Muy al Día cover image

Muy al Día

Latest episodes

undefined
Sep 5, 2024 • 5min

¿Qué piensan los jóvenes sobre tener pareja?

Casi cuatro de cada diez jóvenes de entre 12 y 18 años estima qeu mantener una relación de pareja afecta negativamente a su vida. Los motivos que exponen son variados: los chicos consideran que tener pareja influye negativamente en sus vidas señalan argumentos tales como llegar tarde por ella a causa de los enfados, que ellas le han querido influenciar mal o distraerse debido a las peleas con ellas. Por su lado, las chicas relatan desorden mental o dejar de estudiar por apatía hasta llegar eal absentismo por necesidad de ver a su novio todos los días. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Sep 4, 2024 • 5min

¿Qué factores afectan a la calidad del esperma?

La infertilidad masculina, que es un problema que históricamente ha resultado un tabú entre los hombres por su errónea asociación con la virilidad y la capacidad de eyacular, y esta presente como factor de peso en un 30% de los casos de parejas que tienen problemas de reproducción. Una de las causas es al calidad del esperma, y hay estudios que declaran que hay varios factores que pueden afectar a la calidad del esperma. Hoy te contamos los estudios que hay referente a esto. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Sep 3, 2024 • 7min

La avaricia: el afán desmedido de poseer riquezas

¿Qué es la avaricia, según la ciencia? Esto es algo que queremos explicarte y contarte, pero antes permite que hagamos una presentación de la avaricia. La avaricia se define en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) como el afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas. Y si rebobinamos hasta la Antigüedad, la idea de la avaricia como pecado ha sido una constante a lo largo de la historia. Los filósofos, desde Sócrates y Platón hasta David Hume e Immanuel Kant, veían la avaricia como una violación moral que había que evitar y denunciar. El poeta romano cristiano Prudencio describió este aspecto en la Alta Edad Media como el más espantoso de todos los vicios. ¿Te consideras una persona avariciosa? Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Sep 2, 2024 • 6min

¿Puedes conocer el estado de ánimo de tu perro por su postura corporal?

¿Cómo saber en qué estado anímico se encuentra tu perro dada su postura corporal? Es posible y hoy te explicamos algunas de ellas, como por ejemplo: Postura relajada. Podemos apreciar cómo el perro mantiene todo su cuerpo libre de tensión, suelen llevar la cola en una posición intermedia acompañada de un contoneo suave, presentan la boca abierta ligeramente y los ojos almendrados, ni muy abiertos ni muy cerrados, las orejas no están en una posición concreta, ya que están moviéndose para captar los sonidos que se encuentran en el entorno. Este tipo de conducta se suele apreciar en entornos favorables, libres de contaminación acústica y más en la naturaleza. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 30, 2024 • 5min

Tesoros legendarios que aún no se han encontrado

Joyas, oro... tesoros perdidos aún no descubiertos. Leyendas y riquezas confirmadas que siguen cautivando a cazadores de tesoros. En todo el mundo, las leyendas sobre tesoros escondidos han encendido la imaginación de aventureros, historiadores y cazadores de tesoros durante siglos. A día de hoy, estos tesoros continúan intrigándonos al no haber sido hallados aún. ¿Te animas a este viaje de épocas pasadas pasando por el corazón de densas selvas hasta las profundidades del océano?  Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 29, 2024 • 5min

¿Qué fobias tienes tu? Nuestros miedos más inusuales

Los miedos son tan antiguos como la humanidad misma. uno de los miedos más comunes entre personas de todas las edades y culturas es el miedo a la oscuridad. Esta fobia, conocida científicamente como nictofobia, se remonta a una época en la que los humanos estaban lejos de ser la especie dominante en la Tierra. Alejarse del fuego, de la luz, no era solo toparse con la oscuridad como tal, sino que podía implicar un potencial peligro. De ahí que asociáramos, con el paso de la evolución, que los lugares iluminados son un santuario contra los riesgos ocultos de la noche. Es por eso por lo que solemos estar más nerviosos, o incluso ansiosos, en entornos oscuros y lóbregos. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 28, 2024 • 5min

