Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS

El País Audio
undefined
May 30, 2025 • 38min

Ray Loriga despierta en cama desconocida

Pillamos a Ray Loriga en plena mudanza porque se despide de Madrid, una ciudad que ya no se “puede permitir”, para instalarse en Trujillo. Loriga es el invitado esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, en el que charla con Berna González Harbour sobre su última novela: TIM, sobre lecturas y sobre cómo se hizo lector y escritor. El protagonista despierta en habitación y cama desconocidas y solo recuerda que dejó algo importante en una casa de empeños. A partir de ahí construye un monólogo interior de impotencia, de todo lo que uno puede ser y no es. Con sorpresa final. En este capítulo, Andrea Aguilar analiza su literatura y Jordi Amat nos trae las recomendaciones de Babelia. Libros recomendados: Los Ilusionistas, de Marcos Giralt Torrente. Te Siguen, de Belén Gopegui. Luna Park, de Marina Perezagua. El diario de Edith, de Patricia Highsmith. Canon de cámara oscura, de Enrique Vila Matas Ahora y en la hora, de Héctor Abad Faciolince.   CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
undefined
May 16, 2025 • 34min

Inés Martín Rodrigo: “¿Madre perfecta? ¡Quitémonos eso de la cabeza!”

Sobre los padres: ¿es mejor saber o no saber? Para Inés Martín Rodrigo, escritora y ganadora del premio Nadal en 2022, es mejor saber. Para la hija, no tanto. La autora es la invitada esta semana en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Conversa con Berna González Harbour sobre su nueva novela, Otra versión de ti (Destino), un viaje a la memoria que indaga en la temprana muerte de su madre. Martín Rodrigo reconoce que la literatura no cura el duelo, pero sí ayuda a exorcizar fantasmas, especialmente los que rodeaban a sus padres. “Exigimos demasiado a nuestros padres. ¿Qué es eso de la madre perfecta? Quitémonoslo de la cabeza”, afirma. En este capítulo, Tom C. Avendaño, periodista de EL PAÍS Semanal, repasa la trayectoria de la autora y su anterior libro, Una homosexualidad propia. Guillermo Altares aporta, además, las recomendaciones de Babelia. CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
undefined
May 2, 2025 • 38min

Rosa Montero: “Somos las hormigas de la Inteligencia Artificial”

Las amenazas de la superinteligencia artificial, la caducidad de nuestras vidas y la recreación de un mundo distópico que ya se parece demasiado al nuestro son las obsesiones que aborda Rosa Montero en su nuevo libro y en esta conversación con Berna González Harbour. La autora es la invitada esta semana en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS, cuando pone punto final a su serie de Bruna Husky con su última novela, Animales difíciles. Montero, premio Nacional de las Letras Españolas en 2017 (entre muchos otros) descubre sus primeras lecturas de niña (Oscar Wilde, Selma Lagerlöf) y recomienda varias novedades. En este capítulo, Andrea Aguilar nos habla de las autoras latinoamericanas que hoy están siendo recuperadas, tal y como ha contado en Babelia. Libros recomendados: La tarde que Bobby Fischer no bajó a jugar, de Mayra Montero. Nada más ilusorio, de Marta Pérez Carbonell. La seducción, de Sara Torres. Los parques de atracciones también cierran, de Ángeles Caballero. El final del bosque, de María Fasce.   CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Producción: José Juan Morales Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
undefined
Apr 4, 2025 • 38min

Samanta Schweblin y cómo no ser “tan argentina”

Samanta Schweblin, reconocida escritora argentina traduma a más de 40 idiomas, explora la conexión entre la identidad y la literatura en el extranjero. Habla de su nuevo libro, El buen mal, y bromea sobre no ser 'tan argentina' a pesar de su éxito internacional. También analiza el impacto de las bibliotecas y la diversidad de la literatura argentina contemporánea, destacando la riqueza de voces en el panorama actual. Finalmente, recomienda varias lecturas y reflexiona sobre la dualidad de la realidad y lo fantástico en su narrativa.
undefined
Mar 21, 2025 • 41min

