

Kapital
Joan Tubau
La psicología del dinero
Episodes
Mentioned books

8 snips
Nov 7, 2022 • 1h 55min
K51. Edu Riera. Información privilegiada
Un emprendedor trabaja 80 horas para no tener que trabajar 40 horas. Si quieres resultados extraordinarios tienes que buscarte un juego diferente, en el que tomar tus propias decisiones y cometer tus propios errores. Edu lo prueba ahora con en el proyecto Zrive, después de trabajar en banca los primeros años de su carrera profesional. ¿Cómo ayudar a los más jóvenes a conseguir el puesto? La información privilegiada, los códigos del insider que ignora el novato, son el tema de conversación.
Índice:
0.32. En qué están fallando las universidades españolas.
14.20. El retorno marginal de trabajar una hora más. O una hora menos.
30.05. Las tres cosas que ofrece la universidad: conocimiento, señalización y agenda.
47.31. ¿Son importantes las notas?
58.55. Información privilegiada.
1.19.06. ¿Eres digno de esa información?
1.40.35. No es cierto que solo los ricos puedan emprender en España.
Apuntes:
Never eat alone. Keith Ferrazi.
Competition is for losers. Peter Thiel.
The case against education. Bryan Caplan.
Relentlessly resourceful. Paul Graham.
The ‘Trophy kids’ go to work. Ron Alsop.

7 snips
Nov 4, 2022 • 2h 10min
K50. J. Ignacio Conde-Ruiz. El atraco perfecto
«Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorar la realidad». La máxima de Ayn Rand resume la problemática de las pensiones, un embrollo económico con un enorme coste político. Los mercados penalizan hoy la falta de seriedad en las cuentas y los planes fiscalmente irresponsables son, por suerte, censurados. La crisis del Reino Unido demuestra que se terminaron los tiempos del dinero gratis. Que la disciplina que imponen los mercados no llegue tarde a España.
Este podcast está patrocinado por Tu cerebro al desnudo.
Tu cerebro al desnudo es un bonito proyecto de Osman Salazar e Ignacio Berges, un neurocirujano y un emprendedor, con un enfoque alternativo en el campo del crecimiento personal. Este es el mensaje disruptivo que quieren compartir contigo: Tu cerebro es el principal dispositivo para controlar tu dinero y tu vida. ¿Sabes cuál es el mayor problema de este sistema? Que nadie nos enseña a usarlo… y pensándolo, no es casualidad que así ocurra. En el colegio tenemos la asignatura de educación física pero no mental ni tampoco financiera. Al sistema no le conviene que sepas esto. Mientras tanto, la salud mental es el mayor problema de salud pública en el mundo. De la gestión de tu cerebro depende tu capacidad para montar negocios y tener una vida ganadora. Si no controlas tu cerebro este te controla a ti. Y, ¿sabes qué? Que el puñetero es listo, pero lo conocemos bien, básicamente porque Osman es neurocirujano, lo toca con sus manos todos los días. Nuestro plan es empoderarte para que tú tengas el control. Puedes empezar con nuestra newsletter diaria, en la que recibirás píldoras de neurociencia aplicada, sin paja. Es gratis, puedes probarla y, si no te gusta, te das de baja. Para suscribirte es aquí. Yo estoy ya recibiendo su dosis de cerebrina y solo diré que es altamente adictiva.
Índice:
1.48. El mayor enemigo de las pensiones son sus más firmes defensores.
11.24. El equilibrio del monstruo de las galletas.
28.56. La deuda es una factura para las generaciones futuras.
43.23. Minimizar el mal holandés dentro de la Unión Europea.
53.53. La reforma de las pensiones.
1.36.49. No es decisión inteligente prescindir del talento senior.
1.41.21. ¿Sistema de reparto o sistema de capitalización?
1.55.02. El político controla la sociedad descapitalizada.
1.58.24. Paternalismo libertario.
2.01.12. La maldición del conocimiento.
Apuntes:
¿Qué será de mi pensión? J. Ignacio Conde-Ruiz.
La jubilación en el siglo XXI. J. Ignacio Conde-Ruiz.
Pensiones, pensiones, pensiones. J. Ignacio Conde-Ruiz.
Irresponsabilidad fiscal. J. Ignacio Conde-Ruiz.
Economic rules. Dani Rodrik.
The fund. Norges Bank Investment Management.
Un pequeño empujón. Richard Thaler.
Ikigai. Héctor Garcías & Francesc Miralles.

