer con tus inversiones en la crisis?
https://youtu.be/1GGFhUic9vc
> 4 cosas que no entiendo del Bitcoin
https://youtu.be/v8wbS4vXxT0
> ¿Eres un fanático de Bitcoin?
https://youtu.be/LfrB3RzUQtw
> 3 peligros de los ingresos pasivos
https://youtu.be/w6lrJ6P-U-M
> Quién se ha llevado mi queso
http://bit.ly/3GsKOYi
> El dilema de las redes
https://www.filmaffinity.com/es/film640069.html
Vías de comunicación de Sergio Fernández
https://www.pensamientopositivo.org/
Twitter: @sergi_fernandez
Facebook: @institutopensamientopositivo

Dec 10, 2022 • 1h
#56. La tontería de la diversificación, cómo educar a los jóvenes con el dinero durante las fiestas, y para qué sirve el Fondo de Garantía de Depósitos
En este programa, Esteban Ortiz habla con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre la diversificación, la importancia de limitar el riesgo y de si es buena idea o no utilizar esta estrategia.
A continuación, la coach financiera Beltzane Obanos nos aporta las claves que debemos tener en cuenta para que los niños y jóvenes manejen el dinero de manera inteligente durante épocas y eventos especiales del año.
Por último, el coach financiero Agustín Bernia nos explica lo que es el Fondo de Garantía de Depósitos y sus características principales
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:34 – Dimitri Uralov nos explica si es acertado diversificar en las inversiones
· 08:40 - ¿Cuál es la esencia de la diversificación?
· 15:14 - Importancia de eliminar el riesgo
· 17:49 - Diversificación inteligente
· 21:01 - Los grandes inversores no diversifican
· 22:26 - Importancia de prepararse para una posible crisis
26:28 – Beltzane Obanos nos aporta las claves para que los jóvenes y niños puedan gestionar el dinero durante eventos especiales
· 29:02 - Consejos para los padres a la hora de gestionar el dinero para sus hijos
· 34:53 - ¿Cómo gestionar las pagas extra que los adolescentes reciben?
· 35:38 - ¿Qué tan presente estar?
· 39:22 - Aprender el valor del dinero
44:23 – Agustín Benia nos cuenta lo que es el Fondo de Garantía de depósitos
· 45:38 - Límite: ¿Cubre la totalidad del dinero?
· 49:02 - ¿Todas las entidades están adheridas a un fondo de garantía?
· 49:53 - Seguridad bancaria
· 51:48 - ¿Qué tipo de cuentas estarían en riesgo frente a una crisis?
· 55:38 - Pautas sobre el fondo de garantía
00:57:57 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> La tontería de la diversificación
https://youtu.be/EwP6lHAQye4
> ¿Dónde guardar los ahorros?
https://youtu.be/8vcERi8PGm0
> ¿Eres oportunista en tus inversiones?
https://youtu.be/zkcn_E2dosc
> ¿Importa realmente la política?
https://youtu.be/KBb2roASokQ
RR.SS. de Beltzane Obanos
Instagram: https://www.instagram.com/beltzane.obabelfinantzak/
RR.SS. de Agustín Bernia
Instagram: https://www.instagram.com/agustin.bernia

Nov 19, 2022 • 1h 2min
#55. Entrevista a Sergio Fernández (Primera Parte)
En el episodio 55 del Podcast IFP hemos reunido al fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, con una de las grandes personalidades dentro del mundo hispano del desarrollo personal y la inteligencia financiera, Sergio Fernández.
Esteban Ortiz y Dimitri Uralov, a través de esta entrevista, conocerán más en profundidad a Sergio Fernández, fundador del Instituto de Pensamiento Positivo. También, hablarán sobre la importancia del desarrollo personal y su relación directa con las finanzas personales, cómo solucionar las crisis personales o el eneagrama y eneatipo.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:05 – Charlamos con Dimitri Uralov y Sergio Fernández sobre temas relacionados con la educación financiera y el desarrollo personal
· 00:03:30 - ¿Qué relación tiene el desarrollo personal con la educación financiera?
· 00:05:00 - Esclavos de la riqueza
· 00:06:06 - Pasos para solucionar las crisis personales
· 00:12:29 - ¿Cómo tomar las decisiones correctas?
· 00:16:06 - Camino de Sergio Fernández hasta hoy
· 00:19:23 - ¿Qué hacía Sergio al comienzo de su carrera?
· 00:21:20 - ¿Vivir o sobrevivir?
· 00:24:05 - Consejo para los emprendedores
· 00:27:05- Batería de preguntas personales
01:00:19 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¡Compra libros viejos!
https://youtu.be/zkpzCbpzmEs
> ¿Cuáles son tus excusas?
https://youtu.be/nZQ3kPzW1aY
> Los 5 NO's de economía personal
https://youtu.be/QWnW6pUV3K4
> ¿Estás aplazando tu vida?
https://youtu.be/_l7MEdK4T4k
Vías de comunicación de Sergio Fernández
https://www.pensamientopositivo.org/
Twitter: @sergi_fernandez

