Kapital

Joan Tubau
undefined
23 snips
Mar 4, 2022 • 1h 50min

K21. Gonzalo Gómez Bengoechea. Modelos económicos

Gonzalo, gran aficionado a las series, disfruta con las lecciones de Jerry Seinfeld y Larry David. Los cómicos explican, mejor que los académicos, este mundo loco en el que vivimos. Si de él dependiera, The economics of Seinfeld convalidaría el primer año de ICADE. La economía es la ciencia que estudia la gestión de la escasez y los modelos permiten tomar mejores decisiones personales. Desde la elección de un trabajo con pocos ofertantes hasta la búsqueda en Tinder con información asimétrica. Índice: 0.28. La oferta y la demanda en el mercado matrimonial. 20.50. Dr. Strangelove, la bomba atómica en la teoría de juegos. 31.44. «No tengo opiniones. Tengo una opinión: uno deber evaluar los datos». 35.37. «No creo en la dureza como fin sino que creo en la dureza como medio». 44.01. «We salute the rank, not the man». 1.00.58. El coste de oportunidad en la elección de una carrera. 1.12.26. La ventaja absoluta y la ventaja comparativa. 1.22.55. El incremento marginal, en la unidad extra. 1.32.45. La revolución de la economía freak. Apuntes: Todo se puede entrenar. Toni Nadal. La imprescindible escuela de la dificultad. Toni Nadal. The market for lemons. George Akerlof. El penalti de Nash. Ignacio Palacios-Huerta. An economist’s lessons on happiness. Richard Easterlin. Sexual conflict in human mating. David Buss. Psychological sex differences. David Buss. Adaptative markets. Andrew Lo. Freakonomics. Steven Levitt & Stephen Dubner. Superfreakonomics. Steven Levitt & Stephen Dubner.
undefined
Feb 26, 2022 • 2h 23min

K20. Victoriano Izquierdo. Chief Data Officer

El big data es uno de esos conceptos pervertidos como las smart cities, la RSC y los hilos de Twitter. Los ‘empresarios’ del IBEX mencionan el término en presentaciones vacías y los consultores repiten la idea en busca de fondos europeos. Todos hablan de big data pero nadie sabe lo que está diciendo. Y lo único que en realidad tienen es una triste macro en Excel. Victoriano, cofundador de Graphext, habla bien de los datos porque se gana la vida en ellos. Tratándolos con rigor para tomar mejores decisiones. Índice: 0.28. Mapear los apuntes o seguir el método de Montaigne. 10.34. El motto de Google con los datos: Don’t be evil. 20.10. Agradecimiento a los trolls de Twitter. 31.45. ¿Qué es el big data? 53.47. Los estereotipos buenos y los estereotipos malos. 1.07.36. El albañil ofrece mejor conversación que el MBA. 1.19.43. ⁠La icónica fotografía del devoto en la Semana Santa⁠. 1.33.53. Las predicciones fallidas de Nate Silver. 1.44.11. Freakonomics y la curiosidad del niño. 2.04.00. El algoritmo contra Rafa Nadal. 2.10.32. ⁠¿Qué debería estudiar para trabajar con datos?⁠ Apuntes: La señal y el ruido. Nate Silver. Superforecasting. Philip Tetlock & Dan Gardner. La mente de los justos. Jonathan Haidt. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie. Los peligros de la moralidad. Pablo Malo. Range. David Epstein. Before you make that big decision. Daniel Kahneman & Dan Lovallo & Olivier Sibony. Freakonomics. Steven Levitt & Stephen Dubner. Superfreakonomics. Steven Levitt & Stephen Dubner.
undefined
10 snips
Feb 18, 2022 • 2h 20min