19 snips
Oct 31, 2022 • 2h 57min
K49. Lunaticoin. El individuo soberano
«Vender tu alma es lo más fácil del mundo. Lo hacen todas las personas a cada hora de su vida. Si te pidiese que mantuvieras tu alma, ¿entenderías que eso es mucho más difícil?» Ayn Rand en El Manantial. El bitcoin no es una moneda, es una idea. El individuo nace soberano y de él depende mantener el pleno control sobre su vida. El bitcoin, igual que el dinero fiat, es un medio con el que ganarte esa libertad. El bitcoin, sin embargo, lleva la propuesta un paso más lejos. Luna no teme las consecuencias.
Link de afiliado a Trezor. Este es un podcast sobre finanzas y mi interés es el de filtrar propuestas honestas y competitivas. «We cannot protect you». Te lo dice el CEO de Kraken. El mundo de las criptomonedas es fascinante pero peligroso y la cold wallet de Trezor permite una transacción fácil y segura. Como ya dije con los indexados, haz lo que quieras, siempre que no dejes el dinero en los fondos deficitarios de Caixabank.
Apuntes:
Bitcoin: a peer-to-peer electronic cash system. Satoshi Nakamoto.
Bitcoin para principiantes. Lunaticoin.
Estudio bitcoin. Lunaticoin.
La caída del estado. Álvaro D. María & Lunaticoin.
La expropiación del oro de 1933. Dani Fernández & Lunaticoin.
El patrón bitcoin. Saifedean Ammous.
El individuo soberano. William Rees-Mogg & James Dale Davidson.
Fahrenheit 451. Ray Bradbury.
Un mundo feliz. Aldous Huxley.
Índice:
0.32. La bomba de relojería de Satoshi Nakamoto.
10.09. 1 bitcoin = 1 bitcoin
16.58. La psicología del inversor.
28.01. El ahorro es libertad.
52.04. Medios de comunicación y control social.
1.15.35. Tomar tus decisiones y cometer tus errores.
1.27.20. There is no second best.
1.45.03. No eres propietario de tu casa.
1.51.01. La predicción de Hayek sobre el dinero duro.
2.03.45. Podcasting 2.0 descentralizado sin censura.
2.26.33. El humano es el eslabón débil de la cadena.
2.34.01. La madriguera del conejo.

62 snips
Oct 28, 2022 • 1h 40min
K48. Marcos Vázquez. Mens sana in corpore sano
Si no tienes ganas de entrenar, entrenas sin ganas. Esa es la máxima que Marcos Vázquez encuentra en su taza de café por las mañanas. Desde su proyecto Fitness Revolucionario cuestiona el enfoque tradicional en el cuidado del cuerpo, excesivamente mecanizado. Siempre avalado por estudios científicos, él es partidario de fomentar las 24 horas un movimiento natural y no programado. Esta entrevista ha sido posible gracia a Javier Andrés, que me regaló el motivador libro de Invicto.
Este podcast está patrocinado por Scalable Capital.
¿Te gustaría empezar a invertir pero no sabes cómo o dónde hacerlo? Scalable Capital es la respuesta que estás buscando. Se trata de una plataforma de inversión digital, líder en Europa, con una oferta que incluye una amplia selección de ETFs, acciones, fondos y criptomonedas, y que cuenta con más de 600.000 clientes. ¿Quieres saber lo mejor de todo? No necesitas una fortuna para empezar. Puedes establecer tu propio plan de inversión en tan solo unos clics, desde tan solo un 1 euro. Mucho hemos hablado en Kapital sobre la inflación y las distintas opciones disponibles para proteger tus ahorros. Yo te animo, cuando te sientas cómodo con los conceptos aquí descritos, a que inviertas parte de tu dinero en el mercado. Y que lo hagas con visión a largo plazo. Toma el control de tus finanzas con Scalable.
Índice:
1.32. La hormesis, el cuerpo humano exige stressors.
12.40. Ponerte en los zapatos del otro.
16.24. El viento apaga una vela y aviva el fuego.
23.55. Filosofía estoica para la vida moderna.
40.05. Los mismos problemas que hace 2.000 años.
50.37. La estrategia de la mancuerna.
57.18. Disfruta del ahorro y no necesitarás trucos.
1.06.28. El consejo de Ramit: gastar agresivamente en lo que te gusta.
1.13.04. Añadir pequeñas dosis de movimiento en tu día.
1.23.16. Con un objetivo a largo plazo ya no dependes de la motivación.
1.33.58. Cómete alimentos que existan en la naturaleza.
Apuntes:
Fitness revolucionario, lecciones ancestrales para una salud salvaje. Marcos Vázquez.
Chef sapiens. Marcos Vázquez & Elizabeth Ochoa.
Saludable mente. Marcos Vázquez.
Meditaciones. Marco Aurelio.
Cartas a Lucilio. Séneca.
Antifrágil. Nassim Nicholas Taleb.
El cisne negro. Nassim Nicholas Taleb.
Un mundo feliz. Aldous Huxley.
Ego is the enemy. Ryan Holiday.
Die with zero. Bill Perkins.
Cómo piensan los ricos. Morgan Housel.
I will teach you to be rich. Ramit Sethi.
The movement. Ido Portal.
The running novelist. Murakami.
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.