Nov 5, 2022 • 1h
#54. El verdadero problema de las deudas, y los pasos para lograr la libertad no financiera
Regresamos con un nuevo episodio de nuestro Podcast IFP que ya podéis encontrar en todas las plataformas.
Para empezar, Esteban Ortiz conversa con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre las deudas, la gestión del dinero y las consecuencias de la deuda personal.
A continuación, el inversor y estratega Kiko García nos aporta las claves de cara a enfocar nuestros hábitos para alcanzar la libertad financiera y la libertad en general.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:40 – Dimitri Uralov nos explica por qué no es buena idea vivir con deudas
· 04:36 - ¿Por qué tanta gente se sigue endeudando?
· 10:14 - Importancia concienciarse sobre las consecuencias de la deuda personal
· 12:25 - La esclavitud detrás de las deudas
· 15:07 - El círculo vicioso
· 16:40 - Importancia del optimismo en la toma de decisiones
· 18:23 - Consecuencias del endeudamiento
· 22:03 - Impacto de la energía mental destinada a pagar deudas
· 25:50 - Los peligros de las deudas
· 26:46 - Necesidad de ahorrar para la jubilación
29:25 – Kiko García nos ofrece los pasos para alcanzar la libertad
· 30:05 - ¿A qué nos referimos con “libertad financiera''?
· 32:35 - Pasos para alcanzar la libertad
· 36:45 - Importancia de pagar las deudas y luego ahorrar
· 37:41 - ¿Qué es el ahorro?
· 40:17 - Segundo paso para alcanzar la libertad
· 41:35 - Paso 3: maximizar la situación en que vives
· 44:35 - Ley de las 5 personas
· 47:32 - Paso 4: Incrementar capital
· 48:20 - ¿Cómo utilizar el tiempo para ganar más dinero?
· 51:25 - Paso 5: Inversiones
00:57:51 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> El verdadero problema de vivir con deudas
https://youtu.be/TRGFmjtZ_OA
> Cómo llegar a fin de mes
https://youtu.be/RDwu2Y-_MEw
> Los 5 NO's de economía personal
https://youtu.be/QWnW6pUV3K4
> El agujero diario de tu economía
https://youtu.be/6iqXWsZmkB4
> El otro gran problema de las deudas
https://youtu.be/ru2pKZtk71Q
> Cómo salir de deudas
https://youtu.be/IsnCk7S2rhg
Canal de Youtube de Kiko García
https://bit.ly/3wPo5OU

Oct 22, 2022 • 1h 11min
#53. Como llegar a fin de mes, la ley de 5 personas y que es la bolsa de valores
En este programa, el fundador del IFP, Dimitri Uralov, nos da las claves de por qué la gente no llega a final de mes y algunos consejos para lograr una finanzas personales sólidas.
Después, el coach financiero Agustín Bernia nos explica en qué consiste le Ley de las 5 personas y por qué es tan importante rodearnos de gente que nos aporte cosas positivas en nuestra vida.
Por último, el periodista Carlos Guillermo Domínguez nos ofrece una amplia visión de lo que son las bolsas de valores, su origen y su evolución.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:45 – Dimitri Uralov nos ofrece diferentes maneras y claves para llegar a fin de mes.
· 03:29 - ¿Por qué sufrimos tanto para llegar a fin de mes?
· 04:13 - Importancia de entender el origen de los problemas económicos.
· 11:10 - ¿Cómo crear un sistema para organizar la economía doméstica?
· 13:05 - La importancia del ahorro
· 20:20 - ¿A qué se refiere “llegar a fin de mes de manera automática''?
29:50 – Agustín Bernia nos explica en qué consiste la Ley de las 5 personas
· 31:20 - Ejercicio para comprender la ley de Jim Rohn
· 34:40 - Problemas de rodearse de personas con malos hábitos financieros
· 37:53 - Necesidad de cambiar el círculo social para alcanzar los objetivos económicos
46:13 – Carlos Guillermo Domínguez hace un repaso del origen de las bolsas de valores y su evolución hasta nuestros días
· 50:13 – Crisis de los tulipanes
· 53:08 – Burbujas económicas
· 54:28 – Historia de la bolsa de comercio de Nueva York
· 56:05 - Origen del nombre “Wall Street”
· 58:47 - ¿Qué es un índice bursátil?
· 01:01:48 - Índice NASDAQ
· 01:01:48 - Las bolsas más importantes del mundo
· 01:02:48 - Origen de la bolsa española
· 01:05:13 - Surgimiento del IBEX 35
01:09:17 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> Cómo llegar a fin de mes
https://youtu.be/RDwu2Y-_MEw
> Los 5 NO's de economía personal
https://youtu.be/QWnW6pUV3K4 >
¿Te gastas el dinero que consigues ahorrar?
https://youtu.be/S7akSM7M71s
> El agujero diario de tu economía
https://youtu.be/6iqXWsZmkB4
> Ley de las 5 personas
https://bit.ly/3gdp8Ej
> Historia de la Bolsa de Valores
https://bit.ly/3EHOiFi
Instagram de Agustín Bernia
https://www.instagram.com/agustin.bernia
Podcast “La Buchaca”
https://bit.ly/3wEQJ3J

