Archivo General

Nellie Campobello o el mito como autobiografía

Feb 23, 2025
Se analiza la obra de Nellie Campobello y su impacto en la mitología de la Revolución Mexicana. La conexión entre la literatura y la política contemporánea se revela al comparar a Roy Cohn y Donald Trump. Se destaca el contexto infantil en 'Cartucho' y la importancia de las mujeres en la narrativa revolucionaria. Además, se explora la representación de los cuerpos y la influencia del surrealismo en su escritura. Finalmente, se reflexiona sobre la misteriosa desaparición de Campobello y su legado en la cultura mexicana.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

Roy Cohn y la construcción de personajes

  • Roy Cohn construyó la persona de Donald Trump, enseñándole a hablar con los medios y a crear una imagen pública.
  • Cohn, a pesar de ser homosexual, impulsó un partido profundamente homofóbico y se inventó su propia imagen pública.
INSIGHT

Nelly Campobello: Autoinvención y Revolución

  • Nelly Campobello, al igual que Cohn, construyó su propia persona, cambiando su nombre y fecha de nacimiento.
  • Su libro "Cartucho" se centra en la Revolución Mexicana, específicamente en Pancho Villa.
INSIGHT

Cartucho: Estampas de la Revolución

  • "Cartucho" presenta relatos cortos, o "estampas", sobre la Revolución Mexicana desde la perspectiva infantil de Campobello.
  • Se centra en los Dorados de Villa, en Parral, Chihuahua, durante la Revolución.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app