Descubren un astrolabio usado por cristianos, musulmanes y judíos

Se trata de un astrolabio adaptado, traducido y corregido conjuntamente por musulmanes y judíos. Un llamativo artefacto que alguna vez se usó para calcular distancias y medir la hora parece haber sido utilizado por miembros de tres religiones diferentes durante su larga e histórica vida. Una historiadora de la Universidad de Cambridge se tropezó con un tesoro escondido en uno de los rincones de un museo de Verona: se trataba de un astrolabio que data del siglo XI d.C. y tiene inscripciones en números árabes, hebreos y occidentales. Todo un descubrimiento si tenemos en cuenta que el dispositivo muestra una clara colaboración entre eruditos islámicos, judíos y cristianos en toda la Europa medieval. Un hallazgo accidental que ha resultado ser un poderoso registro de colaboración científica europea. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 27, 2024 • 5min

¿Cómo sabe una persona que ha conocido a su 'amor verdadero'?

¿Hay alguna explicación científica para cuando alguien se da cuenta de que ha conocido a su 'media naranja’? Para quienes buscan comprometerse de por vida con un enfoque basado en pruebas consistentes, algunos matemáticos han dado con una estrategia de citas “estadísticamente óptima”. Según su teoría, antes de tener la oportunidad de elegir a su ‘amor verdadero’, una persona tiene que haber rechazado el primer 37 % del total de posibles parejas de su vida. Esto significa que, “si son 10 personas el número máximo de posibles parejas a lo largo de tu vida, primero deberías salir con las cuatro primeras y rechazarlas, para luego elegir a la siguiente persona que sea mejor para ti que cualquiera de las anteriores”. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 26, 2024 • 6min

¿Por qué nos salen canas al envejecer?

Las canas. Para algunas personas es motivo de vergüenza, y tratan de ocultarlas tras tintes; para otras, indicativo de experiencia y autoridad, símbolo de la amplia experiencia de quien las lleva. Hay gente que ya tiene canas al final de la adolescencia, y otra que se mantiene sin ellas hasta bien entrados los 60. Lo cierto es que, llegando a una edad avanzada, si no se pierde el pelo, de las canas nadie escapa. El pelo es una estructura desarrollada por el folículo piloso, una parte de la piel en forma de pequeño saco. El órgano está dominado por células madre, que se concentran en el interior del saco, se conservan en un estado indiferenciado, y son las que proporcionan, de forma cíclica, células diferenciadas que son las que construyen el cabello. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
undefined
Aug 23, 2024 • 4min

El mejor aliado para la sexualidad de los hombres ¡EL ZINC!

Alrededor de los alimentos afrodisíacos siempre ha habido más mitos y relatos que realidades comprobadas. Sin embargo, existen nutrientes que son especialmente importantes para mantener nuestra salud sexual, y uno de los más destacados es el zinc. Varios estudios han mostrado una relación entre la deficiencia de zinc y la disfunción eréctil. El zinc es esencial para el desarrollo y la función de los órganos sexuales masculinos. Aunque las causas de la disfunción eréctil son múltiples y complejas, se ha observado que los hombres con niveles insuficientes de zinc suelen tener testículos menos desarrollados y un menor recuento de esperma. El zinc desempeña un papel crucial en la producción de testosterona y en la síntesis de ADN y proteínas, factores vitales para la salud reproductiva. Además, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y a la reparación celular. Fuentes ricas en zinc incluyen carnes rojas, mariscos (especialmente ostras), legumbres, semillas y frutos secos. Mantener una dieta equilibrada que incluya estos alimentos puede ayudar a prevenir la deficiencia de zinc y sus posibles efectos negativos en la salud sexual masculina. En resumen, aunque los alimentos afrodisíacos son más mito que realidad, asegurar una ingesta adecuada de nutrientes como el zinc es fundamental para la salud sexual y reproductiva. El zinc no solo es crucial para el desarrollo adecuado de los órganos sexuales, sino que también juega un papel en el mantenimiento general de la salud masculina. Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner