Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Jul 22, 2018 • 49min

#56 – Pagos internacionales en eCommerce con Adyen

En este episodio entrevistamos a Juan José Llorente, Country Manager y VP Sales Southern Europe de Adyen, una compañía de pagos global que permite a las empresas aceptar pagos de comercio electrónico, dispositivos móviles y puntos de venta, que tiene más de 5,000 clientes y cotiza en la bolsa de valores Euronext.Con Juanjo revisamos la importancia de los pagos en eCommerce, así como la complejidad operativa asociada a los pagos cuando nuestro negocio crece o se expande internacionalmente, también profundizamos en las diferencias en cuanto a pagos en distintos países, negocios y sectores, y un montón de temas más relacionados con los pagos en entornos Omni-Canal.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 56  por parte de José Carlos Cortizo. Os recordamos que tenemos un concurso activo durante Julio. Si quieres ganar el libro «Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain: y no te atrevías a preguntar» de Carlos Domingo, ponednos una review en iTunes y suscribíos a nuestra newsletter 03:10Sección de atención al cliente donde respondemos la pregunta que nos hacía nuestra oyente Maite de Bilbao que nos preguntaba lo siguiente: «Últimamente veo un montón de noticias acerca de vender a través de Amazon y parece que ya debemos olvidarnos de vender a través de nuestra tienda online y centrarnos únicamente en la venta a
undefined
Jul 15, 2018 • 1h 14min

#55 – Movistar Riders: Un equipo de eSports desde dentro

En este episodio entrevistamos a Fernando Piquer, fundador y CEO de Movistar Riders, una de las mayores apuestas por el mundo de los eSports a nivel nacional y que es más que un club de eSports ya que en Movistar Riders además de competir también generan contenidos digitales y tienen un brutal centro en Matadero que es toda una referencia a nivel internacional.Con Fernando revisamos el panorama actual de los eSports y profundizamos en los orígenes de Movistar Riders y en la gestión de un club de eSports como negocio, sus similitudes y diferencias con clubes deportivos, los retos a los que se enfrenta la Sociedad con nuevas profesionales como jugadores de eSports o streamers, el rol de la mujer en los eSports, etc.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 55  por parte de José Carlos Cortizo. Os recordamos que tenemos un concurso activo durante Julio. Si quieres ganar el libro «Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain: y no te atrevías a preguntar» de Carlos Domingo, ponednos una review en iTunes y suscribíos a nuestra newsletter 03:50Sección de atención al cliente donde respondemos la pregunta que nos hacía nuestro oyente Jorge acerca de cuáles son mis principales fuentes para consultar noticias sobre eCommerce y el sector digital. Os dejo mis fuentes principales y también un enlace para que os podáis desc
undefined
Jul 8, 2018 • 58min

#54 – Entrevista a Ramon Martinez de Dentaltix, un eCommerce B2B de productos odontológicos

En este episodio entrevistamos a Ramón Martínez, fundador y CEO de Dentaltix, un eCommerce B2B centrado en la venta de productos de odontología que nació hace apenas unos añitos y ahora es lider en venta de productos de este tipo en el canal online y cuenta con más de 20 empleados. Dentaltix es también un ejemplo de eCommerce rentable que ha ido creciendo de una forma muy lean y en base a sus clientes.Conocí a Ramón hace ya unos añitos, cuando estaban dando el salto de Dentared (su primer proyecto, una red social de odontólogos) a Dentaltix, el eCommerce que plantearon como forma de monetizar los usuarios que tenían en la red social. Dentaltix es un ejemplo de que sigue habiendo nichos en eCommerce, del espacio que existe todavía en el eCommerce B2B y también de que se pueden (y muchas veces deben) construir proyectos de venta online que sean rentables desde el minuto 0. También es un  ejemplo de visión a largo plazo, y en definitiva una historia y vivencias dignas de ser compartidas en este podcast Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 54  por parte de José Carlos Cortizo. Os recordamos que tenemos un concurso activo durante Julio. Si quieres ganar el libro «Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain: y no te atrevías a preguntar» de Carlos Domingo, ponednos una review en iTunes y suscribíos a nuestra newsletter
undefined
Jul 1, 2018 • 1h 28min

#53 – Criptomonedas y Blockchain con Carlos Domingo, Juan María Nin, Pablo Ventura, Mariano Torrecilla y Javier Martín