Fernando Aramburu: “Me olvido de sonreír”

Fernando Aramburu es el invitado esta semana en Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS. El escritor relata a Berna González Harbour su mala entrada a la lectura cuando un profesor le pegaba por no leer; cómo el éxito de Patria le cambió más de lo que quiso; y charla sobre su nuevo libro, El hombre caído (Tusquets). La persona probablemente más seria y más graciosa a la vez confiesa que es muy gamberro, pero que se olvida de sonreír. Andrea Aguilar nos habla de su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Libros recomendados: Hasta que empieza a brillar, de Andrés Neuman. Me limitaba a amarte, de Rosella Postorino. Pero en qué país vivimos, de Agustín Sánchez Vidal. Dinamita, tuercas y mentiras, de Ana Escauriaza Escudero y Gaizka Fernández Soldevilla. Por así decirlo, de José Ángel González Sainz. Azorín, de Francisco Fuster. El mundo horizontal, de Bruno Remaury. Contrapaso, de Teresa Valero. CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour Producción: José Juan Morales Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
undefined
Mar 7, 2025 • 35min

Gabriela Wiener y el último ‘check point’ de la URSS

La escritora Gabriela Wiener es la invitada esta semana de ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. La autora peruana, que fue finalista del Booker Prize con Huaco retrato, nos convoca en el restaurante ruso Rasputín para hablar con Berna González Harbour de su última obra: Atusparia (Random House), un libro que recoge su infancia en un colegio soviético de Lima y que está lleno de traiciones, de revolucionarios sin esperanza y de derrotadas. En este episodio, Andrea Aguilar analiza la literatura de Wiener. Y María Martín, especialista en Inmigración en EL PAÍS, nos explica el reportaje que ha elaborado para Babelia con los libros y películas que tratan los estereotipos sobre los migrantes y el racismo. Libros recomendados: El monte de las furias, de Fernanda Trías. Yo maté a un perro en Rumania, de Claudia Ulloa Donoso. Sutura de las aguas, de Daniela Catrileo. La Santita, de Mafe Moscoso. Historia de mi lengua, de Claudia Apablaza. Mientras dormías, cantabas, de Pino Luna. La odisea de Hakim, de Fabien Toulmé. Welcome to the new world, de  Jake Halpern. CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour  Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
undefined
Feb 21, 2025 • 35min

Fernanda Trías: “No somos un boom, sino un tsunami”

Fernanda Trías es la invitada esta semana en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS, ese lugar que defiende que “los únicos algoritmos somos nosotras”. La autora uruguaya, una de las voces más singulares de la literatura latinoamericana actual y premio Sor Juana Inés de la Cruz, habla sobre su nueva obra, El monte de las furias (Random House), novela llena de agujeros, silencios, fuerza y belleza. También sobre sus referentes, desde Herta Müller a Olga Tokarczuk, Blanca Varela o Idea Vilariño. Y reflexiona sobre la etiqueta que hoy le cuelga a ella y otras escritoras del boom de latinoamericanas: “No somos un boom, sino un tsunami”.En este capítulo, Andrea Aguilar analiza la pujanza de esta nueva generación de autoras latinoamericanas, desde Mariana Enríquez a Lina Meruane, Nona Fernández, Dolores Reyes o Brenda Navarro. Y Guillermo Altares nos traslada las recomendaciones de Babelia. Libros recomendados: Peregrino transparente, de Juan Cárdenas. Solo un poco aquí, de María Ospina. El corazón del daño, de María Negroni. Carnada, de Eugenia Ladra. Claire de Luz Marina, de Edwige Danticat. El español que enamoró al mundo, de Ignacio Peyró. La vida instrucciones de uso, El secuestro o Me acuerdo de Georges Perec.   CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour  Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte
undefined
Feb 7, 2025 • 34min

David Uclés: “Franco me habría fusilado”

