

“Manifestarse sí, cortar la calle no”: La Vuelta y los límites de la protesta
7 snips Sep 16, 2025
Tres periodistas narran su experiencia durante una manifestación pacífica en Madrid, a la vez que La Vuelta se desarrollaba. Discuten los límites de la protesta y el impacto de las acciones de los manifestantes en el orden público. Un experto en Derecho Constitucional profundiza en la percepción de violencia en estas situaciones. También se reflexiona sobre la importancia de la desobediencia civil como motor de cambio social y se analizan las complejidades de las protestas dentro de un contexto mediático que influye en su cobertura.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Ambiente Inicial Y Entrada Al Circuito
- Carlota Ramírez describió un ambiente inicial de manifestación mayoritariamente pacífico en el Paseo del Prado hasta que se tensó la situación.
- Relató cómo personas en silla de ruedas abrieron un hueco y la multitud entró al circuito, tumbando vallas y avanzando.
Cobertura En Callao Y Carga Policial
- Alberto Ortiz contó que presenció una manifestación mayoritariamente pacífica con gran despliegue policial y momentos de tensión puntuales.
- Relató que tras tirar vallas los manifestantes celebraron la suspensión de la etapa y la policía cargó sin distinción en su zona.
Reacciones De Los Asistentes
- Alberto Ortiz narró frases escuchadas tras la protesta: un joven celebró 'es la primera vez que voy a una mani y ganamos'.
- Añadió que él sufrió porrazos mientras trabajaba pero se fue orgulloso de su ciudad.