En este episodio hablamos de Criptomonedas y Blockchain desde un enfoque muy accesible y cubriendo muchos aspectos sobre estas nuevas herramientas tecnológicas y económicas que están ayudando a crear un montón de iniciativas orientadas a la descentralización y a mejorar muchos aspectos de nuestra Sociedad.El contenido de este podcast fue grabado en el evento de presentación del libro «Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain: y no te atrevías a preguntar» de Carlos Domingo, que se celebró el pasado 29 de Mayo en el brutal espacio de Sngular en Madrid donde se organizan algunos eventos de este tipo y durante la mesa redonda participaron: Carlos Domingo, fundador de SPiCE VC y de Securitize, Javier Martin (director de innovacióon abierta en sHub y fundador de Loogic), Juan Maria Nin (ex-CEO de Banco de Sabadell y ex-CEO de La Caixa), Mariano Torrecilla (Founder & CEO Blockchain Day1) y Pablo Ventura (Partner en K-Fund y podcaster en Blockchain Minutes).Muchísimas gracias a Carlos Domingo y Javier Martín por facilitarnos al máximo la grabación del contenido para emitirla en formato podcast, a Sngular por acoger este tipo de eventos y por facilitarnos la grabación y a todos los miembros de la mesa por permitirnos compartirla con toda nuestra audiencia.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 53  por parte de José Carlos Cortizo.
undefined
Jun 24, 2018 • 52min

#52 – Marketing de Datos con Leads Origins

En este episodio hablamos del Marketing de Datos o la intersección entre el Marketing Digital y el Data Science, y para ello entrevistamos a Ana Jiménez y Manuel Delgado que son los fundadores de Leads Origins, una de las empresas españolas que más han trabajado en este área del marketing que todavía está despegando.Uno de los grandes retos actuales de las organizaciones es el aprovechamiento de los datos que tienen a su disposición para mejorar sus procesos internos en todas las áreas, y en concreto del área de Marketing. Contar con más y mejores datos y saberlos integrar adecuadamente en nuestras estrategias nos puede permitir optimizar el marketing de nuestra empresa para ser más eficientes y efectivos, generar una mejor experiencia a los usuarios a los que «tocamos» con nuestras estrategias de marketing, aumentar las ventas y generar un mejor ROI.Todo son ventajas si lo hacemos bien, pero también nos encontramos con algunos aspectos más delicados que hay que saber gestionar adecuadamente para poder exprimir al máximo los datos con cabeza y también con corazón. De todas estas cosas y mucho más nos hablan los chicos de Leads Origins en este episodio.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 52  por parte de José Carlos Cortizo.02:00Sección de atención al cliente, respondemos la pregunta de Nacho, uno de nuestros oyentes, q
undefined
Jun 17, 2018 • 1h 27min

#51 – OpenExpo Europe 2018: El impacto del Open Source en la Empresa y Sociedad

En este episodio resumimos lo que pasó en el pasado OpenExpo Europe 2018, y os traemos unos highlights acerca del impacto del Open Source en la Empresa y Sociedad gracias a las entrevistas que hicimos a participantes y expositores de esta Feria. Entre muchas otras cosas os traemos algunas novedades de Prestashop, entrevistamos a Philippe Lardy (CEO y fundador de OpenExpo), hablamos con el equipo de Magnolia, Arsys, AckStorm, OVH, con Compilando Podcast, etc.El OpenSource se ha extendido como la pólvora en la última década, y aunque a día de hoy parezca que se hable menos de él, esto se debe a que se ha normalizado y popularizado, de forma que ya no es necesario resaltar tanto el impacto que tiene en nuestra Sociedad. Aún así, en este episodio hacemos especial hincapié a cómo gracias a la filosofía Open Source, a día de hoy, se puede acelerar el crecimiento de muchas empresas y también se pueden mejorar muchos aspectos de nuestra Sociedad gracias a la compartición de conocimiento y activos digitales.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 51  por parte de José Carlos Cortizo.01:30No tenemos sección esta semana de Atención al Cliente pero en nuestra newsletter semanal encontrarás un informe sobre la adquisición de Magento por parte de Adobe que era una pregunta que nos hacían hace unas semanas 4
undefined
Jun 10, 2018 • 1h 17min

#50 – Minimalism Brand: De 0 a 5.000 en eCommerce en unos pocos meses

En este episodio entrevistamos a Victor Rodado y Pepe Martín, fundadores de Minimalism Brand, quienes nos cuentan todo lo que ha pasado desde que tuvieron la idea de crear la marca, idear el primer producto hasta vender más de 5.000 carteras a través de su eCommerce en unos pocos meses.Minimalism Brand es ya, unos pocos meses después de su lanzamiento, un verdadero caso de éxito tanto en creación de marca como en eCommerce y ya no solo por los números que les acompañan, si no por su gran ejemplo de transparencia en todo el proceso, alinear tan bien la esencia de su marca con sus valores personales y también por ser capaces de transmitir tanta pasión y amor por su marca, el eCommerce y por todo lo que hacen.Con Victor y Pepe damos un repaso a todas las fases de creación y crecimiento de un negocio de venta online, desde la idea original, la búsqueda de proveedor, la creación del eCommerce, el lanzamiento, primeras ventas, marketing online, consolidación, diversificación, etc. Una verdadera masterclass de eCommerce que tenemos el placer de poderos ofrecer en este episodio Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 50  por parte de José Carlos Cortizo.01:40Sección de atención al cliente (preguntas de nuestros oyentes). Esta semana nos preguntan acerca de cómo iniciarse en los eSports. Os recomendamos asistir a la Dreamhack del 1
undefined
Jun 3, 2018 • 1h 15min