Oct 21, 2022 • 1h 50min
K47. Rodrigo Gordillo. La cartera todoterreno
Walter White en el primer capítulo de Breaking Bad. «He vivido toda mi vida con miedo. Asustado por las cosas que podrían pasar, que podrían no pasar. 50 años, he vivido así, despierto a las 3 de la noche. ¿Y sabes qué? Desde que recibí el diagnóstico duermo bien. Me he dado cuenta que el miedo es el principal enemigo». Rodrigo Gordillo entendió, mucho antes que Walter White, que la incertidumbre es el estado natural del mundo y que no debemos temerla sino aceptarla. Incluso aprovecharla. ReSolve Asset Management cuestiona la asignación clásica de bonos y acciones en el insuficiente horizonte temporal de 20 años, para luego diseñar una cartera con un retorno estable en todo tipo de mercados. No sé qué va a pasar con la economía, ni cuál es el activo que me protege de la inflación, pero quiero que me pille diversificado.
Índice:
0.32. Prevalecen las lecciones de la infancia.
8.36. La enésima tentativa de homicidio al ciclo económico.
19.12. Elegir entre inflación o recesión.
21.53. La década perdida de los 80 en Perú y el Fujishock.
29.08. Hans Rosling era optimista porque miraba el PIB.
42.22. Discipline equals freedom.
45.02. Los peligros de la estrategia 60 acciones y 40 bonos.
58.57. La cartera estable de ReSolve en un horizonte de 120 años.
1.15.35. Al final tendrá razón Bernardos con lo del VIX.
1.23.10. Un sistema mecánico para un mercado determinístico.
1.26.49. Los 4 escenarios y los activos que suben en estanflación.
1.34.19. Peter Schiff sigue largo con su oro.
1.37.55. Regla número uno: no arruinarte.
1.45.28. Escribir para darte una dirección.
Apuntes:
Adaptive asset allocation. Rodrigo Gordillo & Adam Butler & Michael Philbrick.
ReSolve crew on optimizing risk parity and stacking alphas. Rodrigo Gordillo & Adam Butler & Michael Philbrick & Richard Laterman.
Free to choose. Milton Friedman.
Factfulness. Hans Rosling.
La masa enfurecida. Douglas Murray.
Luxury beliefs are the latest status symbol for rich Americans. Rob Henderson.
La gran apuesta. Michael Lewis.
Saving for tomorrow, tomorrow. Shlomo Benartzi.
Extreme ownership. Jocko Willink.

Oct 14, 2022 • 1h 44min
K46. Lucas Llach. Castillos en el aire
La inflación es como la pasta de dientes: una vez la sacas del tubo es muy difícil volver a meterla dentro. Esa era la analogía de Paul Volcker, el antiguo jefe de la Reserva Federal. El profesor de historia Lucas Llach ha conocido todas las fases de la inflación en la turbulenta economía argentina. Lo fascinante del caso es que los ciudadanos se adaptan a ese entorno complejo para seguir consumiendo y produciendo. Incluso los que no saben de matemáticas toman buenas decisiones en la mayor incertidumbre.
Índice:
0.32. ¿Cómo es la vida con una tasa de inflación del 75%?
9.42. El dinero duro y el dinero fiat.
18.50. El oscuro rol del FMI en la restructuración de la deuda.
28.05. La «reliquia bárbara» del patrón oro.
37.48. Los tipos de interés en Disneyland.
45.20. John Maynard Keynes quiso suavizar el ciclo económico.
57.13. Decisiones racionales en un contexto de hiperinflación.
1.07.45. Breve historia económica de Argentina.
1.22.05. La maldición de los recursos naturales.
1.35.54. El desarrollo económico en Sudamérica.
1.41.01. La última oportunidad de Messi.
Apuntes:
Como sapiens. Lucas Llach.
Macroeconomía argentina. Lucas Llach & Miguel Braun.
El ciclo de la ilusión y el desencanto. Lucas Llach & Pablo Gerchunoff.
Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. John Maynard Keynes.
Free to choose. Milton Friedman.
Economía internacional. Paul Krugman & Maurice Obstfeld & Mark Melitz.