K19. Ricardo Pérez-Marco. Las matemáticas del bitcoin

Los jugadores entienden mejor el riesgo que los académicos. Los profesionales, quienes se juegan su propio dinero, interpretan los peligros de forma instintiva. Ricardo, que es jugador y académico, analiza las decisiones en incertidumbre siguiendo modelos matemáticos. Desde su interés por los números leyó el whitepaper del bitcoin, intuyendo el enorme potencial de la moneda de Satoshi Nakamoto. El juego justo empieza. La revolución criptoanarquista que pone en jaque al establishment. Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast sobre finanzas y mi interés es el de filtrar propuestas honestas y competitivas. «We cannot protect you». Te lo dice el CEO de Kraken. El mundo de las criptomonedas es fascinante pero peligroso y la cold wallet de Trezor permite una transacción fácil y segura. Como ya dije con los indexados, haz lo que quieras, siempre que no dejes el dinero en los fondos deficitarios de Caixabank. Índice: 0.28. ¿Qué problema tiene Taleb con el bitcoin? 2.48. «Las matemáticas mal entendidas son un invento del diablo». 21.30. John Maynard Keynes y el ciclo económico. 31.25. La historia del dinero: la sal, el oro, los cigarrillos, el dolar y el bitcoin. 45.47. El dinero bueno expulsa el dinero malo. 1.03.15. Speculator en latín significa ‘el que ve lejos’. 1.11.08. Las amenazas políticas y estructurales. 1.21.04. Glosario del bitcoin: hash rate, fork, proof of stake y proof of work. 1.49.29. Que no sirva para nada es lo que lo hace útil. Apuntes: Bitcoin: a peer-to-peer electronic cash system. Satoshi Nakamoto. Bitcoin: la revolución matemático-monetaria. Ricardo Pérez-Marco. An introduction to bitcoin. Ricardo Pérez-Marco. The bitcoin network and its mathematics. Ricardo Pérez-Marco. El patrón bitcoin. Saifedean Ammous. Blockchain: the new technology of trust. Goldman Sachs. Fear the boom and the bust. John Papola & Russ Roberts. Fight of the century. John Papola & Russ Roberts. The pretence of knowledge. Friedrich Hayek. The economic organisation of a P.O.W. camp. Richard Radford.
undefined
Feb 11, 2022 • 2h 7min

K18. Mariano Najles. Inflación para dummies

Mi meme favorito es el del perro gordo y el perro fuerte. El perro europeo sufre con inflación puntual al 5% y el perro argentino enseña músculo con inflación constante al 30%. Mariano, que vivió una hiperinflación en 1989, mantiene la calma en medio de la tormenta. Es un escenario destructivo que condiciona toda la actividad económica, con la extraña sensación de que las cosas no tienen precio. Los alemanes, que vivieron la suya en 1920, guardan todavía el recuerdo en las historias que contaron los abuelos. Índice: 0.28. Escritores argentinos: Borges, Cortázar, Fontanarrosa y Casciari. 11.05. Cómo protegerse en un contexto de hiperinflación. 22.09. El dollar oficial y el dollar blue, un 120% más caro. 30.02. Ganar a la inflación estoqueándose en zapatos. 37.52. La inflación como fenómeno monetario y psicológico. 1.00.20. El corralito de 2001. 1.23.34. Un road trip por la Patagonia. 1.28.22. Una nación de emigrantes es una nación emprendedora. 1.37.37. La psicología implementada a los negocios. 1.47.36. La psicología implementada a la paternidad. Apuntes: ⁠Mi hija quiere entender el sistema financiero⁠. Hernán Casciari. ⁠Messi es un perro⁠. Hernán Casciari. ⁠Los mejores cuentos de fútbol⁠. Roberto Fontanarrosa. ⁠Cuentos completos⁠. Jorge Luis Borges. ⁠Cuentos completos⁠. Julio Cortázar.
undefined
Feb 4, 2022 • 2h 25min

K17. Nacho Oliveras. Vacuna bayesiana

Thomas Bayes formuló la teoría de la probabilidad condicionada, la probabilidad que ocurra A sabiendo que estamos en B. ¿Cuál es la probabilidad de morir por Covid de un anciano con ligero sobrepeso? Alarmantemente alta. ¿Cuál es la probabilidad de morir por Covid de un joven sin patologías? Prácticamente nula. Te vacunas entonces para proteger a un tercero, familiar o desconocido. La vacunación es un debate emocional y, a pesar del riesgo de cancelación, con Nacho racionalizamos la decisión. Índice: 0.28. Conflicto de intereses en el debate público del Covid. 12.49. Merleau-Ponty: La consciencia se genera en el cuerpo. 27.05. Mínimo común múltiple o máximo común divisor. 37.57. Nassim Nicholas Taleb y los riesgos de cola. 1.10.22. La vacuna podría estar retrasando la inmunidad de rebaño. 1.18.08. Externalidades, los efectos no incorporados en el precio. 1.25.05. ¿Debo vacunar a mi hijo de 5 años? 1.36.10. Fiscalizar a las grandes multinacionales. 2.19.09. La lógica de Djokovic: my body, my choice. Apuntes: Filosofía, corporalidad y percepción. Maurice Merleau-Ponty. Piel negra, máscaras blancas. Frantz Fanon. Despertares. Oliver Sacks. Pandemia. Slavoj Žižek. Jugarse la piel. Nassim Nicholas Taleb.
undefined
Jan 28, 2022 • 1h 9min

