

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

8 snips
Jul 3, 2025 • 15min
Políticos en Soto del Real: la cárcel de los encuentros
Alberto Pozas, periodista de elDiario.es especializado en tribunales, profundiza en la vida de políticos en la cárcel de Soto del Real. Se analiza la sorprendente caída de figuras como Santos Cerdán y Luis Bárcenas, quienes duro tiempo disfrutaron del poder. Pozas revela las dinámicas y desigualdades en el tratamiento carcelario, así como las interacciones entre los reclusos destacados. Las reflexiones sobre la reintegración social y cómo los políticos enfrentan su realidad en prisión ofrecen una mirada provocadora y reveladora.

5 snips
Jul 2, 2025 • 18min
Santos Cerdán en la cárcel: claves y efecto sobre el Gobierno
Pedro Águeda, periodista de tribunales en elDiario.es, analiza la impactante detención de Santos Cerdán, ex mano derecha de Pedro Sánchez, implicando una crisis política en el PSOE. Discute las complicaciones legales que enfrenta Cerdán y las posibles estrategias de defensa, además del impacto en el liderazgo del gobierno. Se exploran las tensiones internas en el partido y la posibilidad de elecciones anticipadas, así como las dificultades del Partido Popular para construir una mayoría alternativa. ¡Un análisis profundo de la situación actual!

7 snips
Jul 1, 2025 • 17min
Orgullo en Budapest, una lección de resistencia
Marta Borraz, enviada especial de elDiario.es, comparte su experiencia en Budapest durante la masiva manifestación del Orgullo. A pesar de la prohibición del gobierno de Viktor Orban, cientos de miles de personas salieron a las calles en un acto histórico de resistencia que desafió las políticas represivas. La valiente participación local se unió a un fuerte apoyo internacional, convirtiendo el evento en un símbolo de lucha por los derechos LGTBIQ+. Marta narra tensiones y momentos clave de una jornada inolvidable.

8 snips
Jun 30, 2025 • 17min
Expediente Arkema: el veneno eterno de la industria química
Ana Tudela, cofundadora de Datadista y coautora de la investigación 'Expediente Arkema', nos sumerge en la problemática de una fábrica química en el norte de España. Revela cómo los residuos tóxicos perduran en el suelo, afectando la salud de las comunidades locales. Discuten las difíciles condiciones laborales y la falta de transparencia de las autoridades, así como los esfuerzos de limpieza tras el cierre de la planta. La urgente necesidad de políticas ambientales más estrictas y la lucha de la comunidad frente a la contaminación son temas centrales en esta inquietante historia.

10 snips
Jun 27, 2025 • 18min
La víctima, el relato y la política: la historia de Begoña Urroz
Isabel Cadenas Cañón, directora del podcast 'De eso no se habla', narra la conmovedora historia de Begoña Urroz, víctima del terrorismo en 1960. Explora el impacto del atentado en su familia y cómo este dolor ha quedado marcado en la memoria colectiva de Donosti. También discute la confusión en torno a su caso, inicialmente atribuido a ETA, revelando la importancia de desmantelar mitos. La conversación gira en torno a la política de la memoria y el significado de recordar a las víctimas en un contexto de violencia.

8 snips
Jun 26, 2025 • 18min
La España que trabaja: radiografía de un cambio
Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en asuntos laborales, examina la evolución del mercado de trabajo en España desde 2008. Destaca cómo el desempleo ha alcanzado su mejor cifra en 17 años, aunque persisten desafíos. Aumenta la afiliación a la Seguridad Social, pero los salarios se estancan, generando insatisfacción. También se debate el desempleo juvenil y la necesidad de proteger los derechos de los migrantes, revelando la paradoja entre avances en datos y la percepción de precariedad en la economía.

6 snips
Jun 25, 2025 • 17min
Rafa Nadal, marqués: ¿por qué el rey sigue dando títulos nobiliarios?
En este programa, Alicia Rivas, profesora de Derecho Constitucional, analiza la reciente concesión de títulos nobiliarios por Felipe VI, incluyendo a Rafa Nadal como marqués. Discuten el simbolismo de estos títulos en una democracia moderna y su relevancia social. La conversación aborda cómo la Casa del Rey busca reconectar con la ciudadanía y los dilemas que surgen tan pronto como se enfrentan con los ideales de igualdad. También se reflexiona sobre la paradoja de distinguir a algunos en una sociedad que lucha por la equidad.

5 snips
Jun 24, 2025 • 16min
Irak 2003 - Irán 2025: Trump y el manual de la guerra ilegal
Olga Rodríguez, periodista y escritora especializada en relaciones internacionales y Oriente Medio, ofrece una visión clara sobre la reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán. Se cuestiona la legalidad del bombardeo anunciado por Trump y se enfatiza la falta de evidencia sobre la amenaza nuclear iraní. Olga analiza la ruptura del acuerdo nuclear de 2016 y las complejas dinámicas del conflicto, destacando las repercusiones de la invasión de Irak y las implicaciones geopolíticas de las acciones de EE.UU. y su relación con Israel.

9 snips
Jun 23, 2025 • 15min
Corrupción: las constructoras nunca dimiten
Elena Herrera, periodista de elDiario.es especializada en tribunales y corrupción, analiza los casos recientes que sacuden al gobierno español. Habla sobre la crisis política generada por el caso Koldo y otros, revelando cómo las constructoras financian ilegalmente a partidos para obtener contratos. Discute la impunidad de las empresas implicadas y las dificultades para sancionarlas. También reflexiona sobre la relación entre la corrupción empresarial y los retos que enfrenta la justicia para castigar a quienes violan la ley sin consecuencias.

10 snips
Jun 20, 2025 • 16min
Corrupción: paisaje macho con prostitución al fondo
Marcos Piñeiro, jefe de Política de elDiario.es, aporta su mirada sobre escandalosos casos de corrupción política en España. Se analiza la inquietante conexión entre la corrupción y la prostitución, revelando cómo esta última se normaliza como herramienta de poder entre hombres. Además, se discuten rituales machistas que perpetúan la misoginia y la explotación de la mujer. Los invitados debaten la deshumanización de las mujeres y cómo estas dinámicas machistas están profundamente arraigadas en la política española.