El Cato Podcast

Instituto Cato
undefined
Jul 28, 2025 • 55min

Redescubriendo a Adam Smith

Carlos Rodríguez Braun, economista y catedrático especializado en Adam Smith, comparte su experticia sobre la intersección entre moral y economía. Discute la importancia de 'La teoría de los sentimientos morales' y su relevancia actual. También analiza la influencia de Smith en América Latina, reflejando sobre la evolución política y económica de la región. Finalmente, contrasta el legado del antiliberalismo en Argentina con esperanzas de un cambio hacia políticas más liberales, todo a la luz de las teorías de Adam Smith.
undefined
Jul 21, 2025 • 52min

Los desafíos económicos de América Latina

En el vigésimo episodio de El Cato Podcast, Edmundo Rivera, Chief Economist de EPR Capital, repasa la situación fiscal y de deuda de los países en América Latina, así como los principales problemas de la región en términos de comercio y productividad, entre otros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jul 14, 2025 • 54min

Economía y psicología del florecimiento humano

En el décimonoveno episodio de El Cato Podcast, Gonzalo Schwartz, CEO y Presidente del Archbridge Institute, explica la mecánica detrás de los conceptos de "florecimiento humano" y "sueño americano", así como también de los recientes discursos políticos que sugieren que el progreso se ha detenido y los problemas de percepción que eso acarrea. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jul 7, 2025 • 51min

Dolarización y apertura financiera: el caso de Panamá

En el décimoctavo episodio de El Cato Podcast, el abogado Carlos González explica los detalles del modelo económico de Panamá, que al combinar la dolarización y la apertura financiera ha conseguido uno de los niveles de ingreso más altos de América Latina. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 30, 2025 • 54min

Filosofía liberal y republicanismo en la era moderna

En el decimoséptimo episodio de El Cato Podcast, el filósofo y especialista en historia de las ideas Paul Laurent habla sobre la república holandesa, la Ilustración y la evolución de la filosofía liberal en la era moderna. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 23, 2025 • 54min

Enseñando economía a través de la literatura

En el décimosexto episodio de El Cato Podcast, el economista Martín Krause explora los libros en los que utiliza a la ficción literaria para enseñar conceptos básicos de economía: La economía explicada a mis hijos, Por el ojo de una aguja: Ética, negocios y dinero en el mundo de hoy, y Borges y la economía. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 16, 2025 • 53min

Elecciones judiciales en México: ¿el inicio de una dictadura?

En el décimoquinto episodio de El Cato Podcast, la politóloga y periodista Ivabelle Arroyo advierte por la purga que han significado las elecciones judiciales recientemente celebradas en México para el poder judicial y sostiene que representan el inicio de una dictadura en el país. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 9, 2025 • 52min

Venezuela: testimonio de un rehén rescatado

En el décimocuarto episodio de El Cato Podcast, el politólogo Pedro Urruchurtu cuenta su experiencia como rehén de la dictadura de Nicolás Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas por más de 400 días. El Coordinador de Relaciones Internacionales de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, así como del partido Vente Venezuela, también habla sobre la situación política y económica actual del país. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Jun 2, 2025 • 51min

Censura y amenazas a la libertad de expresión en Brasil

En el décimotercer episodio de El Cato Podcast, la abogada y periodista brasileña Anne Dias comenta la grave situación en materia de libertad de expresión en Brasil y rastrea el origen de la censura al juez Alexandre de Moraes, que durante años presidió la Corte Suprema del país. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
9 snips
May 26, 2025 • 55min

El éxito de Javier Milei y la necesidad de dolarizar en Argentina

Emilio Ocampo, economista e historiador, comparte su visión sobre el éxito de las políticas de Javier Milei. Discute la relevancia de la dolarización y cómo podría transformar la economía argentina, favoreciendo la libertad monetaria. Reflexiona sobre la eliminación de controles burocráticos y su impacto en la vida cotidiana. Ocampo también compara el sistema financiero argentino con el de países vecinos y aborda las resistencias internas al cambio, así como la posibilidad de pagar impuestos en dólares y su efecto en la economía.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app