K16. Miguel Sáenz. El imitador de voces

Miguel Sáenz ingresó «con asombro y espanto» en la Real Academia. Luis Goytisolo, quien le dio la bienvenida, dijo que «un país de sordos» necesita buenos traductores. Miguel tradujo por diversión y así consiguió darse un oficio. Confiesa que traducir un libro es algo que haría gratis, aunque mejor esconderle esa información al editor. Kafka, Faulkner, Grass y Roth. Y Bernhard, claro. El cautivador escritor austríaco, quien afirmó que «la desgracia de los hombres es que no quieren seguir su camino». Índice: 0.28. Las cien vidas de Miguel Sáenz. 16.00 La enigmática melodía de Thomas Bernhard. 31.00. El origen, El sótano, El aliento, El frío y Un niño. 39.00. El lujo es estupidez, desde la habitación del Ritz. 49.00. La amabilidad de Grass y el tedio de Kafka. 54.00. Una teoría de la traducción desde el solfeo. 58.30. El peligroso, literalmente, oficio del traductor. Apuntes: Relatos autobiográficos. Thomas Bernhard. Tala. Thomas Bernhard. El sobrino de Wittgenstein. Thomas Bernhard. El malogrado. Thomas Bernhard. Sí. Thomas Bernhard. Mis premios. Thomas Bernhard. El castillo. Franz Kafka. El proceso. Franz Kafka. El tambor de hojalata. Günter Grass. Príncipe de Asturias 1999. Günter Grass. Llámalo sueño. Henry Roth. Territorio. Miguel Sáenz. El castellano bien templado. Miguel Sáenz. Servidumbre y grandeza de la traducción. Miguel Sáenz.
undefined
Jan 21, 2022 • 3h 19min

K15. Joan Aicart. Apuntes del subsuelo

Dostoievski plantea un viaje a las profundidades del alma. Descubrir ese enigma era la misión vital. Sus personajes pulsionales (en el buen sentido de la palabra) prefieren equivocarse por instinto. Las novelas permiten comprender mejor una naturaleza humana eternamente irracional. El escritor cubre allí todos los problemas: desde la organización social del estado hasta los conflictos de pareja. «Si le quisiera no sentiría por él lástima». ¿Por qué necesitas a un psicólogo cuando tienes a Fiódor Dostoievski? Índice: 0.28. El psicólogo que mejor comprendió los secretos del hombre. 15.50. Leer los clásicos para despertar del sueño de la vida rutinaria. 29.30. Sobrevive quien encuentra una razón, un cometido, una lucha. 48.48. Educar en las escasez. Y en el peligro. 1.11.05. El gran inquisidor, en este siglo XXI. 1.37.35. La sociedad consumista y el deseo mimético de Girard. 1.47.37. El himno de Mitia y la huída infernal de la diosa Deméter. 2.16.09. Rainer Maria Rilke en el bonito camino del peregrino. 2.36.40. El dulce tormento de Katia Ivanova: «Tu esclavo y enemigo». 2.48.17. El palacio de cristal, el pájaro de fuego y las agujas de Cleopatra. 2.56.45. El superhombre de Nietzsche y el hombre-dios de Dostoievski. Apuntes: ⁠Los hermanos Karamazov⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠El idiota⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Los demonios⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Crimen y castigo⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Noches blancas⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Apuntes del subsuelo⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Diario de un escritor⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Memorias de la casa muerta⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠El jugador⁠. Fiódor Dostoievski. ⁠Literatura, mímesis y antropología⁠. René Girard. ⁠Wanting⁠. Luke Burgis. ⁠La biblioteca de Babel⁠. Jorge Luis Borges.
undefined
14 snips
Jan 14, 2022 • 1h 57min

