

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

6 snips
Apr 9, 2025 • 15min
El iPhone como grieta en el trumpismo
Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, analiza cómo la guerra de aranceles entre EE. UU. y China está afectando la industria tecnológica, particularmente a gigantes como Apple. Discute cómo el precio del iPhone podría dispararse y qué implicaciones tiene esto para los consumidores. También aborda las reacciones adversas de las empresas tecnológicas, que inicialmente apoyaron a Trump, pero ahora enfrentan un dilema por las políticas que amenazan su rentabilidad. La tensión entre Silicon Valley y Washington es palpable y preocupante.

7 snips
Apr 8, 2025 • 16min
Izquierda, puzle imposible: edición 2027 ya disponible
En este programa, Alberto Ortiz, periodista de elDiario.es especializado en la izquierda española, analiza los movimientos tácticos previos a las elecciones de 2027. Discute la búsqueda de Sumar por establecerse como partido y las decisiones de Podemos, incluida la candidatura de Irene Montero. Ortiz explora las tensiones entre ambas formaciones y la necesidad de unidad para evitar el desencanto electoral. Además, se reflexiona sobre el papel de Izquierda Unida y su relación con otros actores en el panorama político.

8 snips
Apr 7, 2025 • 17min
España vuelve a la mina
Antonio Vega, director de elDiario.es en Castilla y León y experto en minería, aborda el renacer de la minería en España. Discute la propuesta de la Unión Europea de reabrir 47 minas en un contexto de creciente interés por la minería local. Vega analiza la tragedia reciente en Cerredo, donde cinco mineros fallecieron, planteando serias interrogantes sobre la seguridad laboral en el siglo XXI. También se profundiza en los retos de la minería del carbón y la necesidad de legislar adecuadamente para garantizar la protección de los trabajadores.

16 snips
Apr 4, 2025 • 17min
La tabla de los aranceles: claves de la guerra comercial de Trump
En este diálogo, Daniel Yebra, periodista de economía en elDiario.es y experto en comercio internacional, analiza la tabla de aranceles presentada por Trump, que ha sacudido el orden económico global. Habla sobre cómo estos aranceles no solo buscan proteger la industria local, sino también castigar a otros países. Se examinan las consecuencias en la industria automotriz europea y en el sector vitivinícola español. Daniel critica la justificación detrás de estas políticas y su impacto en el comercio global y la economía local.

19 snips
Apr 3, 2025 • 18min
El final de Marine Le Pen y el presagio de Trump
María Ramírez, corresponsal internacional de elDiario.es y experta en política, analiza la reciente condena de Marine Le Pen por corrupción, que podría excluirla de futuras elecciones. Discuten cómo este caso refleja la impunidad en la política, comparando a Le Pen con Trump, quien ha sobrevivido a escándalos mayores. Además, exploran la compleja relación entre la justicia y la política en EE. UU., y cómo estas situaciones influyen en la percepción pública de los líderes políticos en contextos conflictivos.

8 snips
Apr 2, 2025 • 18min
“Se vende casa ocupada ilegalmente”
El mercado inmobiliario sufre la llegada de un fenómeno alarmante: la venta de viviendas ocupadas ilegalmente. Familias que lucharon por mantener sus hogares después de la crisis de 2008 ahora enfrentan nuevos desafíos. Historias impactantes de víctimas como María y Catalina revelan la manipulativa realidad del mercado. Expertos analizan cómo estas prácticas afectan a las familias vulnerables y discuten las implicaciones sociales y legales. La especulación inmobiliaria genera tensiones y preguntas sobre el futuro del hogar.

12 snips
Apr 1, 2025 • 18min
Dani Alves: un caso, dos sentencias
Oriol Solé, periodista de elDiario.es y experto en casos judiciales, revela las complejidades del caso de Dani Alves, condenado y luego absuelto por agresión sexual. Analiza las diferencias entre las dos sentencias y cómo la ley del 'solo sí es sí' juega un papel crucial. Destaca la evolución de la percepción social hacia las denunciantes y las implicaciones del testimonio en juicios mediáticos. Además, explora el manejo del sistema judicial en un entorno tan expuesto, enfatizando la necesidad de protocolos que protejan a las víctimas.

11 snips
Mar 31, 2025 • 18min
Una transición en familia
Saida García, vicepresidenta de Euphoria y activista, comparte su experiencia como madre de Jessy, una chica trans de 19 años. Habla sobre la importancia de la aceptación familiar en la transición de género. Saida destaca los desafíos emocionales que enfrentan tanto los hijos como sus familias. Las historias personales de aceptación y las luchas por la visibilidad trans son fundamentales en la conversación. Además, se abordan las complejidades administrativas y legales que acompañan a este proceso, resaltando la necesidad de apoyo y entendimiento en la sociedad.

10 snips
Mar 28, 2025 • 18min
El chat para la guerra y el periodista agazapado
Carlos Hernández-Echevarría, periodista de Maldita.es y experto en política estadounidense, revela un escándalo sobre un periodista que, por error, se une a un grupo de alto nivel discutiendo bombardeos en Yemen. Este incidente resalta fallas en la seguridad de comunicaciones bélicas. También se analizan las tensiones entre Estados Unidos y Europa respecto al conflicto yemení. Además, se discuten los riesgos de desclasificación de información militar y las contradicciones en la gestión de secretos gubernamentales, mostrando preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.

8 snips
Mar 27, 2025 • 17min
Prohibir un libro: el caso Bretón
El caso de José Bretón, que perpetró un crimen machista al asesinar a sus dos hijos, abre un debate sobre la libertad de expresión y la censura. Se discute el libro 'El odio' de Luisgé Martín y la solicitud de prohibición por parte de la madre de las víctimas. La complejidad emocional de los autores al abordar estos temas delicados es analizada, así como la responsabilidad de la literatura frente a las víctimas. Además, se reflexiona sobre la polarización social y la necesidad de dialogar sobre este tipo de controversias.