

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

Oct 9, 2025 • 17min
Mezquita-Catedral de Córdoba: contradicción a la luz de las llamas
En esta conversación fascinante, Alfonso Alba, Director de Cordópolis y experto en la actualidad de Córdoba, analiza el incendio que azotó la Mezquita-Catedral. Aborda la gestión en solitario de la Iglesia católica sobre un patrimonio islámico crucial y cómo se han desvanecido las huellas de su pasado. Discute la inmatriculación de 2006 y sus efectos en la percepción cultural, así como restricciones al rezo musulmán en el templo. Además, Alba revela los conflictos generados por la transformación del espacio y el aumento de precios turísticos.

8 snips
Oct 8, 2025 • 18min
Del ‘No a la guerra’ a Gaza: la protesta como hito generacional
En esta conversación, Pablo Simón, politólogo y profesor en la Universidad Carlos III, analiza las recientes movilizaciones en apoyo al pueblo palestino en toda España, comparándolas con el histórico 'No a la guerra'. Discute las condiciones que impulsan la protesta y cómo eventos globales pueden activar movimientos sociales simultáneamente. También explora la importancia de los años impresionables en la política y cómo la movilización puede convertirse en un hito generacional que influya en el activismo futuro de la izquierda.

Oct 7, 2025 • 40min
[Especial] Gaza: un ataque al corazón
Kayed Hammad es un traductor y productor periodístico palestino que narra su vida en Gaza y su resistencia ante la ocupación israelí. Habla sobre sus recuerdos de la guerra de 1967 y cómo su familia fue desplazada en la Nakba. Kayed comparte su experiencia trabajando como traductor y cómo este se convirtió en un acto de resistencia. También relata el impacto del reciente conflicto, su colapso sanitario personal y la creación del proyecto 'Menú de Gaza' para documentar la hambruna. Su historia es un poderoso testimonio de la lucha y el sufrimiento del pueblo palestino.

9 snips
Oct 6, 2025 • 16min
Los niños de Internet han crecido: “¿Por qué mis padres publicaban mis fotos en redes?”
El fenómeno del 'sharenting' pone a debate la práctica de compartir fotos de niños en redes sociales. Ángela y Alejandro, ahora jóvenes, comparten cómo se sintieron al descubrir sus imágenes en línea sin consentimiento. Reflexionan sobre el riesgo de la exposición digital y la conciencia emergente de los jóvenes sobre su privacidad. También se discuten casos extremos y la evolución en las familias, con padres más informados sobre las implicaciones de sus acciones en redes. ¿Compartirían fotos de sus futuros hijos? Los jóvenes evalúan su postura.

5 snips
Oct 3, 2025 • 16min
Ateos en busca de la espiritualidad
Mar Griera, catedrática de Sociología en la Universitat Autónoma de Barcelona y experta en religiones, explora la creciente búsqueda de espiritualidad en una sociedad que se aleja de la religión tradicional. Habla sobre cómo la pérdida del monopolio católico ha permitido una proliferación de alternativas espirituales como el yoga, la astrología y el reiki. Griera también reflexiona sobre el impacto de estas prácticas en la salud mental y la autonomía personal, destacando la transición de la autoridad religiosa hacia el empoderamiento individual.

13 snips
Oct 2, 2025 • 19min
Un mes en la Flotilla: diario sonoro rumbo a Gaza
Juan Bordera, diputado de Compromís y activista de la Flotilla de la Libertad, comparte su experiencia sobre la misión humanitaria a Gaza. Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, ofrece notas sobre los ataques sufridos y los desafíos logísticos. Ambos discuten la difícil vida a bordo y la vigilancia ante posibles ataques, con Bordera revelando las tensiones ante el bombardeo en aguas tunecinas. Reflexionan sobre la respuesta internacional y la importancia de romper el bloqueo, mientras hacen un llamado a la presión pública para su liberación tras ser detenidos.

7 snips
Oct 1, 2025 • 18min
El fallo de las pulseras de maltratadores: claves, errores y bulos
Ana Requena Aguilar, redactora jefa de Género de elDiario.es, profundiza en el funcionamiento de las pulseras antimaltratadores en España. Explica cómo operan y los problemas recientes, como la pérdida de datos en la migración que afectó pruebas judiciales. También discute el aumento de alertas y las fallas de geolocalización tras el cambio de empresa. Requena critica la externalización de este servicio y examina cómo se ha utilizado políticamente la situación, desmintiendo rumores infundados sobre muertes y compras en AliExpress.

9 snips
Sep 30, 2025 • 17min
¿Por qué a Begoña Gómez la juzgará un jurado popular?
Alberto Pozas, periodista especializado en información judicial en eldiario.es, profundiza en el funcionamiento de los tribunales del jurado. Explica cómo se decide que un caso, como el de Begoña Gómez, sea juzgado por un jurado popular, centrándose en las implicaciones de la malversación. Alberto también discute la dificultad probatoria en estos casos y las estadísticas de veredictos, revelando que el 90% culmina en culpabilidad, además de compartir ejemplos mediáticos y la influencia de los medios en las deliberaciones.

7 snips
Sep 29, 2025 • 15min
La salsa del odio y el ataque a las sedes de los partidos
Laro García, periodista y director de elDiario.es en Cantabria, profundiza en la violencia política en España. Relata el aterrador ataque a la sede del PSOE en Santander, donde cócteles incendiarios fueron lanzados durante un acto. Discute la gravedad de estos actos y la reacción política, incluyendo la implicación de un hijo de una alcaldesa del PP. Además, se menciona un patrón de agresiones a sedes en diversas provincias, destacando ataques a Podemos en Cartagena, revelando la gravedad de la situación no tan mediática.

9 snips
Sep 26, 2025 • 16min
¿Para qué sirve reconocer a Palestina mientras Gaza desaparece?
Blas Moreno, codirector de El Orden Mundial y analista de asuntos internacionales, ofrece un análisis profundo sobre el reconocimiento del Estado palestino en la reciente Asamblea de la ONU. Discute la relevancia de este reconocimiento en un contexto de crisis humanitaria en Gaza. Moreno detalla cómo este reconocimiento puede servir como presión diplomática, a pesar de la desoladora situación. Aborda las implicaciones jurídicas y los retos de la soberanía palestina, destacando el impacto del apoyo internacional y la influencia de potencias como Francia y el Reino Unido.