31 snips
Oct 7, 2022 • 1h 43min
K45. Luis Martín Cabiedes. Amar la incertidumbre
Luis Martín Cabiedes decidió ser inversor porque era esa una profesión en la que podía controlar su agenda y su tiempo. Ni un empresario ni por supuesto un directivo tienen su libertad de movimientos. Desde posición de independencia buscaría primero y atacaría después las oportunidades que la vida ofrece. Nassim Nicholas Taleb, en el el magnífico libro Fooled by randomness, analiza el rol de la suerte en el éxito y el fracaso. No debemos tampoco temerla. La incertidumbre puede ser aliada.
Este podcast está patrocinado por Scalable Capital.
¿Te gustaría empezar a invertir pero no sabes cómo o dónde hacerlo? Scalable Capital es la respuesta que estás buscando. Se trata de una plataforma de inversión digital, líder en Europa, con una oferta que incluye una amplia selección de ETFs, acciones, fondos y criptomonedas, y que cuenta con más de 600.000 clientes. ¿Quieres saber lo mejor de todo? No necesitas una fortuna para empezar. Puedes establecer tu propio plan de inversión en tan solo unos clics, desde tan solo un 1 euro. Mucho hemos hablado en Kapital sobre la inflación y las distintas opciones disponibles para proteger tus ahorros. Yo te animo, cuando te sientas cómodo con los conceptos aquí descritos, a que inviertas parte de tu dinero en el mercado. Y que lo hagas con visión a largo plazo. Toma el control de tus finanzas con Scalable.
Índice:
1.25. Invertir en tecnológicas o en empresas de toda la vida.
6.21. Por suerte de todos, la economía no es como la física.
12.42. Busca tu primer cliente antes de pensar en la misión corporativa.
15.26. La renta básica universal y el inesperado regreso de los luditas.
21.31. Sigue tu pasión y arriésgate. La receta del éxito es también la receta del fracaso.
31.41. Fake it until you make it cuando las expectativas condicionen tus probabilidades.
43.06. El partido político suizo en contra de los PowerPoints.
48.59. Exposición positiva. En los negocios y en la vida.
1.02.38. El inversor no puede conducir el F1.
1.15.21. ¿Has encontrado un mercado? ¿Hay un negocio en ese mercado? ¿Puedes hacerlo crecer? ¿Puedes defender ese negocio?
1.20.19. El rol que juega el instinto en la decisión.
1.30.11. Las trampas en el ESG.
1.36.33. El día nacional del emprendedor.
1.39.00. Isabel la Católica fue la primera business angel.
Apuntes:
Incerto. Nassim Nicholas Taleb.
Pensar rápido, pensar despacio. Daniel Kahneman.
Deshaciendo errores. Michael Lewis.
A failure to disagree. Daniel Kahneman & Gary Klein.
Prospect theory. Daniel Kahneman & Amos Tversky.
The framing of decisions and the psychology of choice. Daniel Kahneman & Amos Tversky.
Judgement under uncertainty. Daniel Kahneman & Amos Tversky.
Daniel Kahneman, pensamiento rápido y lento. Pere Estupinyà.
Cuatro mil semanas. Oliver Burkeman.
Outliers. Malcolm Gladwell.
Six-page narratives. Jeff Bezos.
PowerPoint makes you dumb. Clive Thompson.
Team radio. Red Bull Racing.
Silicon Valley. Mike Judge & John Altschuler & Dave Krinsky.

