

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

Sep 19, 2025 • 18min
Fuego, lluvia, calor: miedo a la previsión del tiempo
Andreu Escrivà, ambientólogo y divulgador experto en cambio climático, analiza la creciente ansiedad y miedo por fenómenos meteorológicos extremos. Comenta sobre el verano más caluroso y los incendios más devastadores en 30 años. Escuchamos a Paz y Santiago narrar sus experiencias tras inundaciones y cómo estas alteran su percepción del tiempo. Escrivà también menciona la necesidad de aprender de comunidades con mejores prácticas de prevención y la importancia de actuar frente al cambio climático.

Sep 18, 2025 • 17min
Bolsonaro, condenado: el primer sucedáneo de Trump acaba en la cárcel
Bernardo Gutiérrez, analista de la política brasileña y colaborador de elDiario.es, aporta su visión sobre la histórica condena de Jair Bolsonaro a 27 años por un intento de golpe de Estado. Discute las celebraciones en Brasil y el impacto jurídico de esta sentencia. Además, explora la relación entre el bolsonarismo y el asalto al Capitolio, y cómo esto podría influir en la política brasileña de cara a 2026, así como posibles sanciones internacionales que afectan el panorama electoral.

Sep 17, 2025 • 18min
Los 5 de Figueres: la chispa que dio la vuelta a España
Iker Rioja, director de elDiario.es en Euskadi, profundiza en las protestas que surgieron durante la Vuelta Ciclista a España por la participación del equipo Israel Premier-Tech. Discute el impacto de una manifestación pacífica en Figueres que generó un gran eco nacional y cómo esta ha influido en la percepción pública y política sobre Israel en competiciones internacionales. También analiza comparaciones con las sanciones a Rusia en el deporte, evidenciando cómo las decisiones políticas afectan los eventos deportivos y la creciente movilización social.

Sep 16, 2025 • 18min
“Manifestarse sí, cortar la calle no”: La Vuelta y los límites de la protesta
Tres periodistas narran su experiencia durante una manifestación pacífica en Madrid, a la vez que La Vuelta se desarrollaba. Discuten los límites de la protesta y el impacto de las acciones de los manifestantes en el orden público. Un experto en Derecho Constitucional profundiza en la percepción de violencia en estas situaciones. También se reflexiona sobre la importancia de la desobediencia civil como motor de cambio social y se analizan las complejidades de las protestas dentro de un contexto mediático que influye en su cobertura.

Sep 15, 2025 • 17min
La inspectora de Hacienda y la pareja de Ayuso
Alberto Pozas, periodista de elDiario.es y experto en investigaciones judiciales, profundiza en el escándalo fiscal que envuelve a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Habla sobre el oscuro aumento de ingresos de González Amador tras la pandemia y el uso de facturas falsas para evadir impuestos. Se revelan detalles sobre la investigación de la inspectora de Hacienda, que apunta a irregularidades graves. Además, se discuten las implicaciones políticas de este caso y cómo afecta a la reputación de Ayuso.

Sep 12, 2025 • 15min
Recuperar la vida después de un desahucio
Este episodio aborda la dura experiencia de perder un hogar a causa de los desahucios en España. Las historias de Blanca y José destacan el impacto emocional y la búsqueda de estabilidad en medio de la adversidad. Se explora cómo la transformación de los barrios y el aumento del turismo afectan a los residentes de toda la vida. A pesar de los desafíos, la transición a un nuevo hogar en Móstoles trae felicidad y un renovado sentido de pertenencia, mostrando que la resiliencia puede conducir a nuevos comienzos.

7 snips
Sep 11, 2025 • 16min
Ge-no-ci-dio
Rosa Ana Alija Fernández, profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Barcelona, explora la controvertida aplicación del término 'genocidio' en la crisis de Gaza. Discute la inacción de los estados frente al genocidio y la urgencia de intervención internacional. Además, analiza cómo las percepciones políticas han cambiado en España, con un creciente consenso público sobre lo que ocurre. También se examinan las acciones legales contra Israel y su relevancia en el ámbito internacional, destacando la importancia del lenguaje en estos debates.

Sep 10, 2025 • 18min
El sueño roto de la reducción de jornada laboral
Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en información laboral, profundiza en las complicaciones de la reforma para reducir la jornada laboral a 37 horas y media. Discute la decepción tras el voto en contra de Junts y cómo esto afecta a millones de trabajadores. También se analizan contradicciones políticas y la influencia empresarial en la propuesta, así como las tensiones dentro del gobierno de coalición. Todo esto mientras se examinan las implicaciones de la digitalización en el entorno laboral en España.

Sep 9, 2025 • 16min
España, Israel y el embargo de armas: claves y letra pequeña
Olga Rodríguez, periodista y escritora especializada en Oriente Medio, explora las implicaciones del recientemente anunciado embargo de armas de España a Israel. Discute las contradicciones detrás de las políticas armamentísticas y cómo este embargo puede influir en la dinámica política de Europa. También se aborda la inacción de la Unión Europea frente al conflicto en Gaza y la urgencia de medidas efectivas contra la ocupación israelí. Además, se analiza la prohibición de importaciones de productos de asentamientos ilegales en Palestina.

Sep 8, 2025 • 19min
Montoro y asociados: reformas a la carta y cloaca fiscal
Pedro Águeda, periodista de elDiario.es, destapa la corrupción detrás de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda. Habla sobre la investigación judicial que lleva años en marcha, revelando sobornos a cambio de rebajas fiscales personalizadas. También expone el uso indebido de datos confidenciales para amenazar a adversarios políticos, poniendo en riesgo la libertad de prensa. A través de ejemplos impactantes, Águeda arroja luz sobre un entramado de corrupción que ha marcado la política española.