

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

Aug 6, 2025 • 19min
Una transición en familia [R]
La charla se centra en la transición de identidad de género de un niño, abordando la aceptación y el apoyo familiar. Se narran experiencias complejas en el entorno escolar y los desafíos legales que enfrentan las familias. Las historias de Fernando, su hijo Nico, y Saida, junto a su hija Jesse, revelan la realidad cotidiana de criar a un niño trans. Además, se reflexiona sobre la visibilidad trans y la importancia de crear espacios seguros para fomentar la aceptación y la diversidad en la sociedad.

Aug 5, 2025 • 21min
Un abuelo nazi en la pista de baile | Gastropolítica
Maxi Guerra, escritor y narrador de Gastropolítica, explora la sorprendente conexión entre la bebida Jägermeister y su oscuro origen en el nazismo. Habla sobre cómo esta bebida fue transformada en un ícono cultural y su espectacular recorrido hacia el éxito en Estados Unidos. La historia se entrelaza con el marketing y la historia, destacando el intrigante papel de Sidney Frank en su popularización. Una conversación fascinante sobre cómo se entrelazan la política y la gastronomía a través del tiempo.

Aug 4, 2025 • 49min
Humor, centralismo y cáncer, con Manu Sánchez [R]
En este programa, Manu Sánchez, humorista y presentador andaluz, comparte su enfoque original sobre temas serios, como el cáncer y la política, utilizando el humor como herramienta de reflexión. Habla de su nuevo monólogo 'Entregamos', que mezcla risa y emociones. También discute la identidad andaluza en el stand-up y la lucha por la autenticidad del humor. Además, aborda la autodeterminación en España y cómo el centralismo afecta a las regiones, mostrando la conexión entre lo personal y lo cultural.

Aug 1, 2025 • 17min
Me llamaban MENA [R]
Se aborda el racismo y la xenofobia en España, centrándose en las experiencias de jóvenes migrantes etiquetados como MENAs. Las historias de estos chavales revelan la desconexión entre su realidad y la imagen negativa que se proyecta en los medios. Se destacan las dificultades que enfrentan, desde la discriminación en la búsqueda de vivienda hasta los desafíos en centros de acogida. A pesar de las adversidades, algunos logran construir un futuro exitoso, subrayando la importancia de la empatía y el apoyo comunitario.

Jul 31, 2025 • 55min
Cambados: fútbol, narcos y nécoras | Brazalete negro
Baltasar Garzón, exmagistrado y defensor de la lucha contra el narcotráfico en Galicia, comparte su experiencia en la histórica operación Nécora. Narra cómo el humilde equipo Xuventude Cambados, presidido por el narcotraficante Sito Miñanco, se relaciona con el oscuro mundo del tráfico de drogas. A través de historias de valentía y sufrimiento, reviven las luchas de una comunidad afectada por la adicción. También se destacan las conexiones entre el deporte y el crimen en la región, mostrando el impacto del narcotráfico en la cultura gallega.

Jul 30, 2025 • 18min
Un Trump Al día [R]
Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita y colaborador de elDiario.es, es un experto en desinformación que desentraña el caos noticioso de la presidencia de Donald Trump. Discute cómo la rapidez de sus decisiones minimiza el debate sobre su impacto democrático. Junto a Andrés Gil, un corresponsal en Washington, analizan la presión mediática y la desensibilización del público ante la saturación informativa. También se exploran las tácticas de Trump que convierten cada noticia en un ciclo interminable, complicando la atención a cuestiones fundamentales.

Jul 29, 2025 • 54min
La culpa | La Fucking Condición Humana
Iliana Enesco, catedrática en psicología, y Jacobo Vergareche, escritor especializado en temas difíciles, abordan la compleja realidad de la culpa. Discuten cómo este sentimiento puede afectar la salud emocional y la vida cotidiana, desde la culpa existencial hasta la presión contemporánea por la productividad. En un giro interesante, se explora la diferencia entre culpa y responsabilidad, especialmente en el contexto del cambio climático. Las reflexiones sobre la conexión humana y la liberación de la culpa añaden matices a esta profunda conversación.

Jul 28, 2025 • 19min
El método Ryanair [R]
La historia de Ryanair en España revela cómo transformó el turismo con su modelo de precios bajos. Se discuten las sanciones impuestas por prácticas abusivas y la controversia en torno a sus relaciones con aeropuertos locales. La aerolínea también ha recibido fondos públicos, generando un debate sobre su impacto en la economía. Se analizan sus tácticas agresivas frente a la competencia y la necesidad de mejorar la protección al consumidor. Las reacciones de las autoridades ante estas situaciones son igualmente intrigantes.

Jul 25, 2025 • 17min
Saber que eres autista a los 48 años [R]
Se explora la experiencia de recibir un diagnóstico de autismo a los 48 años, abriendo la puerta a una mejor comprensión personal. Se discute la diversidad del autismo y las neurodivergencias, revelando que un 20% de la población es neurodivergente. Además, se analiza el sesgo de género en los diagnósticos, especialmente en mujeres que enmascaran sus síntomas. También se aborda el recorrido emocional posterior al diagnóstico, subrayando la importancia de adaptaciones en el entorno para mejorar la calidad de vida.

Jul 24, 2025 • 60min
Las voces | Cuir
En este programa, Erick Yáñez, creador de Queer Historias Disidentes, comparte su visión sobre lo que significa tener una voz 'queer'. Habla sobre las experiencias personales de identidad y sexualidad, incluyendo la lucha contra estigmas y la autoaceptación. Se exploran las vivencias de mujeres trans que trabajan en su expresión vocal y los retos de la terapia vocal. Además, se discuten temas de conexión familiar y la importancia del apoyo en la aceptación personal, ambientando todo en profundas reflexiones sobre la autenticidad vocal.