David Uclés es el invitado esta semana de Berna González Harbour en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Su novela La península de las casas vacías (Siruela), en la que abarca la historia de su familia, de su pueblo y de la Guerra Civil con dosis de realismo mágico y humor, se ha convertido en fenómeno editorial. El autor jiennense nos cita ante el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, repasa su fama repentina, su vida de músico en las calles de París y todos sus referentes, desde Chaves Nogales a Martínez de Pisón.  En este episodio, Guillermo Altares conecta la obra de Uclés con la literatura de la guerra y Jordi Amat nos traslada las recomendaciones de Babelia.     Libros recomendados:  La dimensión desconocida, de Nona Fernández.  Calabobos, de Luis Mario.  La tiranía de las moscas, de Elaine Vilar Madruga.  España oculta, de Cristina García Rodero.  Martinete del Rey Sombra, de  Raúl Quinto.  El laberinto mágico, de Max Aub.  La forja de un rebelde, de Arturo Barea.  A sangre y fuego, de Chaves Nogales.  Celia en la revolución, de Elena Fortún.  Ayer tuve un sueño. Manolo Díaz, de Belén Carreño.    CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour  Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte
undefined
Jan 24, 2025 • 43min

Jorge Volpi nos convierte en cucarachas

Jorge Volpi es el invitado esta semana en '¿Qué estás leyendo?', el 'podcast' de libros de EL PAÍS. El autor mexicano charla con Berna González Harbour sobre su libro más reciente: 'La invención de todas las cosas' (Alfaguara), un ambicioso repaso a la historia de la ficción que nos convierte en el insecto de 'La Metamorfosis' kafkiana o nos propone a Jesucristo o Gioconda como personajes de la imaginación. Volpi habla de todas las lecturas que hay tras su obra y nos traslada sus recomendaciones. Guillermo Altares, responsable de Babelia y Cultura, nos habla esta semana de los grandes de la novela gráfica que se dan cita en Angulema, donde España es país invitado.     Libros recomendados:  Martinete del Rey Sombra, de Raúl Quinto.  Bad hombre, de ⁠Pola Oloixarac.  Imposible decir adiós, ⁠Han Kang.  Fedra/Hécuba, de ⁠Juan Mayorga.  Aurora Q, ⁠de Mario Cuenca Sandoval.  Paracuellos, Barrio, Los profesionales, de Carlos Giménez.  La biblioteca de Turpin, de Max.  El día 3, de Cristina Durán.  La línea de la vida, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero.  CRÉDITOS Presenta: Berna González Harbour  Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte
undefined
Jan 10, 2025 • 35min

José Luis Sastre y la buena muerte

José Luis Sastre, a quien escuchamos cada mañana junto a Àngels Barceló en Hoy por Hoy, en la Cadena Ser, es el primer invitado de Berna González Harbour en ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. El periodista nos lleva a la estación de Atocha para hablar de su primera novela, Las frases robadas (Plaza&Janés), un inmenso homenaje a la literatura a partir de la despedida de un padre y una hija. Sastre habla de la posibilidad de morir bien y analiza el poder de las palabras en las crónicas o en las manos de autores como Juan Rulfo. Sastre recorre sus referencias, desde Cortázar a Virginia Woolf, Voltaire, Leila Guerriero o Josefina Carabias y explica el “golpe” literario que fue para él Albert Camus. La periodista de Babelia Andrea Aguilar nos habla en este capítulo de la literatura del duelo, con grandes libros como los de Joan Didion, Piedad Bonnett o Aura García-Junco. Y Jordi Amat nos trae las recomendaciones de Babelia. Estas son las recomendaciones de Sastre: Julio Cortázar y Cris, de Cristina Peri Rossi. El llano en las llamas, de Juan Rulfo. Bodas y El verano, de Albert Camus. Nada es verdad, de Veronica Raimo. Nueva Enciclopedia, Alberto Savinio. Y de Babelia: Franco, de Paul Preston y José Pablo García

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app