Oct 7, 2022 • 1h
#52. Cómo prepararse para una recesión y qué busca la gente en Google en tiempos de inflación
En el episodido 52 del Podcast IFP, Esteban Ortiz conversa con el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, sobre lo que es una recesión económica, cómo nos puede afectar a nuestro bolsillo y cómo nos podemos preparar para afrontar este tipo de crisis económica.
Después, el coach financiero Mario Pérez nos cuenta cuáles son los términos más buscados en Google por la gente en períodos de inflación alta
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:51 – Dimitri Uralov nos cuenta cómo nos podemos preparar ante una posible recesión económica
· 03:51 - ¿A qué se refiere el término “recesión”?
· 06:31 - ¿Qué relación tiene la recesión con la crisis económica?
· 07:48 - ¿Cómo puede notar el ciudadano una recesión?
· 11:44 - Regla del 1: ¿Qué significa?
· 23:44 - Oportunidades en tiempos de crisis
· 33:40 - Importancia de prepararse para esta situación
38:07 – Mario Pérez nos habla sobre las 4 tendencias de mayor búsquedas en Google en épocas de inflación
· 42:19 - Equilibrio precio - calidad: ¿Qué es lo que preocupa a la gente en este sentido?
· 45:27 - Las 3 “B” del consumo: Bueno, bonito y barato
· 45:55 - Consumo responsable y ahorro energético
· 49:20 - Gestión del coste de los alimentos: ¿A qué se refiere?
· 52:05 - Preparación para imprevistos
00:58:23 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> Cómo prepararte para la recesión que viene
https://youtu.be/s32dTtDQ0RY
> Masterclass especial 'Cómo crear un plan B'
https://www.institutofinanzaspersonales.com/plan-b/registro-webinario-en-podcast-ifp/
> Cómo afrontar el nuevo orden mundial
https://youtu.be/5b-9Tp7ZFN4
> Cómo proteger tus ingresos en la próxima crisis
https://youtu.be/kCzguFHsBpY
> Artículo sobre las búsquedas en Google
https://bit.ly/3ymIugC
> ¿Qué hacer cuando suben los precios?
https://youtu.be/2X8jwH31FhQ
Canales de Comunicaciónd de Mario Pérez
Instagram: @marioluisperezfp
Canal de Youtube: https://bit.ly/3yjNRe9

Sep 15, 2022 • 52min
#51. Por qué necesitas un fondo de emergencia y el timo de las tarjetas revolving
Para empezar, Esteban Ortiz charla con Dimitri Uralov sobre por qué es necesario crear un fondo de emergencia en nuestra economía doméstica y algunos consejos para realizar una gestión eficaz y responsable del mismo.
A continuación, analizamos desde dos puntos de vista el problema que supone un uso incorrecto de las tarjetas revolving. Por una parte, la coach financiera Silvia Llorens nos explica por qué no debemos usar estas tarjetas. Después, la abogada Paola Vélez nos aporta una visión legal de las reclamaciones que se pueden realizar, cómo negociar con las entidades bancarias o las sentencias que se dictan en este tipo de casos.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:09 – Dimitri Uralov nos cuenta cómo debemos gestionar un fondo de emergencia
· 05:34 – Qué es una emergencia
· 13:38 – Cómo presupuestar el fondo de emergencia
· 16:39 – Lo mejor: enfocarte en pocas partidas
· 18:50 – La importancia de elegir una buena herramienta de gestión
24:02 – Silvia Llorens y Paola Vélez nos explican por qué no debemos usar las tarjetas revolving
· 25:40 – Qué son las tarjetas revolving
· 27:47 – Las trampas de las tarjetas revolving
· 33:05 – Cómo reducir la deuda
· 35:30 – Vivir con deudas
· 37:00 – Jurisprudencia para reclamar
· 38:10 – Los bancos dificultan las negociaciones
00:50:07 - Buzón de sugerencias y despedida
podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> Cómo crear un fondo de emergencia
https://youtu.be/dalMbeAm_Ag
> ¡No te endeudes!
https://youtu.be/XY29TlAiaKQ
> Cómo mantener el control en tu economía
https://youtu.be/DoZ8RSeXv0o
> Por qué la riqueza es ilimitada
https://youtu.be/IIOZlCaxUvc
> Cómo llegar a fin de mes
https://youtu.be/RDwu2Y-_MEw
> 5 razones para no pagar con tarjeta nunca más
https://youtu.be/KmsvqD1fqIo
Canales de comunicación de Silvia Llorens
Página Web: https://calmafinanciera.com
quiero@calmafinanciera.com
E-Mail de Paola Vélez
venturovelezasociados@gmail.com