64 snips
Sep 30, 2022 • 1h 51min
K44. Juan S. Montes. Alianzas estratégicas
Juan S. Montes, profesor de Management en Boston College, comparte su experiencia única en política y el sector privado. Habla sobre cómo la emoción supera la razón en el liderazgo y la importancia de aprender de los errores. Discute la teoría evolutiva aplicada a la gestión empresarial, la optimización de instituciones para cerrar brechas sociales y cómo la diversidad en el liderazgo fomenta la innovación. También reflexiona sobre la ética laboral entre los jóvenes y cómo el dinero puede desmotivar la pasión, resaltando la necesidad de autenticidad en un mundo materialista.

Sep 23, 2022 • 1h 3min
K43. Germà Bel. La España radial
James Buchanan definió en 1962 la teoría de la elección pública. En ella afirma que las decisiones de los responsables políticos responden a sus propios intereses, personales y de partido, y no buscan el bienestar de la población. ¿Por qué se sigue construyendo una carísima red de AVE que pocos ciudadanos utilizan? ¿Por qué no se invierte ese dinero en Cercanías? Todos los economistas deberían denunciar el gasto público ineficiente y el déficit y eso es lo que hace Germà. A través de la política comparada.
Índice:
1.30. Jovellanos ya denunció el diseño radial de las infraestructuras en 1800.
8.30. Inversiones en AVE y no en Cercanías… transferencia de rentas a los ricos.
14.45. La teoría de la elección pública de James Buchanan.
20.01. Organizar unos Juegos Olímpicos no suele ser un buen negocio.
26.45. Si tienes un problema económico, construye una infraestructura.
31.23. Es óptimo que toda carretera sufra momentos puntuales de atasco.
43.05. No hay tal cosa como un almuerzo gratis.
47.08. Reformas en la descentralización.
58.28. Promoción turística de Les Cases d'Alcanar.
Apuntes:
España, capital París. Germà Bel.
¿Calen un Jocs Olímpics Barcelona-Pirineus? Germà Bel.
Autopistes, ¿peatges, vinyetes o impostos? Germà Bel.
When supply travels far beyond demand. Germà Bel & Daniel Albalate & Xavier Fageda.
La riqueza de las naciones. Adam Smith.
La teoría de los sentimientos morales. Adam Smith.
Por qué fracasan las naciones. Daron Acemoglu & James Robinson.
The narrow corridor. Daron Acemoglu & James Robinson.

Sep 16, 2022 • 1h 21min
K42. Javier Alfayate. Análisis cuantitativo
No entiendo el análisis cuantitativo pero veo gente allí ganando dinero. El value investing estaría en la situación opuesta: entiendo lo que hacen (estudiar las cuentas y buscar ventajas competitivas) pero veo que todos palman pasta. ¿Qué información esconden los gráficos? Con Javier Alfayate intento responder esta pregunta hablando de soportes y resistencias. Él deja claro que lo suyo es también gestión del riesgo, que no es tanto una cuestión de acertar mucho sino de ganar mucho la vez que aciertas.
Este podcast está patrocinado por Clockio.
¿Sabes que el control horario de tu empresa en papel ya no es una opción válida? Clockio es un sistema multidispositivo que permite llevar el registro de la jornada, de manera segura y tal como establece la normativa laboral. Para ello, utiliza tecnología Blockchain para confirmar los fichajes y las modificaciones que se establezcan. Además, agiliza y permite la gestión eficaz de las vacaciones y ausencias de los empleados, todo de una manera centralizada con el portal del empleado. Y como valor añadido podrás gestionar proyectos, órdenes de trabajo e imputaciones. Relacionando la presencia con el trabajo realizado, para poder obtener datos de productividad a nivel individual o de equipo. Prueba Clockio gratis durante 15 días y sin compromiso. Toda la información en Clockio.net.
Índice:
1.30. ¿Qué es el análisis técnico y cuál es el método?
21.31. «Avísame cuando encuentres una burbuja que me voy a subir a ella».
24.07. Los cutres gráficos de Stan Weinstein.
33.20. El glosario chartista: la línea de tendencia y las fortalezas.
46.21. La martingala, el peligro de doblar la apuesta.
50.54. El negocio de los cursos de trading en Ibiza.
1.01.16. Lo de mirar la bolsa en el teletexto.
1.06.31. Anticipar la tentación como hizo Ulises con las sirenas.
1.09.27. ¿Cuál es mensaje de Javi a los que critican su método?
Apuntes:
Aleta de tiburón. Javier Alfayate.
Secretos para ganar en los mercados alcistas y bajistas. Stan Weinstein.


