Investigando la investigación

Horacio Pérez-Sánchez
undefined
4 snips
May 1, 2023 • 1h 47min

248. El futuro de la IA, conversaciones sobre sus implicaciones y posibilidades, con Juan Manuel Rodríguez de CONICET, Argentina

Perfil de Juan Manuel Rodríguez: https://sites.google.com/site/rodriguezjuanmanuel/ https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=35330&datos_academicos=yes Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/
undefined
Apr 28, 2023 • 14min

247. Secretos genealógicos de la investigación: conoce tus sorprendentes raíces académicas (soy cuadrinieto de Schrödinger y Heisenberg)

https://academictree.org En mi caso: https://academictree.org/chemistry/tree.php?pid=904124&pnodecount=5&cnodecount=2&fontsize=1 Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 26, 2023 • 1h 30min

246. Unlock Trust in Online Shopping: Easy Design Secrets for E-Commerce Success, with Anushia Inthiran, University of Canterbury, New Zealand

Paper: https://www.mdpi.com/0718-1876/17/2/20 Web: https://www.canterbury.ac.nz/business/contact-us/people/anushia-inthiran.html Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 22, 2023 • 23min

245. De la chispa a la llama: convertir ideas en logros reales

En este episodio, quiero compartir algunas estrategias efectivas que he probado para realizar una transición exitosa desde idear algo hasta ponerme a hacerlo. Todos enfrentamos momentos en los que generamos ideas brillantes pero nos sentimos abrumados al momento de ejecutarlas. Aquí te muestro cómo abordar este desafío y aumentar tu productividad al trabajar en el ordenador. 1. **Apoyarse en la inteligencia artificial**: Utilizar herramientas como GPT puede ser de gran ayuda para organizar tus ideas y generar listas de tareas adaptadas a tus necesidades específicas. Alimenta a GPT con información sobre tus intentos y éxitos anteriores para obtener propuestas más adecuadas y personalizadas. 2. **Planificar con libretas**: Antes de sentarte frente al ordenador, esboza tus planes en una libreta. Esto te permitirá mantenerte enfocado en lo que realmente necesitas hacer, evitando distracciones innecesarias. 3. **Experimentar con diferentes tipos de memoria**: Utilizar distintas formas de recordar tareas puede aumentar tu compromiso y retención de información. Prueba escribir tus tareas en papel, hacer dibujos rápidos relacionados con ellas, tomar fotos de tus dibujos o verbalizar tus tareas grabándolas o diciéndolas en voz alta. 4. **Acceder rápidamente a tus objetivos principales**: Mantén una lista actualizada de tus principales objetivos para tomar decisiones rápidas y evitar perder tiempo. Puedes utilizar una hoja de cálculo o una herramienta en línea que te permita acceder fácilmente a tus metas en todo momento. 5. **Procesar y conectar nueva información**: Al consumir nueva información, como escuchar podcasts o leer artículos, asegúrate de añadirla a tu sistema con tus propias palabras y enlazarla con ideas previas. Esto te ayudará a generar nuevas conexiones y profundizar en tus pensamientos. 6. **Compartir tus ideas**: Practica expresar lo que piensas, ya sea por escrito, hablándolo con otras personas o compartiendo tus ideas en un podcast. Esto fortalecerá tus habilidades de comunicación y te ayudará a clarificar tus pensamientos. Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 17, 2023 • 25min

244. ¿Debemos evitar pensar en nuestra investigación en nuestro tiempo libre?

¿Se puede evitar pensar en investigación en nuestro tiempo libre? Es una pregunta. Bien, pues esa es la pregunta que vamos a tratar en el episodio de hoy. Todo esto surge de un post que leí en redes sociales y que me llamó muchísimo la atención. Entonces voy a comentar sobre él y dar alguna opinión y también para vosotros qué os parece. No es que tenga yo la verdad absoluta, obviamente, pero también por recabar opiniones vuestras y a ver qué os parece. Muy bien, pues vamos sin más rodeos al tema de la pregunta. Bien, pues alguien comenta lo siguiente, dice "Trabajo en investigación intentando conseguir proyectos y publicar papers, etc. Y me gusta mucho mi trabajo y no podría pensar de estar haciendo ninguna otra Cuando llega el fin de semana o simplemente cuando tengo tiempo libre, tengo el problema de que no puedo parar de pensar en investigación y no importa lo que esté haciendo. A veces puede suceder, incluso durante el fin de semana, cuando me encuentro muy relajado y en ese momento un montón de ideas vienen a mi mente. Y en ese momento tampoco puedo evitar el escribirlas para no olvidarlas o pensar un poco sobre ellas para aprovecharlas más, etcétera, etcétera. Obviamente a mi mujer esto no le hace mucha gracia, pero yo estoy intentando solucionarlo. Y luego emite la pregunta "¿Vosotros tenéis la misma experiencia que comento yo aquí?" Y luego una segunda pregunta "¿Sabéis cómo puedo evitar esto?" Bueno, y ahora a continuación voy a dar algunas de las contestaciones de la audiencia. No las voy a dar todas porque son muchas, pero sí las que más me han llamado la atención. Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 14, 2023 • 27min

243. Asumir la responsabilidad del impacto de nuestra investigación

Enlace a la publicación comentada: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AAAJ-02-2019-032/full/html Hoy exploramos la importancia de asumir la responsabilidad en el camino de la investigación y cómo comunicar los hallazgos de manera efectiva. Discutimos los beneficios de tomar responsabilidad, los diversos roles que desempeña un investigador, cómo mantener relaciones sanas con supervisores, coautores y revisores, y la relevancia de comunicar el valor de la investigación. Compartimos ejemplos y anécdotas de investigadores exitosos, destacando cómo su enfoque y habilidades de comunicación les permitieron tener un impacto significativo en sus campos. Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 12, 2023 • 17min

242. Aprovecha tus fortalezas

Enlace a la publicación comentada: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/AAAJ-02-2019-032/full/html Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 10, 2023 • 17min

241. Disfrutar lo que haces

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Apr 5, 2023 • 34min

240. Uso de herramientas IA en tus procesos de investigación (VI); programar / automatizar

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad
undefined
Mar 31, 2023 • 10min

239. Cuando tus colaboradores no responden

Si quieres saber más, te apuntas aquí la newsletter ---> https://horacio-ps.com/newsletter/ Si quieres discutir sobre el episodio, te unes a nuestra comunidad en whatsapp ---> https://horacio-ps.com/comunidad

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app