K14. Miquel Roig. Corresponsal en Bruselas

Los corresponsales de los 90 vivieron una buena vida. Remuneración excelente, rotación entre capitales y acceso a las altas esferas, con cenas privadas en casa del presidente. Miquel entró al mercado laboral al final de esa época, antes de que la irrupción de internet cerrara corresponsalías. Trabajó 3 años en Londres y 7 en Bruselas, cubriendo la actualidad para Expansión. Ahora, como subdirector de El Confidencial, lidera un proyecto riguroso y valiente, a pesar del cambio de modelo. Índice: 0.28. Consejos para jóvenes periodistas. 18.08. El día a día en la redacción de Expansión. 36.02. Cómo consumir un Twitter menos politizado. 39.15. No puedes ser independiente cuando no eres rentable. 53.00. Las incentivos perversos de las métricas a corto plazo. 1.11.12. Fiscalizar las mentiras del poder, repreguntando. 1.24.40. Las respuestas guionizadas de Lagarde. 1.28.04. ¿Qué es la prima de riesgo y por qué debería preocuparte? 1.33.50. Las casas de apuestas pagan 7 euros por el Grexit. 1.39.41. El juego de la gallina con Puigdemont y Varoufakis. 1.52.30. Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Apuntes: Troikoficciones. Miquel Roig. Todas las historias. Enric González. Memorias líquidas. Enric González. An essay on bargaining. Thomas Schelling. The wire. David Simon. Six big ideas. The Economist.
undefined
Jan 7, 2022 • 1h 42min

K13. Enrique Gato. La creatividad tiene un precio

Conocí a Enrique Gato en un almuerzo en Bar Yebra, organizado por Juan Martínez-Barea, fundador de Sputnik. Nos contó Enrique el fascinante proceso productivo detrás de Tadeo Jones y los 10 años que estuvo peleando para sacar adelante su película. La búsqueda del capital, que permitió financiar una visión artística y empresarial, puso a prueba la persistencia del creador. Ahora, desde Lightbox Academy, quiere que los jóvenes sigan sus pasos, en el bonito arte de la animación. Miyazaki, maestro de la animación japonesa, aparece lógicamente en la conversación. Yo sigo enamorado de la película Susurros del corazón, origen del post Corazonadas. Índice: 0.28. El chad boina verde en el videojuego Commandos. 16.08. Segundo de Chomón, pionero español del cine de animación. 25.55. La odisea de 10 años con Tadeo Jones. 37.39. La curiosidad como brújula profesional. 52.10. «El dinero mete mucha presión en el mundo artístico». 1.02.25. Los recuerdos de infancia como fuente de inspiración. 1.07.40. La entrevista con Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki. 1.18.15. La escena del terremoto en El viento se levanta. 1.29.01. El rol del instinto en tus decisiones de carrera. Apuntes: Las aventuras de Tadeo Jones. Enrique Gato. El bosque animado. Manolo Gómez & Ángel de la Cruz. Commandos. Gonzo Suárez. Gris. Conrad Roset. El viaje de Chihiro. Hayao Miyazaki. Ponyo. Hayao Miyazaki. El viento se levanta. Hayao Miyazaki. 10 years with Hayao Miyazaki. Kaku Arakawa. The kingdom of dreams and madness. Mami Sunada.
undefined
Dec 31, 2021 • 1h 60min

K12. David Moreno. Marketing gamberro

Escribió Morgan Housel en el nacimiento de su hijo: «Tal vez pienses que quieres un coche caro, un reloj de lujo o una casa enorme. Pero ya te lo digo yo: no es eso lo que quieres. Lo que quieres es que los demás te respeten y no pienses que teniendo cosas caras lo vas a conseguir». David Moreno, cofundador de Hawkers, mantiene el espíritu gamberro del adolescente. Él, mejor que nadie, conoce las trampas de la vida adulta y, habiendo protegido su posición, puede hoy decir lo que piensa. Ganándose el respeto. Índice: 0.28. ¿Qué nos falta en España para creérnoslo? 8.24. «If you can meet with Triumph and Disaster, and treat those two impostors just the same». 22.46. Hay arbitraje en anticiparse a la nueva red social. 32.35. Tu decisión más importante es qué métrica mirar. 50.50. Actitud fuck you money: ir en pijama a la reunión. 1.01.11. Mantener el control para experimentar ideas locas. 1.08.30. Los influencers quieren mandar un mensaje honesto. 1.20.20. El consumidor social y las campañas de amor y odio. 1.34.27. La nueva realidad del metaverso. Apuntes: Lean startup. Eric Ries. La semana laboral de 4 horas. Tim Ferriss. Fuck you money. John Goodman. Cómo piensan los ricos. Morgan Housel. Black mirror. Charlie Brooker.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app