#49 – El mundo de los eSports con Arturo Castelló (Dreamhack/Encom)

En este episodio entrevistamos a Arturo Castelló, Director de Dreamhack Spain (uno de los mayores festivales de eSports del mundo) y CEO de Encom Games, una empresa que se dedica al mundo de los eSports, y con quien abordamos el fenómeno de los eSports como industria y como fenómeno cultural de esta generación.(Por cierto, DreamHack España se celebra del 12 al 15 de Julio en Valencia así que te invitamos a asistir y conocer de primera mano este apasionante mundo que son los eSports).Según el último informe de NewZoo sobre la industria de los eSports, esta industria sobrepasará los 900 millones de dólares en 2018, con un crecimiento interanual del 38%, y se espera que este mercado siga creciendo hasta los 1.400 millones de dólares en 2020. La audiencia global de los eSports en 2018 llega a los 380 millones de espectadores, una cifra que empieza a ser suficientemente significativa como para poder hablar de un fenómeno cultural y social de gran transcendencia.Con Arturo Castelló abordamos la industria de los eSports, desde su evolución y crecimiento en los últimos años, su nivel de madurez actual, los retos que se le plantean a la industria en el corto y medio plazo y tratamos temas de interés tanto para los apasionados de los eSports como industria como para los apasionados de los eSports por las competiciones y juegos que se pueden ver en este maravilloso nuevo mundo.Índice del episodio
undefined
May 27, 2018 • 1h 32min

#48 – Entrevista a Fernando Enrile, Director Producto Movistar+: Desde Canal+ a Netflix

En este episodio entrevistamos a Fernando Enrile, Director de Producto de Movistar+, quien nos da un impresionante repaso a la evolución de la Televisión digital como producto en nuestro país, desde la creación de Canal+ hasta la nueva alianza de Telefónica con Netflix.Parece mentira pero ya han pasado casi 30 años desde que se lanzó Canal+ en España, la primera televisión de pago de este país. Durante estos casi 30 años la televisión ha cambiado, como producto, drásticamente, tanto por sus adaptaciones a los canales de emisión (UHF, Satélite, Cable, Internet…) como por los cambios en los hábitos de los consumidores. Todo esto ha tenido y sigue teniendo una importante influencia en cómo se desarrolla la televisión digital como producto.En este episodio de la sección de Product Hackers contamos con Fernando Enrile, quien estuvo ya involucrado directamente en la creación de Canal+ en España y desde entonces ha vivido desde primera posición todos los cambios que se han ido sucediendo. Fernando nos cuenta toda esta historia, profundiza en cómo se compite/colabora con la televisión que viene de Internet, hablamos de nuevos formatos, de la transformación de Telefónica a un hub más integrador y más «plataforma», etc.Índice del episodio00:30Bienvenida y presentación del episodio 48  por parte de José Carlos Cortizo. En esta ocasión empezamos celebrando nuestro primer aniversario
undefined
May 20, 2018 • 1h 33min

#47 – Atención al Cliente en eCommerce con Pisamonas, MuroExe y Comefruta #EcommerceRentable

En este episodio profundizamos en la Atención al Cliente en eCommerce (y otros negocios digitales), con una mesa redonda formada por Enrique Bretos (CEO de Pisamonas), David Morán (Ecommere Manager de Muroexe), José Luis Montesino (CEO de Comefruta) y Jorge González Marcos (Fundador de ECommerce Rentable).La atención al cliente es cada vez una pieza más clave para el desarrollo de cualquier modelo de negocio digital ya que con costes de captación crecientes y tanta oferta en el mercado la clave ha de pasar por enamorar y fidelizar a nuestros clientes, y para ello un servicio de primera división es una de las mejores herramientas que podemos plantear. Eso si, hay que entender la atención al cliente como algo que aglutina muchos aspectos y obliga a desarrollar estrategias omni-canal al respecto, atendiendo a los usuarios desde call-centers, chats, con herramientas como Oct8ne, utilizando contenidos generados por los usuarios con herramientas como Photoslurp, atendiendo a las redes sociales, derivando a tienda física cuando haga falta…Damos las gracias a K School porque nos ha permitido grabar este episodio especial en sus instalaciones, así que os recomendamos que si estáis interesados en formación en cualquier aspecto del mundo digital reviseis los cursos que ofrecen, que son de lo mejorcito del mercado y además son un equipo de profesionales de primera y excelentes personas. ¡Mil gracias por todo!El episodio también os lo podemos traer gracia

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode