

Archivo General
Archivo General
Un podcast sobre la historia intelectual de México presentado por Nicolás Medina Mora y Ricardo López Cordero, dos huercos despistados que nacieron en México pero no entienden nada de su país y quieren corregir su ignorancia leyendo y platicando sobre algunos de los textos fundamentales del ex-imperio mexicano. Vengan por Paz, Reyes, Sor Juana, Rosario Castellanos, Zapata y Salinas. Quédense por los chistes malos sobre cómo el protestantismo destruyó a Occidente.
Episodes
Mentioned books

Feb 23, 2025 • 48min
Nellie Campobello o el mito como autobiografía
Se analiza la obra de Nellie Campobello y su impacto en la mitología de la Revolución Mexicana. La conexión entre la literatura y la política contemporánea se revela al comparar a Roy Cohn y Donald Trump. Se destaca el contexto infantil en 'Cartucho' y la importancia de las mujeres en la narrativa revolucionaria. Además, se explora la representación de los cuerpos y la influencia del surrealismo en su escritura. Finalmente, se reflexiona sobre la misteriosa desaparición de Campobello y su legado en la cultura mexicana.

Feb 9, 2025 • 1h 8min
Oración del 9 de febrero o la melancolía de Alfonso Reyes
Nicolás y Ricardo leen el ensayo que Alfonso Reyes escribió en memoria de su padre, Bernardo, quien murió ametrallado en el Zócalo en 1913 mientras intentaba derrocar a Madero, y se preguntan sobre la cobardía de llorar en privado.

8 snips
Jan 26, 2025 • 1h 14min
Diles que no me maten o porque Juan Rulfo es un producto del Iowa Writers’ Workshop
Después de unas largas vacaciones, los hablantes exploran la obra de Juan Rulfo y su complicada relación con la historia y la tierra mexicana. Discuten cómo la Guerra Fría influyó en la literatura latinoamericana, destacando el papel del Iowa Writers' Workshop. A través de anécdotas personales, reflexionan sobre las interpretaciones de Rulfo y sus profundas conexiones con la violencia intergeneracional. Además, analizan el impacto de la reforma agraria y las complicaciones de las relaciones familiares en un México en transformación.

Nov 24, 2024 • 1h 43min
Primero sueño, o por qué Sor Juana es más moderna que Paz
Nicolás y Ricardo, confundidos hasta la desorientación luego de intentar entender el mejor y más incomprensible poema jamás escrito en la ex-Nueva España, piden auxilio a la doctora Tessy Schlosser, quien los visita en la Capilla Archivogeneralina para contarles de su tesis doctoral sobre la teoría política de una monja que, más que una niña prodigio que escribía sin querer, era una ironista tan cabrona que, cuando insistía en que era “la peor del mundo”, no hacía más que restregarle su soberbia en la cara a los idiotas que la rodeaban. Con este episodio especial, Archivo General concluye su primera temporada y sus nepobabies criollos de confianza se van de vacaciones hasta enero.

Nov 10, 2024 • 1h 8min
Los relámpagos de agosto, o nunca sabemos quién escribe la historia
Ricardo y Nicolás leen la novela breve de Jorge Ibargüengoitia, sopesan la misantropía del parodista, discurren sobre el sentimiento fárcico de la vida, hablan sobre la tradición mexicana de desmentir a los enemigos a través de la autobiografía auto-apológica y se preguntan sobre la imposibilidad de saber quién escribe la historia.

Oct 27, 2024 • 44min
Muerte sin fin o porqué Dios es un burócrata
Ricardo y Nicolás, entre apuros y carreras, leen el gran poema de José Gorostiza, se preguntan sobre la relación entre los poetas y sus day jobs - y, al final, se van al diablo.

Oct 13, 2024 • 1h 9min
Temporada de huracanes o porqué la prosa es la política
Nicolás y Ricardo leen la novela más celebrada de Fernanda Melchor, discurren sobre géneros literarios y de otros tipos, y siguen con su choro usual sobre las condiciones materiales.

Sep 29, 2024 • 1h 7min
La reacción subterránea o porqué el obradorismo es un conservadurismo
Nicolás y Ricardo leen algunos ensayos que el primero escribió en los primeros meses del sexenio que termina, cuando la ideología de Morena aún era un misterio pero ya sonaba sospechosamente derechista.

Sep 15, 2024 • 1h 9min
Casi el paraíso o casi una crítica
Nicolás y Ricardo leen, disfrutan, encuentran mediocre—y sin embargo admirable—la novela más reconocida de Luis Spota.

Sep 1, 2024 • 1h 20min
Ulises criollo o nuestro problema con Vasconcelos
Ricardo y Nicolás leen el primer volumen de la autobiografía de José Vasconcelos y se preguntan qué deben hacer con un escritor genial que también fue el nazi más famoso de México.